Casi todas las enfermedades respiratorias son causadas por el excesivo consumo de Sal que tenemos, lo que hace que el cuerpo no la puede eliminar por lo que la acumula en los pulmones. Y llegado un momento el cuerpo nos produce una gripe o un resfriado para expulsar toda la Sal acumulada en los pulmones. Por eso los mocos son salados y por eso la gripe no se puede curar con nada ya que no es una infección, es un mecanismo de limpieza del cuerpo.
¿Por qué la gripe ocurre en invierno?. La teoría oficial dice que es por un virus que solo vive en invierno y que además muta cada año. Es una teoría un pelín extraña si lo pensamos un poquito. La realidad es que en verano se suda más y se bebe más por lo que eliminamos más sal. Con la llegada del frío comemos más platos con sal, sudamos menos y bebemos menos. Por ello en invierno cuando los pulmones están atiborrados de mocos (glóbulos blancos con sal) empiezan las gripes.
En mi experiencia personal yo antes tenía mocos claros contínuamente, en verano tenía menos mocos. En cuanto dejé de tomar sal dejé de tener mocos, luego estuve una temporada eliminando flemas verdes todas las mañanas al levantarme hasta que mis pulmones se limpiaron.
de tu culo jajajajEl mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
Bueno, iba a hacer un comentario gracioso para reírme de la teoría que expones, luego me he acordado de todos esos médicos que dicen que en invierno coges resfriado no por el frío, sino por qué estás en lugares cerrados con más gente... En fin