Debate Analizando porque en el baloncesto esta todo mas estudiado y calculado

  1. #1
    ForoParalelo: Miembro Avatar de veticanin
    Registro
    01 Dec, 20
    Mensajes
    6,458
    Me gusta (Dados)
    1
    Me gusta (Recibidos)
    421

    Analizando porque en el baloncesto esta todo mas estudiado y calculado

    EXPOEl baloncesto moderno ha evolucionado mucho en cuanto a análisis y estudio, y hoy en día se aborda de una forma extremadamente minuciosa en todos los aspectos del juego. La analítica avanzada, la tecnología y la ciencia del deporte han transformado la manera en que entrenadores, jugadores y equipos entienden y mejoran el baloncesto. Estos son algunos de los principales campos donde ese estudio milimétrico tiene un impacto:1. Análisis estadístico avanzado (analytics)

    El uso de la estadística avanzada, conocido como "analytics", ha revolucionado el baloncesto. Ya no se trata solo de los puntos, rebotes y asistencias. Ahora, se analizan una gran variedad de métricas:

    • Tasa de eficiencia ofensiva/defensiva: mide el número de puntos anotados o permitidos por cada 100 posesiones.
    • Tiro efectivo (eFG%): pondera el porcentaje de tiros de campo para reflejar que un triple vale más que un doble.
    • True Shooting Percentage (TS%): incorpora los tiros libres en el análisis de eficiencia.
    • Plus-minus avanzado: evalúa el impacto de un jugador en el equipo cuando está en la cancha.
    • Shot Charts (gráficos de tiro): estudios detallados de zonas de tiro para evaluar qué jugadores o estrategias son más efectivos desde diferentes áreas.

    2. Uso del videoanálisis

    • Los equipos utilizan sistemas de seguimiento y análisis de video para estudiar tanto sus propios partidos como los de los oponentes.
    • Cámaras de seguimiento (como el sistema SportVU de la NBA) capturan datos de movimiento en tiempo real de los jugadores y el balón para evaluar posicionamientos, toma de decisiones y rendimiento físico.
    • Los entrenadores pueden ver cada jugada desde múltiples ángulos, analizar las defensas rivales, identificar patrones ofensivos y buscar las debilidades de los contrarios.

    3. Preparación física y medicina deportiva

    • El rendimiento físico de los jugadores se mide al milímetro con tecnología de seguimiento como GPS o sensores que miden la carga de trabajo, la velocidad, el tiempo de aceleración, etc.
    • Los equipos están muy enfocados en la prevención de lesiones. Con pruebas biomecánicas, análisis de la marcha y estudios de fatiga, los preparadores físicos controlan la salud de los jugadores de manera constante.
    • Regeneración y descanso también son áreas estudiadas exhaustivamente. Se analiza cómo las rutinas de descanso (dormir, técnicas de recuperación activa) afectan el rendimiento durante la temporada y los partidos.

    4. Estrategia y tácticas

    • La selección de tiro está totalmente optimizada. Hoy en día, se priorizan los tiros de tres puntos, las bandejas y los tiros libres, ya que son los tiros de mayor valor estadístico. Esto ha cambiado completamente el estilo de juego en comparación con décadas pasadas.
    • Los entrenadores y analistas estudian patrones ofensivos y defensivos para adaptar sus sistemas a los rivales y maximizar la eficiencia. Incluso los jugadores son elegidos por su capacidad para encajar en un sistema específico basado en su perfil estadístico y estilo de juego.
    • En defensa, el cambio de jugadores en los pick-and-roll es más estudiado. Los entrenadores evalúan cómo los jugadores se adaptan a cambios defensivos o si son vulnerables a ciertas jugadas de aislamiento.

    5. Psicología del deporte y toma de decisiones

    • El enfoque mental se ha vuelto crucial. Los equipos trabajan con psicólogos deportivos para ayudar a los jugadores a manejar la presión, mejorar su toma de decisiones bajo estrés y fomentar el trabajo en equipo.
    • Además, el análisis de video también se usa para ayudar a los jugadores a mejorar su toma de decisiones. Por ejemplo, estudios sobre cuándo es más efectivo atacar el aro o pasar a un compañero de equipo basado en las tendencias defensivas del oponente.

    6. Inteligencia Artificial y Machine Learning

    • En algunos equipos, la IA y el aprendizaje automático se utilizan para predecir el rendimiento de los jugadores, el resultado de ciertos emparejamientos o incluso para sugerir cambios en la estrategia durante el juego.
    • Los datos que recopilan los sistemas de seguimiento y análisis pueden ser procesados por algoritmos que detectan patrones que a simple vista serían imposibles de observar.

    7. Scouting y reclutamiento

    • Los scouts ya no solo evalúan el "ojo humano" para identificar talento. Ahora, utilizan herramientas analíticas y software de video que ofrecen métricas detalladas sobre jugadores jóvenes y profesionales de todo el mundo.
    • Las decisiones de contratación se basan en datos que examinan el rendimiento pasado, las proyecciones futuras, el encaje en el equipo y los análisis de lesiones.

    8. Gestión del tiempo de juego

    • El load management (gestión de la carga de trabajo) es otra tendencia moderna en la que los equipos monitorizan el tiempo de juego de sus estrellas para evitar el desgaste durante la temporada y estar en plena forma para los playoffs.
    • La ciencia detrás del descanso y la recuperación ha permitido a los entrenadores administrar mejor los minutos y las rotaciones.

    El baloncesto ha evolucionado hacia una ciencia deportiva avanzada, donde cada detalle es examinado con la mayor precisión posible. Esta combinación de tecnología, datos y conocimiento profundo del juego permite que los equipos obtengan una ventaja competitiva y optimicen su rendimiento en la cancha.

  2. #2
    ForoParalelo: Miembro Avatar de veticanin
    Registro
    01 Dec, 20
    Mensajes
    6,458
    Me gusta (Dados)
    1
    Me gusta (Recibidos)
    421
    SIGUEEn el baloncesto moderno, se ha priorizado el tiro de tres puntos mucho más que en décadas pasadas por varias razones, a pesar de que siempre ha tenido más valor numérico. La evolución de la estrategia y las estadísticas han jugado un papel clave en este cambio. Aquí te explico por qué:
    1. Evolución analítica y eficiencia estadística:En décadas recientes, el análisis avanzado de datos ha revelado que el tiro de tres puntos es más eficiente en relación al esfuerzo que implica, comparado con el tiro de media distancia. Si un jugador tiene una precisión decente (alrededor del 35%) en triples, ese tiro tiene más valor esperado que un tiro de media distancia con mayor porcentaje de acierto pero menor valor (dos puntos). El "basketball analytics" ha demostrado que una mayor dependencia en tiros de tres puede generar más puntos a largo plazo.
    2. Espaciado de la cancha:El uso del tiro de tres abre más espacios en la cancha. Con más jugadores capaces de anotar desde larga distancia, las defensas se ven forzadas a salir de la pintura, lo que permite más oportunidades para penetraciones y jugadas cerca del aro. Esto crea una ofensiva más fluida y efectiva.
    3. Jugadores más versátiles y especializados:Las habilidades de los jugadores también han evolucionado. Hoy en día, los grandes (pivotes y ala-pívotes) también son capaces de lanzar triples con efectividad. Antes, los jugadores altos se enfocaban en anotar cerca del aro y en la defensa, pero ahora se espera que también contribuyan desde la línea de tres puntos, lo que añade otra dimensión a la ofensiva.
    4. Influencia de equipos exitosos:Equipos como los Golden State Warriors, liderados por jugadores como Stephen Curry y Klay Thompson, han mostrado el poder devastador de un ataque basado en tiros de tres. El éxito de estos equipos ha inspirado a otros a imitar sus estrategias, lo que ha acelerado la tendencia a priorizar el tiro exterior.
    5. Cambios en el ritmo del juego:El baloncesto actual es mucho más rápido que en décadas pasadas. Se prioriza un estilo de juego de transición rápida, donde los tiros de tres son una opción natural cuando hay defensas desorganizadas. A esto se suma la disminución del juego en poste bajo, que solía ser una gran parte de la ofensiva en eras pasadas.
    6. Reglas defensivas y cambios arbitrales:Los cambios en las reglas defensivas han facilitado más el juego en el perímetro. Las defensas zonales y la reducción de contacto físico permitido han hecho más difícil proteger la línea de tres puntos, incentivando a los equipos a buscar más oportunidades desde ahí.

    Este cambio en la mentalidad del juego no es solo una moda, sino el resultado de un análisis profundo de la efectividad en el baloncesto.

  3. #3
    ForoParalelo: Miembro Avatar de TONTOdelCULO79
    Registro
    15 Apr, 14
    Mensajes
    16,145
    Me gusta (Dados)
    1465
    Me gusta (Recibidos)
    3704
    Aha

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •