Fotografía radiactiva

  1. #1
    ForoParalelo: Miembro Avatar de User_78053100
    Registro
    10 ene, 21
    Mensajes
    39,408
    Me gusta (Dados)
    48855
    Me gusta (Recibidos)
    28959

    Fotografía radiactiva

    @eIetrick @Andromeda @Meretriz @Usuariopromedio @Tercio_de_Madrid @Gable @Käiser @Redios @PadreJerome

    ¿Te gusta la fotografía? ¿Tienes objetivos antiguos?, pues podrías tener alguno que sea radiactivo. Acompáñame en esta curiosa historia.

    ¿Qué es la radiactividad?
    La radiactividad es un fenómeno propio de elementos radiactivos como son el Uranio, el Polonio, el Plutonio, el Americio, el Torio, el Radio, etc. Básicamente, estos elementos son capaces de emitir energía de alta frecuencia desde el núcleo de sus átomos. En nuestra vida cotidiana estamos rodeados de objetos radiactivos, pero lo que es importante para nuestra salud es que esa emisión de radiactividad esté dentro de unos márgenes considerados tolerables para el ser humano.

    ¿Qué elemento radiactivo lleva los objetivos fotográficos?
    Es el torio, un elemento químico, de símbolo Th y número atómico 90, de la serie de los actínidos. Se encuentra en estado natural en los minerales monacita, torita y torianita.El torio se llamó así en honor de Thor, el dios nórdico del relámpago y la tormenta.

    Jöns Jakob Berzelius lo aisló por primera vez en 1828. En el último decenio del siglo XIX, los investigadores Pierre Curie y Marie Curie descubrieron que este elemento emitía radiactividad.


    El periodo de semidesintegración del Torio es muy elevado por lo que durante miles de millones de años libera radiactividad. A su vez, esto implica que la cantidad de radiactividad que emite en un periodo pequeño (p. ej. un día) sea muy pequeña.

    En un reactor nuclear, el torio puede ser convertido en uranio 233, que es un combustible atómico. Se ha estimado que la energía que se puede obtener de las reservas mundiales de torio es tan grande como la energía combinada que pueden proporcionar todo el uranio, el carbón y el petróleo del mundo.


    ¿Por qué lo llevan los objetivos?
    El vidrio que contiene óxido de torio dispone de un alto índice de refracción y dispersión de longitud de onda, y se utilizaba en lentes de alta calidad para cámaras e instrumentos científicos ya que minimiza las aberraciones cromáticas y puede reducirse la curvatura de la lente.

    El fabricante que más objetivos radiactivos ha fabricado es Eastman Kodak desde 1940 a 1960 en cámaras amateur y también profesionales, siendo al más radiactiva las Kodak Aero-Ektars.

    En algunas lentes se incorporaba hasta el 40% de ThO2 en la mezcla del cristal y sus características permitían simplificar el diseño del objetivo, otros llevaban un recubrimiento superficial.

    A continuación, os pongo un enlace con los objetivos radiactivos (hay muchos), yo tengo dos, uno de ellos es el segundo más radiactivo según la tabla.



    Aquí uno mío y con el Geiger midiendo partículas alfa:


    Da picos de 9, éste es el menos radiactivo de los dos que tengo.A simple vista se puede saber si tiene torio el objetivo, ya que tienden a amarillear, poniéndose casi marrón el cristal trasero.

    ¿Son peligrosos?
    Las personas siempre estarán expuestas a pequeñas cantidades de torio a través del aire, la comida y el agua, porque se encuentra casi en cualquier lugar en La Tierra.Todo el mundo absorbemos algo de torio a través de la comida o el agua que bebemos, y las cantidades en el aire son tan pequeñas, que la toma a través del aire normalmente puede ser ignorada.El torio es radiactivo y puede ser almacenado en los huesos. Debido a esto tiene la habilidad de causar cáncer de huesos muchos años después de que la exposición haya tenido lugar.

    Los objetivos no emiten mucha radiación, y normalmente estará la cámara entre el objetivo y la cara y minimiza muchísimo la exposición, también el tiempo de exposición es muy corto. Eso sí, no lo pongas debajo de la almohada, para dormir o lo raspes para tomarte las limaduras con el café.
    Última edición por User_78053100; 26/02/2021 a las 13:43

  2. #2
    ForoParalelo: Miembro Avatar de Barbecho
    Registro
    14 feb, 21
    Mensajes
    1,501
    Me gusta (Dados)
    852
    Me gusta (Recibidos)
    638
    La radiación es ciencia; la ciencia es contraria a la religión; apedréalos, no te cortes.

    Unga! Unga!

  3. #3
    ForoParalelo: Miembro Avatar de User_78053100
    Registro
    10 ene, 21
    Mensajes
    39,408
    Me gusta (Dados)
    48855
    Me gusta (Recibidos)
    28959
    Cita Iniciado por Almendrote Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    La radiación es ciencia; la ciencia es contraria a la religión; apedréalos, no te cortes.

    Unga! Unga!
    Creo que malinterpretaste mi comentario, he intentado explicarme pero te da igual. Yo ya no voy a insistir. unga unga

  4. #4
    Miembro Viril Avatar de prodigioso
    Registro
    01 ene, 17
    Ubicación
    Mordor
    Mensajes
    12,171
    Me gusta (Dados)
    2489
    Me gusta (Recibidos)
    4391
    Curioso!!, buen hilo.

  5. #5
    ForoParalelo: Miembro Avatar de User_78053100
    Registro
    10 ene, 21
    Mensajes
    39,408
    Me gusta (Dados)
    48855
    Me gusta (Recibidos)
    28959
    Cita Iniciado por prodigioso Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    Curioso!!, buen hilo.
    Gracias por leerlo!

  6. #6
    ForoParalelo: Miembro Avatar de Tercio_de_Madrid
    Registro
    30 nov, 20
    Mensajes
    3,184
    Me gusta (Dados)
    2528
    Me gusta (Recibidos)
    1433
    No sabia eso...aparte de objetivos canon tengo un par de Carl Zeiss antiguos para hacer bokeh...
    Bueno,hace tanto que no los uso...mejor asi jiji

  7. #7
    ForoParalelo: Miembro Avatar de User_78053100
    Registro
    10 ene, 21
    Mensajes
    39,408
    Me gusta (Dados)
    48855
    Me gusta (Recibidos)
    28959
    Cita Iniciado por Tercio_de_Madrid Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    No sabia eso...aparte de objetivos canon tengo un par de Carl Zeiss antiguos para hacer bokeh...
    Bueno,hace tanto que no los uso...mejor asi jiji
    Na, no son peligrosos, tu mira el cristal de atrás y si es como amarillo sí es radiactivo. Se ha revalorizado bastante los objetivos antiguos. Antes los tenías por 15€ y van por 100€.

  8. #8
    ForoParalelo: Miembro Avatar de User_78053100
    Registro
    10 ene, 21
    Mensajes
    39,408
    Me gusta (Dados)
    48855
    Me gusta (Recibidos)
    28959
    Cita Iniciado por Tercio_de_Madrid Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    No sabia eso...aparte de objetivos canon tengo un par de Carl Zeiss antiguos para hacer bokeh...
    Bueno,hace tanto que no los uso...mejor asi jiji
    Si no los quieres o los vas a vender me lo dices, qué montura tienen?

  9. #9
    Humano y filantrópico Avatar de PadreJerome
    Registro
    04 nov, 14
    Ubicación
    Muro de las Lamentaciones
    Mensajes
    82,701
    Me gusta (Dados)
    61063
    Me gusta (Recibidos)
    37340
    Pues to tengo una cámara rusa que compré en los 80 (bueno me la compraron como regalo, yo era un niño) y voy mirar si tiene emisión (el mío mide en µ-Sv/h micro sievers/h)

  10. #10
    ForoParalelo: Miembro Avatar de User_78053100
    Registro
    10 ene, 21
    Mensajes
    39,408
    Me gusta (Dados)
    48855
    Me gusta (Recibidos)
    28959
    Cita Iniciado por PadreJerome Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    Pues to tengo una cámara rusa que compré en los 80 (bueno me la compraron como regalo, yo era un niño) y voy mirar si tiene emisión (el mío mide en µ-Sv/h micro sievers/h)
    Yo tb tengo algún ruso, tienen un encanto especial, hacen un swirly bokeh muy chulo.

    No es mía la foto


Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •