10 Cementerios de objetos curiosos.
¿Te has preguntado alguna vez qué es lo que pasa con las máquinas decomisadas o que quedan fuera de servicio? Algunos de estos aparatos son reciclados, destruidos... y otros simplemente se acumulan en los llamados cementerios de objetos... a la espera de ser comidos por el paso del tiempo...
Son lugares para la descomposición natural de estos objetos, que precisamente por lo curioso de su esencia, se acaban convirtiendo en inusuales destinos turísticos, o simplemente puntos ideales para obtener fotos increibles...
Cementerio de aviones, Boneyard, Estados Unidos
El grupo 309th de Regeneración y Mantenimiento Aeroespacial (AMARG), también llamado Boneyard, se encuentra cerca de la Base Aérea de Davis Monthan, en Tucson, Arizona. Para quien no lo ha visto nunca, es difícil comprender la magintud de la misma.
El número de aviones allí almacenados y la precisión de la forma en la que están estacionados, es impresionante. Además, todos los aviones pueden ser puestos en servicio nuevamente si fuera necesario.
Amarg es un lugar de acceso restringido, sólo para personas con autorización. Sólo se puede visitar a través de un tour en autobús, de lunes a viernes, por si te apetece... Es una de las atracciones más populares del desierto de Arizona.
Cementerio de barcos, Mauritania
La ciudad de Nuadibú es la segunda más grande de Mauritania, y es el centro comercial del país. Además, allí se encuentra uno de los cementerios de barcos más grande del mundo. Centenares de barcos oxidados pueden verse por todas partes, tanto en el agua como en las playas.
Los oficiales del puerto mauritano aceptaban sobornos, y permitían que fuesen abandonados cerca de la bahía. Esto comenzó en los años 80, tras la nacionalización de la industria pesquera mauritana. Esto hizo que muchos buques simplemente fueran abandonados allí.
La ciudad de Nuadibú es uno de los lugares más pobres del mundo. Junto a estas playas fantasma, hay personas que viven dentro de esos enormes barcos abandonados.
Cementerio de trenes, Bolivia
Uno de los principales atractivos turísticos del suroeste de Bolivia es un cementerio de trenes antiguos. Se encuentra a 3 km (1,9 millas) de Uyuni, y está conectado a él por las antiguas vías del tren. La ciudad sirvió en el pasado como un centro de distribución para los trenes que transportaban minerales en su camino hacia los puertos del Océano Pacífico.
Las líneas de trenes fueron construidos por ingenieros británicos que llegaron casi al final del siglo XIX y formaron una comunidad importante en Uyuni. La construcción ferroviaria comenzó en 1888 y terminó en 1892.
Los trenes fueron utilizados sobre todo por las empresas mineras. En la década de 1940, la industria minera se desplomó, en parte debido al agotamiento de los minerales. Muchos trenes fueron abandonados produciendo así el cementerio de trenes. Hay conversaciones para construir un museo fuera del cementerio.
Cementerio de aviones. Vozdvizhenka, Rusia
Con al menos 18 viejos Tupolev Tu-22M, del regimiento pesado de bombarderos 444th, la base aérea de Vozdvizhenka se asemeja a un paisaje post-apocalíptico. Entrar en este lugar árido, situado cerca de Ussuriysk en la región de Primorsky Krai, en el Extremo Oriente de Rusia, a 60 millas (95 km) al norte de Vladivostok y 40 millas (65 km) de la frontera con China, es como dar un paso atrás en el tiempo.
El regimiento 444th fue disuelto en 2009, con unos poco de aviones trasladados a la base Belaya, y otros desmantelados (motores retirados, y con agujeros en el fuselaje).
Cementerio de anclas, Portugal
Entre las dunas de la isla de Tavira , en Portugal, hay un cementerio de anclas impresionante llamado Cemitério das Âncoras. Fue construido en recuerdo de la gloriosa tradición de la pesca de atún con redes de gran tamaño fijadas con estas anclas, una técnica de pesca ya inventado por los fenicios.
Tavira era un lugar dedicado a la pesca del atún. Y allí construyeron este cementerio de anclas para recordar a los que tuvieron que abandonar su ocupación, cuando los grandes pescados abandonaron las costas.
Cementerio de tanques soviéticos, en Afganistán
En las afueras de Kabul, en Afganistán hay una gran colección de vehículos de combate soviéticos abandonados, tras el fracaso de la ocupación masiva del país, entre los años 1970 y 1980.
Los soviéticos dejaron la región a toda prisa y no se preocuparon de llevarse los tanques abandonados... así que ahora han formado un paisaje como el que ves en las fotos.
Afganistán tiene pocas instalaciones de reciclaje, por lo que este cementerio de tanques probablemente se mantendrá donde está por muchos años más como un recordatorio de la invasión rusa.
Cementerio de submarinos, en Rusia
El área alrededor de Nezametnaya Cove, cerca de la ciudad de Gadzhiyevo, en la península de Kola, es un cementerio donde se encuentra una gran cantidad de viejos submarinos rusos. Después de cumplir sus funciones bajo el agua, los submarinos fueron traídos a esta zona de acceso restringido en la década de 1970 y luego cayeron en el olvido.
Los lugareños dijeron que algunos de los viejos submarinos fueron utilizados para prácticas de tiro en ejercicios militares y, a menudo hundidos, y es que como dice un dicho, lo viejo... "fuera de la vista, fuera de la mente". Otros simplemente se quedaron en la bahía, víctimas de la oxidación y putrefacción.
Cementerio de barcos de Moynaq, en Uzbekistán
Moynaq es una ciudad en el norte de Karakalpakstán en el oeste de Uzbekistán. El hogar de sólo unos pocos miles de habitantes a lo sumo, la población Moynoq ha estado disminuyendo abruptamente desde la década de 1980 debido a la recesión del Mar de Aral.
Hace pocas décadas, allí había una floreciente comunidad de pescadores, junto a una bulliciosa ciudad portuaria... ahora Moynoq es una sombra de lo que fue, por la progresiva y rápida desaparición del Mar de Aral.
Para los viajeros, la razón principal para visitar Moynaq es ver el cementerio de barcos, una colección de cascos oxidados que alguna vez fueron flota pesquera de la ciudad. Es una imagen que ilustra perfectamente el desastre, esos barcos varados en lo que ahora es un desierto de arena.
Lamentablemente no quedan muchos, ya que las empresas de chatarra se ocuparon de ellos antes de que las autoridades turísticas lo prohibieran.
Cementerio de taxis, en China
Miles de taxis en desuso son abandonados en un patio en el centro de Chongqing, en China, dando lugar a este curioso panorama. La congestión del tráfico y la contaminación han empeorado dramáticamente en las ciudades chinas por la rápida expansión económica... y mucha gente ha comprado su propio vehículo, con lo que los taxis han comenzado a sobrar... y a ser abandonados.
Cementerio de cabinas de teléfono, en el Reino Unido
Este cementerio de cabinas de teléfono se encuentra entre Ripon y Thirsk, cerca de la aldea de Carlton Miniott, Reino Unido. Allí se encuentran cientos de cabinas telefónicas en desuso.
Dadas de baja, estas típicas y conocidas cabinas rojas son sistemáticamente reemplazadas por las nuevas cabinas modernas, y depositadas en un sitio cerca de este pueblo inglés. Vale, las cabinas nuevas serán mejores... pero se pierde gran parte de la esencia y la tradición británicas...
Fuente:
THE WORLD GEOGRAPHY: 10 Amazing Object Graveyards
Mas hilos:
Cementerio de Barcos
https://www.foroparalelo.com/general...ni-gara-46851/
https://www.foroparalelo.com/general...istoria-78759/
La Gran Broma Universitaria de Todos los Tiempos
El mayor cementerio submarino de barcos de guerra del mundo.