Otros Puertos míticos del Giro d'Italia

  1. #1
    Siento el Picorcito Avatar de Don Stephen
    Registro
    14 Dec, 16
    Ubicación
    Bahía de Oakland
    Mensajes
    3,817
    Me gusta (Dados)
    170
    Me gusta (Recibidos)
    1003

    Puertos míticos del Giro d'Italia

    Situación geográfica de los puertos: https://www.google.es/maps/@46.1115321,12.1143395,6.52z


    Alpes Occidentales

    Fauniera


    Puerto mítico pese haber sido subido solo una vez en 1991, a que se debe esto siendo un gigante de las montañas? Debido a que el Giro se disputa en Mayo las condiciones que se dan en la carretera de nieve y viento impiden la realización de este puerto que ya tuvo que ser cancelado en el Giro de 2001.
    Cabe destacar que tiene 3 vertientes muy duras siendo ésta la que más:




    Agnello

    Otro gran puerto de 30 km recientemente subido por el Giro, mucha dureza, hace frontera con Francia, siendo la Italiana la vertiente más dura. Coronado por Scarponi en 2016, éste puerto vió cómo Kruijswijk cedería la Maglia Rosa tras ver como éste chocaba contra una pared de hielo nada más coronar.





    Finestre

    Otra cima caracterizada por no estar completamente asfaltada, puerto con 3 vertientes que conecta con la estacíon de esquí de Sestriere, y subido por primera vez en 2005, fue coronado en 2015 por Mikel Landa en una etapa en la que Fabio Aru trató de asaltar la Maglia en posesión de Alberto Contador. Puerto muy duro que implica tener mucho cuidado de no pinchar la rueda.





    Alpes Orientales


    Stelvio


    El Paso Stelvio a 2.757 msnm, es el paso de montaña pavimentado de mayor elevación de los Alpes orientales, y el segundo más alto de los Alpes, únicamente por detrás del Col de l'Iseran (2770 msnm) del que ya hablaremos. Debe parte de su fama a ser uno de los puertos más duros del Giro de Italia. Su longitud es de 24 km, con un desnivel medio del 7,6%, y debe su nombre a la localidad próxima de Stelvio.







    Passo Gavia


    El Gavia es una de las míticas subidas del Giro de Italia, principalmente la vertiente sur que parte de Ponte di Legno. Clasificada como de 1.ª categoría, tiene 17,3 km de largo y una pendiente media del 7,9 % (rampas máximas del 16 %) y un desnivel de casi 1400m.
    Se ascendió por primera vez en 1960 y fue Cima Coppi 6 veces, en 1996, 1999, 2004, 2006, 2008 y 2010.

    Uno de sus pasajes más memorables se produjo en 1988 durante la 14.ª etapa. En la noche había nevado y amaneció con el cielo cubierto y se pronosticaba nieve en la cima. Aun así, las autoridades del Giro decidieron correr la etapa y los ciclistas debieron soportar condiciones extremas de frío, lluvia y nieve. Aunque el ascenso fue duro, lo peor fue la bajada hacia Bormio, donde muchos se veían imposibilitados siquiera de poder frenar debido al hielo acumulado en las llantas y a que sus manos estaban rígidas por el frío. Muchos de ellos descendieron dentro de los vehículos de sus equipos, donde debieron refugiarse para intentar calentarse.
    Una joyita !






    Mortirolo


    Se trata de un recorrido que nunca ha sido muy frecuentado, ya que la alternativa del puerto de Aprica es mucho más fácil y segura para llegar a Bormio. Tras quedar durante muchos años como una carretera secundaria de montaña, la situación dio un vuelco a partir de 1990, cuando fue incluido en el recorrido del Giro de Italia, a causa de sus pendientes muy acentuadas y constantes en su vertiente septentrional. Tras ser asfaltado, la carrera ciclista ha pasado por el mismo durante más ocasiones. Es uno de los puertos más duros del ciclismo actual. Aquí fue donde Contador dio un golpe en la mesa en el Giro de 2015 cuando comenzando el puerto un minuto atrás de Aru, consiguió coronar un minuto por delante logrando así una de las mayores gestas del ciclismo actual.






    Alpes Cárnicos


    Crostis


    Puerto de gran dureza e inédito en el Giro que ya intentó subirse en 2011 y 2015 pero fue imposible debido a la falta de seguridad para ciclistas y espectadores, aún así pronto se espera que forme parte de la ronda Italiana.




    Zoncolan


    El lado oeste es considerado por muchos como el más difícil de subir en Europa. Después del pueblo de Ovaro, el camino asciende 1.210 metros de altitud en sólo 10,5 km, una pendiente media de 11,5 %, con una inclinación máxima del 20%. Los primeros 3 kilómetros presentan pendientes no demasiado difíciles, con repechos cortos de hasta un 13% de inclinación e incluso con el segundo km al 1%. Pero después del km tercero, en el pueblo de Liariis , el infierno comienza. De hecho, los próximos seis kilómetros presentan una pendiente media del 15% con repechos de más del 20%, hasta el km noveno, que ofrece un respiro con pendientes de alrededor del 7%. A continuación, el desnivel continúa atravesando los tres cortos túneles (por fin iluminados en el Giro 2007). A lo largo de esta parte la ascensión no es muy exigente: 5,4%. Los últimos 500 metros vuelven a subir con fuerza, con pendientes en torno al 12%. El paso fronterizo se encuentra a 1.735 metros sobre el nivel del mar. En resumen, el puerto cuenta con una pendiente media del 11,5% y pendiente máxima del 22% .
    El Giro de Italia llegó al Zoncolan por primera vez en la edición de 2003, cuando se ascendió por el lado de Sutrio, con victoria de Gilberto Simoni. Tras la ascensión en el Giro de Italia 2007, en la que repitió victoria el mismo ciclista, el Zoncolan fue apodado la montaña Simoni. En el Giro de Italia 2010 ganó Ivan Basso en solitario y fue el ganador final de la carrera. En 2011 el ganador fue Igor Antón, también en solitario, superando a Alberto Contador.


    Otros puertos destacados


    Valparola




    Tre cime di Lavaredo




    Pordoi





    Gárdena




    Campolongo




    Fedaia




    Passo Sella




    Marmolada




    Passo Giau




    Passo Manghen



    Y aquí uno que casi seguro nunca estará en el Giro pero que es bastante curioso

    Malga Palazzo






    Que no os engañe este chaval, subir esto del tirón es imposible


    Espero que os haya gustado shurs!
    Última edición por Don Stephen; 11/02/2017 a las 13:47

  2. #2
    ForoParalelo: Miembro Avatar de AB84
    Registro
    07 Sep, 16
    Mensajes
    578
    Me gusta (Dados)
    27
    Me gusta (Recibidos)
    21
    A mi me ha encantado. Una pequeña corrección, Fauniera, como Sampeyre que es el encadenado perfecto no se hacen por la falta de pasta. No hay una estación de esqui para poner la pasta, cuando el encadenado es una autentica bestialidad. Mira Sampeyre https://www.cyclingcols.com/col/Sampeyre para el encadenado por Sampeyre y luego Fauniera subes por el pueblo de Sampeyre (15 al 8), bajas y empiezas a subir la Fauniera. Luego dando un rodeo puedes subir el agnello. Pero el problema es la pasta.

    Sí, el Agnello me tiene enamorado. Pasas los 2000 y la pendiente aumenta y aumenta. Puertacooooooooo. Uno de mis favoritos para jugar.

    Y la Marmolada?? Aprica también deberia ir, que en ese puerto siempre hemos tenido epicaaaa. Y Giau?? Y Oropa? Es territorio Pantani! Manghen no esta mal.

    Sí, Italia y el Giro me encantan. Mañana pongo más que ando mal de tiempo

    EDit: Veo Fedaia, perdona

  3. #3
    Siento el Picorcito Avatar de Don Stephen
    Registro
    14 Dec, 16
    Ubicación
    Bahía de Oakland
    Mensajes
    3,817
    Me gusta (Dados)
    170
    Me gusta (Recibidos)
    1003
    Cita Iniciado por AB84 Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    A mi me ha encantado. Una pequeña corrección, Fauniera, como Sampeyre que es el encadenado perfecto no se hacen por la falta de pasta. No hay una estación de esqui para poner la pasta, cuando el encadenado es una autentica bestialidad. Mira Sampeyre https://www.cyclingcols.com/col/Sampeyre para el encadenado por Sampeyre y luego Fauniera subes por el pueblo de Sampeyre (15 al 8), bajas y empiezas a subir la Fauniera. Luego dando un rodeo puedes subir el agnello. Pero el problema es la pasta.

    Sí, el Agnello me tiene enamorado. Pasas los 2000 y la pendiente aumenta y aumenta. Puertacooooooooo. Uno de mis favoritos para jugar.

    Y la Marmolada?? Aprica también deberia ir, que en ese puerto siempre hemos tenido epicaaaa. Y Giau?? Y Oropa? Es territorio Pantani! Manghen no esta mal.

    Sí, Italia y el Giro me encantan. Mañana pongo más que ando mal de tiempo

    EDit: Veo Fedaia, perdona
    Sí shur algunos no los he puesto porue no me daba para tanto acordarme de todos, pero eso mañana lo corregiré, el Agnello es una maravilla, cuando lo ví el pasado Giro flipé con la nieve, público, niebla...y la web de cyclingcols puro espectáculo, tiene hasta subidas cercanas a mi casa

  4. #4
    ForoParalelo: Miembro Avatar de PkKp
    Registro
    12 Dec, 16
    Ubicación
    Buscando GPS...
    Mensajes
    1,633
    Me gusta (Dados)
    211
    Me gusta (Recibidos)
    415
    Buen hilo compañero!!

  5. #5
    Suck my prick! Avatar de O'Sullivan
    Registro
    12 Apr, 13
    Mensajes
    7,662
    Me gusta (Dados)
    2189
    Me gusta (Recibidos)
    2732
    El último es brutal!!!! Desnivel medio del 20%????????????????????? Es eso cierto! Tiene de media como otros muy míticos de pendiente máxima!

  6. #6
    ForoParalelo: Miembro Avatar de Pape San
    Registro
    13 Dec, 16
    Mensajes
    198
    Me gusta (Dados)
    33
    Me gusta (Recibidos)
    35
    Bravo!!!!

  7. #7
    Siento el Picorcito Avatar de Don Stephen
    Registro
    14 Dec, 16
    Ubicación
    Bahía de Oakland
    Mensajes
    3,817
    Me gusta (Dados)
    170
    Me gusta (Recibidos)
    1003
    Cita Iniciado por O'Sullivan Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    El último es brutal!!!! Desnivel medio del 20%????????????????????? Es eso cierto! Tiene de media como otros muy míticos de pendiente máxima!
    Así es, de hecho llega a tener rampas del 43%!

  8. #8
    ForoParalelo: Miembro Avatar de AB84
    Registro
    07 Sep, 16
    Mensajes
    578
    Me gusta (Dados)
    27
    Me gusta (Recibidos)
    21
    Cita Iniciado por Don Stephen Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    Sí shur algunos no los he puesto porue no me daba para tanto acordarme de todos, pero eso mañana lo corregiré, el Agnello es una maravilla, cuando lo ví el pasado Giro flipé con la nieve, público, niebla...y la web de cyclingcols puro espectáculo, tiene hasta subidas cercanas a mi casa
    Cycling cols está muy bien. Es la web de referencia...para los puertos más internacionales. Para España, para salir al lado de tu casa y conocer el % del puerto vete a altimetrias http://www.altimetrias.net/ La web es una pasada

  9. #9
    ForoParalelo: Miembro Avatar de AB84
    Registro
    07 Sep, 16
    Mensajes
    578
    Me gusta (Dados)
    27
    Me gusta (Recibidos)
    21
    A estas horas me acuerdo de 2 buenos puerto. Grappa y Bondone

  10. #10
    Siento el Picorcito Avatar de Don Stephen
    Registro
    14 Dec, 16
    Ubicación
    Bahía de Oakland
    Mensajes
    3,817
    Me gusta (Dados)
    170
    Me gusta (Recibidos)
    1003
    Cita Iniciado por AB84 Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    Cycling cols está muy bien. Es la web de referencia...para los puertos más internacionales. Para España, para salir al lado de tu casa y conocer el % del puerto vete a altimetrias http://www.altimetrias.net/ La web es una pasada
    Alguna vez había mirado altimetrías, pero no hay tantos como en cyclingcols, incluso los que están cerca de mi casa

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •