Hilo para demostrar siguiendo el método científico que habitamos una esfera que rota.
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
Incógnito
Si vas al polo norte y desde el centro del polo magnético te diriges 10km hacia el sur, luego otros 10km hacia este y por último otros 10km hacia el norte, terminarás en el mismo punto desde el que partiste al inicio
Además, si desde la posición inicial del polo magnético norte miras a una brújula, da igual en la dirección en la que te dirijas a caminar a partir de ese punto, señalará igualmente al sur
Desde el máximo punto norte no puedes ir al este o al oeste, solo hacia el sur
Tampoco puedes hacer un triángulo enorme en la superficie de la Tierra cuyos ángulos sumen un total de 180º, por lo tanto no es un plano

Yo, yo, yo, que ya se como se hace :
Sigue intentándolo, yo te pido demostrar usando el método científico que habitamos en una esfera que rota. Te invito a pasar por cualquiera de mis otros hilos para que investigues.
-
ㅤ

Iniciado por
Enn
Yo, yo, yo, que ya se como se hace :
Sigue intentándolo, yo te pido demostrar usando el método científico que habitamos en una esfera que rota. Te invito a pasar por cualquiera de mis otros hilos para que investigues.

¿Tus hilos? ¿Cuáles?
No estarás a favor del terraplanismo, ¿no? No tiene por donde cogerse tal teoría, porque... si fuera plana, ¿cómo es que no hay cosas cayéndose de los bordes?
O más aún: la fuerza de atracción gravitatoria en un plano solo tendría sentido si el plano estuviera acelerado hacia arriba constantemente en el espacio infinito 
¿Cómo va a ser plana la Tierra si está hueca por dentro?
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
Incógnito
¿Tus hilos? ¿Cuáles?
No estarás a favor del terraplanismo, ¿no? No tiene por donde cogerse tal teoría, porque... si fuera plana, ¿cómo es que no hay cosas cayéndose de los bordes?
O más aún: la fuerza de atracción gravitatoria en un plano solo tendría sentido si el plano estuviera acelerado hacia arriba constantemente en el espacio infinito
¿Cómo va a ser plana la Tierra si está hueca por dentro?

No, pero es lo que responde siempre el tío este, solo quería ahorrarnos bochorno y trabajo.
Ahora te diría no se que pollas de una circunferencia y unos kilómetros de no se que, y que te invita a cuando puedas demuestres que vivimos en una esfera que rota siguiendo un método científico que usa el donde la hipótesis basta para argumentar siempre que el argumento sea que la tierra es plana, ah, y repetir mucho la palabra modelo de la tierra plana o esférica, en un intento desesperado de equiparar la tierra plana con... No se, la realidad.
-
ㅤ
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
Enn
Yo, yo, yo, que ya se como se hace :
Sigue intentándolo, yo te pido demostrar usando el método científico que habitamos en una esfera que rota. Te invito a pasar por cualquiera de mis otros hilos para que investigues.


Iniciado por
Incógnito
¿Tus hilos? ¿Cuáles?
No estarás a favor del terraplanismo, ¿no? No tiene por donde cogerse tal teoría, porque... si fuera plana, ¿cómo es que no hay cosas cayéndose de los bordes?
O más aún: la fuerza de atracción gravitatoria en un plano solo tendría sentido si el plano estuviera acelerado hacia arriba constantemente en el espacio infinito
¿Cómo va a ser plana la Tierra si está hueca por dentro?

Envidio vuestra paciencia.
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
Incógnito
Es que lo he leído mucho.
Otro de sus grandes éxitos es: Cuando quieras, sigo esperando que demuestres... Y el resto.
-
Excmo. Don Presidente
-
ForoParalelo: Miembro
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
src
Lo del título: os animo a demostrar que sguiendo el método científico se puede comprobar que habitamos una esfera que rota.
Quedo a la espera, saludos.
Lo pone en mi libro de primaria
-
forista

Iniciado por
Peter Crane
Lo pone en mi libro de primaria
traenoslo, por favor, llevamos 16 páginas esperando
-
forista

Iniciado por
Incógnito
Si vas al polo norte y desde el centro del polo magnético te diriges 10km hacia el sur, luego otros 10km hacia este y por último otros 10km hacia el norte, terminarás en el mismo punto desde el que partiste al inicio
Además, si desde la posición inicial del polo magnético norte miras a una brújula, da igual en la dirección en la que te dirijas a caminar a partir de ese punto, señalará igualmente al sur
Desde el máximo punto norte no puedes ir al este o al oeste, solo hacia el sur
Que exista un polo magnético no es una evidencia que siguiendo el método científico nos indique que habitamos una esfera que rota.
Por otro lado: ¿sabes cómo se comportan als brújulas en el supuesto Polo sur?

Iniciado por
Incógnito
Tampoco puedes hacer un triángulo enorme en la superficie de la Tierra cuyos ángulos sumen un total de 180º, por lo tanto no es un plano

Precisamente la geometría que se utiliza en cualquier actividad relacionada directamente con la superficie terrestre (túneles, puentes, canales, acueductos, cartas de navegación, planos de excursionista, la artillería, etc.) utiliza geometría euclidea, es decir: plana. Como dices la geometría esférica y la euclídea son incompatibles y la que se usa siempre a efectos prácticos es la que trata el mundo que habitas como un plano.
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
src
Que exista un polo magnético no es una evidencia que siguiendo el método científico nos indique que habitamos una esfera que rota.
Por otro lado: ¿sabes cómo se comportan als brújulas en el supuesto Polo sur?
Precisamente la geometría que se utiliza en cualquier actividad relacionada directamente con la superficie terrestre (túneles, puentes, canales, acueductos, cartas de navegación, planos de excursionista, la artillería, etc.) utiliza geometría euclidea, es decir: plana. Como dices la geometría esférica y la euclídea son incompatibles y la que se usa siempre a efectos prácticos es la que trata el mundo que habitas como un plano.
Pero que turras eres cabrón.
-
forista

Iniciado por
Incógnito
¿Tus hilos? ¿Cuáles?
No estarás a favor del terraplanismo, ¿no? No tiene por donde cogerse tal teoría, porque... si fuera plana, ¿cómo es que no hay cosas cayéndose de los bordes?
¿Quién ha hablado de bordes?

Iniciado por
Incógnito
O más aún: la fuerza de atracción gravitatoria en un plano solo tendría sentido si el plano estuviera acelerado hacia arriba constantemente en el espacio infinito

En realidad la fuerza gravitatoria a efectos cotidianos solo es necesaria para explicar por qué no salimos volando de una supuesta esfera que rota a unos 1400 kms/h en el ecuador, capaz de achatar los polos. El resto de fenómenos con los que nos enfrentamos en nuestro día a día tambien pueden explicarse por las leyes de densidad y flotabilidad y el electromagnetismo. Buena parte del terraplanismo consiste en recuperar a Tesla.
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
src
¿Quién ha hablado de bordes?
En realidad la fuerza gravitatoria a efectos cotidianos solo es necesaria para explicar por qué no salimos volando de una supuesta esfera que rota a unos 1400 kms/h en el ecuador, capaz de achatar los polos. El resto de fenómenos con los que nos enfrentamos en nuestro día a día tambien pueden explicarse por las leyes de densidad y flotabilidad y el electromagnetismo. Buena parte del terraplanismo consiste en recuperar a Tesla.
¿Que la gravedad que?
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
Enn
¿Que la gravedad que?
Llega a ser insultante, ¿que no?
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
Jimmyjazz1984
Llega a ser insultante, ¿que no?

Y se queda tan ancho el colega.
-
forista

Iniciado por
Enn
¿Que la gravedad que?

Iniciado por
Jimmyjazz1984
Llega a ser insultante, ¿que no?

Insultante dice. Vamos a ello.
¿Vosotros sabéis de dónde sale la supuesta fuerza de gravitación universal? Dejadme preguntaroslo de otra manera: ¿vosotros cómo calcularíais la densidad de la Tierra sin hacer uso de la fuerza de gravitación universal?
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
src
Insultante dice. Vamos a ello.
¿Vosotros sabéis de dónde sale la supuesta fuerza de gravitación universal? Dejadme preguntaroslo de otra manera: ¿vosotros cómo calcularíais la densidad de la Tierra sin hacer uso de la fuerza de gravitación universal?
Estimando la masa de los compuestos que forman la corteza, los mantos y el núcleo.
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
src
Insultante dice. Vamos a ello.
¿Vosotros sabéis de dónde sale la supuesta fuerza de gravitación universal? Dejadme preguntaroslo de otra manera: ¿vosotros cómo calcularíais la densidad de la Tierra sin hacer uso de la fuerza de gravitación universal?
Estás tronao, chiquillo.
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
Jimmyjazz1984
Estimando la masa de los compuestos que forman la corteza, los mantos y el núcleo.

Date cuenta que si la tierra es plana no tiene núcleo, según esta manada de hijos de perra lo que ocurre es que la tierra plana va hacia ¿Arriba? En aceleración constante, y por eso no salimos volando al espacio.
Funciona al contrario que el método científico. Primero deciden que la tierra es plana y ya lo van cuadrando según las objeciones que les vas haciendo.
-
ForoParalelo: Miembro
-
forista

Iniciado por
Jimmyjazz1984
Estimando la masa de los compuestos que forman la corteza, los mantos y el núcleo.

Vamos a seguir el método científico.
Siempre que se ha medido experimentalmente la densidad de la corteza terrestre da un valor medio de 3 veces la densidad del agua.
¿Cómo estimas las capas interiores? Cuéntanos.
-
ForoParalelo: Miembro
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
Jimmyjazz1984
Ya te digo, es improvisación, antes decían que la luna y el sol estaban dentro de la cúpula, hay un video de una sonda que sufre una turbulencia y lo presentaron como prueba de que se habían chocado con la cúpula. La gente les dijo que entonces podrían mandar una sonda a la luna, si la luna está dentro y han pasado el límite pueden llegar a la luna.
Ahí se demostró que van improvisando sobre la marcha, unos dijeron que no se podía por algo mágico que sonase medio científico, otros que en realidad la luna estaba sobre la cúpula, otros que había dos cúpulas, etc...
Luego este tío dice que porque no se da la vuelta de norte a sur, nadie le ha explicado que atravesar los polos es una puta locura, por lo que se conoce.
Luego compara la tierra con una manzana para explicar que se puede llegar al mismo punto sin dar la vuelta, de lo que se deduce que las manzanas son planas, y así con todo.
Pero no es novedad todo el magufismo ilustrado funciona igual.
Yo tengo un detector, si te hablan de matrix, de liberarse y de madrigueras... Charlatanes.
-
forista

Iniciado por
Jimmyjazz1984
Claro.
Me imagino que tenemos alguna evidencia empírica en la que fundamentas tu creencia de que la teoría del núcleo es la realidad. Por cierto, no olvides que siguiendo el método científico también tienes que decirme una densidad media de cada una de ellas.
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
src
Claro.
Me imagino que tenemos alguna evidencia empírica en la que fundamentas tu creencia de que la teoría del núcleo es la realidad. Por cierto, no olvides que siguiendo el método científico también tienes que decirme una densidad media de cada una de ellas.
Como teoría. Los huevos como bolsas de mercadona a reventar.
-
ㅤ

Iniciado por
src
¿Quién ha hablado de bordes?
¿Tú sabes lo que es un tipo de argumento que incurre en una falacia ad infinitum? Porque eso es precisamente lo que propones tú, un error lógico: como veo que no se acaba, su extensión es infinita
¿Te has preguntado que tal vez si partes hacia el oeste por la línea del ecuador vuelvas por el este al lugar del que partiste?
Te hago un dibujo para tontos, para que te enteres de cómo funcionan las brújulas que señalan a los puntos cardinales:
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
src
Claro.
Me imagino que tenemos alguna evidencia empírica en la que fundamentas tu creencia de que la teoría del núcleo es la realidad. Por cierto, no olvides que siguiendo el método científico también tienes que decirme una densidad media de cada una de ellas.
¿Fuiste al colegio?
Ondas sísmicas, diferente velocidad según diferentes parámetros físicos y químicos de las substancias que atraviesan. En fin.
La densidad media es:
Corteza: 2,7 g/cm3.
Mantos: 3,4g/cm3. a 4,6g/cm3. (en el manto superior) y de 4,6g/cm3. a 5,5g/cm3. (en el manto inferior)
Núcleo: 11 g/cm3.
Obviamente son estimaciones, porque resulta imposible llegar físicamente a esas capas tan profundas de la tierra, pero bueno, como ves, no es un baremo muy amplio.
-
ForoParalelo: Miembro
En fin, que le vamos hacer, siempre tiene que haber alguien que se cree las gilipolleces más gordas.
-
forista

Iniciado por
Incógnito
¿Tú sabes lo que es un tipo de argumento que incurre en una falacia ad infinitum? Porque eso es precisamente lo que propones tú, un error lógico: como veo que no se acaba, su extensión es infinita
¿Te has preguntado que tal vez si partes hacia el oeste por la línea del ecuador vuelvas por el este al lugar del que partiste?
Te hago un dibujo para tontos, para que te enteres de cómo funcionan las brújulas que señalan a los puntos cardinales:
en realidad en la estúpida cabeza terraplanista no está eso que dices, pero a tu ritmo
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro
▲
▼
Atajos de Navegación Disponibles