Brote de una extraña enfermedad en Argentina

  1. #1
    ForoParalelo: Miembro Avatar de xxxxxxxxxxxx
    Registro
    17 Jun, 22
    Ubicación
    puta
    Mensajes
    2,163
    Me gusta (Dados)
    372
    Me gusta (Recibidos)
    821

    Brote de una extraña enfermedad en Argentina

    Muere la tercera persona afectada por el brote de una extraña enfermedad en Argentina


    Los casos fueron detectados en una clínica privada de la provincia de Tucumán. Los pacientes presentaron sus primeros síntomas a partir del 20 de agosto.

    Las autoridades sanitarias de Argentina confirmaron este jueves la tercera muerte relacionada con el brote de una enfermedad desconocida que produce neumonía bilateral, y que fue detectado en la clínica privada Luz Médica de la provincia de San José de Tucumán, al norte del país.
    En rueda de prensa, Luis Medina Ruiz, ministro de Salud Pública de Tucumán, detalló que la persona fallecida era una mujer de 70 años de edad que en principio fue internada por una operación de vesícula. La paciente recayó y tuvo que ser intervenida otras dos veces. A partir de ahí presentó un cuadro infeccioso pulmonar, que coincidió con la aparición de síntomas en el personal de la clínica, por lo que podría ser la paciente cero.
    "Si bien no está claro todavía qué fue primero, en principio se la consideró paciente cero, pero está en estudio en base a la profundización de los análisis que se están llevando a cabo", dijo Medina. Las otras dos víctimas mortales son un médico y un enfermero.


    Las autoridades sanitarias de Tucumán dan detalles a la prensaTwitter @msaLUDTUCMedina agregó que además fueron detectados tres nuevos contagios en personas que presentan las mismas características clínicas de neumonía bilateral y el nexo epidemiológico de origen laboral. El primer caso es una mujer, auxiliar de farmacia, de 40 años de edad. Está "internada en un Hospital Público de Tucumán" y presenta cuadro febril, neumonía bilateral "no grave" y se encuentra bajo estudio clínico.
    La otra paciente es una enfermera de 44 años de edad que permanece en su domicilio bajo vigilancia médica y que, de momento, no requiere mayores cuidados. El otro caso es un enfermero de 30 años de edad, "concomorbilidades", que está internado desde la mañana de este jueves.
    Medina informó que el brote de la enfermedad ha afectado a nueve personas. De los primeros seis casos detectados, todos complicados con cuadros de neumonía bilateral, tres personas están hospitalizadas con asistencia respiratoria mecánica y pronóstico reservado, y las otras tres fallecieron.


    ¿Qué se sabe hasta ahora?


    De acuerdo a las autoridades sanitarias de Tucumán, los primeros síntomas fueron detectados entre los días 20 y 23 de agosto. Los primeros casos fueron la paciente adulta mayor que falleció y cinco trabajadores de la clínica Luz Médica, lugar que ahora se encuentra bajo régimen de aislamiento.
    La primera de las muertes se registró el pasado domingo 28 de agosto y fue un médico de la mencionada clínica privada. Su fallecimiento encendió las alarmas de las autoridades, porque su cuadro de salud se complicó en menos de una semana.
    El estado de alerta aumentó el miércoles en la tarde, cuando falleció la segunda víctima, un enfermero de 45 años de edad que había sido trasladado al hospital público Eva Perón, desde el pasado 21 de agosto.
    ANLIS-MALBRÁN: Analizan las muestras de los casos de neumonía de causa desconocida en Tucumán https://t.co/jJ1CUbzuARpic.twitter.com/PfljAnL9fr
    — SALUD PUBLICA TUC @msaLUDTUC) August 31, 2022

    Las autoridades informaron que realizan todas las investigaciones necesarias para detectar el origen del extraño padecimiento, a través de distintos tipos de estudios que incluyen exámenes de sangre, orina, heces y sintomatología.
    Hasta el momento han descartado que el padecimiento tenga relación con enfermedades como covid-19, legionella, influenza A y B, hanta virus, así como otros posibles 25 gérmenes que han dado negativo en los estudios clínicos.


    Piden tranquilidad


    El ministro Medina adelantó el miércoles que las muestras de los primeros seis pacientes ya se encuentran en la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud (ANLIS) "Dr. Carlos Malbrán" y agregó que esperan que antes del fin de semana se tenga alguna respuesta sobre la enfermedad.
    "Seguimos investigando en cuanto a lo ambiental ya que no queremos descartar ninguna etiología, dentro de las posibles causas están, por supuesto, las infecciosas y otras que son tóxicas o ambientales. Es por eso que estamos analizando el agua, descargas del aire acondicionado, es decir, otras situaciones que generan episodios parecidos", comentó.
    Lo único que han logrado identificar hasta ahora es que todos los pacientes tienen en común "el cuadro respiratorio severo con neumonía bilateral" y han visto que los pulmones se comprometen de manera similar a las imágenes que presenta los pacientes de covid-19, aunque esa opción ya fue descartada, señaló Medina.




    Lo que se conoce sobre una enfermedad no identificada que causó el aislamiento de una clínica en Argentina


    El funcionario regional llamó a la población a no alarmarse. "Queremos tranquilizar a la población ya que la situación está bajo control, los pacientes están internados, aislados y existe un seguimiento estricto por parte de nuestros equipos".
    Además pidió a no hacerse eco de informaciones que circulen que no sean de carácter oficial. "Apenas tengamos alguna novedad, ya sea por el resultado de una investigación, el agravamiento de un paciente o nuevos contagios, lo vamos a comunicar. Nuestra vía va a ser ésta, la oficial".



    https://actualidad.rt.com/actualidad...ad-desconocida
    Última edición por xxxxxxxxxxxx; 02/09/2022 a las 04:08

  2. #2
    jinetero Avatar de JACA-MECANIC
    Registro
    24 Sep, 17
    Ubicación
    Son.los baneados.txt
    Mensajes
    166,934
    Me gusta (Dados)
    84379
    Me gusta (Recibidos)
    67817

  3. #3
    Lurker durante 6 a*azos. Avatar de Ole
    Registro
    26 May, 13
    Ubicación
    Vergania.
    Mensajes
    6,305
    Me gusta (Dados)
    1453
    Me gusta (Recibidos)
    1786
    ¿La cuarta dosis de la vacuna cuándo saldrá?

  4. #4
    ForoParalelo: Miembro Avatar de byebye
    Registro
    31 Aug, 22
    Mensajes
    435
    Me gusta (Dados)
    73
    Me gusta (Recibidos)
    148

  5. #5
    ForoParalelo: Miembro Avatar de Sexmachine
    Registro
    14 Aug, 22
    Mensajes
    1,990
    Me gusta (Dados)
    153
    Me gusta (Recibidos)
    467
    Ya vuelven de vacaciones los políticos... y pasan cosas

  6. #6
    ForoParalelo: Miembro Avatar de akitoi
    Registro
    22 Oct, 19
    Mensajes
    4,740
    Me gusta (Dados)
    1196
    Me gusta (Recibidos)
    2245
    Para brote el que tengo aquí colgado

  7. #7
    ★☆★☆★ Avatar de Juanjo
    Registro
    12 Apr, 13
    Mensajes
    34,463
    Me gusta (Dados)
    2251
    Me gusta (Recibidos)
    12648
    Cita Iniciado por awoo Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    Muere la tercera persona afectada por el brote de una extraña enfermedad en Argentina


    Los casos fueron detectados en una clínica privada de la provincia de Tucumán. Los pacientes presentaron sus primeros síntomas a partir del 20 de agosto.

    Las autoridades sanitarias de Argentina confirmaron este jueves la tercera muerte relacionada con el brote de una enfermedad desconocida que produce neumonía bilateral, y que fue detectado en la clínica privada Luz Médica de la provincia de San José de Tucumán, al norte del país.
    En rueda de prensa, Luis Medina Ruiz, ministro de Salud Pública de Tucumán, detalló que la persona fallecida era una mujer de 70 años de edad que en principio fue internada por una operación de vesícula. La paciente recayó y tuvo que ser intervenida otras dos veces. A partir de ahí presentó un cuadro infeccioso pulmonar, que coincidió con la aparición de síntomas en el personal de la clínica, por lo que podría ser la paciente cero.
    "Si bien no está claro todavía qué fue primero, en principio se la consideró paciente cero, pero está en estudio en base a la profundización de los análisis que se están llevando a cabo", dijo Medina. Las otras dos víctimas mortales son un médico y un enfermero.


    Las autoridades sanitarias de Tucumán dan detalles a la prensaTwitter @msaLUDTUCMedina agregó que además fueron detectados tres nuevos contagios en personas que presentan las mismas características clínicas de neumonía bilateral y el nexo epidemiológico de origen laboral. El primer caso es una mujer, auxiliar de farmacia, de 40 años de edad. Está "internada en un Hospital Público de Tucumán" y presenta cuadro febril, neumonía bilateral "no grave" y se encuentra bajo estudio clínico.
    La otra paciente es una enfermera de 44 años de edad que permanece en su domicilio bajo vigilancia médica y que, de momento, no requiere mayores cuidados. El otro caso es un enfermero de 30 años de edad, "concomorbilidades", que está internado desde la mañana de este jueves.
    Medina informó que el brote de la enfermedad ha afectado a nueve personas. De los primeros seis casos detectados, todos complicados con cuadros de neumonía bilateral, tres personas están hospitalizadas con asistencia respiratoria mecánica y pronóstico reservado, y las otras tres fallecieron.


    ¿Qué se sabe hasta ahora?


    De acuerdo a las autoridades sanitarias de Tucumán, los primeros síntomas fueron detectados entre los días 20 y 23 de agosto. Los primeros casos fueron la paciente adulta mayor que falleció y cinco trabajadores de la clínica Luz Médica, lugar que ahora se encuentra bajo régimen de aislamiento.
    La primera de las muertes se registró el pasado domingo 28 de agosto y fue un médico de la mencionada clínica privada. Su fallecimiento encendió las alarmas de las autoridades, porque su cuadro de salud se complicó en menos de una semana.
    El estado de alerta aumentó el miércoles en la tarde, cuando falleció la segunda víctima, un enfermero de 45 años de edad que había sido trasladado al hospital público Eva Perón, desde el pasado 21 de agosto.
    ANLIS-MALBRÁN: Analizan las muestras de los casos de neumonía de causa desconocida en Tucumán https://t.co/jJ1CUbzuARpic.twitter.com/PfljAnL9fr
    — SALUD PUBLICA TUC @msaLUDTUC) August 31, 2022

    Las autoridades informaron que realizan todas las investigaciones necesarias para detectar el origen del extraño padecimiento, a través de distintos tipos de estudios que incluyen exámenes de sangre, orina, heces y sintomatología.
    Hasta el momento han descartado que el padecimiento tenga relación con enfermedades como covid-19, legionella, influenza A y B, hanta virus, así como otros posibles 25 gérmenes que han dado negativo en los estudios clínicos.


    Piden tranquilidad


    El ministro Medina adelantó el miércoles que las muestras de los primeros seis pacientes ya se encuentran en la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud (ANLIS) "Dr. Carlos Malbrán" y agregó que esperan que antes del fin de semana se tenga alguna respuesta sobre la enfermedad.
    "Seguimos investigando en cuanto a lo ambiental ya que no queremos descartar ninguna etiología, dentro de las posibles causas están, por supuesto, las infecciosas y otras que son tóxicas o ambientales. Es por eso que estamos analizando el agua, descargas del aire acondicionado, es decir, otras situaciones que generan episodios parecidos", comentó.
    Lo único que han logrado identificar hasta ahora es que todos los pacientes tienen en común "el cuadro respiratorio severo con neumonía bilateral" y han visto que los pulmones se comprometen de manera similar a las imágenes que presenta los pacientes de covid-19, aunque esa opción ya fue descartada, señaló Medina.




    Lo que se conoce sobre una enfermedad no identificada que causó el aislamiento de una clínica en Argentina


    El funcionario regional llamó a la población a no alarmarse. "Queremos tranquilizar a la población ya que la situación está bajo control, los pacientes están internados, aislados y existe un seguimiento estricto por parte de nuestros equipos".
    Además pidió a no hacerse eco de informaciones que circulen que no sean de carácter oficial. "Apenas tengamos alguna novedad, ya sea por el resultado de una investigación, el agravamiento de un paciente o nuevos contagios, lo vamos a comunicar. Nuestra vía va a ser ésta, la oficial".



    https://actualidad.rt.com/actualidad...ad-desconocida
    Pues si no fue el COVID 19 habrá sido el COVID 22, lo mismo me da que me da lo mismo. Solo se que en verano de 2019 empezaron a aparecer noticias sobre neumonias de origen desconocido en Estados Unidos, que en principio dijeron que eran causadas por un líquido para vapear no homologado por el estado, y unos meses después estalló la pandemia por todo el mundo.

    ¿Qué el virus no se parece al causante del COVID 19? Pues es probable que haya mutado tanto a partir de la cepa original que ya no sean ni el mismo tipo de virus.

  8. #8
    ForoParalelo: Miembro Avatar de El arreador
    Registro
    23 Jul, 19
    Ubicación
    Planeta de las Fiestas
    Mensajes
    22,983
    Me gusta (Dados)
    3997
    Me gusta (Recibidos)
    8743
    Se llama Peronismo

  9. #9
    Hijo de Electrik Avatar de eIetrick
    Registro
    10 Apr, 15
    Mensajes
    24,576
    Me gusta (Dados)
    26721
    Me gusta (Recibidos)
    12497
    La viruela del boludo.

  10. #10
    ForoParalelo: Miembro Avatar de PAYACHO
    Registro
    01 Aug, 22
    Mensajes
    2,826
    Me gusta (Dados)
    94
    Me gusta (Recibidos)
    821
    Cita Iniciado por akitoi Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    Para brote el que tengo aquí colgado
    Haz que rime shur.

    para brote mi cipote.

  11. #11
    ForoParalelo: Miembro Avatar de PAYACHO
    Registro
    01 Aug, 22
    Mensajes
    2,826
    Me gusta (Dados)
    94
    Me gusta (Recibidos)
    821
    Cita Iniciado por eIetrick Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    La viruela del boludo.

  12. #12
    ForoParalelo: Miembro Avatar de errequeerre
    Registro
    29 Aug, 22
    Mensajes
    312
    Me gusta (Dados)
    119
    Me gusta (Recibidos)
    75
    Cita Iniciado por awoo Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    Muere la tercera persona afectada por el brote de una extraña enfermedad en Argentina


    Los casos fueron detectados en una clínica privada de la provincia de Tucumán. Los pacientes presentaron sus primeros síntomas a partir del 20 de agosto.

    Las autoridades sanitarias de Argentina confirmaron este jueves la tercera muerte relacionada con el brote de una enfermedad desconocida que produce neumonía bilateral, y que fue detectado en la clínica privada Luz Médica de la provincia de San José de Tucumán, al norte del país.
    En rueda de prensa, Luis Medina Ruiz, ministro de Salud Pública de Tucumán, detalló que la persona fallecida era una mujer de 70 años de edad que en principio fue internada por una operación de vesícula. La paciente recayó y tuvo que ser intervenida otras dos veces. A partir de ahí presentó un cuadro infeccioso pulmonar, que coincidió con la aparición de síntomas en el personal de la clínica, por lo que podría ser la paciente cero.
    "Si bien no está claro todavía qué fue primero, en principio se la consideró paciente cero, pero está en estudio en base a la profundización de los análisis que se están llevando a cabo", dijo Medina. Las otras dos víctimas mortales son un médico y un enfermero.


    Las autoridades sanitarias de Tucumán dan detalles a la prensaTwitter @msaLUDTUCMedina agregó que además fueron detectados tres nuevos contagios en personas que presentan las mismas características clínicas de neumonía bilateral y el nexo epidemiológico de origen laboral. El primer caso es una mujer, auxiliar de farmacia, de 40 años de edad. Está "internada en un Hospital Público de Tucumán" y presenta cuadro febril, neumonía bilateral "no grave" y se encuentra bajo estudio clínico.
    La otra paciente es una enfermera de 44 años de edad que permanece en su domicilio bajo vigilancia médica y que, de momento, no requiere mayores cuidados. El otro caso es un enfermero de 30 años de edad, "concomorbilidades", que está internado desde la mañana de este jueves.
    Medina informó que el brote de la enfermedad ha afectado a nueve personas. De los primeros seis casos detectados, todos complicados con cuadros de neumonía bilateral, tres personas están hospitalizadas con asistencia respiratoria mecánica y pronóstico reservado, y las otras tres fallecieron.


    ¿Qué se sabe hasta ahora?


    De acuerdo a las autoridades sanitarias de Tucumán, los primeros síntomas fueron detectados entre los días 20 y 23 de agosto. Los primeros casos fueron la paciente adulta mayor que falleció y cinco trabajadores de la clínica Luz Médica, lugar que ahora se encuentra bajo régimen de aislamiento.
    La primera de las muertes se registró el pasado domingo 28 de agosto y fue un médico de la mencionada clínica privada. Su fallecimiento encendió las alarmas de las autoridades, porque su cuadro de salud se complicó en menos de una semana.
    El estado de alerta aumentó el miércoles en la tarde, cuando falleció la segunda víctima, un enfermero de 45 años de edad que había sido trasladado al hospital público Eva Perón, desde el pasado 21 de agosto.
    ANLIS-MALBRÁN: Analizan las muestras de los casos de neumonía de causa desconocida en Tucumán https://t.co/jJ1CUbzuARpic.twitter.com/PfljAnL9fr
    — SALUD PUBLICA TUC @msaLUDTUC) August 31, 2022

    Las autoridades informaron que realizan todas las investigaciones necesarias para detectar el origen del extraño padecimiento, a través de distintos tipos de estudios que incluyen exámenes de sangre, orina, heces y sintomatología.
    Hasta el momento han descartado que el padecimiento tenga relación con enfermedades como covid-19, legionella, influenza A y B, hanta virus, así como otros posibles 25 gérmenes que han dado negativo en los estudios clínicos.


    Piden tranquilidad


    El ministro Medina adelantó el miércoles que las muestras de los primeros seis pacientes ya se encuentran en la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud (ANLIS) "Dr. Carlos Malbrán" y agregó que esperan que antes del fin de semana se tenga alguna respuesta sobre la enfermedad.
    "Seguimos investigando en cuanto a lo ambiental ya que no queremos descartar ninguna etiología, dentro de las posibles causas están, por supuesto, las infecciosas y otras que son tóxicas o ambientales. Es por eso que estamos analizando el agua, descargas del aire acondicionado, es decir, otras situaciones que generan episodios parecidos", comentó.
    Lo único que han logrado identificar hasta ahora es que todos los pacientes tienen en común "el cuadro respiratorio severo con neumonía bilateral" y han visto que los pulmones se comprometen de manera similar a las imágenes que presenta los pacientes de covid-19, aunque esa opción ya fue descartada, señaló Medina.




    Lo que se conoce sobre una enfermedad no identificada que causó el aislamiento de una clínica en Argentina


    El funcionario regional llamó a la población a no alarmarse. "Queremos tranquilizar a la población ya que la situación está bajo control, los pacientes están internados, aislados y existe un seguimiento estricto por parte de nuestros equipos".
    Además pidió a no hacerse eco de informaciones que circulen que no sean de carácter oficial. "Apenas tengamos alguna novedad, ya sea por el resultado de una investigación, el agravamiento de un paciente o nuevos contagios, lo vamos a comunicar. Nuestra vía va a ser ésta, la oficial".



    https://actualidad.rt.com/actualidad...ad-desconocida
    Preparad las mascarillas por si a caso. O tapones o pañales para el culo, por si es contagioso vía pedos.

  13. #13
    ForoParalelo: Miembro Avatar de Loncha Velasco
    Registro
    27 Apr, 22
    Mensajes
    2,980
    Me gusta (Dados)
    909
    Me gusta (Recibidos)
    739
    Cita Iniciado por akitoi Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    Para brote el que tengo aquí colgado
    Cultivas abogados?

  14. #14
    ForoParalelo: Miembro Avatar de Landvik
    Registro
    29 May, 18
    Ubicación
    El mejor paí de Shile
    Mensajes
    5,859
    Me gusta (Dados)
    1521
    Me gusta (Recibidos)
    2442
    "Piden tranquilidad" que ya está en manos del gobierno argentino. Traducción: Nos fuimos a la puta, a la loma del orto, y a la reconcha su madre.

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •