[Electrónica] Cómo conectar dos puentes rectificadores CORRECTAMENTE.

  1. #1
    Humano y filantrópico Avatar de PadreJerome
    Registro
    04 Nov, 14
    Ubicación
    Muro de las Lamentaciones
    Mensajes
    85,710
    Me gusta (Dados)
    63571
    Me gusta (Recibidos)
    38965

    [Electrónica] Cómo conectar dos puentes rectificadores CORRECTAMENTE.

    A veces, incluso el más versado en electricidad o eletrónica da por sentadas configuraciones que pueden ser erróneas, aunque parezca una perogrullada.

    Es por lo que en electrónica hay que pensarse dos veces cómo se hacen las cosas. Y para ello, nada mejor que recurrir a expertos de verdad, los ingenieros, como Aurelio Cadenas.
    Así que si necesitas más intensidad en tu rectificador, aprende a conectar dos o más puentes en paralelo. Pero correctamente.


  2. #2
    :3 Avatar de dinpolero
    Registro
    10 May, 16
    Ubicación
    Detras de ti
    Mensajes
    50,722
    Me gusta (Dados)
    34826
    Me gusta (Recibidos)
    21311
    Muy buena explicación. Si le añades un condensador en paralelo a la carga, tienes un convertidor AC-DC de alta potencia.

  3. #3
    ForoParalelo: Miembro Avatar de xxxxxxxxxxxx
    Registro
    17 Jun, 22
    Ubicación
    puta
    Mensajes
    2,163
    Me gusta (Dados)
    372
    Me gusta (Recibidos)
    821
    Tu seguro que escondes menores de edad contra su voluntad en el sotano de casa

  4. #4
    ForoParalelo: Miembro Avatar de Mal pelaje
    Registro
    19 Aug, 18
    Ubicación
    Guadalajara.
    Mensajes
    5,928
    Me gusta (Dados)
    3037
    Me gusta (Recibidos)
    1759
    Cita Iniciado por dinpolero Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    Muy buena explicación. Si le añades un condensador en paralelo a la carga, tienes un convertidor AC-DC de alta potencia.

  5. #5
    ForoParalelo: Miembro Avatar de Mal pelaje
    Registro
    19 Aug, 18
    Ubicación
    Guadalajara.
    Mensajes
    5,928
    Me gusta (Dados)
    3037
    Me gusta (Recibidos)
    1759
    Cita Iniciado por PadreJerome Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    A veces, incluso el más versado en electricidad o eletrónica da por sentadas configuraciones que pueden ser erróneas, aunque parezca una perogrullada.

    Es por lo que en electrónica hay que pensarse dos veces cómo se hacen las cosas. Y para ello, nada mejor que recurrir a expertos de verdad, los ingenieros, como Aurelio Cadenas.
    Así que si necesitas más intensidad en tu rectificador, aprende a conectar dos o más puentes en paralelo. Pero correctamente.

    A ver, yo siempre que he necesitado más intensidad en mi rectificador he conectado dos o más puentes en paralelo, aunque parezca una perogrullada.

  6. #6
    ForoParalelo: Miembro Avatar de Penakas
    Registro
    22 Aug, 18
    Mensajes
    22,854
    Me gusta (Dados)
    1215
    Me gusta (Recibidos)
    9293
    Este tío es bueno

  7. #7
    ForoParalelo: Miembro Avatar de M_T_Z
    Registro
    13 Jun, 14
    Ubicación
    Sin lugar
    Mensajes
    2,600
    Me gusta (Dados)
    61
    Me gusta (Recibidos)
    851
    Cita Iniciado por awoo Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    Tu seguro que escondes menores de edad contra su voluntad en el sotano de casa
    Contra su voluntad dice...

  8. #8
    Estoy caliente Avatar de quemadillas
    Registro
    02 Aug, 14
    Ubicación
    Gerona, Jovenlandia
    Mensajes
    17,159
    Me gusta (Dados)
    11879
    Me gusta (Recibidos)
    7276
    Es una buena estrategia para evitar la diferencia en los retrasos que tienen los diodos. Aunque de por si es un poco chapuzas poner puentes en paralelo, al final está usando un punte de 4 como una única rama, necesitando 2 puentes para tener las 2 ramas de la rectificación del monofásico, ya que 1 solo puente es una opción más robusta y por lo general más económica. Además, hay que pensar en el tipo de calentamiento que sufre, ya que no disipa calor de la misma forma, por lo que la corriente que pueda circular por este es mejor que la consideres inferior a la que aporta la ficha de datos del fabricante.

  9. #9
    Humano y filantrópico Avatar de PadreJerome
    Registro
    04 Nov, 14
    Ubicación
    Muro de las Lamentaciones
    Mensajes
    85,710
    Me gusta (Dados)
    63571
    Me gusta (Recibidos)
    38965
    Cita Iniciado por Mal pelaje Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    A ver, yo siempre que he necesitado más intensidad en mi rectificador he conectado dos o más puentes en paralelo, aunque parezca una perogrullada.
    Bien, ¿pero lo has hecho como explica en el vídeo?

  10. #10
    Humano y filantrópico Avatar de PadreJerome
    Registro
    04 Nov, 14
    Ubicación
    Muro de las Lamentaciones
    Mensajes
    85,710
    Me gusta (Dados)
    63571
    Me gusta (Recibidos)
    38965
    Cita Iniciado por awoo Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    Tu seguro que escondes menores de edad contra su voluntad en el sotano de casa
    A los pederastas sí que los escondería en el sótano de mi casa, pero colgados de los huevos hasta que caigan al suelo @Forofgold

  11. #11
    ForoParalelo: Miembro Avatar de Mal pelaje
    Registro
    19 Aug, 18
    Ubicación
    Guadalajara.
    Mensajes
    5,928
    Me gusta (Dados)
    3037
    Me gusta (Recibidos)
    1759

  12. #12
    Humano y filantrópico Avatar de PadreJerome
    Registro
    04 Nov, 14
    Ubicación
    Muro de las Lamentaciones
    Mensajes
    85,710
    Me gusta (Dados)
    63571
    Me gusta (Recibidos)
    38965
    Cita Iniciado por javi44 Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    Es una buena estrategia para evitar la diferencia en los retrasos que tienen los diodos. Aunque de por si es un poco chapuzas poner puentes en paralelo, al final está usando un punte de 4 como una única rama, necesitando 2 puentes para tener las 2 ramas de la rectificación del monofásico, ya que 1 solo puente es una opción más robusta y por lo general más económica. Además, hay que pensar en el tipo de calentamiento que sufre, ya que no disipa calor de la misma forma, por lo que la corriente que pueda circular por este es mejor que la consideres inferior a la que aporta la ficha de datos del fabricante.
    Cierto, lo mejor es comprar un puente que asuma la cantidad de corriente que vas a hacer pasar por el. Pero si no lo tienes con ese montaje no vas a tener ningún problema, aunque para un montaje más "profesional" quede mejor como tu dices...En mi caso los puentes los compro de 50A en Aliexpress. Pero ya sabemos que los chinitos mienten más que hablan, con lo que 50A se queda un potencia pico y como potencia constante no tienes ni 20A. Lo que me obliga a hacer un montaje en paralelo y a veces incluso con más rectificadores para cargar baterías desde un generador, en caso de necesitarlo...

  13. #13
    *María está a 1 km de ti! Avatar de Dgl
    Registro
    29 Aug, 21
    Ubicación
    Aqui: 44.244167, 7.769444
    Mensajes
    2,433
    Me gusta (Dados)
    1833
    Me gusta (Recibidos)
    856
    Cita Iniciado por awoo Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    Tu seguro que escondes menores de edad contra su voluntad en el sotano de casa
    Que por ponerles una diadema de orejas de gato y un vestido de boda no cambia en nada, siguen siendo mejores
    Menores*

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •