La historia del AFC Wimbledon es una historia que destila la esencia del fútbol. El amor a los colores más allá de los éxitos deportivos. La pasión por un club modesto. Desaparecido el Wimbledon FC por culpa de las exigencias del fútbol moderno y refundado por un grupo de aficionados con la denominación actual, el conjunto literalmente surgido de sus cenizas ha ido superando dificultades y escalando categorías hasta conseguir regresar a las divisiones profesionales del fútbol inglés. Ahora un viejo héroe del FC, Neal Ardley, dirige al AFC para sacarlo de la zona baja de la League Two.

El nuevo técnico asumió las rendas de los Dons la pasada semana tras la destitución de Terry Brown. Como jugador militó en el viejo Wimbledon, con el que debutó a los 18 años y sumó 245 partidos entre 1991 y 2002. Ardley fue uno de los últimos miembros del Crazy Gang, un particular grupo de jugadores que por sus maneras alocadas asombró en el fútbol inglés de finales de los 80 y principios de los 90, un estilo de juego salvaje y marrullero pero que le sirvió para ganar una FA CUP al mismisimo Liverpool en Wembley y para codearse en liga con los mas grandes de Inglaterra. Los principales exponentes de este clan que adoptó el nombre de un famoso grupo de comediantes británicos, fueron Vinnie Jones (célebre a posteriori por su carrera cinematográfica en films como Snatch), Laurie Sanchez, Dennis Wise y John Fasharu. Dirigidos por Bobbly Gloud alcanzaron en 1988 el mayor éxito en la historia del club al derrotar al Liverpool en la final de la FA Cup (1-0) con un tanto de Sanchez.

La historia del FC Wimbledon comenzó a reescribirse el 28 de mayo de 2002 cuando una comisión independiente designada por la FA aprobó el traslado del club a Milton Keynes una localidad de nueva creación, levantada en los años 70 entre Londres y Birmingham, sin los componentes históricos de cualquier ciudad inglesa como un equipo de fútbol.

Pero los problemas para los Dons se remontan a más de una década atrás. En 1991 el equipo se vio forzado a abandonar Plough Lane, su estadio desde 1912, debido a la nueva reglamentación que obligaba a todos los clubs a la reforma de las instalaciones para que todas las localidades fueran de asiento. Un requisito que el vetusto Plough Lane no pudo asumir. El Wimbledon FC se vio obligado a compartir estadio con el Crystal Palace, pero con la creación de la Premier League y la consecuente inflación, el coste del alquiler de Selhurst Park comenzó a ser difícil de asumir para el club. La situación se pudo capear hasta el descenso al Championship del año 2000.

Entonces cuando el particular propietario del club, el productor musical Peter Winkleman, dueño de Cherry Bomb Record, discográfica que en los 70 y 90 impulsó grupos como Felt, Everything But The Girl, The Dead Kennedys o The Monochrome Set, plantea la construcción de un nuevo estadio en una gran área comercial de Milton Keynes. El club de la ciudad, sin ningún tipo de tradición, merodea por las divisiones de aficionados y Winkleman piensa que trasladar al Wimbledon, un equipo más potente, justificaría sus inversiones en la zona. Por el cambio de ciudad, además, parece que pasa la única opción de supervivencia para los Dons. El lucha entre los aficionados y el Consorcio del Estadio de Milton Keynes cayó del lado de los últimos cuando los propietarios noruegos del club, Kjell Inge Rokke y Bjorn Rune Gjelsten, aceptaron la propuesta de traslado a través de su hombre en Inglaterra, Charles Koppel.

Cuatro seguidores Kris Stewart, Ivon Heller, Trevor Williams y Marc Jones no perdieron el tiempo y se reunieron en el pub Fox & Grapes de Wimbledon y pusieron el marcha un grupo conocido como The Dons Trust, que fundó el AFC Wimbledon (A Fans’ Club) garantizándose que el 75% del capital social del club siempre estará en manos de los aficionados.

Para poner en marcha al equipo realizaron pruebas a más de 200 jugadores y el 10 de julio de 2002 el AFC Wimbledon jugó el primer partido de su historia ante 4.657 espectadores. Un amistoso en campo del Sutton United que terminó con derrota 4-0. Esa misma campaña 2002-03, el equipo comenzó a competir en la Combinated Countries League, el noveno escalón del fútbol inglés, pero los acontecimientos le confirieron un mayor apoyo popular que al viejo Wimbledon FC.

El flamante equipo ha conseguido cinco ascensos de categoría, hasta alcanzar en 2011 la League Two (cuarta división) de forma agonica en la final de los play off ang el Fleetwood Town en los penaltis, solo esta una categoria por debajo del Milton Keynes Dons, denominación del antiguo Wimbledon FC a su nueva localidad y que luce en su nombre el apodo del equipo del que es origen en su honor.





El 2 de febrero de 2012 el MK DONS Y EL AFC WIMBLEDON se vieron las caras en la FA CUP, el odio y entre ambas aficiones estuvo muy presente, se impuso el MK DONS 2-1 pero muchos creen que el resultado fue injusto visto las ocasiones de uno y otro.





Actualmente el AFC Wwimbledon se mantiene en la League Two a 3 divisiones de la Premier League y una del MK DONS. La temporada pasada consiguió la salvación en la ultima jornada de forma agonica. Esta temporada se encuentra en 10 posición y no parece que vayan a sufrir mucho por perder la categoria, una buena segunda vuelta podría hacer soñar a los Dons y igualar a su archienemigo que 12 años atras acabo con su historia.


La historia del AFC Wimbledon | IZQUIERDACASUAL