Vamos a un monopolio en la gafas y es un bien de primera necesidad

  1. #1
    ForoParalelo: Miembro Avatar de IslasCies
    Registro
    31 Jul, 16
    Ubicación
    Tabarnia
    Mensajes
    233
    Me gusta (Dados)
    0
    Me gusta (Recibidos)
    52

    Vamos a un monopolio en la gafas y es un bien de primera necesidad

    Hace unos años se fusionaron Luxottica y Essilor, y hace 2 se compró MasVision, es algo así como si se fusionaran El Real Madrid, el Barcelona y el Atlético. ¿Qué equipo va a poder competir con sus presupuesto?

    Yo no soy nada partidaria de que TOOODAS las marcas de gafas pertenezcan a una sola compañía, mas que nada porque pagamos 180 euros por unas gafas que cuesta fabricar 30 centimos (literal).

    Me parece que en los próximos años todavía va a aumentar más el precio de la gafas. Al tiempo...

    Es un bien de primera necesidad y debería lucharse contra el monopolio.

    Fundada en 1961 por Leonardo Del Vecchio, Luxottica es el mayor fabricante mundial de monturas y gafas de sol. Gracias al talento gerencial y estratégico del fundador de la empresa, el nombre Luxottica se convirtió inmediatamente en sinónimo no solo de la famosa calidad y tradiciones italianas de la industria óptica nacional, sino también un símbolo de innovación en esta industria. La empresa inició su trabajo con un paso revolucionario: por primera vez en la planta de Agordo, ubicada en la provincia "óptica" de Belluno, se organizó la producción de todos los componentes de las gafas, desde la montura hasta los componentes y lentes, que fueron previamente realizado por talleres dispersos. Y este fue el primer paso hacia la construcción de un modelo de negocio único de Luxottica, que hoy cubre toda la cadena de creación de gafas: diseño, desarrollo, producción, logística y distribución. Dicho sistema permite controlar todo el proceso de producción, lo que le permite optimizar costos y mejorar la calidad y el servicio a los clientes. Es por eso que los propietarios de marcas de lujo como Armani, Brook Brothers, Bvlgari, Burberry, Chanel, Coach, Dolce & Gabbana, Donna Karan, Michael Kors, Miu Miu, Paul Smith, Prada, Ralph Lauren, Starck Eyes, Tiffany, Tory Burch, Versace y desde 2016 también Valentino, confían en el Grupo Luxottica para fabricar monturas y gafas de sol para sus marcas. La propia cartera de marcas de la empresa incluye marcas de estilos tan diversos como Alain Mikli, Arnette, Oakley, Oliver Peoples, Persol, Ray-Ban y Vogue. Es por eso que los propietarios de marcas de lujo como Armani, Brook Brothers, Bvlgari, Burberry, Chanel, Coach, Dolce & Gabbana, Donna Karan, Michael Kors, Miu Miu, Paul Smith, Prada, Ralph Lauren, Starck Eyes, Tiffany, Tory Burch, Versace y desde 2016 también Valentino, confían en el Grupo Luxottica para fabricar monturas y gafas de sol para sus marcas. La propia cartera de marcas de la empresa incluye marcas de estilos tan diversos como Alain Mikli, Arnette, Oakley, Oliver Peoples, Persol, Ray-Ban y Vogue. Es por eso que los propietarios de marcas de lujo como Armani, Brook Brothers, Bvlgari, Burberry, Chanel, Coach, Dolce & Gabbana, Donna Karan, Michael Kors, Miu Miu, Paul Smith, Prada, Ralph Lauren, Starck Eyes, Tiffany, Tory Burch, Versace y desde 2016 también Valentino, confían en el Grupo Luxottica para fabricar monturas y gafas de sol para sus marcas. La propia cartera de marcas de la empresa incluye marcas de estilos tan diversos como Alain Mikli, Arnette, Oakley, Oliver Peoples, Persol, Ray-Ban y Vogue.
    Las seis plantas de producción de Luxottica en Italia, tres fábricas en China, una fábrica en Brasil y un centro en los EE. UU. Que se especializan en anteojos deportivos están actualmente diseñando, desarrollando y produciendo monturas y gafas de sol para marcas con licencia y para el hogar. Luxottica compró Óptica 2000 El Corte Inglés en 2017. La empresa también posee una planta en India para satisfacer las necesidades del mercado local. Además, el Grupo Luxottica ha estado fabricando lentes de protección solar y correctivos durante más de 20 años en sus propios laboratorios ubicados en Europa, América del Norte y la región de Asia-Pacífico, que están integrados de manera efectiva con el sistema logístico general de la compañía. El éxito de la empresa en el mercado global está garantizado por más de 80 mil empleados que trabajan en 150 países.

  2. #2
    ForoParalelo: Miembro Avatar de Anon08730190
    Registro
    17 Oct, 20
    Mensajes
    8,779
    No puedo leer tanto texto sin mis gafas

  3. #3
    Flanagan a tiempo parcial Avatar de Kr0s
    Registro
    27 Aug, 14
    Ubicación
    En alguna parte
    Mensajes
    4,813
    Me gusta (Dados)
    408
    Me gusta (Recibidos)
    1078

  4. #4
    ForoParalelo: Miembro Avatar de Sr. De mi Casa
    Registro
    24 Jul, 13
    Ubicación
    Mallorca
    Mensajes
    14,538
    Me gusta (Dados)
    954
    Me gusta (Recibidos)
    3625
    Mmmm... no lo veo claro.

  5. #5
    ForoParalelo: Miembro Avatar de Nisioperes
    Registro
    13 Dec, 16
    Mensajes
    569
    Me gusta (Dados)
    18
    Me gusta (Recibidos)
    253
    Me la suda, soy ciego.

    Escrito desde mi IBraille

  6. #6
    ForoParalelo: Miembro Avatar de comadreja78
    Registro
    09 Jul, 16
    Ubicación
    foreando
    Mensajes
    1,344
    Me gusta (Dados)
    271
    Me gusta (Recibidos)
    764
    El mercado de gafas chinorri es tu amigo en estos casos hamijo, vás al oftalmologo de la SS que te dé el "papelito" y a comprar gafas de 3 en 3 a 20 pavos la pieza, que no te cuenten cuentos de que si te vas a quedar ciego ni de que te vas a parecer a Barragán, con lo feo que eres nadie se dará cuenta.

  7. #7
    ForoParalelo: Miembro Avatar de Alíba alBar
    Registro
    13 Jul, 19
    Mensajes
    6,350
    Me gusta (Dados)
    4068
    Me gusta (Recibidos)
    3763
    Vamos a un monopolio en la gafas y es un bien de primera necesidad

  8. #8
    ForoParalelo: Miembro Avatar de Renik
    Registro
    13 Dec, 16
    Mensajes
    16,147
    Me gusta (Dados)
    11
    Me gusta (Recibidos)
    6707
    Existen leyes contra los monopolios e incluso Google paga las multas. A mi me dan formación para no hacer cosas que puedan acusar a mi empresa de monopolio.
    Y decir que hay un monopolio de gafas teniéndolas en AliExpress a 1euro, tiene tela.

  9. #9
    ForoParalelo: Miembro Avatar de Gatino
    Registro
    28 Oct, 20
    Mensajes
    17,581
    Vamos a un monopolio en la gafas y es un bien de primera necesidad

  10. #10
    ForoParalelo: Miembro Avatar de gamusin
    Registro
    05 Oct, 15
    Mensajes
    26,391
    Me gusta (Dados)
    11458
    Me gusta (Recibidos)
    15460
    Vamos a un monopolio en la gafas y es un bien de primera necesidad

  11. #11
    𝖠𝗎𝗍𝗈𝖡𝖺𝗇𝗇𝖾𝖽 Avatar de RobotDeAtaque
    Registro
    22 Apr, 21
    Mensajes
    904
    Me gusta (Dados)
    239
    Me gusta (Recibidos)
    383
    Pues te jodes, gafotas



  12. #12
    ForoParalelo: Miembro Avatar de thanoseid
    Registro
    08 May, 17
    Mensajes
    32,114
    Me gusta (Dados)
    14225
    Me gusta (Recibidos)
    9774
    El aflelou y su avión de coca mandan

  13. #13
    Liker Avatar de Benedicto Camela
    Registro
    11 Mar, 18
    Ubicación
    Cerca de casa de tu vieja
    Mensajes
    31,301
    Me gusta (Dados)
    106240
    Me gusta (Recibidos)
    17108
    Cita Iniciado por IslasCies Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    Hace unos años se fusionaron Luxottica y Essilor, y hace 2 se compró MasVision, es algo así como si se fusionaran El Real Madrid, el Barcelona y el Atlético. ¿Qué equipo va a poder competir con sus presupuesto?

    Yo no soy nada partidaria de que TOOODAS las marcas de gafas pertenezcan a una sola compañía, mas que nada porque pagamos 180 euros por unas gafas que cuesta fabricar 30 centimos (literal).

    Me parece que en los próximos años todavía va a aumentar más el precio de la gafas. Al tiempo...

    Es un bien de primera necesidad y debería lucharse contra el monopolio.

    Fundada en 1961 por Leonardo Del Vecchio, Luxottica es el mayor fabricante mundial de monturas y gafas de sol. Gracias al talento gerencial y estratégico del fundador de la empresa, el nombre Luxottica se convirtió inmediatamente en sinónimo no solo de la famosa calidad y tradiciones italianas de la industria óptica nacional, sino también un símbolo de innovación en esta industria. La empresa inició su trabajo con un paso revolucionario: por primera vez en la planta de Agordo, ubicada en la provincia "óptica" de Belluno, se organizó la producción de todos los componentes de las gafas, desde la montura hasta los componentes y lentes, que fueron previamente realizado por talleres dispersos. Y este fue el primer paso hacia la construcción de un modelo de negocio único de Luxottica, que hoy cubre toda la cadena de creación de gafas: diseño, desarrollo, producción, logística y distribución. Dicho sistema permite controlar todo el proceso de producción, lo que le permite optimizar costos y mejorar la calidad y el servicio a los clientes. Es por eso que los propietarios de marcas de lujo como Armani, Brook Brothers, Bvlgari, Burberry, Chanel, Coach, Dolce & Gabbana, Donna Karan, Michael Kors, Miu Miu, Paul Smith, Prada, Ralph Lauren, Starck Eyes, Tiffany, Tory Burch, Versace y desde 2016 también Valentino, confían en el Grupo Luxottica para fabricar monturas y gafas de sol para sus marcas. La propia cartera de marcas de la empresa incluye marcas de estilos tan diversos como Alain Mikli, Arnette, Oakley, Oliver Peoples, Persol, Ray-Ban y Vogue. Es por eso que los propietarios de marcas de lujo como Armani, Brook Brothers, Bvlgari, Burberry, Chanel, Coach, Dolce & Gabbana, Donna Karan, Michael Kors, Miu Miu, Paul Smith, Prada, Ralph Lauren, Starck Eyes, Tiffany, Tory Burch, Versace y desde 2016 también Valentino, confían en el Grupo Luxottica para fabricar monturas y gafas de sol para sus marcas. La propia cartera de marcas de la empresa incluye marcas de estilos tan diversos como Alain Mikli, Arnette, Oakley, Oliver Peoples, Persol, Ray-Ban y Vogue. Es por eso que los propietarios de marcas de lujo como Armani, Brook Brothers, Bvlgari, Burberry, Chanel, Coach, Dolce & Gabbana, Donna Karan, Michael Kors, Miu Miu, Paul Smith, Prada, Ralph Lauren, Starck Eyes, Tiffany, Tory Burch, Versace y desde 2016 también Valentino, confían en el Grupo Luxottica para fabricar monturas y gafas de sol para sus marcas. La propia cartera de marcas de la empresa incluye marcas de estilos tan diversos como Alain Mikli, Arnette, Oakley, Oliver Peoples, Persol, Ray-Ban y Vogue.
    Las seis plantas de producción de Luxottica en Italia, tres fábricas en China, una fábrica en Brasil y un centro en los EE. UU. Que se especializan en anteojos deportivos están actualmente diseñando, desarrollando y produciendo monturas y gafas de sol para marcas con licencia y para el hogar. Luxottica compró Óptica 2000 El Corte Inglés en 2017. La empresa también posee una planta en India para satisfacer las necesidades del mercado local. Además, el Grupo Luxottica ha estado fabricando lentes de protección solar y correctivos durante más de 20 años en sus propios laboratorios ubicados en Europa, América del Norte y la región de Asia-Pacífico, que están integrados de manera efectiva con el sistema logístico general de la compañía. El éxito de la empresa en el mercado global está garantizado por más de 80 mil empleados que trabajan en 150 países.
    Si fabricar gafas cuesta 30 céntimos y se venden a 180€ hay margen hasta para que tú te abras una tienda de gafas, las vendas a mitad de precio (a 90€) y aún así te forres.

  14. #14
    ForoParalelo: Miembro Avatar de Penakas
    Registro
    22 Aug, 18
    Mensajes
    22,854
    Me gusta (Dados)
    1215
    Me gusta (Recibidos)
    9294
    Cita Iniciado por Benedicto Camela Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    Si fabricar gafas cuesta 30 céntimos y se venden a 180€ hay margen hasta para que tú te abras una tienda de gafas, las vendas a mitad de precio (a 90€) y aún así te forres.
    Hacerlas valdrá poco dinero, pero la tecnología para hacerlas, la maquinaria, la logística y los profesionales que te miran para ver qué necesitas, no vale nada para el op.

  15. #15
    Liker Avatar de Benedicto Camela
    Registro
    11 Mar, 18
    Ubicación
    Cerca de casa de tu vieja
    Mensajes
    31,301
    Me gusta (Dados)
    106240
    Me gusta (Recibidos)
    17108
    Cita Iniciado por josalb Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    Hacerlas valdrá poco dinero, pero la tecnología para hacerlas, la maquinaria, la logística y los profesionales que te miran para ver qué necesitas, no vale nada para el op.
    Él solo ve el precio del cristal y el plástico al peso.

  16. #16
    ForoParalelo: Miembro Avatar de Adolf Effemberg
    Registro
    10 Sep, 16
    Ubicación
    In the Pisen
    Mensajes
    3,593
    Me gusta (Dados)
    1488
    Me gusta (Recibidos)
    1816
    Cita Iniciado por IslasCies Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    Hace unos años se fusionaron Luxottica y Essilor, y hace 2 se compró MasVision, es algo así como si se fusionaran El Real Madrid, el Barcelona y el Atlético. ¿Qué equipo va a poder competir con sus presupuesto?

    Yo no soy nada partidaria de que TOOODAS las marcas de gafas pertenezcan a una sola compañía, mas que nada porque pagamos 180 euros por unas gafas que cuesta fabricar 30 centimos (literal).

    Me parece que en los próximos años todavía va a aumentar más el precio de la gafas. Al tiempo...

    Es un bien de primera necesidad y debería lucharse contra el monopolio.

    Fundada en 1961 por Leonardo Del Vecchio, Luxottica es el mayor fabricante mundial de monturas y gafas de sol. Gracias al talento gerencial y estratégico del fundador de la empresa, el nombre Luxottica se convirtió inmediatamente en sinónimo no solo de la famosa calidad y tradiciones italianas de la industria óptica nacional, sino también un símbolo de innovación en esta industria. La empresa inició su trabajo con un paso revolucionario: por primera vez en la planta de Agordo, ubicada en la provincia "óptica" de Belluno, se organizó la producción de todos los componentes de las gafas, desde la montura hasta los componentes y lentes, que fueron previamente realizado por talleres dispersos. Y este fue el primer paso hacia la construcción de un modelo de negocio único de Luxottica, que hoy cubre toda la cadena de creación de gafas: diseño, desarrollo, producción, logística y distribución. Dicho sistema permite controlar todo el proceso de producción, lo que le permite optimizar costos y mejorar la calidad y el servicio a los clientes. Es por eso que los propietarios de marcas de lujo como Armani, Brook Brothers, Bvlgari, Burberry, Chanel, Coach, Dolce & Gabbana, Donna Karan, Michael Kors, Miu Miu, Paul Smith, Prada, Ralph Lauren, Starck Eyes, Tiffany, Tory Burch, Versace y desde 2016 también Valentino, confían en el Grupo Luxottica para fabricar monturas y gafas de sol para sus marcas. La propia cartera de marcas de la empresa incluye marcas de estilos tan diversos como Alain Mikli, Arnette, Oakley, Oliver Peoples, Persol, Ray-Ban y Vogue. Es por eso que los propietarios de marcas de lujo como Armani, Brook Brothers, Bvlgari, Burberry, Chanel, Coach, Dolce & Gabbana, Donna Karan, Michael Kors, Miu Miu, Paul Smith, Prada, Ralph Lauren, Starck Eyes, Tiffany, Tory Burch, Versace y desde 2016 también Valentino, confían en el Grupo Luxottica para fabricar monturas y gafas de sol para sus marcas. La propia cartera de marcas de la empresa incluye marcas de estilos tan diversos como Alain Mikli, Arnette, Oakley, Oliver Peoples, Persol, Ray-Ban y Vogue. Es por eso que los propietarios de marcas de lujo como Armani, Brook Brothers, Bvlgari, Burberry, Chanel, Coach, Dolce & Gabbana, Donna Karan, Michael Kors, Miu Miu, Paul Smith, Prada, Ralph Lauren, Starck Eyes, Tiffany, Tory Burch, Versace y desde 2016 también Valentino, confían en el Grupo Luxottica para fabricar monturas y gafas de sol para sus marcas. La propia cartera de marcas de la empresa incluye marcas de estilos tan diversos como Alain Mikli, Arnette, Oakley, Oliver Peoples, Persol, Ray-Ban y Vogue.
    Las seis plantas de producción de Luxottica en Italia, tres fábricas en China, una fábrica en Brasil y un centro en los EE. UU. Que se especializan en anteojos deportivos están actualmente diseñando, desarrollando y produciendo monturas y gafas de sol para marcas con licencia y para el hogar. Luxottica compró Óptica 2000 El Corte Inglés en 2017. La empresa también posee una planta en India para satisfacer las necesidades del mercado local. Además, el Grupo Luxottica ha estado fabricando lentes de protección solar y correctivos durante más de 20 años en sus propios laboratorios ubicados en Europa, América del Norte y la región de Asia-Pacífico, que están integrados de manera efectiva con el sistema logístico general de la compañía. El éxito de la empresa en el mercado global está garantizado por más de 80 mil empleados que trabajan en 150 países.
    Mata jipis en las cies! Uaaaaa

  17. #17
    foreiro Avatar de ajelebrito
    Registro
    13 Dec, 16
    Ubicación
    murcia
    Mensajes
    19,636
    Me gusta (Dados)
    4608
    Me gusta (Recibidos)
    20940
    Hawkers se hará con todo.

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •