Finanzas China no es sun país confiable, China es un país comunista.

  1. #1
    Humano y filantrópico Avatar de PadreJerome
    Registro
    04 nov, 14
    Ubicación
    Muro de las Lamentaciones
    Mensajes
    82,701
    Me gusta (Dados)
    61063
    Me gusta (Recibidos)
    37340

    China no es sun país confiable, China es un país comunista.

    Parece que al mundo se le ha olvidado que China sigue siendo un país comunista. Algo que no es bueno ni para su pueblo, ni para sus empresas. Mucho menos para las empresas extranjeras.



    China es una trampa que acabará explotándole en la cara a todos los inversores extranjeros.

  2. #2
    ForoParalelo: Miembro Avatar de thanoseid
    Registro
    08 may, 17
    Mensajes
    31,100
    Me gusta (Dados)
    14053
    Me gusta (Recibidos)
    9523
    Cita Iniciado por PadreJerome Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    Parece que al mundo se le ha olvidado que China sigue siendo un país comunista. Algo que no es bueno ni para su pueblo, ni para sus empresas (privadas). Mucho menos para las empresas extranjeras.



    China es una trampa que acabará explotándole en la cara a todos los inversores extranjeros.
    Las típicas empresas privadas comunistas.

  3. #3
    Humano y filantrópico Avatar de PadreJerome
    Registro
    04 nov, 14
    Ubicación
    Muro de las Lamentaciones
    Mensajes
    82,701
    Me gusta (Dados)
    61063
    Me gusta (Recibidos)
    37340
    Cita Iniciado por thanoseid Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    Las típicas empresas privadas comunistas.

  4. #4
    ForoParalelo: Miembro Avatar de Tylerfryntt
    Registro
    10 ago, 21
    Mensajes
    180
    Me gusta (Dados)
    30
    Me gusta (Recibidos)
    37
    A pesar de ser un país de gran potencial a nivel mundial, lastimosamente se mantiene en su doctrina comunista y controladora, sin importar lo que pueda causar a empresas extranjeras.

  5. #5
    ForoParalelo: Miembro Avatar de juanjover
    Registro
    09 ago, 21
    Ubicación
    Mensajes
    21
    Me gusta (Dados)
    2
    Me gusta (Recibidos)
    2
    Cita Iniciado por PadreJerome Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    Parece que al mundo se le ha olvidado que China sigue siendo un país comunista. Algo que no es bueno ni para su pueblo, ni para sus empresas. Mucho menos para las empresas extranjeras.



    China es una trampa que acabará explotándole en la cara a todos los inversores extranjeros.

    Nada los priva de tomar una de sus medidas locas y cargarse todas las acciones de empresas o inversores extranjeros, como pasa en cualquier país comunista

  6. #6
    ForoParalelo: Miembro Avatar de Nathandrake_
    Registro
    11 ago, 21
    Mensajes
    176
    Me gusta (Dados)
    50
    Me gusta (Recibidos)
    54
    Cita Iniciado por juanjover Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    Nada los priva de tomar una de sus medidas locas y cargarse todas las acciones de empresas o inversores extranjeros, como pasa en cualquier país comunista
    Bueno, eso es verdad... Al final, tomarán el poder de lo que se les antoje

  7. #7
    ForoParalelo: Miembro Avatar de Paulaalonso
    Registro
    06 ago, 21
    Mensajes
    167
    Me gusta (Dados)
    42
    Me gusta (Recibidos)
    42
    Típico de ellos... llevan 20 mil pasos adelante para obtener lo que quieren

  8. #8
    ForoParalelo: Miembro Avatar de Farinashellen
    Registro
    10 ago, 21
    Mensajes
    169
    Me gusta (Dados)
    34
    Me gusta (Recibidos)
    42
    "CHINA: PAÍS COMUNISTA"
    Desde el punto de vista político, la respuesta es: definitivamente, sí.



    Un siglo después de su creación, el PCCh sigue siendo la única fuerza política en China y gobierna de forma vertical y jerárquica, con dirigentes en cada ciudad y región del país.


    La estructura del partido es piramidal y en su base hay más de 95 millones de miembros.



    El presidente de China es elegido por la Asamblea Popular Nacional -el Parlamento-, que está controlado por el PCCh.



