
Iniciado por
YaLoSe
El inductor (autoinducción o bobina) tiene una resistencia muy pequeña debida al hilo conductor. En corriente alterna, aparece una impedancia debida al efecto de autoinducción. En corriente continua se comporta como si fuese un cortocircuito. El desfase se produce entre la tensión y la intensidad debido a la energía que se almacena en el campo magnético de la bobina durante un semiciclo y después se libera durante el siguiente semiciclo. Se produce de este modo un efecto amortiguador de la intensidad que retrasa su fase con respecto a la tensión.
El capacitor (condensador) tiene una resistencia muy grande porque está formado por un aislante. De hecho, lo ideal es que no fuese atravesado por ninguna corriente, aunque siempre existe una pequeñísima corriente de fuga. En corriente alterna, el condensador se carga y se descarga constantemente en cada semiciclo, produciendo un efecto de amortiguación de la tensión que se desfasa (en retraso) con respecto a la intensidad. En corriente continua el condensador se carga y se comporta como un circuito abierto.