Otros Pequeños espasmos en los musculos
-
Siguiendo la linea recta
Pequeños espasmos en los musculos
Mas de 1 mes que empece gym y voy entrenando 5 dias semana, y digamos que al limite de lo soportable incluso al principio tenia el problema de no acabar las series por completo agotamiento y e estado como todo el mes con agujetas continuas cambiando los músculos.
Empece con superseries (3 semanas) y ahora estoy haciendo peso máximo, cada rutina ejercicios completamente distintos.
El caso es que este finde parece que es el primero que ya tengo algo de físico y las agujetas son muy ligeras pero llevo este finde que me dan pequeños espasmos en los músculos, incluso en piernas tengo un poco y no hice prácticamente nada esta semana.
No se si es un indicativo de algo, tipo falta de algún nutriente, descanso o algo.
-
Tu madre
No sé por qué será, pero a los tíos que van al gym les suele pasar.
-
ForoParalelo: Mienvro
A mí me pasa mucho en los músculos de piernas y brazos; a veces en alguno extraño y pequeño. De momento no me he muerto de nada, asíque tan grave como para abrir un hilo no puede ser.
-
ForoParalelo: Miembro
Es algo normal. A mí también me pasa a veces. Llámame raro pero me gusta ponerme la mano en la pierna y notarlo, es como si tuviera algo dentro moviéndose
-
:]
juegas al lol y vas al gym?
-
Siguiendo la linea recta

Iniciado por
RockNRoad
A mí me pasa mucho en los músculos de piernas y brazos; a veces en alguno extraño y pequeño. De momento no me he muerto de nada, asíque tan grave como para abrir un hilo no puede ser.

Si no digo que sea grave ni me preocupe si no por si es un síntoma de algo, como falta de algún nutriente o algo así.

Iniciado por
Augustus
Es algo normal. A mí también me pasa a veces. Llámame raro pero me gusta ponerme la mano en la pierna y notarlo, es como si tuviera algo dentro moviéndose

Si también lo hago xD.

Iniciado por
Ultimatis
juegas al lol y vas al gym?

Mañanas GYM, noche LOL.
-
ForoParalelo: Miembro
Eso es normal y no significa nada malo, es consecuencia de estimular la musculatura.
-
ForoParalelo: Miembro
es el sistema nervioso que se esta recuperando del entreno
-
ForoParalelo: Miembro
puedes tener el sistema nervioso central frito y/o sobrecargas musculares a causa de una mala planificacion en el entrenamiento/mala recuperación. Si te dedicas a tirar máximas constantemente y entrenar a base de superseries y llegando al fallo cuando no llevas ni dos meses entrenando pues normal
-
Detrás de ti
Tranqui, dudo que entrenes demasiado como para que sea algo serio. No te vas a morir shur.
-
ForoParalelo: Miembro
Eso no es nada es peor que los músculos se queden en tensión al relajarse y tener un tirón muscular el típico se mea subido la bola del gemelo por ejemplo .
Estirar después del ejercicio no era una manía de los profesores de gimnasia pero claro vosotros queréis ir con un músculos en tensión to guapo
-
Siguiendo la linea recta

Iniciado por
erpintas
Eso no es nada es peor que los músculos se queden en tensión al relajarse y tener un tirón muscular el típico se mea subido la bola del gemelo por ejemplo .
Estirar después del ejercicio no era una manía de los profesores de gimnasia pero claro vosotros queréis ir con un músculos en tensión to guapo
Yo estiro después de entrenar a diario.

