Autónomo que factura 1700€ por la creación de una tienda online hecha con Wordpress, con pasarela de pago, preparado para SEO, marketing en la landing page, subida y categorización de productos, descripciones, tallas y variantes, etc
Quitamos 21% de IVA, haciendo de recaudadores gratis para papá Estado, teniéndolo que poner de tu propio bolsillo si tu cliente no te paga puntual.
1700 / 1,21 = ~1405€
Ahora los gastos:
Tema shoptimizer de wordpress: 49€
Alguna otra licencia de plugins imprescindibles + dominio + primer mes de hosting: 50€
̶C̶u̶o̶t̶a̶ ̶d̶e̶ ̶A̶u̶t̶ó̶n̶o̶m̶o̶s̶ Impuesto al trabajo: 300€
Ingresos: 1405€
Gastos: 399€
Ganancias brutas: ingresos - gastos = 1006€
Y ahora quitamos 19% de IRPF, el mínimo en Españistán
1006 * 0,81 = ~815€ netos
Y ahora aún te falta pagar el alquiler/habitación, la comida, suministros...
EDIT para explicar lo del IVA:
El IVA es un impuesto que paga el cliente final, no es un gasto para la empresa o el autónomo. Lo que pasa es que quien hace de recaudador de ese impuesto es la empresa / el autónomo de forma obligatoria, quien guarda ese dinero para dárselo más tarde al Estado cuando toque pagar impuestos.
Por ejemplo tú ofreces un producto o servicio a 1000€ y con IVA (21%) se queda en 1210€. La factura que paga el cliente es de 1210€ y tú recaudas ese dinero. 210€ son de IVA y no son tuyos y has de guardarlos para cuando te toque pagar los impuestos.
Esto tiene una serie de inconvenientes:
- muchas veces los clientes no pagan en el momento de hacer la factura y tú debes adelantar ese IVA de una factura que aún no has cobrado. Hay veces que incluso se pagan facturas hasta después de 3 meses. Es dinero que tienes que poner de tu propio bolsillo.
- dificulta competir y ofrecer buenos precios a tus clientes. Por ejemplo: si tú haces el esfuerzo en tiempo y energía de crear un producto/servicio que vas a vender a 1000€, aún debes sumarle 210€ de IVA.
El cliente estará dispuesto a pagar 1000€, pero 1210€ le parecerá caro, por lo que se irá a la empresa grande o extranjera que se lo ofrece más barato por no tener que aplicar IVA.
Deberás malvender tu tiempo/energía y ajustar su precio a 826€ para que al sumarle 173€ de IVA se quede en 1000€ totales.
- Retraso en las devoluciones de hacienda. Cuando tú eres autónomo / empresa y compras un producto o servicio destinado a tu negocio (gasto de empresa), no tienes que pagar IVA, te lo devuelven. Pero lo que pasa es que primero lo pagas, y luego después de un 1 año o 2 te lo devuelven. Una vez más, tienes que poner por adelantado dinero de tu propio bolsillo.
EDIT más gastos:
Todo ello contando con que hagas tú mismo todos modelos y declaraciones. El 99% de los autónomos contrata una gestoría que cuesta 70€~90€/mes
Si eres pequeña empresa con unos pocos trabajadores, es más caro.
Última edición por frikazo virgen; 10/03/2023 a las 00:49
1 semanaEl mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
Depende de los requisitos.El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
Yo diría que para algo cutre, 1 semana.
Para algo decente, 20 días.
O SEA MAS DE LA MITAD EN IMPUESTOS Y GASTOS. QUE AJCO DE SANGUIJUELASEl mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.![]()
si tardas 20 dias en hacer una pagina web retirateEl mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
4x8=3200 por hacer cuatro clicks en el ordenador.El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.![]()
Algo harás no? No tienes que escribir ni una línea de código o qué?El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
Pero en qué consiste tu trabajo hablando de informática? Tienes que programar o manejar interfaces visuales?El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
Claro, si cuando dices que te tocas los huevos.El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
Tranquilo que pronto perro sanxe saca una ayuda de 40 euros para los autonomos, seguro que a autonomos como ese les soluciona la vida.El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
Pero el millon de ref las metera el personal de la empresa, no el informático. En todo caso, volcaran la base de datos en la webshopEl mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
Casi mejor que te paguen el negro. Y si el cliente quiere que te mande a su mujer a completar el pago en especia.
Y todo lo que pones forma parte de la puesta a punto de cualquier web de compraventa. Aunque tienes plataformas específicas para ellas como Prestashop.
Pues iva y... no bolbio.El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
El IVA es un impuesto que paga el cliente final, no es un gasto para la empresa o el autónomo. Lo que pasa es que quien hace de recaudador de ese impuesto es la empresa / el autónomo de forma obligatoria, quien guarda ese dinero para dárselo más tarde al Estado cuando toque pagar impuestos.El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
Por ejemplo tú ofreces un producto o servicio a 1000€ y con IVA (21%) se queda en 1210€. La factura que paga el cliente es de 1210€ y tú recaudas ese dinero. 210€ son de IVA y no son tuyos y has de guardarlos para cuando te toque pagar los impuestos.
Esto tiene una serie de inconvenientes:
- muchas veces los clientes no pagan en el momento de hacer la factura y tú debes adelantar ese IVA de una factura que aún no has cobrado. Hay veces que incluso se pagan facturas hasta después de 3 meses. Es dinero que tienes que poner de tu propio bolsillo.
- dificulta competir y ofrecer buenos precios a tus clientes. Por ejemplo: si tú haces el esfuerzo en tiempo y energía de crear un producto/servicio que vas a vender a 1000€, aún debes sumarle 210€ de IVA.
El cliente estará dispuesto a pagar 1000€, pero 1210€ le parecerá caro, por lo que se irá a la empresa grande o extranjera que se lo ofrece más barato por no tener que aplicar IVA.
Deberás malvender tu tiempo/energía y ajustar su precio a 826€ para que al sumarle 173€ de IVA se quede en 1000€ totales.
- Retraso en las devoluciones de hacienda. Cuando tú eres autónomo / empresa y compras un producto o servicio destinado a tu negocio (gasto de empresa), no tienes que pagar IVA, te lo devuelven. Pero lo que pasa es que primero lo pagas, y luego después de un 1 año o 2 te lo devuelven. Una vez más, tienes que poner por adelantado dinero de tu propio bolsillo.
Y después de arrastrarte y malvender tu trabajo por 826€, aún debes restarle 19% de IRPF...
Y eso contando con que hagas tú mismo todos modelos y declaraciones. El 99% de los autónomos contrata una gestoría que cuesta 70€~90€/mes
Si eres pequeña empresa con unos pocos trabajadores, es más caro.
Última edición por frikazo virgen; 10/03/2023 a las 00:48
Hay de todo en la viña del señorEl mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
No te enteras de que esto va de robarte todo lo que tienes para dárselo a un paguitero y que el solo consuma en los comercios de los amigos del gobierno?
Defrauda todo lo que puedas y un poco más
Última edición por Escrotolamio; 10/03/2023 a las 08:02
el tema de las webshop está muy agotado, hace 15 años si funcionaban, pero hoy dia lo mejor y unico para salir adelante en este tema es vender a traves de una plataforma gigante como Amazon o Ebay. Busca videos que hay gente explicando como se hace la venta a traves de Amazon