España: Las vidas invisibles

  1. #1
    ForoParalelo: Miembro Avatar de Nosferatu
    Registro
    11 Jan, 18
    Mensajes
    43,272
    Me gusta (Dados)
    3804
    Me gusta (Recibidos)
    15381

    España: Las vidas invisibles

    ¿Por qué una de las economías más avanzadas de la Unión Europea lidera el desempleo juvenil y el abandono escolar en el bloque comunitario? ¿Cómo es posible que en el decimotercer motor económico del mundo haya 700.000 familias que no tienen ningún tipo de ingreso? RT Reporta pone cara a la pobreza y la desigualdad en España a través de cuatro historias que ilustran la enorme brecha entre el país del ocio y el turismo y una de las naciones con mayor precariedad del viejo continente.

    España es la cuarta economía de la Unión Europea (UE) y el segundo país del mundo que más turistas recibe. Sin embargo, a pesar de su privilegiada situación económica, un cuarto de su población está en riesgo de pobreza, lidera la tasa de desempleo juvenil de la UE y la pobreza afecta a uno de cada 3 niños.

    La familia de Fátima representa a la perfección la situación de muchísimas otras. Tiene siete hijos y está en su último trimestre de embarazo. Su mayor reto diario durante los últimos meses ha sido conseguir comida. Explica cómo pasó de tener un trabajo a formar parte de los nuevos pobres, cuando ella y su pareja se quedaron sin empleo.

    "Perdí el trabajo porque se acabó el contrato y me tuve que ir a casa de mi madre", cuenta Fátima de un año marcado por la pandemia. "Cuando tienes siete hijos y estás embarazada, da mucho miedo, y más cuando no tienes nada", añade.

    Como la de Fátima hay cientos de miles de familias en España, un país en el que una de cada cuatro personas está en riesgo de pobreza. Estos datos han aumentado por la crisis sanitaria del coronavirus, que ha golpeado a las personas que ya se encontraban en una situación más vulnerable: a los más jóvenes, a los mayores con pensiones mínimas y a las madres solteras, entre otros colectivos.

    "Cuando tienes siete hijos y estás embarazada, da mucho miedo, y más cuando no tienes nada"

    El caso de Miriam Pastor es otro ejemplo. La inestabilidad laboral y los altos precios de los alquileres la obligaron a marcharse a 40 kilómetros a las afueras de Madrid. Una vez al mes vuelva a Vallecas, el barrio que la vio crecer, donde en una parroquia le ayudan con alimentos para sus dos hijas pequeñas. Su situación económica ya era mala, pero se ha agravado con la pandemia: "No es lo mismo que ponerse a pedir a la puerta de un super, pero casi", narra sobre la sensación que experimenta cada vez que acude a por alimentos donados.

    Su pobreza ha pasado de generación a generación. Su madre creció sin la figura de un padre y después tuvo que sacar adelante sola a sus hijos sin la ayuda de una pareja. Miriam también es madre divorciada y también cría sola a sus dos hijos.

    En España uno de cada dos hogares monoparentales vive en el umbral de la pobreza. El riesgo de exclusión de madres solteras es casi el doble que en el resto de hogares. Miriam y su madre, Carmen, sufren la pobreza intergeneracional, que se pasa de abuelas a madres y luego de madres a hijas.

    "Existe una situación crítica donde cantidad de familias están pasado hambre. España pasa hambre"

    Conrado Gímenez, presidente de la Fundación Madrina, opina que la situación que se vive actualmente en el país es "de desastre humanitario". "Madres que desde las 6 de la mañana están esperando su ración de alimentos con bebés en los brazos. Existe una situación crítica donde cantidad de familias están pasado hambre. España pasa hambre", cuenta el líder de esta organización, que lleva más de dos décadas apoyando a mujeres y a niños. Con la crisis sanitaria su labor se ha tenido que multiplicar: antes atendían a 400 familias en situación vulnerable al mes y ahora a 4.000 familias al día, explica Giménez.

    El panorama social postpandemia muestra aún más claramente que la exclusión social está intrínsecamente relacionada con la desigualdad, el desempleo y el abandono escolar, cuestiones que no están relacionadas tan solo con la voluntad: a los 15 años el 56 % de los niños de clase social baja han repetido curso, mientras que solo lo hace el 8 % de los menores de clase alta. No se trata de inteligencia, sino de igualdad de oportunidades.

    Para conocer más detalles sobre la situación que atraviesa una parte de la población española tras un año de pandemia, les invitamos a ver el reportaje completo.



    https://actualidad.rt.com/programas/...das-invisibles

  2. #2
    𝖠𝗎𝗍𝗈𝖡𝖺𝗇𝗇𝖾𝖽 Avatar de issi
    Registro
    01 Apr, 21
    Mensajes
    1,019
    Me gusta (Dados)
    368
    Me gusta (Recibidos)
    671
    Polla y issi tio

  3. #3
    ForoParalelo: Führer Avatar de secta_suicida
    Registro
    25 Apr, 14
    Mensajes
    20,828
    Me gusta (Dados)
    5918
    Me gusta (Recibidos)
    10861
    Una de las economías más avanzadas...

    Hasta ahí he leído.

  4. #4
    Alma atormentada Avatar de Khyle
    Registro
    11 Apr, 13
    Ubicación
    De Valencia, nano
    Mensajes
    44,319
    Me gusta (Dados)
    12024
    Me gusta (Recibidos)
    24475
    Hasta "siete hijos" he leído.

  5. #5
    ForoParalelo: Miembro Avatar de melch
    Registro
    11 Aug, 18
    Mensajes
    6,450
    Me gusta (Dados)
    2435
    Me gusta (Recibidos)
    1256
    Llevamos camino de ser el país más pobre de Europa occidental

  6. #6
    ForoParalelo: Miembro Avatar de Adreis
    Registro
    20 Sep, 20
    Mensajes
    3,257
    Me gusta (Dados)
    2670
    Me gusta (Recibidos)
    1189
    Cita Iniciado por secta_suicida Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    Una de las economías más avanzadas...

    Hasta ahí he leído.
    Yo hasta donde dice que hay muchas familias en españa como Fátima, 7 hijos.

  7. #7
    ✓|•TORTUGA NINJA•|✓ Avatar de MICHELANGELO
    Registro
    13 Jul, 18
    Ubicación
    :mgalletas:
    Mensajes
    13,859
    Me gusta (Dados)
    4189
    Me gusta (Recibidos)
    5187
    Mucho texto

  8. #8
    ForoParalelo: Miembro Avatar de alex2263
    Registro
    11 Apr, 21
    Mensajes
    2
    Me gusta (Dados)
    0
    Me gusta (Recibidos)
    0
    Nos hemos acostumbrado a la miseria

  9. #9
    foreiro Avatar de ajelebrito
    Registro
    13 Dec, 16
    Ubicación
    murcia
    Mensajes
    19,637
    Me gusta (Dados)
    4608
    Me gusta (Recibidos)
    20940
    Cita Iniciado por melch Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    Llevamos camino de ser el país más pobre de Europa occidental
    Está ahí ahí con Italia, pero yo creo que podemos. Vamos, España!

  10. #10
    ForoParalelo: Miembro Avatar de Homofobo
    Registro
    11 Apr, 21
    Mensajes
    114
    Me gusta (Dados)
    21
    Me gusta (Recibidos)
    24
    A mi que me importa como lo este pasando tu santa madre

  11. #11
    ForoParalelo: Miembro Avatar de Sin Gluten
    Registro
    01 Jul, 17
    Mensajes
    3,557
    Me gusta (Dados)
    13
    Me gusta (Recibidos)
    884
    Cuando tienes SIETE HIJOS pero no tienes para alimentarlos la culpa no es del país donde vives, es que eres una madre (o padres) irresponsable de cojones.

    700.000 familias (lo que equivaldría a más del doble de personas) sin ningún ingreso? No me lo creo, básicamente porque es una barbaridad que 1 de cada 43 personas no perciba un duro. Los trabajos en B y demás ya si eso para otro día.

    Se pinta como que la vida es muy cara y demás pero coño, si quieres vivir en Madrid capital lógicamente no te vas a mantener con una media jornada
    Anda que no hay pueblos encantados de acoger familias y darles curro y vivienda...

  12. #12
    ForoParalelo: Miembro Avatar de GPM
    Registro
    12 Feb, 19
    Mensajes
    2,256
    Me gusta (Dados)
    1224
    Me gusta (Recibidos)
    983
    Te lo resumo en 2 palabras










    Socialismo

















    Y















    Comunismo

  13. #13
    ForoParalelo: Miembro Avatar de Faxel Rose
    Registro
    15 Dec, 20
    Mensajes
    751
    Me gusta (Dados)
    19
    Me gusta (Recibidos)
    204
    Hasta ¿Por he leído

  14. #14
    ForoParalelo: Miembro Avatar de El encargado
    Registro
    19 Aug, 16
    Mensajes
    67,544
    Me gusta (Dados)
    30687
    Me gusta (Recibidos)
    26528
    @Benedicto Camela

    Explícaselo con una imagen

  15. #15
    ForoParalelo: Miembro Avatar de ChopChop
    Registro
    08 Feb, 14
    Mensajes
    2,111
    Me gusta (Dados)
    511
    Me gusta (Recibidos)
    1262
    Eso de una de las mayores economías y nosequé más, no tengo ni puta idea de dónde lo sacan.

    El 90% de los jóvenes vive en una miseria que no tienen en casi ningún país de medio desarrollo (tipo Marruecos, Tailandia, etc.)

    Por vivir con tus padres y que te paguen el móvil no dejas de ser un miserable.

  16. #16
    ForoParalelo: Miembro Avatar de Manuelm
    Registro
    19 Nov, 20
    Ubicación
    A ti te lo voy a decir
    Mensajes
    816
    Me gusta (Dados)
    5
    Me gusta (Recibidos)
    156
    Fátima 7 hijos, Nombre de mora y descendencia igual.
    Y lo de la familia monoparental...le damos las gracias a los podemitas y feminista? Tenemos una mierda de vida, pero hemos parado a la derecha huehuehuehue

  17. #17
    ForoParalelo: Miembro Avatar de Csf_up
    Registro
    27 Apr, 20
    Mensajes
    369
    Me gusta (Dados)
    133
    Me gusta (Recibidos)
    307
    Socialdemocratas de mierda, habéis arruinado a generaciones de jóvenes con vuestras políticas keynesianas

  18. #18
    Liker Avatar de Benedicto Camela
    Registro
    11 Mar, 18
    Ubicación
    Cerca de casa de tu vieja
    Mensajes
    31,299
    Me gusta (Dados)
    106240
    Me gusta (Recibidos)
    17107
    Cita Iniciado por ovni Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    ¿Por qué una de las economías más avanzadas de la Unión Europea lidera el desempleo juvenil y el abandono escolar en el bloque comunitario? ¿Cómo es posible que en el decimotercer motor económico del mundo haya 700.000 familias que no tienen ningún tipo de ingreso? RT Reporta pone cara a la pobreza y la desigualdad en España a través de cuatro historias que ilustran la enorme brecha entre el país del ocio y el turismo y una de las naciones con mayor precariedad del viejo continente.

    España es la cuarta economía de la Unión Europea (UE) y el segundo país del mundo que más turistas recibe. Sin embargo, a pesar de su privilegiada situación económica, un cuarto de su población está en riesgo de pobreza, lidera la tasa de desempleo juvenil de la UE y la pobreza afecta a uno de cada 3 niños.

    La familia de Fátima representa a la perfección la situación de muchísimas otras. Tiene siete hijos y está en su último trimestre de embarazo. Su mayor reto diario durante los últimos meses ha sido conseguir comida. Explica cómo pasó de tener un trabajo a formar parte de los nuevos pobres, cuando ella y su pareja se quedaron sin empleo.

    "Perdí el trabajo porque se acabó el contrato y me tuve que ir a casa de mi madre", cuenta Fátima de un año marcado por la pandemia. "Cuando tienes siete hijos y estás embarazada, da mucho miedo, y más cuando no tienes nada", añade.

    Como la de Fátima hay cientos de miles de familias en España, un país en el que una de cada cuatro personas está en riesgo de pobreza. Estos datos han aumentado por la crisis sanitaria del coronavirus, que ha golpeado a las personas que ya se encontraban en una situación más vulnerable: a los más jóvenes, a los mayores con pensiones mínimas y a las madres solteras, entre otros colectivos.

    "Cuando tienes siete hijos y estás embarazada, da mucho miedo, y más cuando no tienes nada"

    El caso de Miriam Pastor es otro ejemplo. La inestabilidad laboral y los altos precios de los alquileres la obligaron a marcharse a 40 kilómetros a las afueras de Madrid. Una vez al mes vuelva a Vallecas, el barrio que la vio crecer, donde en una parroquia le ayudan con alimentos para sus dos hijas pequeñas. Su situación económica ya era mala, pero se ha agravado con la pandemia: "No es lo mismo que ponerse a pedir a la puerta de un super, pero casi", narra sobre la sensación que experimenta cada vez que acude a por alimentos donados.

    Su pobreza ha pasado de generación a generación. Su madre creció sin la figura de un padre y después tuvo que sacar adelante sola a sus hijos sin la ayuda de una pareja. Miriam también es madre divorciada y también cría sola a sus dos hijos.

    En España uno de cada dos hogares monoparentales vive en el umbral de la pobreza. El riesgo de exclusión de madres solteras es casi el doble que en el resto de hogares. Miriam y su madre, Carmen, sufren la pobreza intergeneracional, que se pasa de abuelas a madres y luego de madres a hijas.

    "Existe una situación crítica donde cantidad de familias están pasado hambre. España pasa hambre"

    Conrado Gímenez, presidente de la Fundación Madrina, opina que la situación que se vive actualmente en el país es "de desastre humanitario". "Madres que desde las 6 de la mañana están esperando su ración de alimentos con bebés en los brazos. Existe una situación crítica donde cantidad de familias están pasado hambre. España pasa hambre", cuenta el líder de esta organización, que lleva más de dos décadas apoyando a mujeres y a niños. Con la crisis sanitaria su labor se ha tenido que multiplicar: antes atendían a 400 familias en situación vulnerable al mes y ahora a 4.000 familias al día, explica Giménez.

    El panorama social postpandemia muestra aún más claramente que la exclusión social está intrínsecamente relacionada con la desigualdad, el desempleo y el abandono escolar, cuestiones que no están relacionadas tan solo con la voluntad: a los 15 años el 56 % de los niños de clase social baja han repetido curso, mientras que solo lo hace el 8 % de los menores de clase alta. No se trata de inteligencia, sino de igualdad de oportunidades.

    Para conocer más detalles sobre la situación que atraviesa una parte de la población española tras un año de pandemia, les invitamos a ver el reportaje completo.



    https://actualidad.rt.com/programas/...das-invisibles
    Cita Iniciado por El encargado Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    @Benedicto Camela

    Explícaselo con una imagen

  19. #19
    ForoParalelo: Miembro Avatar de ameniman
    Registro
    29 Mar, 20
    Mensajes
    15,899
    Me gusta (Dados)
    2936
    Me gusta (Recibidos)
    7403
    ZParo se cargó la última oportunidad de ser España un país importante y próspero.

    Desde entonces pegando tumbos.

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •