Hombre de los de alquiler por supuesto. Que derecho tiene la gente a vivir en una propiedad que es de otra persona.
Las ocupaciones mas de lo mismo.
A favor
En contra
la mayoría de impagos y oleadas de desahucios vinieron inmediatamente después del pinchazo de la burbuja inmobiliaria, mucha gente se endeudaba hasta los topes viviendo por encima de sus posibilidades, con cochazos, casas... los estudiantes dejaban sus estudios en 3º de ESO porque interesaba más el pastón que pagaban en la obra, que se jodan si les quitan lo que no es suyo
DEsahucio para todo el que no pague. De pequeño me enseñaron que un hombre siempre paga sus deudas, y no tienen que confiar nunca en papá estado.
Lo que se consigue condonando deudas, es que la gente caiga en el riesgo moral de "endeudarse no importa porque luego me rescatan", luego das el bono social de la luz, la paguita, etc y acabas teniendo un nocho de gente que vive de la pasta de los demás.
Oscontaré un secreto, cuanto más le das a una persona, menos incentivo tiene esa persona a mejorar. A nadie le obligaron a comprar un piso, a nadie le obligaron a firmar una hipoteca, las leyes están para cumplirlas, estoy hasta los cjones de que los que paguemos seamos siempre los mismo de siempre.
Si no se pagan las cosas, a la puta calle. Eso de mantener a vagos y parásitos en propiedades ajenas, atenta contra la propiedad privada.
Y si has firmado un contrato que no puedes cumplir a llorar bajo un puente, nadie te obligó a firmar nada.
por supuesto que a favor, si no tienes para pagar el prestamo tacataca, eso si, que el banco hijo de perra no te venda un prestamo de mierda y que la dacion en pago no te cueste 10mil euros sino que sea gratis implicita en el prestamo vamos es que es de recibo puta mierda de norte de africa![]()
Pues depende. Pondré algún ejemplo, algo extremos para que se entienda.
1- Persona mayor (+60) la cual, por el motivo que sea, no puede seguir pagando a menos de 3 años de liquidar hipoteca.
Deberían negociar una soución sin contar en ningún caso con el deshaucio, quitarle la casa a alguien así es ser muy hijoputa.
2- Este lo ví por la tele, lo juro. Pareja de unos 35, antes de la crisis los dos con trabajo y un niño, pillan piso tampoco muy exagerado, pero a precio de burbuja. Ella se queda sin trabajo y tienen 2 niños más. El se queda desempleado y tienen a otro (4 en total). Como no, salen por la tele para pedir después de tirarse más de un año sin pagar la hipoteca.
Aquí, si no te dejas llevar por los sentimientos de los niños y demás, es para echarlos a patadas. Irresponsabilidad over 9000 y si lo piensas, dado el ejemplo que les van a dar a los niños prefiero que se los quede el estado o una familia de acogida.
3- Inmigrante, etniano y demás, que viendo la situación del país, se aprovechan para hacer lo que les sale de los huevos y vivir del aire.
A estos, un tercio de la legión hasta arriba de lo que gusten para su desalojo
No todo el mundo está en esta situaciónEl mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
¿Y que te parece entonces que solo se haya recuperado el 5% del dinero prestado a los bancos? ¿En ese caso si te parece guay financiar a los bancos con pasta pública en detrimento de pensiones, educación, sanidad etc...? Ellos tienen más culpa que la pobre familia que les viene la cosa mal...El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
Los mismo bancos que desahucian a familias que han perdido el curro porque los mismos banqueros cerraron el grifo del crédito a muchas pequeñas y medianas empresas que les empleaban y tuvieron que chapar...
Tío reflexiona un poco...
Aparte te recuerdo que es un derecho constitucional.
Se entiende que se habla de primera vivienda y tal...En caso de un listo que tenga varias propiedades y no quiera pagar al carajo.
El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.![]()
Mientras os bancos tengan miles de casas vacías, totalmente en contra, igual que mientras eso siga siendo así, estoy a favor de "okupar" pisos vacíos, eso si, gente que de verdad lo necesite, hablo de familias normales y necesitadas, no gitanos, rumanos moros etc....
Mejor definido imposibleEl mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
Pues tienen derecho en virtud de un contrato de ARRENDAMIENTO.El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
Estamos hablando de deshaucios macho, el hilo de debate sobre el rescate a la banca es otro. Efectivamente, habría que haber liquidado la mitad de entiedades financieras, habría que haber metido a todos los directivos en la carcel y habia que ahberles embargado su patrimonio personal.El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
pero en este hilo estamos hablando de que un particular aquire una olbigación, y las obligaciones son para cumplirlas. Si quieres quedamos y vamos a tirar piedras a la ciudad financiera del santander, pero el hilo no va de eso.
Lo del derecho constitucional me lo paso por los cojones, lo mismo que la LIVG es inconstitucional y todos los políticos la apoyan.
¿Dónde están esos datos?El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
Te hablo del rescate porque hablas acerca de pagar las deudas contraídas. 50k millones es más que 100k euros no? Exigeles a ellos igual que a los que no pagan la hipoteca ( con más razón porque parte de TUS impuestos han ido para el rescate)El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
Dices en un mensaje que las leyes están para cumplirlas, en el siguiente post dices que el derecho constitucional te lo pasas por los cojones...
A ver tío, está relacionado ya que cuando había exceso de líquido los bancos necesitaban colocarlo para generar crédito y concedían hipotecas muyy alegremente.
Cualquier currante de la obra facturaba bastante . Y muuuuuchas empresas aguantaban porque los bancos les daban crédito. Cuando revienta la burbuja cortan el grifo y la gente se queda sin curro y no puede pagar. Ahí es cuando los banqueros desahucian y los parados se quedan en la calle y con deuda, porque se quedan el piso por lo que vale ahora según mercado no cuando se compró hace 10 años...
El banco no pierde nada, más bien ha ganado ya que ha cobrado intereses durante un tiempo, se queda el piso y el desahuciado se queda con la deuda, por lo que el banco seguirá cobrando.
El desahuciado como se queda?? Sin vivienda y con deuda.
Hay que apretar a esos y no culpar a los currantes de los movimientos de la banca.
Aparte de eso, en este país no hay voluntad de arreglar nada de esto ya que no son capaces hacer una ley de dación en pago.
Insisto que yo hablo de gente que se ha quedado en paro y no puedo asumir el pago de la primera vivienda....
se te ve sin bilis hacia tus compatriotas. Hala, vuelve al minecraft a ver si nos calmamos.El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
Siempre y cuando paguen no? O voy yo alquilo un piso y en virtud de ese contrato puedo vivir toda la vida sin pagar no? Muy justo tu mierda de razonamiento.El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
Depende, habría que mirar cada caso, por resumir:
- A gente necesitada, trabajadores que se ven así por circunstancias, mala suerte, etc, ayudas a tope.
- A gente vagos, jetas y parásitos, etc a la puta calle.
PD: Con lo que te ahorras quitando las ayudas a vagos, jetas y parásitos, sacas dinero para utilizarlo bien.