Yo creo que Derecho, por mucha pereza que me dé. Medicina es muy vocacional y las otras no me parece que tengan muchas salidas en España.
Derecho
ADE
Enfermería
Medicina
Ingeniería informática
Probablemente ADE e ingeniería informática sean las carreras con más salida de todo el puto catálogo, pero tú a tu bolaEl mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
Por supuesto que hay gente de ADE e ingeniería informática que se ha colocado muy bien, todo es relativo. Entre las mayores fortunas de España se repiten varias veces Derecho, ADE, Economía o Ingeniería de Caminos. Pero también hay muchos que ni siquiera estudiaron carrera universitaria y han hecho mucho dinero porque han sido espabilados, así que como digo todo es relativo.El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
https://www.lainformacion.com/manage...-2021/2853815/
Ya pero no estábamos hablando acerca de si hay gente sin carrera universitaria que haya llegado muy lejos, eso es indiscutible.El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
Tú has dicho que estudiarías derecho porque el resto no tienen mucha salida y yo lo que te digo es que tanto ADE como ingeniería informática tienen salidas a cascoporro. Me atrevería a decir de hecho que para la ingeniería informática la tasa de paro es cero
Cualquier carrera universitaria tiene salidas, la cuestión es que ninguna de las veinte mayores fortunas de España ha estudiado ingeniería informática. Otra cosa es que la informática esté en un proceso de desarrollo, y dentro de diez años sí que haya ingenieros informáticos entre las veinte mayores fortunas de España, pero eso habrá que verlo.
Enfermería te da trabajo fijo para el Estado y se saca en 4 años. Medicina te da trabajo fijo, nivel de vida, sueldo... pero la nota de corte es imposible y se saca en 7-8 años.El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
De las que has puesto, Informática es exigente y luego en el mercado laboral eres una putita. Al informático lo ponen a programar de forma intensiva, tiene que competir con gente de FP (DAW, DAM, ASIR...) y de otras carreras que al no encontrar de lo suyo se meten en el sector IT. ADE en cambio es una carrera que da nivel de vida y te permite hacer carrera dentro de una empresa, si te contratan.
En resumen: la única carrera de las que ha puesto el OP que aseguran un trabajo que no puede ser realizado por otros (a parte de Enfermería y Medicina) es Derecho. Si descartamos Medicina por los 8 años de estudio y la nota de corte, la cosa quedaría entre Enfermería y Derecho como únicos valores seguros.
Mucho cuidado con las fantasias que teneis algunos.El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
La carrera de informática no es para todos, programar es un coñazo en vida si no te gusta. Un informático en una empresa es el último mono, antes están los de RRHH, los de contabilidad, ADE... La idea del técnico super cualificado experto en seguridad informática o en X tecnología es solo una fantasía, en la realidad esas tecnologías se renuevan cada pocos años y te toca reciclarte.
Es la que me salio en el Generador de EmpleosEl mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.![]()
¿En qué generador de empleos?El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
La más asequible con garantías de trabajar para el Estado es enfermería.El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
En un país de viejos es de los pocos trabajos asegurados.
Ya, pero un médico gana mucho dinero. El tener que hacer 2 años más de carrera vale la pena.El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
6 años de medicina renta infinitamente más que 4 años de grado + 2 de máster de ingeniería industrial, los médicos acaban ganando el doble que un ingeniero. Lo único malo es el examen MIR, pero hay plazas para más del 70% de los que se presentan (en 2022: 8550 plazas para 11578 presentados).
Enfermería es muy cómodo: carrera fácil y acabas ganando igual y hasta un poco más que un ingeniero o abogado, pero trabajando muchas menos horas y mejores condiciones en el entorno de trabajo.
Un médico gana tanto dinero que solo la carrera de odontología podría rivalizar. Es así, pero la gente entra a enfermería porque A) son tías o B) no les da la nota. Imagino que también está la opción C) que se querían sacar una carrera fácil con salida (antes era una diplomatura). El tema es que para entrar a un carrerón como medicina, la mayoría de la gente debería pagar para hacer el primer año por la privada, luego ya los demás años por la pública. Selectividad también impide a mucha gente entrar a carreras bastante normalillas o incluso de "pinta y colorea" como magisterio o fisioterapia.El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
La universidad está tan estandarizada hoy en día que hasta para carreras de pinta y colorea te piden una nota considerable en selectividad, hay tantos candidatos para entrar a la universidad que de alguna manera tienen que hacer la criba.El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.