Orange y MásMóvil anuncian su fusión para crear el mayor operador de telefonía de...
-
ForoParalelo: Premium
Orange y MásMóvil anuncian su fusión para crear el mayor operador de telefonía de...
Orange y MásMóvil anuncian su fusión para crear el mayor operador de telefonía de España.
Esta nueva 'joint venture' cuenta con 20 millones de clientes de la red móvil y cerca de 1,5 millones de clientes de televisión y está valorada en 18.600 millones de euros.
Orange y MásMóvil han anunciado este sábado un acuerdo para unir sus operaciones en España, formando una 'joint venture' valorada en 18.600 millones de euros, según han informado ambas entidades en un comunicado.
Si las autoridades de la competencia dan luz verde a la operación, la compañía resultante se convertiría en el mayor operador de telefonía en España. Juntas, ambas empresas cuentan con 20 millones de clientes de la red móvil y cerca de 1,5 millones de clientes de televisión.
En concreto, la entidad resultante tendría la forma de una 'joint venture' controlada por Orange y Lorca JVCo, matriz británica de MásMóvil, al 50%, con igualdad de derechos de gobernanza. La valoración de la entidad conjunta es de 18.600 millones de euros, 7.800 millones de euros para Orange España y 10.900 millones de euros para MásMóvil. Son valores que se encuentran por debajo de los 19.600 millones que establecían las previsiones realizadas en marzo, cuando se anunció el inicio de las negociaciones exclusivas.
En ingresos, la nueva compañía alcanzaría los 7.300 millones de euros de facturación y un beneficio bruto de explotación ajustado de alrededor de 2.200 millones de euros.
La operación está sujeta a la aprobación de las autoridades de competencia, así como de otras autoridades pertinentes, y se espera que se cierre en la segunda mitad del año 2023, como muy tarde.
La nueva compañía alcanzaría los 7.300 millones de euros de facturación.
El comunicado de ambas entidades destaca que la empresa conjunta, que uniría negocios complementarios como los de MásMóvil y Orange, daría lugar a importantes eficiencias, lo que "permitiría a la entidad combinada acelerar las inversiones en FTTH y 5G, que serán beneficiosas para los consumidores españoles".
El acuerdo entre las partes incluye un derecho a activar una Oferta Pública de Venta (OPV) bajo ciertas condiciones acordadas para ambas partes después de un periodo definido y, en dicho escenario, Orange tiene la opción de toma de control de la entidad combinada al precio de dicha Oferta Pública de Venta (OPV).
Las 'due dilligences', que se han venido realizando desde el pasado mes de marzo, han arrojado un potencial de sinergias superior a los 450 millones de euros anuales, a partir del cuarto año después del cierre de la operación.
Además, la transacción está soportada por un paquete de deuda de 6.600 millones de euros sin recurso al accionista, que financiará, entre otras cosas, un pago de 5.850 millones de euros a los accionistas del Grupo Orange y MásMóvil.
La transacción está soportada por un paquete de deuda de 6.600 millones de euros sin recurso al accionista.
En este sentido, esta distribución a los accionistas será asimétrica, ya que lleva implícita el reequilibrio del valor patrimonial a favor de Orange para reflejar los diferentes niveles de endeudamiento de las dos compañías por separado. Este paquete de deuda se compone principalmente de deuda bancaria, proporcionada por un 'pool' de bancos. La deuda existente de MásMóvil se mantendrá en la nueva compañía.
El consejero delegado de Orange, Christel Heydemann, cree que la creación de esta nueva empresa es "de fundamental importancia para el Grupo Orange, el mercado español de telecomunicaciones y para nuestros clientes".
Por su parte, el consejero delegado de MásMóvil, Meinrad Spenger, ha destacado que junto con Orange planean formar "un operador fuerte con un modelo de negocio sostenible y la capacidad de invertir en infraestructuras, tecnología y talento a nivel mundial". "Anticipamos que esta operación fomentará la competencia, la digitalización y la innovación en el mercado español", ha añadido.
Fuente.
-
ForoParalelo: Miembro
Esos te roban orange y las compañías que revenden los servicios de orange son todos unos sinvergüenzas estafadores yo desde que estoy con los rumanos no tengo sorpresas en la factura.
Última edición por Thalmus; 23/07/2022 a las 13:54
-
ForoParalelo: Premium

Iniciado por
Thalmus
Esos te roban orange y las compañías que revenden los servicios de orange son todos unos sinvergüenzas estafadores yo desde que estoy con los rumanos y no tengo sorpresas en la factura.
Yo con Orange nunca he tenido sorpresas, y todo bastante bien y eficiente.
Salí de Vodafone corriendo en su momento, y Movistar ni tocarlo, aunque me lo regalen.
Luego está Finetwork y Lowi que no sé qué tal funcionarán, pero sería una a las que me iría de salir de Orange.
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
Ibues
Yo con Orange nunca he tenido sorpresas, y todo bastante bien y eficiente.
Salí de Vodafone corriendo en su momento, y Movistar ni tocarlo, aunque me lo regalen.
Luego está Finetwork y Lowi que no sé qué tal funcionarán, pero sería una a las que me iría de salir de Orange.
Pues mi mano por error no se que hizo y le clavaron 30€ de mas en la factura decian que le reclamase a google la factura
Última edición por Thalmus; 23/07/2022 a las 14:00
-
ForoParalelo: Premium

Iniciado por
Thalmus
Pues mi mujer por error a no se que hizo y le clavaron 30€ de mas en la factura decian que le reclamase a google la factura

Yo me cambié a Orange cuando hubo una fuga masiva de usuarios de Vodafone... Y en esos momentos Orange te trataba como si fueses dios. Intuyo que todas las compañías al final acaban teniendo rollos como comentas, sean o no por error... Yo en los primeros días estuve sin conexión a Internet en el móvil y, por 3 días, me devolvieron prácticamente el 50% de la factura mensual, sin duda eso fue un punto a favor. Y hoy día cuando necesito alguna gestión son bastante solventes.
Habría que preguntarle a quien tiene servicios de verdad (yo solo tengo móvil y con tarifa mínima, porque no necesito más), al que tiene tv, internet en casa, etc., y paga 80€ o así, lo mismo tiene cortes mensuales, o no.
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro
▲
▼
Atajos de Navegación Disponibles