y qué más da, si la vida es una mierda
Hola shurs,
¿hay alguien que tenga el doctorado, lo tenga en proceso, o tenga la intención de hacerlo? Ya se aquí, el doctorado tiene poca utilidad, pero y fuera de españa? ¿Vale la pena?
Bueno, explico un poco: hace unos meses conocí un chaval francés que está en una universidad de París. Le interesó mi trabajo y me dijo que buscaban gente para hacer el doctorado en un tema bastante relacionado con mis estudios. Que me podía interesar, y a ellos también ya que buscan gente especializada en ese tema. Bueno, me pidió el mail para enviarme más info, y hoy a sido el dia que me ha llegado el mail. No hay nada de información, simplemente me pregunta si estoy interesado.
En estos momentos estoy con curro aquí en españa, llevo pocos meses y aunque cobro una mierda, en la empresa estoy bien y puedo aprender bastantes cosas. Antes de todo esto no tenia ninguna intención de hacer un doctorado, quizás dentro de unos años... pero después de ofrecerme esta oportunidad no se que hacer. Lo fácil es decir que no, me quedo tal y como estoy ya que el curro lo tengo seguro. Pero también me tenta irme.
Total, que me han ofrecido una oportunidad de hacer el doctorado en París, tengo el curro aquí y no se que hacer. ¿Que haríais? ¿Que factores tendríais en cuenta para elegir? Mañana o pasado mañana le contesto el mail pidiéndole más información.
Vaya tocho me ha salido...
Última edición por pollux; 04/02/2014 a las 12:55
Depende de si tienes suficiente pasta como para vivir en Francia, sabes francés para adaptarte rápido.
Y finalmente si tienes claro si en la empresa en la que estas tienes posibilidad de ir subiendo con el tiempo
o si solo eres un trabajador más.
Al final he respondido el mail hoyEspero que mande más información y me lo pienso...
De momento no tengo mucha pasta, pero creo que estaría bien remunerado allí. De francés cero, pero en inglés ya me apañaría. En teoría, dentro de unos meses me evaluarán e incrementarán el sueldo, pero nunca se sabeEl mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
Ya sé que nunca se sabe, pero no lo contemplo...El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.Es lo que pasa al escribir desde la cama, ni me fijé... Ya usaré corrector la próxima vez para no dañar los hoojos
Ya, sirve para la universidad, en empresa privada poca importancia, por eso hasta que punto vale la pena...El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
Tampoco sé mucho, pero si tu intención es hacer el doctorado, cuando estés en el máster intenta destacar, estar en algún grupo de investigación para tener más puntos a la hora de pedir alguna beca...El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
No es ni un requisito, ni una obligación tener el titulo de doctor para ser profesor de universidadEl mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
En España, como en otros paises, el doctorado sirve no solamente para ser profesor de universidad. Es el error mas común que comenta todo el mundo por desconocimiento...El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
El doctorado te sirve para ampliar tu curriculum (y experiencia, contactos,...) y por tanto te sera util en aquellas situaciones en las que una mejora del CV te sea favorable: optar a un puesto de trabajo (entre lasque si esta la de profesor, pero no la unica), solicitar becas, ascender a un puesto de mayor responsabilidad en tu empresa, etc.
Asi que ahi ya valora si te compensa dejar tu trabajo de ahora para hacer el doctorado (3-4años).
Enviado desde mi iPhone con Tapatalk
Vete Shur, incrementas tu conocimiento y encima te pagan, en el extranjero, conociendo mundo nuevo. ¿porque dudas?El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
La empresa privada, salvo honrosas excepciones, valora muy poco o nada un doctorado.
Ser profesor con plaza fija en la universidad pública, al menos en España, hoy en día es prácticamente imposible, hay muy pocos puestos y muchísima gente aspirando a ello, doctorados , por supuesto.
Un doctorado es una aventura de como mínimo 3 años.
Yo pienso que debes analizar esta decisión más que por lo que te pueda aportar al CV de cara a empleo (poco en mi opinión),
por lo que te aporta a nivel de inquietudes, de realización personal.
Podrías planteártelo de otra manera. Te vas a Francia 3 años a aprender francés y a estudiar. Y cobrando porque supongo que te financiarán de alguna manera tu doctorado.
Después de esos 3 años, sabrás un idioma más , tendrás un doctorado y podrás buscar trabajo en mejores condiciones (sobre todo por lo de tu nuevo idioma) en Francia , además de España, que siempre
podrías volver.