ondas electromagneticas

  1. #1
    ForoParalelo: Miembro Avatar de peke12
    Registro
    06 abr, 23
    Mensajes
    2,079
    Me gusta (Dados)
    123
    Me gusta (Recibidos)
    121

    ondas electromagneticas

    a medida que aumentas la frecuencia de la onda...aumenta la energía?
    ¿a medida que disminuyes la frecuencia de la onda disminuye la energia?

    ¿la longitud de onda es irrelevante para saber la energia?

    ¿Tiene sentido decir esto: "si a una onda le mantenemos la frecuencia pero le duplicamos la longitud de onda..."?
    es posible modificar longitud o frecuencia sin que afecta al otro parámetro?

    ¿frecuencia y longitud son dos caras de la misma moneda?

  2. #2
    matatontos Avatar de soy forere
    Registro
    10 ene, 23
    Mensajes
    15,964
    Me gusta (Dados)
    4030
    Me gusta (Recibidos)
    4628
    si sigue posteando gilipolleces hasta el infinito el universo se replegará en si mismo?

  3. #3
    Estoy caliente Avatar de quemadillas
    Registro
    02 ago, 14
    Ubicación
    Gerona, Jovenlandia
    Mensajes
    16,381
    Me gusta (Dados)
    11539
    Me gusta (Recibidos)
    6906
    A más frecuencia más energía tienen los fotones.
    Y la longitud es inversamente proporcional a la frecuencia, por lo que a menos longitud de onda más energía tendrán los fotones (si es que estos se encuentran siempre en un medio homogéneo del mismo material).
    Y es "imposible" duplicarle la longitud de onda a una onda electromagnética si le mantienes la frecuencia. Las ondas electromagnéticas siempre viajan a la velocidad de la luz, esta puede variar según el medio en el que se encuentre: vacío, agua, acero... así que puedes duplicar la longitud de onda solamente cuando un haz de radiación electromagnética pase de un medio a otro en el cual la velocidad de la luz en este se multiplique, pero eso no hará cambiar la frecuencia de la onda, por lo que los fotones seguirán teniendo la misma energía.
    Última edición por quemadillas; 18/01/2024 a las 12:21

  4. #4
    matatontos Avatar de soy forere
    Registro
    10 ene, 23
    Mensajes
    15,964
    Me gusta (Dados)
    4030
    Me gusta (Recibidos)
    4628
    Cita Iniciado por javi44 Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    A más frecuencia más energía tienen los fotones.
    Y la longitud es inversamente proporcional a la frecuencia, por lo que a menos longitud de onda más energía tendrán los fotones (si es que estos se encuentran siempre en un medio homogéneo del mismo material).
    Y es "imposible" duplicarle la longitud de onda a una onda electromagnética si le mantienes la frecuencia. Las ondas electromagnéticas siempre viajan a la velocidad de la luz, esta puede variar según el medio en el que se encuentre: vacío, agua, acero... así que puedes duplicar la longitud de onda solamente cuando un haz de radiación electromagnética pase de un medio a otro en el cual la velocidad de la luz en este se multiplique, pero eso no hará cambiar la frecuencia de la onda, por lo que los fotones seguirán teniendo la misma energía.
    sabes en que te convierte contestar en serio a un troll no?

  5. #5
    Estoy caliente Avatar de quemadillas
    Registro
    02 ago, 14
    Ubicación
    Gerona, Jovenlandia
    Mensajes
    16,381
    Me gusta (Dados)
    11539
    Me gusta (Recibidos)
    6906
    Cita Iniciado por soy forere Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    sabes en que te convierte contestar en serio a un troll no?
    Cállate yokozuna.

  6. #6
    matatontos Avatar de soy forere
    Registro
    10 ene, 23
    Mensajes
    15,964
    Me gusta (Dados)
    4030
    Me gusta (Recibidos)
    4628
    Cita Iniciado por javi44 Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    Cállate yokozuna.

  7. #7
    ForoParalelo: Miembro Avatar de peke12
    Registro
    06 abr, 23
    Mensajes
    2,079
    Me gusta (Dados)
    123
    Me gusta (Recibidos)
    121
    Cita Iniciado por javi44 Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    A más frecuencia más energía tienen los fotones.
    Y la longitud es inversamente proporcional a la frecuencia, por lo que a menos longitud de onda más energía tendrán los fotones (si es que estos se encuentran siempre en un medio homogéneo del mismo material).
    Y es "imposible" duplicarle la longitud de onda a una onda electromagnética si le mantienes la frecuencia. Las ondas electromagnéticas siempre viajan a la velocidad de la luz, esta puede variar según el medio en el que se encuentre: vacío, agua, acero... así que puedes duplicar la longitud de onda solamente cuando un haz de radiación electromagnética pase de un medio a otro en el cual la velocidad de la luz en este se multiplique, pero eso no hará cambiar la frecuencia de la onda, por lo que los fotones seguirán teniendo la misma energía.
    (para mi lo logico es esto:
    la frecuencia es la cantidad de zancadas/pasos que doy y la longitud lo largos que son. Asi,adelantas igual con 40 pasos a 1m cada paso que con 80 pasos de 50cm cada uno.
    Sin embargo, en las ondas electromagneticas no es asi)

    La otra duda, respecto al espectro electromagnetico,donde empieza y donde acaba? se me ocurren dos opciones.
    opcion 1--> empezamos por ondas de poca longitud y vamos aumentando la longitud
    opcion 2--> empezamos con ondas de poca frecuencia y vamos aumentado la frecuencia

    intuyo que es la opcion 2,no? me voy quedando con la copla de que lo importante es la frecuencia.
    dime si voy en lo cierto. gracias

  8. #8
    Estoy caliente Avatar de quemadillas
    Registro
    02 ago, 14
    Ubicación
    Gerona, Jovenlandia
    Mensajes
    16,381
    Me gusta (Dados)
    11539
    Me gusta (Recibidos)
    6906
    Cita Iniciado por peke12 Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    (para mi lo logico es esto:
    la frecuencia es la cantidad de zancadas/pasos que doy y la longitud lo largos que son. Asi,adelantas igual con 40 pasos a 1m cada paso que con 80 pasos de 50cm cada uno.
    Sin embargo, en las ondas electromagneticas no es asi)

    La otra duda, respecto al espectro electromagnetico,donde empieza y donde acaba? se me ocurren dos opciones.
    opcion 1--> empezamos por ondas de poca longitud y vamos aumentando la longitud
    opcion 2--> empezamos con ondas de poca frecuencia y vamos aumentado la frecuencia

    intuyo que es la opcion 2,no? me voy quedando con la copla de que lo importante es la frecuencia.
    dime si voy en lo cierto. gracias
    Las ondas electromagnéticas pueden tener la longitud o frecuencia que sea, no empiezan ni acaban en ningún lado, otra cosa es que sea muy difícil medir una onda de muy baja frecuencia o muy alta, y por ello no se usen para sistemas de radio. Pero por definición son ondas electromagnéticas las que tienen una frecuencia de 1Hz, como las que tienen una frecuencia de 1.000.000.000.000.000.000.000.000Hz, otra cosa es que sus propiedades físicas de interacción con el medio sean muy distintas. Así que ni empieza ni acaba.

    Por definición yo encuentro mucho más correcto hablar de la frecuencia de onda que de la longitud de onda para definir la onda en cuestión, pues la frecuencia siempre será la misma independientemente del medio, pero como la velocidad de propagación cambia según el medio esté atravesando la onda también lo hace la longitud de onda. Por eso, no tiene nada que ver con el ejemplo de los pasos que pones tú.



    Desde el punto de vista de la onda, un haz monofrecuencial transporta más energía cuanto mayor sea la amplitud (que no longitud) de onda.
    Desde el punto de vista corpuscular, un haz de fotones monoenergéticos transporta más energía cuantos más fotones tenga.

    Además, sabemos que las partículas de una onda electromagnética tienen una energía que aumenta proporcionalmente respecto al aumento de la frecuencia de onda, y la constante de proporcionalidad es la constante de Planck.
    Como ecuación tenemos: E=h*f
    Donde 'E' es la energía de la partícula (J), 'h' es la constante de Planck (6,63*10^-34 J/Hz), y 'f' es la frecuencia de onda (Hz).