    Y el partido controla a todos los altos funcionarios del gobierno, los líderes de las empresas estatales, las escuelas, los hospitales y los grupos sociales.



    "El PCCh no es un partido político tal como entendemos este tipo de organización en una democracia multipartidista. Es un Partido-Estado", explicó en un reciente artículo en la revista Política Exterior Jean-Pierre Cabestan, catedrático de Ciencias Políticas de la Universidad Baptista de Hong Kong y uno de los mayores expertos en China.



    Este Partido-Estado presta mucha atención al control de su ideología: no existe la libertad de prensa y, con excepción de unos pocos medios escritos privados, el sector mediático está bajo control estatal.



    Según el organismo de derechos humanos Human Rights Watch, el gobierno chino "mantiene un estricto control sobre internet, los medios masivos y la academia".



    También "persigue a comunidades religiosas" y "detiene de forma arbitraria a los defensores de los derechos humanos".



    Pero si se analiza al país desde una perspectiva económica, ahí la historia es otra.

  9. #9
    ForoParalelo: Miembro Avatar de Joshyataylorr
    Registro
    13 ago, 21
    Mensajes
    130
    Me gusta (Dados)
    32
    Me gusta (Recibidos)
    34
    Encontré una reseña que da un argumento bastante bueno: https://www.bbc.com/mundo/noticias-i...ional-57689347

  10. #10
    ForoParalelo: Miembro Avatar de juanper
    Registro
    16 ago, 21
    Mensajes
    28,246
    Me gusta (Dados)
    1087
    Me gusta (Recibidos)
    3448
    se lo digo ahora a Amancio gracias por el chivatazo

  11. #11
    ForoParalelo: Miembro Avatar de luismorialla
    Registro
    19 ago, 21
    Ubicación
    Panamá
    Mensajes
    257
    Me gusta (Dados)
    81
    Me gusta (Recibidos)
    67
    Si ustedes consultan los ratios financieros de BABA, se sorprenderán, verán que son magníficos y que no es justificable el enorme PER de Amazon y el relativamente bajo de BABA, de hecho todos los fanboys locamente enamorados de la empresa argumentan que su amor no es un flechazo inesperado sino consecuencia de un estudio serio y detallado de la compañía. Pero BABA está muy centrada en China, y depende excesivamente de ella, y lo que eso significa con respecto a claridad legal, pero bueno ya volveremos sobre eso.


    No sería desproporcionado darle un precio de 210 euros a BABA, con un PER no muy alto con el BPA obtenido, y bueno veríamos que cotiza a 188, de forma que podríamos plantearnos la compra en modo elefante herido, aunque claro podríamos pensar que el margen de seguridad no es muy amplio, que de 188 a 210 no hay mucha ganancia, que no es un objetivo realmente interesante, o sea que podríamos comprarla pero si tuviera mucho más descuento mejor, vamos que tampoco podríamos criticar a quien estuviera comprado ni mucho menos, o incluso podríamos comprarla y meterla en la cartera de largo plazo para diversificarla y estar expuestos también al gigante con pies de barro chino por su política de hijo único y su nula capacidad de recibir emigrantes. Diríamos, no compro, no porque sea mala sino porque la quiero comprar con más descuento, es un elefante pero no está suficientemente herido y no quiero que lo hieran tras comprar. Todo este análisis sería el que haríamos si BABA estuviera radicada en un país libre con derechos humanos, con tribunales, con libertad de expresión y de prensa, con derechos de propiedad reales protegidos por leyes no arbitrarias. Esto es si BABA fuera inglesa podríamos plantearnos si comprarla ahora tiene o no margen de seguridad, si fuera australiana podríamos pensar en quizá meter algo en la cartera, si fuera americana podríamos confiar en la bonanza del mercado americano, si fuera polaca podría ser interesante, si fuera japonesa podríamos considerar que es un modo de diversificar.


    Pero no.


    Es china, y China es una dictadura en la que no hay libertades, no hay derechos humanos, no hay libertad de expresión, ni libertad de prensa, donde los derechos de propiedad no son tales puesto que son autorizaciones administrativas concedidas por el funcionario de turno del partido comunista chino que puede arbitrariamente revocar la concesión y convertir nuestra inversión en un cero patatero simplemente y llanamente porque les ha parecido que así debe ser. Todo esto el mercado lo sabe, por eso los múltiplos a los que cotiza BABA no son los múltiplos a los que cotiza Amazon.

  12. #12
    ForoParalelo: Miembro Avatar de peraltajoel00
    Registro
    10 ago, 21
    Mensajes
    709
    Me gusta (Dados)
    309
    Me gusta (Recibidos)
    161
    Cita Iniciado por luismorialla Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    Si ustedes consultan los ratios financieros de BABA, se sorprenderán, verán que son magníficos y que no es justificable el enorme PER de Amazon y el relativamente bajo de BABA, de hecho todos los fanboys locamente enamorados de la empresa argumentan que su amor no es un flechazo inesperado sino consecuencia de un estudio serio y detallado de la compañía. Pero BABA está muy centrada en China, y depende excesivamente de ella, y lo que eso significa con respecto a claridad legal, pero bueno ya volveremos sobre eso.


    No sería desproporcionado darle un precio de 210 euros a BABA, con un PER no muy alto con el BPA obtenido, y bueno veríamos que cotiza a 188, de forma que podríamos plantearnos la compra en modo elefante herido, aunque claro podríamos pensar que el margen de seguridad no es muy amplio, que de 188 a 210 no hay mucha ganancia, que no es un objetivo realmente interesante, o sea que podríamos comprarla pero si tuviera mucho más descuento mejor, vamos que tampoco podríamos criticar a quien estuviera comprado ni mucho menos, o incluso podríamos comprarla y meterla en la cartera de largo plazo para diversificarla y estar expuestos también al gigante con pies de barro chino por su política de hijo único y su nula capacidad de recibir emigrantes. Diríamos, no compro, no porque sea mala sino porque la quiero comprar con más descuento, es un elefante pero no está suficientemente herido y no quiero que lo hieran tras comprar. Todo este análisis sería el que haríamos si BABA estuviera radicada en un país libre con derechos humanos, con tribunales, con libertad de expresión y de prensa, con derechos de propiedad reales protegidos por leyes no arbitrarias. Esto es si BABA fuera inglesa podríamos plantearnos si comprarla ahora tiene o no margen de seguridad, si fuera australiana podríamos pensar en quizá meter algo en la cartera, si fuera americana podríamos confiar en la bonanza del mercado americano, si fuera polaca podría ser interesante, si fuera japonesa podríamos considerar que es un modo de diversificar.


    Pero no.


    Es china, y China es una dictadura en la que no hay libertades, no hay derechos humanos, no hay libertad de expresión, ni libertad de prensa, donde los derechos de propiedad no son tales puesto que son autorizaciones administrativas concedidas por el funcionario de turno del partido comunista chino que puede arbitrariamente revocar la concesión y convertir nuestra inversión en un cero patatero simplemente y llanamente porque les ha parecido que así debe ser. Todo esto el mercado lo sabe, por eso los múltiplos a los que cotiza BABA no son los múltiplos a los que cotiza Amazon.
    Que buen analisis!

  13. #13
    Cita Iniciado por thanoseid Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    Las típicas empresas privadas comunistas.
    Creo que lo dice mas bien por las tipicas empresas que invierten sus recursos y capital en la sociedad china generando riqueza y prosperidad como se ve en todos los indicadores y que acaban siendo expropiadas.

  14. #14
    ForoParalelo: Miembro Avatar de Usuariopromedio
    Registro
    17 mar, 20
    Mensajes
    39,090
    Me gusta (Dados)
    43402
    Me gusta (Recibidos)
    19320
    ching chong

  15. #15
    ForoParalelo: Miembro Avatar de peraltajoel00
    Registro
    10 ago, 21
    Mensajes
    709
    Me gusta (Dados)
    309
    Me gusta (Recibidos)
    161
    Cita Iniciado por PadreJerome Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    Parece que al mundo se le ha olvidado que China sigue siendo un país comunista. Algo que no es bueno ni para su pueblo, ni para sus empresas. Mucho menos para las empresas extranjeras.



    China es una trampa que acabará explotándole en la cara a todos los inversores extranjeros.
    Interesante deducción. Mientras tanto, los chinos ni se enteran de esto y siguen invadiendo al mundo entero con sus productos y su gente.

  16. #16
    ForoParalelo: Miembro Avatar de michellecequedavv
    Registro
    09 ago, 21
    Ubicación
    Puerto Rico
    Mensajes
    154
    Me gusta (Dados)
    37
    Me gusta (Recibidos)
    49
    Cita Iniciado por PadreJerome Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    Parece que al mundo se le ha olvidado que China sigue siendo un país comunista. Algo que no es bueno ni para su pueblo, ni para sus empresas. Mucho menos para las empresas extranjeras.



    China es una trampa que acabará explotándole en la cara a todos los inversores extranjeros.
    Los empresarios chino tienen un sin fin de estrategias para manipular todo a su favor y lo pueden hacer de la manera más silenciosa posible, de forma tal que bajo perfil van tomando la delantera.

  17. #17
    ForoParalelo: Miembro Avatar de Alexvargasss1
    Registro
    06 ago, 21
    Ubicación
    España/ Aruba
    Mensajes
    200
    Me gusta (Dados)
    62
    Me gusta (Recibidos)
    41
    No confío ni en los chinos de mi barrio.

  18. #18
    ForoParalelo: Miembro Avatar de Shogun
    Registro
    06 dic, 16
    Ubicación
    Japón Siglo XII
    Mensajes
    5,641
    Me gusta (Dados)
    654
    Me gusta (Recibidos)
    1819
    Económicamente ni de coña.

  19. #19
    ForoParalelo: Miembro Avatar de Soujin
    Registro
    07 abr, 13
    Mensajes
    11,032
    Me gusta (Dados)
    0
    Me gusta (Recibidos)
    1123
    Cita Iniciado por src Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    Creo que lo dice mas bien por las tipicas empresas que invierten sus recursos y capital en la sociedad china generando riqueza y prosperidad como se ve en todos los indicadores y que acaban siendo expropiadas.
    Por lo que parece, China en su territorio obra y actúa para su beneficio, expropiando terrenos, empresas o capitales. Si una fábrica entorpece un plan urbanístico, la expropian y pagan indemnización. Si una empresa actúa en perjuicio de la seguridad del país, la expropian. Si un capital extranjero intenta hacerse con el control de empresas chinas, lo expropian.

    Otra opción sería que sus funcionarios hagan como España, donde unas empresas eléctricas (cuyos accionistas principales son... EXTRANJEROS) tienen capacidad y poder de amenazar al gobierno y por ende a todo el país.
    Supongo que de ocurrir eso en China, cogerían a los CEOs y los azotarían en la plaza para después expropiar toda la empresa.

    https://www.rtve.es/noticias/2021091.../2170951.shtml

    "El sector eléctrico ha rechazado las medidas "intervencionistas" presentadas este martes por el Gobierno para rebajar la factura de la luz al considerar que van en contra de las compañías eléctricas, a la vez que las nucleares han vuelto a amenazar con parar su producción si el Ejecutivo sigue adelante con el proyecto de ley del CO2, como ya hicieron el pasado mes de junio."

  20. #20
    Cita Iniciado por Soujin Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    Por lo que parece, China en su territorio obra y actúa para su beneficio, expropiando terrenos, empresas o capitales. Si una fábrica entorpece un plan urbanístico, la expropian y pagan indemnización. Si una empresa actúa en perjuicio de la seguridad del país, la expropian. Si un capital extranjero intenta hacerse con el control de empresas chinas, lo expropian.

    Otra opción sería que sus funcionarios hagan como España, donde unas empresas eléctricas (cuyos accionistas principales son... EXTRANJEROS) tienen capacidad y poder de amenazar al gobierno y por ende a todo el país.
    Supongo que de ocurrir eso en China, cogerían a los CEOs y los azotarían en la plaza para después expropiar toda la empresa.

    https://www.rtve.es/noticias/2021091.../2170951.shtml

    "El sector eléctrico ha rechazado las medidas "intervencionistas" presentadas este martes por el Gobierno para rebajar la factura de la luz al considerar que van en contra de las compañías eléctricas, a la vez que las nucleares han vuelto a amenazar con parar su producción si el Ejecutivo sigue adelante con el proyecto de ley del CO2, como ya hicieron el pasado mes de junio."
    no termino de entender que rescates este comentario de hace una semana para aportar esta noticia

    cual es el punto? que debería concluir después de lo que aportas?

  21. #21
    ForoParalelo: Miembro Avatar de Soujin
    Registro
    07 abr, 13
    Mensajes
    11,032
    Me gusta (Dados)
    0
    Me gusta (Recibidos)
    1123
    Cita Iniciado por src Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    no termino de entender que rescates este comentario de hace una semana para aportar esta noticia

    cual es el punto? que debería concluir después de lo que aportas?
    Muy simple: no importa si se gobierna con dictadura, democracia, comunismo o capitalismo; lo que importa no es el tipo de gobierno sino cómo se gobierna.
    España es una democracia y las multinacionales extranjeras la someten a voluntad. China no es democrática y las multinacionales no le tosen.

  22. #22
    ForoParalelo: Miembro Avatar de peraltajoel00
    Registro
    10 ago, 21
    Mensajes
    709
    Me gusta (Dados)
    309
    Me gusta (Recibidos)
    161
    Cita Iniciado por Shogun Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    Económicamente ni de coña.
    Ni económica, ni socialmente.

  23. #23
    ForoParalelo: Miembro Avatar de luismorialla
    Registro
    19 ago, 21
    Ubicación
    Panamá
    Mensajes
    257
    Me gusta (Dados)
    81
    Me gusta (Recibidos)
    67
    Vean el caso de Evergrande, haciendo hinchar la burbuja hasta que un día explote

  24. #24
    ForoParalelo: Miembro Avatar de Mister XX
    Registro
    20 sep, 21
    Mensajes
    2
    Me gusta (Dados)
    0
    Me gusta (Recibidos)
    0
    Estos chinos

  25. #25
    Cita Iniciado por Soujin Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    Muy simple: no importa si se gobierna con dictadura, democracia, comunismo o capitalismo; lo que importa no es el tipo de gobierno sino cómo se gobierna.
    España es una democracia y las multinacionales extranjeras la someten a voluntad. China no es democrática y las multinacionales no le tosen.
    entonces crees que no importa el regimen de libertades civiles y económicas o los derechos y obligaciones de los seres humanos con tal de que la autoridad sea capaz de imponer su voluntad? algo asi como que el fin justifica los medios?

  26. #26
    ForoParalelo: Miembro Avatar de Soujin
    Registro
    07 abr, 13
    Mensajes
    11,032
    Me gusta (Dados)
    0
    Me gusta (Recibidos)
    1123
    Cita Iniciado por src Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    entonces crees que no importa el regimen de libertades civiles y económicas o los derechos y obligaciones de los seres humanos con tal de que la autoridad sea capaz de imponer su voluntad? algo asi como que el fin justifica los medios?
    Debe existir un equilibrio que funcione y donde cedamos parte de nuestra libertad por un bien mayor, y ese equilibrio se puede discutir, configurar, considerar, etc., pero lo erróneo es el absurdo de que por defender una idea tengamos que aceptar todo lo que en su nombre se hace: como se consideran feministas, se acepta el camorrismo de las "feminazis"; como el capitalismo se sustenta en la libertad, aceptamos que las empresas tengan más poder que las personas.

    El gobierno de China quita ciertas libertades a sus ciudadanos y roza el despotismo ilustrado, pero sus resultados son prósperos y es un país que ya domina a escala mundial. Por otro lado tenemos a España, una democracia europea con tantas libertades como son posibles, pero luego resulta que un par de empresas eléctricas, de capital extranjero, la someten y amenazan a placer debido a que la consecuencia más directa del capitalismo y el liberalismo es que las empresas acaban gobernando a los países. Y defender dichas ideas es como el tonto que por defender la libertad acepta que otro le asfixie hasta la muerte, porque debe ser libre de hacerlo.

    Determinadas ideas tienen que aplicarse como herramientas y valorarse su grado y utilidad, por lo que su uso debe ser inteligente y no fanático.

  27. #27
    Cita Iniciado por Soujin Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    Debe existir un equilibrio que funcione y donde cedamos parte de nuestra libertad por un bien mayor, y ese equilibrio se puede discutir, configurar, considerar, etc., pero lo erróneo es el absurdo de que por defender una idea tengamos que aceptar todo lo que en su nombre se hace: como se consideran feministas, se acepta el camorrismo de las "feminazis"; como el capitalismo se sustenta en la libertad, aceptamos que las empresas tengan más poder que las personas.

    El gobierno de China quita ciertas libertades a sus ciudadanos y roza el despotismo ilustrado, pero sus resultados son prósperos y es un país que ya domina a escala mundial. Por otro lado tenemos a España, una democracia europea con tantas libertades como son posibles, pero luego resulta que un par de empresas eléctricas, de capital extranjero, la someten y amenazan a placer debido a que la consecuencia más directa del capitalismo y el liberalismo es que las empresas acaban gobernando a los países. Y defender dichas ideas es como el tonto que por defender la libertad acepta que otro le asfixie hasta la muerte, porque debe ser libre de hacerlo.

    Determinadas ideas tienen que aplicarse como herramientas y valorarse su grado y utilidad, por lo que su uso debe ser inteligente y no fanático.
    España no es "una democracia europea con tantas libertades como le son posibles" (la censura e incriminación a todo lo que se salga de la linea oficial y la propaganda institucional forman parte del día a día), es un país sin soberanía al servicio de los intereses del globalismo, si lo dudas solo tienes que comprobar como el gobierno asume como propia la afamada agenda 2030 desde el día 1 sin que nadie la haya votado

    sea como sea yo tengo una visión más humanista de la cosa, en mi opinión la administración del estado debe limitarse a asegurar que los ciudadanos dispongan de las condiciones y herramientas necesarias para salir a buscarse la vida como buenamente puedan, creo que desde tu punto de vista se considera que los ciudadanos son hijos/esclavos/herramientas del estado para consolidarse como centro de poder

  28. #28
    ForoParalelo: Miembro Avatar de Soujin
    Registro
    07 abr, 13
    Mensajes
    11,032
    Me gusta (Dados)
    0
    Me gusta (Recibidos)
    1123
    Cita Iniciado por src Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    sea como sea yo tengo una visión más humanista de la cosa, en mi opinión la administración del estado debe limitarse a asegurar que los ciudadanos dispongan de las condiciones y herramientas necesarias para salir a buscarse la vida como buenamente puedan, creo que desde tu punto de vista se considera que los ciudadanos son hijos/esclavos/herramientas del estado para consolidarse como centro de poder
    Todo esto es un juego, y disculpa que me explaye para hacerme entender.

    La gente suele defender el pensamiento del liberalismo económico porque una parte de la naturaleza de dicho pensamiento se basa en la libertad.
    Vamos, que el pueblo llano defiende el capitalismo y el liberalismo porque quieren ser libres, pero ocurre que en realidad es un pensamiento sostenido por lo que llamaría fantasía inducida.

    Inducir una fantasía es algo que se lleva practicando sistemáticamente desde hace mucho tiempo, y un ejemplo de cómo se manipula a la sociedad es el tema de las hipotecas inmobiliarias: la gente no necesita hipotecarse porque financieramente suponen un riesgo elevado y un sometimiento de la persona a un producto que no necesita. Y ese sometimiento significa que una vez adquirida la responsabilidad de pagar, la persona condiciona muchas decisiones importantes a cumplir esa responsabilidad. ¿Dejar un trabajo que le hace infeliz? No se puede, porque hay que pagar la hipoteca. ¿Dejar el trabajo para emprender un negocio? No, porque hay que pagar la hipoteca. ¿Dejar el trabajo para estudiar? No, porque hay que pagar la hipoteca. ¿Dejar el trabajo para hacer cualquier cosa que suponga una mejoría en la persona? No, porque hay que pagar la hipoteca.
    Es lo más tonto que puede haber, modificar parte de la vida durante varias décadas debido a que voluntariamente se adquiere una responsabilidad con una empresa.

    Pero ocurre que los bancos invierten mucho dinero en inducir la fantasía de la propiedad en la gente y que piensen que deben adquirir viviendas e hipotecarse; y si el banco les acepta una hipoteca creen haber cerrado el negocio de sus vidas cuando es justo lo contrario. Hay quienes hasta celebran fiestas y se abrazan cuando lo consiguen.
    De no haber hipotecas para las viviendas, quien realmente quiera comprar tendría que estudiar y emprender para prosperar y pagar; y quien no quiera hacerlo acabaría reclamando fórmulas sociales para conseguir el mismo objetivo sin que ello suponga un gran impacto sobre su vida.

    ¿Y qué tiene que ver la fantasía inducida con el capitalismo y el liberalismo?

    No sé cómo será la humanidad del futuro, pero la humanidad actual no quiere ser millonaria ni tener barcos ni mansiones, porque si fueran tiburones sedientos de riquezas no estudiarían medicina, ni derecho, ni matemáticas, ni trabajo social, ni bellas artes, ni música, sino que estudiarían disciplinas ligadas a la obtención de dinero, y no lo hacen porque en su deseo natural no está el adquirir poder, ni riquezas, ni nada parecido; solo quieren vivir sus vidas y ser felices, y saben que para eso basta con una actividad placentera, un plato de comida y el calor de los seres queridos.
    Pero una sociedad que no pondera como prioritario unos deseos materiales es una sociedad que se centrará en desarrollar conocimientos constructivos, que se hará más convergente, consciente e inteligente, es decir, una sociedad a la que no puedes aplicar intereses espurios.

    Si eres alguien con mucho poder te reunirás con otras personas como tú para resolver qué hacer y evitar una sociedad así.
    La solución: inducirles el deseo artificial por medio de la fantasía del poder y el dinero.
    No es complicado, basta con juntar a psicólogos, filósofos, estadistas, matemáticos, pensadores, eruditos y todo un sin fin de personas instruidas para crear modelos de influencia, y con todo eso consigues que la gente empiece a tener deseos artificiales y que compitan entre ellos por la obtención de riquezas.
    Manipular y controlar a la población es sencillo y se practica desde la antiguedad, y actualmente, por ejemplo, tienes a la corporación RAND y a otras muchas repartidas por el mundo, bien financiadas y a plena luz del día.

    Una sociedad inducida a perseguir lo material defenderá el capitalismo y el liberalismo, porque esas ideas pueden hacer posible la fantasía del poder que jamás van a conseguir.
    ¿Pero cómo que no van a conseguir poder si se supone que dichas ideologías permiten que la gente pueda enriquecerse?
    Otro engaño en el que la gente ha caído, porque la utilidad del capitalismo y el liberalismo es que la gente, con la fantasía y la esperanza de ganar algo, permita prácticas políticas y empresariales precisamente para que los que sí tienen el control puedan mantenerlo mientras la población lucha vanamente por obtenerlo.
    El objetivo no es que lo consigan sino que lo intenten.
    Claro, igual uno o dos se escapan y ganarán auténtico poder, pero un lobo más en la manada es aceptable a cambio de mantener a miles de millones como ovejas.

    Así, nos encontramos con una sociedad en perpetua disonancia cognitiva de entre ser feliz o ganar dinero, de cumplir el deseo natural o el artificial, y por eso cuando preguntas a tu vecino te dirá que sí, que quiere ser millonario y que defiende a muerte al capitalismo, pero realmente no hace ni hará nada para conseguir poder porque está bien con su trabajo y su familia; no obstante, no son pocas las tragedias humanas donde por perseguir un objetivo material alguien acaba sacrificando a sus seres queridos para después lamentarlo amargamente o suicidarse.

    El juego de la manipulación social es interesante y apasionante, pero cruel y destructivo, y al ser consciente del juego participo más como espectador que como víctima o verdugo.

  29. #29
    Cita Iniciado por Soujin Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    Todo esto es un juego, y disculpa que me explaye para hacerme entender.

    La gente suele defender el pensamiento del liberalismo económico porque una parte de la naturaleza de dicho pensamiento se basa en la libertad.
    Vamos, que el pueblo llano defiende el capitalismo y el liberalismo porque quieren ser libres, pero ocurre que en realidad es un pensamiento sostenido por lo que llamaría fantasía inducida.

    Inducir una fantasía es algo que se lleva practicando sistemáticamente desde hace mucho tiempo, y un ejemplo de cómo se manipula a la sociedad es el tema de las hipotecas inmobiliarias: la gente no necesita hipotecarse porque financieramente suponen un riesgo elevado y un sometimiento de la persona a un producto que no necesita. Y ese sometimiento significa que una vez adquirida la responsabilidad de pagar, la persona condiciona muchas decisiones importantes a cumplir esa responsabilidad. ¿Dejar un trabajo que le hace infeliz? No se puede, porque hay que pagar la hipoteca. ¿Dejar el trabajo para emprender un negocio? No, porque hay que pagar la hipoteca. ¿Dejar el trabajo para estudiar? No, porque hay que pagar la hipoteca. ¿Dejar el trabajo para hacer cualquier cosa que suponga una mejoría en la persona? No, porque hay que pagar la hipoteca.
    Es lo más tonto que puede haber, modificar parte de la vida durante varias décadas debido a que voluntariamente se adquiere una responsabilidad con una empresa.

    Pero ocurre que los bancos invierten mucho dinero en inducir la fantasía de la propiedad en la gente y que piensen que deben adquirir viviendas e hipotecarse; y si el banco les acepta una hipoteca creen haber cerrado el negocio de sus vidas cuando es justo lo contrario. Hay quienes hasta celebran fiestas y se abrazan cuando lo consiguen.
    De no haber hipotecas para las viviendas, quien realmente quiera comprar tendría que estudiar y emprender para prosperar y pagar; y quien no quiera hacerlo acabaría reclamando fórmulas sociales para conseguir el mismo objetivo sin que ello suponga un gran impacto sobre su vida.

    ¿Y qué tiene que ver la fantasía inducida con el capitalismo y el liberalismo?

    No sé cómo será la humanidad del futuro, pero la humanidad actual no quiere ser millonaria ni tener barcos ni mansiones, porque si fueran tiburones sedientos de riquezas no estudiarían medicina, ni derecho, ni matemáticas, ni trabajo social, ni bellas artes, ni música, sino que estudiarían disciplinas ligadas a la obtención de dinero, y no lo hacen porque en su deseo natural no está el adquirir poder, ni riquezas, ni nada parecido; solo quieren vivir sus vidas y ser felices, y saben que para eso basta con una actividad placentera, un plato de comida y el calor de los seres queridos.
    Pero una sociedad que no pondera como prioritario unos deseos materiales es una sociedad que se centrará en desarrollar conocimientos constructivos, que se hará más convergente, consciente e inteligente, es decir, una sociedad a la que no puedes aplicar intereses espurios.

    Si eres alguien con mucho poder te reunirás con otras personas como tú para resolver qué hacer y evitar una sociedad así.
    La solución: inducirles el deseo artificial por medio de la fantasía del poder y el dinero.
    No es complicado, basta con juntar a psicólogos, filósofos, estadistas, matemáticos, pensadores, eruditos y todo un sin fin de personas instruidas para crear modelos de influencia, y con todo eso consigues que la gente empiece a tener deseos artificiales y que compitan entre ellos por la obtención de riquezas.
    Manipular y controlar a la población es sencillo y se practica desde la antiguedad, y actualmente, por ejemplo, tienes a la corporación RAND y a otras muchas repartidas por el mundo, bien financiadas y a plena luz del día.

    Una sociedad inducida a perseguir lo material defenderá el capitalismo y el liberalismo, porque esas ideas pueden hacer posible la fantasía del poder que jamás van a conseguir.
    ¿Pero cómo que no van a conseguir poder si se supone que dichas ideologías permiten que la gente pueda enriquecerse?
    Otro engaño en el que la gente ha caído, porque la utilidad del capitalismo y el liberalismo es que la gente, con la fantasía y la esperanza de ganar algo, permita prácticas políticas y empresariales precisamente para que los que sí tienen el control puedan mantenerlo mientras la población lucha vanamente por obtenerlo.
    El objetivo no es que lo consigan sino que lo intenten.
    Claro, igual uno o dos se escapan y ganarán auténtico poder, pero un lobo más en la manada es aceptable a cambio de mantener a miles de millones como ovejas.

    Así, nos encontramos con una sociedad en perpetua disonancia cognitiva de entre ser feliz o ganar dinero, de cumplir el deseo natural o el artificial, y por eso cuando preguntas a tu vecino te dirá que sí, que quiere ser millonario y que defiende a muerte al capitalismo, pero realmente no hace ni hará nada para conseguir poder porque está bien con su trabajo y su familia; no obstante, no son pocas las tragedias humanas donde por perseguir un objetivo material alguien acaba sacrificando a sus seres queridos para después lamentarlo amargamente o suicidarse.

    El juego de la manipulación social es interesante y apasionante, pero cruel y destructivo, y al ser consciente del juego participo más como espectador que como víctima o verdugo.
    en realidad es la propiedad privada y el libre mercado lo que te permite montar una cooperativa y vivir sencillamente al margen del sistema

    el capitalismo y el liberalismo no es "yo quiero ser millonario"

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •