Empresas que se han olvidado de la crisis
-
Hikikomoro
Empresas que se han olvidado de la crisis
-
𝖠𝗎𝗍𝗈𝖡𝖺𝗇𝗇𝖾𝖽
“No hay profesionales para cubrir la demanda de reformas”
Materiales Rufino Navarro | Torrejón de Ardoz
El ahorro cosechado durante tantos meses y las largas horas pasadas en casa durante la pandemia han provocado un boom en el sector de la construcción tras el fin del estado de alarma. “La gente quiere la reforma para ya”, cuenta Carlos Navarro, dueño de Rufino Navarro, una tienda de muebles y azulejos en Torrejón de Ardoz, a las afueras de Madrid. “Desde finales de marzo es una locura. A particulares vendemos un 20% más que en 2019″, añade.

-
ForoParalelo: Miembro
“No hay profesionales para cubrir la demanda de reformas”
Yo también lo había notado.
Por mi zona operaban media docena de carpinterías de metal.
Las medidas antipandemia han dejado dos (y uno de ellos es un vago y un estafador, que para mí siempre tuvo otro sustento, vendiendo drogas seguramente, porque de su trabajo fijo que no vivía).
El que queda, tiene la agenda más apretada que los tornillos de un submarino, a pesar de haber subido precios y estar incumpliendo plazos.
El problema del trabajo en este país nunca fue la falta de trabajo ni de trabajadores, sino el socialismo.
-
ForoParalelo: Miembro
Va llegar un punto que solo para servicios como luz, agua, gas, etc... serán necesarios 12.000 € al año.
Pero aquí nadie mueve un músculo.
No lo entiendo.
-
Azotaprogres

Iniciado por
controlla
Va llegar un punto que solo para servicios como luz, agua, gas, etc... serán necesarios 12.000 € al año.
Pero aquí nadie mueve un músculo.
No lo entiendo.

No seas tan negativo.
Recuerda: "No tendrás nada y serás feliz!"
-
ForoParalelo: Miembro
A raíz de la pandemia, todo ha tomado un giro muy brusco en el tema financiero, mas, si la población no actúa en pro de ellos mismos y sus derechos, las grandes potencias seguirán haciendo lo que quieran con los demás.
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
Alexvargasss1
A raíz de la pandemia, todo ha tomado un giro muy brusco en el tema financiero, mas, si la población no actúa en pro de ellos mismos y sus derechos, las grandes potencias seguirán haciendo lo que quieran con los demás.
tienes toda la razón
-
Humano y filantrópico

Iniciado por
Tortu
No seas tan negativo.
Recuerda: "No tendrás nada y serás feliz!"
Yo creo que se refieren a que en 2030 te despojarán de tus propiedades, pero a cambio te dejarán vivir en un gueto con tu dosis de crack diaria...
-
foreiro
Pasa también que hay ganas de volver a la normalidad pre-COVID (no acabaremos de volver a ella en realidad) y la gente lo ha tenido más fácil para ahorrar estando confinada en sus casas, con lo cual, el ciudadano medio tiene algo más de dinero en el bolsillo que de costumbre, pero no nos engañemos, que es algo coyuntural y que en cuanto se haya llegado a la "nueva normalidad", estaremos en las mismas.
Hay que añadir también que justo sale la noticia en verano, cuando mucha gente se gasta los ahorros de todo el año en las vacaciones y quien no, se lo gasta en reformar su casa, cosa que ya sucedía de siempre. Junto con Semana Santa y Navidad, el verano es el otro gran pico de actividad económica en este país, lo cual es lógico si pensamos que la economía gira en torno al sector terciario.
-
Azotaprogres

Iniciado por
PadreJerome
Yo creo que se refieren a que
en 2030 te despojarán de tus propiedades, pero a cambio te dejarán vivir en un gueto con tu dosis de crack diaria...

A este ritmo en 2030 nadie tendrá más que deudas; todo, absolutamente todo será ya de los hijos de perra que han credo todo esto.
-
ForoParalelo: Miembro
Hemos ahorrado todos estos meses para gastarlo en caprichos y mierdas varias como el socialismo hace siempre.
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
Manolo the Boss
Pasa también que hay ganas de volver a la normalidad pre-COVID (no acabaremos de volver a ella en realidad) y la gente lo ha tenido más fácil para ahorrar estando confinada en sus casas, con lo cual, el ciudadano medio tiene algo más de dinero en el bolsillo que de costumbre, pero no nos engañemos, que es algo coyuntural y que en cuanto se haya llegado a la "nueva normalidad", estaremos en las mismas.
Hay que añadir también que justo sale la noticia en verano, cuando mucha gente se gasta los ahorros de todo el año en las vacaciones y quien no, se lo gasta en reformar su casa, cosa que ya sucedía de siempre. Junto con Semana Santa y Navidad, el verano es el otro gran pico de actividad económica en este país, lo cual es lógico si pensamos que la economía gira en torno al sector terciario.
Ya es cuestión de costumbres y depende de la ocasión. Pues, muchos quedaron sin empleo y buscaron las maneras de sostenerse económicamente, otros aprovecharon el momento para ahorrar y, llegada una fecha especial, gastan todo en caprichos y no dejan un fondo de respaldo.
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
Farinashellen
Ya es cuestión de costumbres y depende de la ocasión. Pues, muchos quedaron sin empleo y buscaron las maneras de sostenerse económicamente, otros aprovecharon el momento para ahorrar y, llegada una fecha especial, gastan todo en caprichos y no dejan un fondo de respaldo.
Totalmente de acuerdo! He visto cómo varios conocidos creen que ya no seguimos en pandemia y su comportamiento es totalmente desorbitante y luego comienzan a quejarse de que la economía perdió el sentido
-
ForoParalelo: Miembro
Muchas empresas buscan surgir en tiempos de post-pandemia.. y a su vez, hay mucha gente que se acostumbró a quedarse vago en casa.. ¿Quiénes son los malos?
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
Tylerfryntt
Totalmente de acuerdo! He visto cómo varios conocidos creen que ya no seguimos en pandemia y su comportamiento es totalmente desorbitante y luego comienzan a quejarse de que la economía perdió el sentido

Creo que algo que esté peor que la economía, es nuestra mentalidad y costumbres. Debemos adaptarnos al entorno y actuar en pro a nosotros.
-
Professional Fucker ⭐⭐⭐⭐⭐
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
Alexvargasss1
A raíz de la pandemia, todo ha tomado un giro muy brusco en el tema financiero, mas, si la población no actúa en pro de ellos mismos y sus derechos, las grandes potencias seguirán haciendo lo que quieran con los demás.
Estoy de acuerdo contigo!
-
ForoParalelo: Miembro
Ahora mismo pincho yo un enlace a lo pais
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
Paulaalonso
Estoy de acuerdo contigo!

Gracias. Saludos
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
Farinashellen
Creo que algo que esté peor que la economía, es nuestra mentalidad y costumbres. Debemos adaptarnos al entorno y actuar en pro a nosotros.
Muy acertada tu opinión, la respeto!
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
michellecequedavv
Muy acertada tu opinión, la respeto!

Valoro eso, venga, buen día!
-
ForoParalelo: Miembro
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
Farinashellen
Valoro eso, venga, buen día!
Igual 
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro
▲
▼
Atajos de Navegación Disponibles