Ciencia Te mintieron en la escuela. Los tigres y leones no son felinos

  1. #1
    ForoParalelo: Miembro Avatar de ovni
    Registro
    11 ene, 18
    Mensajes
    32,725
    Me gusta (Dados)
    2293
    Me gusta (Recibidos)
    11592

    Te mintieron en la escuela. Los tigres y leones no son felinos

    Si pillas a tu profesor de ciencias en la calle, revientalo a hostias por mentiroso, me cago en las escuelas, colegios y universidades, en la educacion en general y sus muertos tio. Por eso no me gusto estudiar, porque sabia que todo era mierda.

    Te mintieron en la escuela. Los tigres y leones no son felinos

    Los gatos entrarían dentro de la subfamilia de los “felinos”, con género felis. Por su parte, los tigres, leones, jaguares y leopardos se clasifican en la subfamilia de los “panterinos”, y de género “phantera”. Esto significa que, tanto gatos como tigres, son félidos, pero solo los gatos se pueden llamar “felinos”.

    La presencia de los felinos y su trascendencia a lo largo de la historia ha marcado a todo tipo de civilizaciones, religiones y creencias. La mitología griega o la egipcia son un ejemplo de ello, representado por ejemplo, en la diosa egipcia Bastet, una mujer con cabeza de gata o Sejmet, con aspecto de leona.

    Pero dejando la mitología a un lado, la realidad es muy distinta a la creencia popular de que tanto tigres como leones pertenecen al grupo de los felinos, siendo, de hecho los dos animales más grandes de este.
    Familias, géneros y subfamilias

    Lo que hay que diferenciar en primer lugar es cómo se dividen los grupos y familias de todos cualquier ser vivo, donde la taxonomía juega un papel fundamental, ya que es la encargada de clasificar a los seres vivos en grupos.

    Según el sistema de Linneo, el primer facto clasificatorio es el género, que va seguido de las familias, que a su vez se dividen en órdenes, aunque cada vez es más habitual que haya categorías intermedias, con familias que pueden dividirse en subfamilias, etc.

    Así, para referirse a todas las especies de una forma científica se utilizan dos palabras. La primera hace referencia al nombre genérico, por ejemplo "Felis" o "Panthera" y posteriormente se nombraría a la especia de ese género: "Silvestris" o "Tigris".
    Felinos o panterinos

    Las familias y subfamilias también tienen su propio nombre, que debido a su origen en latín, presentan una terminación en "-inae" o "-idae", como puede ser la familia Felidae y la subfamilia Felinae.

    Aquí se encuentra la principal diferencia. Por un lado estaría la familia Felidae y por otro los Pantherinae. La primera hace referencia a los gatos, lince, puma, serval, caracal, manul y guepardo, pero en ningún caso tigres o leones.

    Esto se debe a que tanto el rey de la selva como el tigre pertenecen a los panterinos, ya que el felino más grande de la Tierra es el puma, con un peso máximo de 75 kilos. Tanto unos como otros comparten un ancestro común que habría habitado nuestro planeta hace unos 20 millones de años.
    Rugir o ronronear, principal diferencia

    Al género Panthera pertenecen el león (P. leo), el leopardo (P. pardus), el jaguar (P. onca), el leopardo de las nieves (P. uncia) y finalmente el tigre (P. Tigris), que se corresponde con félido más grande.

    La principal diferencia entre panterinos y felinos es la presencia del aparato fonador, el cual no poseen los felinos como el gato o el guepardo, por lo que son incapaces de rugir como sí lo pueden hacer todos los panterinos, con la única excepción del leopardo de las nieves, al que una modificación evolutiva le redujo sus curdas vocales.

    https://www.huffingtonpost.es/life/n...nos-razon.html

  2. #2
    ForoParalelo: Miembro Avatar de Caleidos
    Registro
    08 abr, 13
    Mensajes
    1,776
    Me gusta (Dados)
    293
    Me gusta (Recibidos)
    796
    Claro que no lo son. Los felinos son los "gatos" que no pueden rugir y las panteras son los que sí pueden.

    Lo que la gente suele confundir es felino y félido.
    Al menos así me lo explicaron en naturales de EGB y biología en BUP. No se con la logse y posteriores.

  3. #3
    7 inch clit! Avatar de Ruiseñorita
    Registro
    08 may, 15
    Ubicación
    Villatravelo
    Mensajes
    27,935
    Me gusta (Dados)
    10697
    Me gusta (Recibidos)
    13306
    Yo aprendi que todos pueden ser los campeones

  4. #4
    ForoParalelo: Miembro Avatar de juanper
    Registro
    16 ago, 21
    Mensajes
    28,228
    Me gusta (Dados)
    1087
    Me gusta (Recibidos)
    3447
    interesantísimo pero me importa una mierda


    Te mintieron en la escuela. Los tigres y leones no son felinos

  5. #5
    ForoParalelo: Miembro Avatar de Wigberto
    Registro
    03 jun, 21
    Mensajes
    98
    Me gusta (Dados)
    7
    Me gusta (Recibidos)
    16
    ¿Y qué tal que a ti te dijeron algo incorrecto Hungffingtonpost? ¿No pensaste en esa posibilidad?

    En la escuela te dicen tantas cosas faltas, o cosas que cambian con el tiempo, como por ejemplo que los dinosaurios se extinguieron. Ahora se dice que las gallinas también son dinosaurios aviarios. Así que tenemos que no se extinguieron los dinosaurios en su totalidad, solo una parte de ellos, según estas novedosas ideas.

    En Wikipedia dice que los tigres y leones son clasificados como Felidae. Si es felidae, aunque no sea felis, puede ser llamado felino, ¿no?

    https://es.wikipedia.org/wiki/Felidae
    Los félidos (Felidae), coloquialmente llamados felinos, son una familia de mamíferos placentarios del orden Carnivora. Poseen un cuerpo esbelto, oído agudo, hocico corto y excelente vista. Son los mamíferos cazadores más sigilosos. La mayoría consume exclusivamente carne e ignora cualquier otra comida que no sea una presa viva. La capturan con sus afiladas garras y suelen matarla de un único y tenaz mordisco en la columna vertebral que conecta el cuello de la presa. Son digitígrados.1
    ¿Qué te parece ahora?

    Mira, otras webs que estarían requiriendo actualización según Hufftingtongpost:

    https://www.nationalgeographic.com.es/animales/felinos
    Los felinos son los aquellos mamíferos carnívoros que se engloban dentro de la familia Felidae y de las que se conocen alrededor de 40 especies. Se trata un grupo animal de los más reconocidos como cazadores dentro del reino animal por ser muy sigilosos, veloces y certeros. La mayoría son carnívoros y suelen sentir predilección por las presas vivas. Algunas de las especies que pertenecen a esta familia son el león, el leopardo, el lince ibérico, el puma, el jaguar y una gran variedad de tipos de gato –el gato pescador, el gato de Borneo, el gato de cabeza plana, el gato dorado africano, etc.

    https://www.muyinteresante.com/mascotas/7066.html
    15 félidos espectaculares que podrían desaparecer planeta
    El lince ibérico, la pantera nebulosa o el tigre de Sumatra son solo algunos de los impresionantes félidos que se encuentran en distintos grados de amenaza.


    En las clasificaciones oficiales, que sepa, no existe la categoría felinos. Felinos es algo coloquial.

    https://es.wikipedia.org/wiki/Grandes_felinos
    Los grandes felinos se refiere a la denominación coloquial que distingue a las especies más grandes de la familia de los félidos. La definición más estricta se refiere únicamente a los miembros de género Panthera: el león (Panthera leo), tigre (Panthera tigris), jaguar (Panthera onca), leopardo (Panthera pardus) y el leopardo de las nieves (Panthera uncia). Los miembros de este género son los únicos capaces de rugir, y esto se considera como un elemento característico de los grandes félidos. Una definición más amplia y desligada de la taxonomía que considera únicamente el tamaño, incluye también al Puma (Puma concolor) el más grande de todos, y al guepardo (Acinonyx jubatus), seguidos del Lince euroasiático (Lynx lynx) la pantera nebulosa de Borneo (Neofelis diardi) y la pantera nebulosa (Neofelis nebulosa).
    Aquí, por ejemplo, grandes felinos puede referirse a solo aquellos félidos grandes, o solo a aquellos félidos grandes que además pueden rugir. Como sea: "Grandes felinos".
    Última edición por Wigberto; Hace 3 semanas a las 05:37

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •