Haciendo un resumen de los datos al cierre del tercer trimestre, podemos decir que el crédito no tira pero el riesgo asociado a su impago es, de momento, bajo (datos a cierre de Septiembre en CREDITO. EVOLUCION HASTA EL 3º TRIMESTRE DE 2021). A pesar de este buen dato sobre la morosidad, no debemos olvidar que, a día de hoy, un volumen importante de operaciones crediticias está acogida a moratorias establecidas con motivo de la pandemia (57.733 millones,aunque los datos no se actualizan por el BdE desde Abril, excepción hecha de los afectados por el volcán Cumbre Vieja) o está en periodo de carencia de amortización por proceder de riesgos concedidos a empresas y autónomos con aval del ICO (135.310 millones). Sin embargo, en caso de impago de los últimos mencionados, el problema será para nuestro pobre país (y en poca medida para las entidades de crédito) que los avala en un volumen cuantioso (102.975 millones).

En este sentido: https://www.eleconomista.es/empresas...-millones.html