la liga rusa hace 10 años era una liga de buen nivel pero con el paso de los años se han ido los grandes jugadores y ademas ahora no juegan competiciones europeas.El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
El top 4 es indiscutible: Inglaterra, España, Italia y Alemania. El orden varía dependiendo de la época, pero éstas son las grandes ligas desde siempre. Después, Francia saca ventaja a las demás en el quinto puesto, pero los equipos franceses son un bluf en Europa y hasta los portugueses tienen más Champions, aunque en Portugal sólo hay tres equipos competitivos y el resto son canteras para los tres grandes, que a su vez son canteras para los equipos de las cinco ligas más importantes de la actualidad, y lo mismo se puede decir de Holanda, Bélgica y los países sudamericanos.
Dicho esto, yo creo que el top 10 actual es así:
1. Inglaterra
2. Italia
3. España
4. Alemania
5. Francia
6. Brasil
7. Holanda
8. Portugal
9. ARABIA SAUDÍ
10. Estados Unidos
No veo muchas ligas a la altura de la Saudi Premier League. Hay ligas que han tenido sus buenas épocas de colarse en el top 10, como Rusia, México, Turquía, China, Argentina, Bélgica, Grecia incluso... Pero son ligas que están de capa caída y que no llegaron a contar con la inversión elefantiásica con la que cuenta el fútbol saudí.
Hay gente que cree que esto es como la liga china hace cinco años, que mucho lirili y poco lerele, pero lo cierto es que a los chinos nunca les ha gustado el fútbol y era sólo meter pasta a raudales, muy diferente al caso de Arabia Saudí: en Arabia Saudí, el fútbol es el deporte rey, la selección es asidua a los mundiales, hay afición de verdad y la mayor proximidad a Europa hace que el fútbol de allí esté más influenciado por las grandes ligas.
Yo le auguro un gran futuro a la liga de Arabia Saudí y creo que fácilmente puede competir con la Ligue 1 en el top 5 en la próxima década. Un factor a tener en cuenta también es que Francia se nutre mucho de talento moronegro, futbolistas que, nacidos o no en Francia, son de origen africano y de religión musulmana, siendo muchos de ellos hablantes de árabe, lo cual hace que sientan Arabia Saudí más cercana culturalmente y les atraiga la idea de irse allí a hacer grande y ser ídolos en el Al-Shabab en vez de pudrirse en el Rennes como un francés moronegro random más. Por qué creéis que Benzema ha ido allí y no a Japón o a América? Pensadlo![]()
la liga rusa hace 10 años era una liga de buen nivel pero con el paso de los años se han ido los grandes jugadores y ademas ahora no juegan competiciones europeas.El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
Lo que más pesa es la sanción por la guerra. Si los equipos no juegan competiciones europeas, los extranjeros no quieren ir y ninguna liga top actualmente vive a base de nacionales. Decían que se querían ir a Asia, a la AFC, pero ni la Champions asiática es como la europea, ni tampoco sería fácil entrar porque está dentro Australia, un aliado acérrimo de Estados Unidos y de la OTAN, así que lo más probable es que vetasen su incorporación.El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
Quita anda la de Arabia de saudí, la liga escocesa , ya solo por el old film , de Celtic vs Rangers , su manera de jugar y todo lo que conlleva , es mucho mejor que la petrosaudi league. Y la Scottish Premier League la pongo top 15 - 20 , así que la saudí sigue bajando más
Técnicamente los saudis son muy malos igual que los chinos , por mucho dinero que estén poniendo , contratando gente extranjera , no dan con la tecla de tener grandes futbolistas , ni tan si quiera 5, china , aún a tenido a Wu Leí, que en Cornellá el Prat , lo e ido a ver varias veces y ojito como se mueve sin balón y con balón era bastante decente , pero los saudis Shur ? Plano individual , no vayamos a que conjuntamente de selección que se que me irás por esa , y por el ejemplo que e puesto Arabia Saudí clasifica más que China , dijo plan individual y exportar a ligas conocidas
No creo que sea top10 ni de casualidad, yo así sin pensar mucho:
1) Premier, Inglaterra
2) Serie A, Italia
3) LaLiga, España
4) Bundesliga, Alemania
5) Ligue 1, Francia
6) Liga de Portugal
7) Serie A, Brasil
8) Eredivisie, Holanda
9) MLS, Estados Unidos y Canadá
10) Liga de Turquía
11) Liga de Argentina
12) Liga de México
13) Liga de Rusia
A partir de aquí ya sí creo que se puede hablar de la liga Saudí, liga Japonesa, liga China, liga de Emiratos Árabes... Y aún así deberían compararse con otras ligas sudamericanas como la chilena, uruguaya y colombiana, y con otras europeas como la escocesa, polaca, ucraniana, belga y austríaca.
Pero los moros son los que más fuerte están apostando por el fútbol, de eso no cabe duda, porque en Asia no está teniendo éxito, en África no tienen dinero para pagarles y la MLS aunque lleva años mejorando poco a poco parece que no acaba de pegar un subidón (a ver que tal con Messi). Yo creo que si en vez de tener una liga por país se juntan las ciudades grandes de medio Oriente para hacer una superliga, sí conseguirían tener una liga top10, incluso rozando el top5