    Pongamos un ejemplo: tenemos un detector que es capaz de detectar el 100% de la radiación o de las partículas sea cual sea su frecuencia o energía.
    -Vista de onda: detector detectará la misma energía con un haz con una irradiancia de 10J/m^2 que con 10 haces de irradiancia 1J/m^2 cada uno.
    -Vista corpuscular: el detector detectará la misma cantidad de energía total con 10 fotones de 1J que con 1 fotón de 10J.

    La energía la puedes sustituir por intensidad luminosa, intensidad de una señal de radio, dosis de radiación absorbida en una sesión de radioterapia...
    El ejemplo más sencillo es una cámara fotográfica, sobre todo si sabes disparar en manual. Teniendo una misma sensibilidad en el detector de la cámara (el ISO nnn), permitiendo siempre que entre la misma cantidad de luz manteniendo la apertura de diafragma (el F/nnn), y si no cambian las cantidades de luz del entorno, cuanto más largo sea el tiempo de obturación (el tiempo que estamos permitiendo que la entren fotones o haces de luz) más brillante será la fotografía ya que han entrado más haces de luz (o más fotones si prefieres la definición corpuscular).

  9. #9
    ForoParalelo: Miembro Avatar de peke12
    Registro
    06 abr, 23
    Mensajes
    2,079
    Me gusta (Dados)
    123
    Me gusta (Recibidos)
    121
    Cita Iniciado por javi44 Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    Las ondas electromagnéticas pueden tener la longitud o frecuencia que sea, no empiezan ni acaban en ningún lado, otra cosa es que sea muy difícil medir una onda de muy baja frecuencia o muy alta, y por ello no se usen para sistemas de radio. Pero por definición son ondas electromagnéticas las que tienen una frecuencia de 1Hz, como las que tienen una frecuencia de 1.000.000.000.000.000.000.000.000Hz, otra cosa es que sus propiedades físicas de interacción con el medio sean muy distintas. Así que ni empieza ni acaba.

    Por definición yo encuentro mucho más correcto hablar de la frecuencia de onda que de la longitud de onda para definir la onda en cuestión, pues la frecuencia siempre será la misma independientemente del medio, pero como la velocidad de propagación cambia según el medio esté atravesando la onda también lo hace la longitud de onda. Por eso, no tiene nada que ver con el ejemplo de los pasos que pones tú.



    Desde el punto de vista de la onda, un haz monofrecuencial transporta más energía cuanto mayor sea la amplitud (que no longitud) de onda.
    Desde el punto de vista corpuscular, un haz de fotones monoenergéticos transporta más energía cuantos más fotones tenga.

    Además, sabemos que las partículas de una onda electromagnética tienen una energía que aumenta proporcionalmente respecto al aumento de la frecuencia de onda, y la constante de proporcionalidad es la constante de Planck.
    Como ecuación tenemos: E=h*f
    Donde 'E' es la energía de la partícula (J), 'h' es la constante de Planck (6,63*10^-34 J/Hz), y 'f' es la frecuencia de onda (Hz).

    Pongamos un ejemplo: tenemos un detector que es capaz de detectar el 100% de la radiación o de las partículas sea cual sea su frecuencia o energía.
    -Vista de onda: detector detectará la misma energía con un haz con una irradiancia de 10J/m^2 que con 10 haces de irradiancia 1J/m^2 cada uno.
    -Vista corpuscular: el detector detectará la misma cantidad de energía total con 10 fotones de 1J que con 1 fotón de 10J.

    La energía la puedes sustituir por intensidad luminosa, intensidad de una señal de radio, dosis de radiación absorbida en una sesión de radioterapia...
    El ejemplo más sencillo es una cámara fotográfica, sobre todo si sabes disparar en manual. Teniendo una misma sensibilidad en el detector de la cámara (el ISO nnn), permitiendo siempre que entre la misma cantidad de luz manteniendo la apertura de diafragma (el F/nnn), y si no cambian las cantidades de luz del entorno, cuanto más largo sea el tiempo de obturación (el tiempo que estamos permitiendo que la entren fotones o haces de luz) más brillante será la fotografía ya que han entrado más haces de luz (o más fotones si prefieres la definición corpuscular).

    Lo de que la longitud cambia segun el medio, es lo que hace que un lapiz en un vaso de agua se vea deformado?
    es lo mismo que lo de las lentes convexas y convergentes?

  10. #10
    Soy drogadicto

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •