Inmigración, chorradas LGTBI, "viogen"... esto es Europa, así que es normal.
Las potencias europeas son Alemania, Gran Bretaña, Francia e Italia.
La que no decrece, se queda prácticamente igual.
Y las potencias asiáticas y emergentes siguen creciendo.
Irán está ligeramente por debajo de Italia.
Italia: 1,996,934 Millones de dólares.
Irán: 1,973,738 Millones de dólares.
Perspectivas 2023:
Italia crecerá al 0,6%.
Iran crecerá al 2%.
https://www.imf.org/en/Countries/ITA#ataglance
https://www.imf.org/en/Countries/IRN
aplicando directamente estos factores, a final de 2023:
Italia: 2.008.916
Iran: 2.013.213
En la lista de los 10 países más ricos del mundo ya solo habrán 3 europeos.
Los 20 países más ricos serán:
1. EEUU
2. China
3. Japón
4. Alemania
5. India (que a este ritmo adelantará a Alemania en 2025).
6. Reino Unido
7. Francia
8. Canadá
9. Rusia
10. Irán
11. Italia
12. Brasil
13. Corea la mala (del Sur)
14. Australia
15. Mexico
16. España (oeee oeee oeee oeeee)
17. Indonesia (que adelantará a España en 2024)
18. Arabia Saudí
19. Países Bajos
20. Turquía
6 países de la europa occidental entre los 20 más ricos del mundo.
8, si contamos a Rusia y a Turquía (que también son europeos, aunque de la europa más oriental).
Yo creo que la mayoria de Europeos estan pensando en ir a Iran a vivir.El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
Tiene que ser un pais espectacular y se tiene que vivir tranquilo.
Lo relevante es la demografía.El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
La población europea no crece.
Las economías per capita poco a poco se van aproximando.
Hace 200 años no era fácil para un indonesio comprar un barco de vapor…
Pero hoy en día todo el mundo puede acceder a internet.
Con el tiempo, los países más poblados serán los más ricos.
Y los menos poblados, cada vez menos importante.
China adelantará a EEUU en 2031
No seguirá todo a este ritmo.
Pero si siguieran creciendo las dos a este ritmo, India adelantaria a los EEUU en el año 2065.
Imposible?
en el año 1900 se veía como imposible que los EEUU adelantaran en algún momento al imperio británico.
Y lo adelantaron en 1917.
¿a quien le importa la opinión de los europeos?El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
![]()
Tienes razón tu opinión se la resbala a todo el mundo.El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
No todo es demografía, mira tu querida Rusia.El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
El área de mayor influencia a nivel mundial se va desplazando alrededor del globo desde hace milenios, primero fueron los chinos en la antigüedad, despues los mesopotámicos y a continuación los egipcios, más adelante los griegos y los romanos, después los musulmanes, luego los españoles y tras ellos los ingleses, en los últimos tiempos han sido los americanos, y ahora que el imperio americano declina como todos sus predecesores el dominio regresa a China como en los tiempos antiguos.El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
El centro del poder del mundo va rotando alrededor del globo desde hace miles de años, y seguirá haciéndolo mientras queden humanos caminando sobre la faz de la Tierra.
Pueden ir a otro hilo de economía, este se cerróEl mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
China ha sido desde tiempos muy antiguos la primera potencia. Solo interrumpida en periodos relativamente breves.El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
En el siglo XVI, por ejemplo, China tenía una cuarta parte de la población mundial y, con diferencia, el mayor PIB de todo el planeta.
No.El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
Todo no es demografía.
Pero es un punto muy importante.
Rusia es el primer país de europa en población, y el 4ª país con mayor PIB.
No solo es cuánta gente vive.
También tiene importancia la densidad de población.
Al final, lo importante es el número de intercambios comerciales que se producen.
Un país muy grande pero en el que todo el mundo produce lo que necesita, acaba siendo un país pobre.
Es el comercio lo que produce riqueza.
A más población, más comercio y por tanto, más riqueza.
Pero en efecto, la población no es lo único.
Sigamos votando imbecilidades del cambio climático y mierdas progre wokes.
La vida es dura y hay que trabajar muy duro y aquí nos estamos dedicando a hacer el GILIPOLLAS y a pensar en tonteces de arco iris, unicornios y piruletas.
Nos están comiendo vivos y nosotros lo arreglamos con mas dinero al ministerio de desigualdad.
Estamos CONDENADOS.