Iniciado por
not147
puedes tener el sistema nervioso central frito y/o sobrecargas musculares a causa de una mala planificacion en el entrenamiento/mala recuperación. Si te dedicas a tirar máximas constantemente y entrenar a base de superseries y llegando al fallo cuando no llevas ni dos meses entrenando pues normal
Ni 2 meses no, he empezado así desde el día 1. Y cada vez me veo mejor y que aguanto los ejercicios con menos problemas cosa que primeros días pinchaba enseguida.
-
AutoBanned
eso es que te vas a morir
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
Puro
Yo estiro después de entrenar a diario.
Ni 2 meses no, he empezado así desde el día 1. Y cada vez me veo mejor y que aguanto los ejercicios con menos problemas cosa que primeros días pinchaba enseguida.
Los musculos necesitan un acondicionamiento y las fibras no responden el primer día como si llevásemos toda la vida exigiéndoles. Esos espasmos son el 90% de las veces una señal de que el conjunto músculo/sistema nervioso no está respondiendo bien ante un estímulo excesivo ya sea en carga intensidad o frecuencia.
Yo te lo digo por tu bien, al cuerpo hay que escucharlo sobre todo cuando está mandando avisos, una cosa es esforzarse en algo lo cual está perfecto y otra querer apurar de más. Hoy es un espasmo pero mañana será una tendinitis, mareos, dolor de cabeza o una rotura directamente. También pueds ignorarlo y en unas semanas nos cuentas.. con suerte solo te estancas y tienes que descansar una o dos semanas.
Un saludo
-
El Caballero Gris
Vas a tener parkinson
-
ForoParalelo: Miembro
A mí me pasa eso en el músculo del ano, no te preocupes, es algo normal
-
ForoParalelo: Miembro
Tu entrenamiento no tiene ningun sentido, por bien asesorate mejor.
-
ForoParalelo: Miembro
-
Siguiendo la linea recta

Iniciado por
not147
Los musculos necesitan un acondicionamiento y las fibras no responden el primer día como si llevásemos toda la vida exigiéndoles. Esos espasmos son el 90% de las veces una señal de que el conjunto músculo/sistema nervioso no está respondiendo bien ante un estímulo excesivo ya sea en carga intensidad o frecuencia.
Yo te lo digo por tu bien, al cuerpo hay que escucharlo sobre todo cuando está mandando avisos, una cosa es esforzarse en algo lo cual está perfecto y otra querer apurar de más. Hoy es un espasmo pero mañana será una tendinitis, mareos, dolor de cabeza o una rotura directamente. También pueds ignorarlo y en unas semanas nos cuentas.. con suerte solo te estancas y tienes que descansar una o dos semanas.
Un saludo
No creo que sea excesivo entreno digamos fuerte, pero mas o menos conozco limites que tengo y se perfectamente que no puedo con X pesos, mi amigo es de años de gym y esta muy grande y ando bastante lejos de el en la mayoría de ejercicios.
Y los espasmos son muy suavecitos en general me noto muchísimo mas enérgico, potente y fortalecido las articulaciones primeras 2-3 semanas me sufrieron una barbaridad ahora ya las noto bastante bien.
Antes me e bebido batido de fresa y plátano con leche semi y también Aquarius y no mucho después me han cesado los espasmos temporalmente.
-
Siguiendo la linea recta

Iniciado por
topicnoisy
toma magnesio y potasio.
Imagino que donde mas ahí es en frutos secos, tipo almendras, pistachos?
Lo que tengo mas a mano y no cuesta nada comerme un puñaico por la tarde.
Según vi por ahí:
lenguado
almendras
semillas de marañón
cereales integrales
semillas de calabaza
lentejas
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
Puro
Imagino que donde mas ahí es en frutos secos, tipo almendras, pistachos?
Lo que tengo mas a mano y no cuesta nada comerme un puñaico por la tarde.
Según vi por ahí:
lenguado
almendras
semillas de marañón
cereales integrales
semillas de calabaza
lentejas
Puedes tomar suplementos deportivos de magnesio antes de entrenar. Son económicos y los puedes encontrar en centros dietéticos o deportivos.
-
Siguiendo la linea recta

Iniciado por
topicnoisy
Puedes tomar suplementos deportivos de magnesio antes de entrenar. Son económicos y los puedes encontrar en centros dietéticos o deportivos.
Prefiero no tomar nada de suplementos, solo recurriría a ellos si en un análisis de sangre diera en algo bajo y fuera ya recomendable médicamente.
Prefiero alimentos naturales.
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
Puro
Prefiero no tomar nada de suplementos, solo recurriría a ellos si en un análisis de sangre diera en algo bajo y fuera ya recomendable médicamente.
Prefiero alimentos naturales.
El magnesio es algo natural y hay suplementos que sólo tienen magnesio y vitamina C para asimilarlo mejor. En el ejercicio se gasta mucho magnesio del cuerpo y es por eso por lo que puede ocurrirte y más ahora con el calor. Lo que no necesite tu cuerpo de la suplementación lo deshecha directamente. Es muy difícil tener exceso de magnesio en el cuerpo. Pero respeto tu opinión.
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
topicnoisy
El magnesio es algo natural y hay suplementos que sólo tienen magnesio y vitamina C para asimilarlo mejor. En el ejercicio se gasta mucho magnesio del cuerpo y es por eso por lo que puede ocurrirte y más ahora con el calor. Lo que no necesite tu cuerpo de la suplementación lo deshecha directamente. Es muy difícil tener exceso de magnesio en el cuerpo. Pero respeto tu opinión.

Cooooorrecto. Magnesio va bien para paliar esos espasmos. Yo también metería algo de colágeno, pero el magnesio fundamental. Y calentar muy bien antes y después (las proporciones son 1 hora de entrenamiento media hora de calentamiento antes y media hora después, pero vamos, y haces bastante si calientas/estiras 10-15 min antes y otros 10-15 min después).
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
Puro
Mas de 1 mes que empece gym y voy entrenando 5 dias semana, y digamos que al limite de lo soportable incluso al principio tenia el problema de no acabar las series por completo agotamiento y e estado como todo el mes con agujetas continuas cambiando los músculos.
Empece con superseries (3 semanas) y ahora estoy haciendo peso máximo, cada rutina ejercicios completamente distintos.
El caso es que este finde parece que es el primero que ya tengo algo de físico y las agujetas son muy ligeras pero llevo este finde que me dan pequeños espasmos en los músculos, incluso en piernas tengo un poco y no hice prácticamente nada esta semana.
No se si es un indicativo de algo, tipo falta de algún nutriente, descanso o algo.
Reconstrucción del músculo.
Si entrenas 5 dias, debes de comer mucho, tu cuerpo necesita mucha energía y recuperación. Lo notaras sobretodo que dormirás mas de la cuenta. Tu cuerpo pide reposo
-
Siguiendo la linea recta

Iniciado por
Zyzz2010
Reconstrucción del músculo.
Si entrenas 5 dias, debes de comer mucho, tu cuerpo necesita mucha energía y recuperación. Lo notaras sobretodo que dormirás mas de la cuenta. Tu cuerpo pide reposo
Los espasmos me duraron una semana, comer como un poco mas y aun así tengo hambre continua en 2 meses he cogido 3kg de (67-68 pase a 70-71) y en grasa y tal me noto igual que entonces, ahora hago tonificacion igual que como con el que voy por que llevaba mucha grasa de mas al empezar y nulo musculo.
Ya no sufro el agotamiento que tenia al principio y la sobrecarga en articulaciones.
Sobre el dormir pues al revés me cuesta dormir mucho mas de forma completa pero al tumbarme noto mi cuerpo dormido con facilidad.
-
Siguiendo la linea recta

Iniciado por
Berger
Cooooorrecto. Magnesio va bien para paliar esos espasmos. Yo también metería algo de colágeno, pero el magnesio fundamental. Y calentar muy bien antes y después (las proporciones son 1 hora de entrenamiento media hora de calentamiento antes y media hora después, pero vamos, y haces bastante si calientas/estiras 10-15 min antes y otros 10-15 min después).
Ahora como unas almendritas antes de entrenar y por la tarde un poco de chocolate negro y bien.
Hago un poco de calentamiento 15min antes y después de entrenar.
-
ForoParalelo: Miembro
Bueno... Lo de las almendritas y el chocolate psssaaa.. Bien, está bien (si el chocolate tiene un 80% de pureza o más), pero para el caso que describes me parece insuficiente, pero oye, si te funciona, perfecto (ojo a posibles lesiones futuras). Recuerda también que 'no está mal' (ojo a las comillas) que durante X plazo de tiempo te machaques un poco más de la cuenta (un poco más con un objetivo concreto), pero esta regla es fundamental: 30% entrenamiento, 30% alimentación 30% descanso. El 10% restante, es variable, yo lo invertiría en descanso, pero como te decía antes, a veces se entrena un poco más de la cuenta y se peca de poco descanso, pero no es aconsejable si no es por un objetivo muy concreto... No acostumbres a tu cuerpo a sobresfuerzos.
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro
▲
▼
Atajos de Navegación Disponibles