Nació en Rosario, Argentina, en 1955.
Empezó como futbolista en el Newell's Old Boys, equipo en el que llevaba en su cantera desde los 13 años, era un central alto (1'85 metros) y corpulento, y debutó en primera ante el River Plate con 20 años. En ese equipo estuvo 2 años (1976-1978). Ganó Bronze en el preolímpico de 1976 con la selección de Argentina.

Aquí podemos ver a Bielsa defendiendo a Sabella
Se lesionó una larga temporada y se fue al Instituto de Córdoba, donde no triunfo y solo jugó 16 partidos en la temporada 1978-1979. Más tarde se fue al Argentino Rosario para jugar su última temporada.
En ese entonces, se retiró con tan solo 25 años, y obtuvo el título de Profesorado de Educación Física, se ve que analizaba el estilo de juego de los equipos europeos. Como no tenía trabajo abrió un quiosco.

Marcelo Bielsa se encuentra de pie a la derecha del todo junto a sus compañeros del Instituto de Córdoba.
En 1982 se hizo entrenador de la Universidad de Buenos Aires, cargo que tuvo que dejar porque le exigía demasiado a sus jugadores que no eran profesionales. Ese mismo año empezó a entrenar a las categorías inferiores del Newell's Old Boys, y además el mismo ojeaba a jugadores jóvenes para la cantera, vio jugar a más de 1000 jugadores, y algunos saltaron a la fama como Mauricio Pochettino, Gabriel Batistuta, Eduardo Berizzo o Ricardo Lunari.
En 1986 le pusieron el apodo de 'El Loco', por el trabajo que les hacía hacer a sus jugadores, y en 1988 ganó el torneo de Tercera División con la cantera del Newell's Old Boys.

Bielsa con jugadores del filial
En 1990, con 34 años, fue entrenador de primera división argentina y subió a 10 jugadores de entre 19 y 21 años del filial.
En 1991 ganó la final a Boca de la copa argentina, y en 1992 llego a la final de la copa Livertadores (la Champions de América), pero la perdió la final tras quedar 1-1 ante el Sao Paulo y perder 3-2 en los penaltis.
Entrenó al Atlas y al América entre 1992 y 1996, allí ojeo a bastantes jugadores jóvenes, y sacó a grandes estrellas como Rafa Márquez, Juan Pablo Rodríguez, Jared Borgetti Pável Pardo...
En 1997 vuelve a Argentina para entrenar al Vélez Sarsfield durante una temporada, y consagra al equipo campeón del torneo clausura.
En 1998 se convierte en el seleccionador argentino, la selección argentina jugaba como nunca lo hizo, con una 3-4-3 y un gran despliegue ofensivo y defensivo.
Obtuvo el premio al mejor seleccionador nacional del mundo en 2001, pero en 2002, tras quedar tercero en la fase de grupos del mundial, fue muy criticado. Pese a todo eso, en 2004 consigue la plata de la Copa América ante Brasil por perder en penaltis, y el 2006 gana el oro de los juegos Olímpicos con Argentina, tras ese logro, Bielsa dimite por motivos personales.
En 2007 se hace seleccionador de Chile y logra clasificar a Chile en el mundial de 2010, ese mismo año recibe el título al mejor entrenador de América. En 2010 consigue que Chile llegue a dieciseisavos ante Brasil, pero pierde 3-0 y quedan eliminados.
En 2011 firma con el Athletic Club, el equipo cambió su estilo de juego, convirtiéndolo en un fútbol más vistoso y de toque. Los resultados en Liga no eran buenos, pero logró buenos resultados en la Europa League y la Copa. El Loco logró que el Athletic llegará a finales de la Copa del Rey y de la Europa League y humillo al Manchester United en octavos de Europa League, pero perdió ambas finales por 3-0, haciendo llegar muy cansado al equipo a finales de temporada, además solo logro el 10º puesto (pero se clasifico para la UEFA por llegar a finales).
En la temporada 2012-2013 consigue unos resultados nefastos con el Athletic, además de que se largaron anteriormente Llorente y Javi Martínez, siendo eliminados muy pronto en la Copa del Rey, perdiendo en la fase de grupos de la UEFA y quedando 12º en liga. En 2013, Urrutía (presidente del Athletic) da por confirmada la llegada de Valverde y la no renovación de Bielsa.
En 2014 ficha por el Olympique de Marsella, el equipo cae en 1/32 de la Copa de Francia, pero consigue que el equipo llegue a la 4º posición de la liga francesa, quedándose a 2 puntos de la Champions League pero clasificándose para la UEFA.
A principios de la temporada 2015-2016 dimite, y actualmente, a sus 60 años, ejerce de Director Técnico de futbolistas argentinos.
Estilo de juego
La formación insignia de Bielsa en sus equipos, la cual hizo famosa y trajo al frente de la escena futbolística es la formación 3-3-3-1. Para esta formación, los jugadores son: 3 defensores (1líbero con 2 stoppers a los costados), 3 mediocampistas (1 mediocampista central con 2 lateral-volantes a los costados), 3 mediocampistas ofensivos (1 enganche y 2 extremos a los costados), y 1 centrodelantero. El 3-3-3-1 permite estupendas transiciones de defensa a ataque, ya que muchos de los jugadores usados en la formación pueden realizar tareas defensivas y ofensivas. Más aún, establece superioridad numérica en cada una de las partes del campo, ya que con esta formación sus equipos pueden defender con 7 jugadores, atacar con 6 o 7 o proteger un marcador al abrumar el mediocampo con 6 jugadores. Para usar el 3-3-3-1, todos los jugadores deben posicionarse rápidamente en puestos ofensivos cuando tienen posesión del balón, y tienen que presionar y recuperar la pelota cuando no tienen la posesión. Por ello, se requiere de gran trabajo de equipo y entendimiento entre los compañeros.
Resultados como entrenador

Iniciado por
Me llamo