no se si me explico, comer la misma cantidad de hidratos y grasa pero aumentando notablemente la de proteina
gracias. yo tenia entendido que la proteina no se solia convertir en grasaEl mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
ya los he bajado mucho, no puedo bajarlo másEl mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
la proteína no se transforma en grasa (salvo que se coma más de 10 gr por kilo de peso) y por tanto, una vez asimilada, ese exceso no se almacena en el cuerpo y por tanto el cuerpo la elimina por la orina y las heces.
en general para quemar grasa hay que tener un balance negativo entre le numero de calorías que se toman y las que se queman
y mantener una rutina de ejercicio muscular exigente ya que si no perderemos masa muscular en vez de grasa
si lo que se hace es una dieta hiper proteica para ganar musculo siempre se suele ganar algo de grasa, de ahí los de los ciclos de definición (pérdida de grasa) y de ganancia muscular
no hay más historias, la cosa es así de simple
Última edición por engendra; 27/10/2024 a las 17:11
El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.![]()
El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
Mecanismo general
Las proteínas incorporadas con la dieta, son primeramente escindidas hasta sus aminoácidos constituyentes por medio de diversas enzimas digestivas y el ácido clorhídrico presentes en el tracto gastrointestinal.3 Estos aminoácidos, posteriormente son convertidos en α-cetoácidos los cuales pueden ser reciclados en el organismo para la producción de energía, glucosa o grasas o para la resíntesis de aminoácidos. Esta degradación de aminoácidos a α-cetoácidos se lleva a cabo en el hígado, por medio de un proceso conocido como transaminación.4
tu calcula que para un crecimiento muscular dentro de los limites naturales una persona no puede asimilar mas de 2.5-3 gramos de proteina pura en el cuerpo para la creacion de musculo, aunque entrenes como un strongman.
asi que ese exceso de proteina no aprovechable por tu cuerpo si ya has cubierto tus necesidades caloricas con grasas y carbohidratos solo tiene un destino posible: la talega.
Todo superávit calórico va a suponer una ganancia de masa muscular. La cuestión es la siguiente:El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
- Si el superávit calórico es leve, no superior a un 15-20%, especialmente siendo de proteínas, y con un entrenamiento de fuerza-hipertrofia adecuado, puedes limitar las ganancias de masa grasa, ya que el cuerpo va a demandar esa energía para reconstruir el músculo.
- Es importante que calcules tus macros, y ver si realmente interesa meter más proteínas o repartir kcals en otros macros. Puede depender de si has alcanzado una cantidad recomendable de proteínas diaria (2-2.5gr/kg peso corporal - recomendablemente que sea peso magro con el que se calculen los macros y la TMB), y el tipo de actividad diaria y trabajo que desempeñes.
Tío, no se de donde has sacado o entendido ese extracto, pero te digo que lo sacas de wikipedia y aciertas más...El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
a ver que aquí lo que parece que hay es hiper falta de compresión lectora
sencillito pa que todo el mundo entienda hasta los que usan la wikipedia como referencia jajaja
ante la pregunta del chaval puede una dieta hiper calórica a base de proteínas hacer que aumente mi grasa corporal ?
las respuesta es sí
Te falta comprensión lectora hasta de lo que tu escribes tío. De dónde has sacado que sólo se convierte la proteína en grasa si tomas más de 10gr de prote por kg de peso corporal? si tomas 9,5 no? Tu sabes cuántas calorías de proteínas son 10gr por kg de peso? si pesas 80kg, serían 800gr y por tanto unas 3200 kcal de proteína. Además de que es una puta burrada lo que debes comer para llegar a eso, y que ya de por sí es una ingesta alta de kcal diarias (más aún teniendo en cuenta que esto sería si fuera proteína pura, y vivieras a base de batidos hidrolizados). De todas formas, es tan absurdo por otro motivo. Porque si tu tienes una dieta de, pongamos 6000kcal, como muchos deportistas han seguido, pues resulta que en este caso, aunque tomaras esa burrada de 10gr por kg de peso, NO engordarías, esa proteína no pasaría a ser grasa, mientras tu ingesta sea igual o inferior a la TMB. Pero evidentemente, y por muchos motivos, se desaconseja un ratio de ingesta de proteínas tan alto.El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
Lo que dices de "una rutina de ejercicio muscular exigente", porque sino pierdes músculo en lugar de grasa durante el déficit calórico, pues qué quieres que te diga, aunque quieras simplificar términos, define "rutina de ejercicio muscular exigente". No puedes porque es como si hablas de "tonificar". No sabes ni lo que dices. No sólo tienes que mantener el estímulo muscular, sino que tienes que tener en cuenta cuál era ese estímulo antes de estar en déficit calórico, porque no puedes incrementarlo indebidamente, ni tampoco quedarte corto. Y además tienes que contar con otro factor como el de la recuperación, ya que al estar en déficit, es más lento.
Dieta hiper protéica o alta en proteínas es otro término bastante ambiguo, aunque totalmente de acuerdo que 10gr por kg de peso corporal es hiperprotéica de cojones. Hiperprotéica para un médico del montón puede ser incluso 1,5gr/kg. Realmente, para una alimentación equilibrada (teniendo en cuenta también que el ejercicio físico y el entrenamiento de fuerza, en mayor o menor medida es necesario para una correcta salud), deberíamos movernos en los 2gr/kg, de ahí hasta los 3gr/kg, aunque con movernos entre 2-2,5gr/kg, para la población media, estaría genial. Pero a lo que voy, tu puedes tener una dieta alta en proteínas (siendo el mayor macronutriente en % en tu dieta) tanto en definición como en volumen, por lo que "per se", una dieta alta en proteínas no supone ganar algo de grasa, ni si quiera cuando se gane músculo, ya que en perfiles poco entrenados se suele ver que pueden perder grasa corporal a la vez que ganan masa muscular teniendo una dieta normocalórica e incluso con un ligero déficit.
Lo que va a marcar la ganancia de grasa no es la cantidad de proteina, sino el cómputo total de proteínas ingeridas y gastadas. En general no, siempre: o hay déficit o no pierdes grasa. No vas muy desencaminado en lo que dices, pero no es conciso. Escuchas campanas pero no sabes por dónde suenan. Si te gusta el tema, sigue formándote.
Y repito, 10gr/kg de peso es absurdo. Si querías decir 1gr, te equivocas, y si querías decir 10gr, te equivocas también.
La respuesta no es sí, la respuesta puede ser sí o no. DEPENDE de muchos factores. Para el que sepa lo básico, igual piensa que es un simple sí. Para los que sabemos un poco más, a una pregunta tan abierta no se le puede dar una respuesta tan contundente. DE PEN DEEl mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
Tu sabes una putta mierda.El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
Joder, te la tengo que poner morcillona, y eso que a tu edad ya no se te tiene que levantar, para buscar mensajes míos pasados y contestarlos. Se te han acabado ya los artículos de mierda para postear? jajajajajaEl mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
Payaso, una dieta hipercalórica, per se, no va a aumentar el % graso, me da igual de donde saques ese superávit calórico, si de HC, G o P. La cuestión es cuánto es ese superávit y si entrenas, o no entrenas. Si te quedas en el sofá, todo superávit va a hacer que engordes. Sin embargo, si entrenas, puedes hacer que ese superávit se use para regeneración y construcción de músculo. También, como he mencionado, es necesario saber si ese superávit es leve o agudo. Si tienes un superávit del 5%, no ganas grasa. Si es del 50%, te pones panceto como estás tú.
Como ves, cromañón inútil, una respuesta tan genérica no puede contestarse de forma tajante con un sí o un no. Porque son muchos factores los que entran. Y aquí, como en muchas cosas, depende de los matices. Te ha quedado claro, o te pego otro repaso después del café?![]()
Un superavit del 5% yendo al gimnasio a hacer pesas y cardio ya no es un superavit so payaso.El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
Joder, pensaba que eras tonto sólo al final de día, pero resulta que eres tonto desde que te levantas. A ver, que voy despacito, no te pierdas. Tu tienes una TMB. Si metes un superávit sobre esa TMB, del 5%, pero luego haces pesas y/o cardio, o tienes un NEAT alto, entonces probablemente, te quedes en déficit. Pero por si no te has enterado, so payaso, cuando tu calculas la ingesta calórica diaria, no lo haces solo en base a la TMB, la calculas teniendo en cuenta todos los gastos calóricos extras, es decir, TMB+ entreno + NEAT ( y si me apuras, hasta el tipo de alimento que ingieres, y las calorías que suponen su digestión, aunque esto no se hace por ser tan leve que influye poco). Es decir, que cuando tu decides un superávit calórico, significa que YA TIENES EN CUENTA TODAS LAS CALORIAS QUE GASTAS DURANTE EL DIA, no solo la TMB.El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
Por tanto, SI puedes hacer un superávit del 5%, entrenando hipertrofia/fuerza y/o cardio. T O N T O![]()
Ahora con números, para que lo veas más claro.
TMB=2000kcal. Evidentemente, si ingieres un 5% más, superávit de 5% sobre tu TMB, que son en total 2100 kcal, no estás teniendo en cuenta que en el entreno y a lo largo del día, puedes gastar, por poner un ejemplo, 500kcal (sobretodo de NEAT, porque el entrenamiento en sí consume pocas calorías). Al final del día, ingieres 2100, pero quemas 2500, teniendo un Déficit de 400kcal.
Por eso, para calcular el déficit y el superávit, no tomas de base la TMB, sino tu gasto calórico total, ya sea con los coeficientes o con datos más exactos personales, con mediciones biométricas, y mucho seguimiento. Tomarías de base tu Gasto calórico total, es decir, 2500, y sobre eso, harías el cálculo del superávit del 5%, teniendo que ingerir un total de 2625kcals. De esta forma, tendrías un superávit real del 5%.
Si quieres te hago un croquis con colorines![]()
¿Donde vas con un superavit del 5%? a ningun sitio.El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
Para empezar, si leyeras un poco, sabrías que, además de los sujetos poco entrenados, incluso con un DÉFICIT muy muy ligero, el cuerpo es capaz de aumentar masa muscular y perder masa grasa, contrariamente a lo que siempre se ha pensado. Así se realizan las recomposiciones corporales.El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
Y para rematar, por si no lo sabías, hace ya 30 años que se sabe de sobra que los superávits masivos, esas etapas de volumen exageradas, iniciadas por Cutler, se ha demostrado que no sirven, que no es la forma adecuada de hacer un volumen, porque se sabe que a mayor % graso, peores o menores son las ganancias de masa muscular. Cuanto más gordo estás, menos músculo generas. Así que si mantienes un % graso limitado, tus ganancias musculares van a ser infinitamente superiores.
Dicho esto, tu ignóralo, sigue haciendo volúmenes incontrolados, metiéndote todo lo que pillas de sarms y orales y toda esa mierda, y no olvides tu batido de mass gainer. No te enteras que el hecho de que "llegues" de A a B a tu manera, no significa que no haya otros caminos más cortos, más eficientes y más saludables.
De verdad, tanto que dices que sabes, que te metes y que te gastas toda esa pasta en mierdas, y no tienes ni idea de la base de todo esto.. pero nada, que estás muy fuerte y entonces lo sabes todo... dale perico al torno
según Barry Sears, dado que la proteína se puede transformar en grasa es posible que esa grasa incremente los niveles de insulina y, efectivamente, tendrás más grasa, pero en barriga... A menos que seas el típico cazador cero negativo adaptado a la cetosis, la máquina de caza ligera paleolítica, el modelo que está hoy de moda en día. El típico niñato cani. Aunque cuidado, porque la grasa puede estar ausente corporalmente pero presente por dentro. Y tu lipodistrofia te permita lucir sin acúmulos hasta que un dia tu cardio haga " boom".
todo es una cuestión intuitiva ¿ te mola comer carne? seguro que te vendrá bien darte el buen pitote. ¿ Te has pasado en la ingesta? escucha a tu cuerpo. Si es que la movida generalizada de mundoexterno te deja...
Una cosa es pasarse y meter 1.000 kcal de superavit y otra cosa pasarse por lo bajo y meter 125 kcal de mierda que con que andes un poco mas que el dia anterior ya las has quemadoEl mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.![]()
Estamos hablando de que estás controlando tu gasto calórico total, constantemente, a diario. Porque no todos los días nos movemos igual, ni entrenamos igual, por eso ni el gasto calórico es el mismo, ni la ingesta debería ser la misma. Otra cosa es que, por comodidad, establezcamos una "media" de lo que gastamos diariamente, y hagamos una "media" de lo que debemos comer diariamente. En cualquier caso, sea o no fácil de hacer, la cuestión es que un 5% de superávit no va a implicar una ganancia de masa grasa, igual que un déficit de 5% o incluso un 10%, no va a implicar catabolismo, pérdida de masa grasa y muscular, incluso llegando a la ganancia muscular en determinadas situaciones.El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
Lo digo en muchas publicaciones, no podemos ir a lo absoluto, puede simplificarse un poco, pero no todo es un Sí o un No rotundo. A más ahondas en algo, más descubres su complejidad. 125kcal de déficit sostenido en el tiempo, en un entorno de 2000kcal de ingesta diaria, da mejores resultados en adaptaciones, en estética y en recomposición corporal que un déficit más agresivo. Y lo mismo en superávit. Si haces un superávit leve, muy leve, sostenido en el tiempo, obtendrás mejores ganancias, mejores adaptaciones físicas y mejor salud, que en superávits de más del 20%. Pero claro, entonces hay muchos que ya no pueden comer mierdas, ponerse hasta el culo y desarrollar un TCA con la excusa de "estoy en volumen", como le pasa a la gran mayoría de powerlifters y culturetas de medio pelo
Lo dices como si fueras alguien en el mundillo y eres un pardillo con infulas.El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.