Prelagartos en el Triásico [Ciencia, Paleontología]

  1. #1
    Alea iacta est Avatar de Amaterasu
    Registro
    08 jul, 13
    Ubicación
    Capital
    Mensajes
    2,374
    Me gusta (Dados)
    782
    Me gusta (Recibidos)
    1121

    Bombilla Prelagartos en el Triásico [Ciencia, Paleontología]



    Dos nuevas mandíbulas fósiles descubiertos en Vellberg, Alemania, proporcionan la primera evidencia directa de que los antepasados de los lagartos, serpientes y tuátaras, conocidos colectivamente como lepidosaurios, todavía estaban vivos durante el periodo Triásico Medio, hace unos 240 millones de años, según una investigación publicada en 'BMC Evolutionary Biology'.

    El equipo internacional de científicos que dató las mandíbulas fósiles ha proporcionado pruebas de que los lepidosaurios aparecieron por primera vez después de la extinción masiva de finales del Pérmico, un periodo en que la fauna comenzó a recuperarse y prosperar en el clima más húmedo.

    El autor principal, el doctor Marc Jones, quien dirigió la investigación en la 'Universtity College London' (UCL), en Reino Unido, explicó: "El Triásico Medio representa un momento en que el mundo se ha recuperado de la extinción masiva del Pérmico, pero aún no está dominado por los dinosaurios. También se trata de un momento en el que los grupos familiares, como las ranas y los lagartos, pueden haber aparecido por primera vez".

    La reconstrucción de los pequeños dientes y mandíbulas encontradas sugiere que el animal extinto se alimentaba de pequeños insectos. Los nuevos fósiles son los más estrechamente relacionados con el tuátar, un lagarto reptil que habita en 35 islas situadas frente a la costa de Nueva Zelanda y se reintrodujo recientemente al continente y que se alimenta de escarabajos, arañas, grillos y lagartijas, además de algún ave marina ocasionalmente.

    Hoy en día, hay más de 9.000 especies de lagartos, serpientes y tuátaras, por lo que saber cuándo apareció por primera vez el ancestro común de estos grupos es crucial para entender el contexto ecológico en el que se desarrolló, así como su diversificación posterior.

    Para establecer la edad de los restos fósiles, los biólogos usaron una técnica de datación conocida como "reloj molecular", que compara la cantidad de divergencia genética entre los animales vivos causada por los cambios en sus secuencias de ADN que se han acumulado desde que se separaron de un ancestro común.

    Los biólogos han utilizado relojes moleculares para responder a preguntas tan importantes como cuándo surgieron los primeros humanos modernos y cuándo los seres humanos y los chimpancés comparten un ancestro común. Las nuevas mandíbulas fósiles pueden mejorar las estimaciones sobre cuándo comenzaron a diversificarse en serpientes, lagartos y tuátaras, y en qué momento los primeros lagartos modernos habitaron la tierra. Las estimaciones anteriores han variado en un rango de 64 millones de años y el equipo se dispuso a reducir esa franja.

    "Algunas estimaciones previas basadas en datos moleculares sugieren que los lagartos evolucionaron hace 290 millones de años", dijo la investigadora Cajsa Lisa Anderson, de la Universidad de Gotemburgo, en Suecia. La revisión de la datación molecular a la luz de este nuevo hallazgo fósil sugiere que los lagartos comenzaron a diversificarse en la mayoría de los grupos modernos que conocemos hoy hace menos de 150 millones de años en el período Cretácico, tras la fragmentación continental.

    Los científicos prevén que el sitio de Vellberg todavía permitirá descubrir más fósiles en el futuro, ampliando nuestro conocimiento del registro fósil de vertebrados. La profesora Susan Evans, del Departamento de Biología Celular y del Desarrollo en UCL, también miembro del equipo investigador, dijo : "El registro fósil de animales pequeños como lagartijas y ranas es muy desigual, pero, por suerte, este nuevo yacimiento de fósiles en Alemania con el tiempo nos dará una comprensión más amplia de lo que estaba pasando en este momento" .




    Noticias como estas no tiene mucho impacto en el público medio
    Al menos es algo

  2. #2
    Comandante Suicida Avatar de North_Regalia
    Registro
    06 abr, 13
    Mensajes
    19,581
    Me gusta (Dados)
    3516
    Me gusta (Recibidos)
    8748
    Meloco y quesea lo que dios quiera con esta POLE.

    Bien, ha sido pole y no tengo que editar suciamente.

  3. #3
    ForoParalelo: Miembro Avatar de Shukelarre
    Registro
    01 ago, 13
    Ubicación
    Trastornado
    Mensajes
    24,565
    Me gusta (Dados)
    4751
    Me gusta (Recibidos)
    5483
    el camaleon mas mola

  4. #4
    Forero desmotivado Avatar de El_Hispano
    Registro
    08 jul, 13
    Mensajes
    13,370
    Me gusta (Dados)
    1226
    Me gusta (Recibidos)
    4490
    En Cuarto Milenio a veces hablan de esto

  5. #5
    Alea iacta est Avatar de Amaterasu
    Registro
    08 jul, 13
    Ubicación
    Capital
    Mensajes
    2,374
    Me gusta (Dados)
    782
    Me gusta (Recibidos)
    1121
    Cita Iniciado por North_Regalia Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    Meloco y quesea lo que dios quiera con esta POLE.

    Bien, ha sido pole y no tengo que editar suciamente.

    Buen provecho.

  6. #6
    ༼ つ◕_◕༽つ /!\ Avatar de Lameluzo
    Registro
    12 abr, 13
    Ubicación
    Imperio Castellano
    Mensajes
    41,187
    Me gusta (Dados)
    11114
    Me gusta (Recibidos)
    13280
    Buen aporte de @Amaterasu

  7. #7
    ForoParalelo: Miembro Avatar de pacoperico
    Registro
    09 abr, 13
    Ubicación
    entre sodoma y gomorra
    Mensajes
    8,982
    Me gusta (Dados)
    2122
    Me gusta (Recibidos)
    3162
    Suena interesante eso de los "relojes moleculares" ¿Exactamente como va eso? ¿Se estima por ejemplo que cada x años ocurre una mutacion genetica y al final se recuenta el total de divergencias geneticas entre la especie actual y la prehistorica?

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •