El @condiloma
Siempre me ha gustado la estética de los libros, sobre todo aquéllos de portada minimalista o paisajística. Quería saber si alguien por aquí tiene relación con el sector y me puede decir si a día de hoy es rentable el negocio y cuánto dinero necesitaría para empezar![]()
El @condiloma
Te faltan tomosEl mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
¿Tienes algo publicado?El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
Pero cosas en privado mías siEl mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
Relatos cortos de 50 a 60 páginas
Ah bueno, si los amplias un poco te sale una novela corta. ¿No has pensado en publicar? Yo escribí hace tiempo algunos relatos para enviar a algún concurso pero o no coincidía la temática o los veía demasiado pobres.El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
Lo pensé hace años, pero ya sabes pasa el tiempo lo dedicas a tu mundo y dejas aparte la escritura. Mi problema es que ahora tengo poco espacio porque tengo mil cosas. También te digo que me veo capacitado para escribir una novela entera, completa digamos. Si un día puedes y tienes tiempo para leer, te paso un relato mío.El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
¿Esto es cierto?El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.![]()
www.condiloma.esEl mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
Llevo 12 libros publicados, y me siento muy orgulloso de algunos como el de @Elvemon o de Viaje al culo de tu padre
He escuchado a escritores nóveles que a día de hoy la mejor platafoema es Amazon. Lo que te da por libro es superior a las editoriales clásicas e imprimen bajo demanda ergo no necesitan hacer tiradas. Quizá hacer una editorial especializada pueda estar bien. https://www.despertaferro-ediciones.com/ empezó hace poco y en un tema con un público muy reducido como la historia militar y les va muy bien.El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
Un saludo.
Estoy echando un ojo al blog y es una maravilla, vaya trabajazoEl mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
¿Hiciste tú todo el trabajo de edición (diseño de portada, maquetación, corrección y demás)? ¿Qué porcentaje de beneficio sacas de cada venta? He leído por ahí que las editoriales se llevan sobre un 30 %.
Gracias. Mi idea inicial era editar a los clásicos de menos de 300 páginas en ediciones manejables, pero quizá no haya mercado (Cátedra, Austral, Alianza, Acantilado, etc.) y aún ando muy verde. Gracias.El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
Somos dos, mi socio es el experto en edición con photoshop. El resto es trabajo mío, bueno pero que no es trabajo en realidad puesto que es mi forma de divertirme.El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
En lugar de ver la tele o perder el tiempo con videojuegos, hago eso
- No tengo apenas beneficios; los libros me cuestan 2€ por unidad y los vendo a 5€ (somos 2 a repartir y luego hay gastos derivados como comprar sobres para los envíos, pagar la página web etc)... En el cómputo global se puede decir que trabajo por amor al arte
- A quienes quieren publicar conmigo les ofrezco lo mismo que las editoriales grandes: 1€ de beneficio por cada libro publicado. Normalmente publico 50 ejemplares y pago 50 pavos al autor por cada tirada que saco.
- Lo mejor de tener una editorial así es chulearle a la peña que trabajan en editoriales serias, que no pueden publicar todo lo que le salga de los huevos y que viven esclavos del dinero que ganan con ello. Además, te sirve para conocer a mucha gente.
Muy interesante, me das mucha envidia. Muchas gracias por tu tiempo.El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
Llevo con esto desde 2010; es simplemente ir haciendo un poquito todos los días.El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.![]()