Tema serio Los 10 países menos visitados del mundo
-
ForoParalelo: Miembro
Los 10 países menos visitados del mundo
*Según el estudio, web, o fuente, algunos países podrían variar, aquí pongo los que aparecen en varios sitios
*Hay países, como podría ser Siria, Somalia...etc, de los que no hay datos
10. Mauritania
Mauritania se compone principalmente de desierto, es su principal atractivo turístico junto con uno de los cementerios de barcos más famosos del mundo, y sus paisajes de los poblados nómadas. Este país islámico es visitado todos los años por alrededor de 29.000 personas que buscan algo diferente a lo que puede hacer uno en el resto de África a excepción del Sáhara (el cual también "baña" este país).
9. Afganistán
¿Qué? ¿Hay gente que viaja a Afganistán? Pues nada más que 17.000 personas viajan cada año a este país tan inestable, desde luego la cifra de turistas puede parecer baja o alta, según como se mire. El problema para viajar a Afganistán, si dejas de lado que te da igual la inestabilidad que sufre el país, es que deberás empezar a tramitar el visado con mucha antelación, y cuando se dice mucha, es mucha; el país ofrece templos centenarios, templos budistas reconstruídos por la UNESCO, así como paisajes desérticos, ruinas...etc. Si fuera un país más seguro y estable la cifra de turistas sería, posiblemente, mucho mayor.
8. Islas Comoras
La Unión de las Comoras, o Islas Comoras, son un grupo de islas con 700.000 habitantes situadas al noroeste de Madagascar que son visitadas anualmente por 15.000 personas, el problema de las islas ya no es que las principales aerolíneas ni se planteen aterrizar allí, sino que está infectada de Malaria, además es un país de mayoría islámica y hay que tomar ciertas restricciones culturales, como el consumo de alcohol; además el servicio público es bastante deficiente pero los turistas afirman que te puedes mover bien haciendo auto-stop. Con estos datos parece increible que haya tanta gente dispuesta a visitarlas ¿No?
7. Santo Tomé y Príncipe
Se trata de un pequeño país situado en el Golfo de Guinea (África) de apenas 200.000 habitantes, a pesar de ser uno de los países más pobres del mundo, sus bellos paisajes hacen que sea visitado por unos 12.000 turistas al año, la isla mezcla hermosas playas, con selva, tierras volcánicas y montañas, es un todo en uno. Es un lugar barato y "bien equipado" ¿El problema? Que solo se puede llegar en avión desde ciertos países africanos pues no existe conexión con Europa, eso dificulta el acceso turísitico.
6. Turkmenistán
En Turkmenistán viven cerca de 5.200.000 habitantes, es una antigua república soviética en la que han quedado "buenas" costumbres como cenar con Vodka. El país en sí mismo no ofrece nada especial que no tuvieran vecinos cercanos o no tan cercanos, es un país de mayoría musulmana y está considerado uno de los países más represivos del mundo, entonces ¿Por qué 7.000 personas se animan a visitarlo cada año? Pues porque a pesar de tener grandes desiertos y mezquitas como sus vecinos, tiene algo único en el mundo, la llamada "Puerta del Infierno", es uno de esos lugares que uno debería ver con sus propios ojos antes de morir, el inconveniente es que el país no invita mucho a ser visitado.
-
ForoParalelo: Miembro
5. Guinea Ecuatorial
Igual se te ocurren mejores opciones para visitar en África, pero al año hay alrededor de 6.000 personas que se aventuran a visitar esta ex-colonia española de casi 1.250.000 habitantes. El principal problema es que conseguir un visado de entrada al país es muy muy difícil, sobretodo si no eres estadounidense, además otra cosa que puede hacerte pasar un mal rato, es que a la policía (y gente que se hace pasar por policía) no les suele hacer gracia que tomes fotos de las calles y personas, lo que podría llevarte a que tu cámara sea "requisada". Una pena si te gustaría visitar África hablando español.
Si huyes de la capital, Malabo, y de los problemas que puedas tener con su gente, tendrás un país de inmensa naturaleza verde y húmeda, y si te gustan las comidas raras, allí podrás comer monos o murciélagos entre otras cosas.
4. Islas Marshall
Este estado insular es mundialmente conocido porque allí se llevaron acabo los ensayos nucleares, en algunos lugares aun pueden verse desde el aire los vestigios dejados por estas. En estas islas viven casi 71.000 personas, el problema de su bajo turismo (unas 5.000 personas por año), es debido a que la aerolínea United Airlines tiene el monopolio de los vuelos a las islas, entonces los billetes son realmente caros. Otro problema es el alojamiento que tampoco es nada barato, eso sí, si quieres puedes dormir en una de sus playas tranquilamente ya que el índice de criminalidad es casi 0.
3. República de Kiribati
Kiribati es un país compuesto por varias islas y 40.000 habitantes, lugar paradisiaco que está compuesto por 33 pequeñas islas repartidas por el océano Pacífico, se tardan 6 horas en volar desde el extremo occidental hasta el oriental. Kiribati es un lugar espectacular para los amantes del mar y los deportes acuático, así como un gran sitio al que ir a nadar y bucear, el problema que tiene está compartido con los siguientes países de la lista, el acceso y las conexiones al país, esto causa que su cifra de visitantes anuales se quede en 4.200. El país se encuentra amenazado por el aumento del nivel del mar.
2. Tuvalu
Tuvalu es un país insular de 26 kilómetros cuadrados y unos 10.000 habitantes. Es un paraíso con todas las letras, playas espectaculares y naturaleza virgen de película, de esos lugares que usarías como fondo de escritorio o soñarías visitar en tu luna de miel, entonces ¿Cuál es el problema?
Sus conexiones, las formas de llegar son escasas, alquilando un velero o barco (o que alguien te preste alguno, jeje), o pagar por un jet privado pues no hay aviones comerciales, estas opciones no puede permitírselas cualquiera, y son las culpables de que la isla solo reciba unos 1.200 turistas al año.
Tiene la amenaza de ser uno de los primeros países en desaparecer completamente por el aumento del nivel del mar.
1. República de Nauru
De países paradisiacos va la cosa, se trata de una pequeña isla en el Pacífico de apenas 21 kilómetros cuadrados (es la república más pequeña del mundo) que recibe no más de 200 visitantes anuales, esto se debe a la dificultad para acceder a la isla que ha de hacerse en barco o con un avión que solo se puede coger desde Fidji, la vida nocturna es bien escasa y ronda los 11.000 habitantes.
Es un paradisiaco lugar con grandes rincones para los amantes de la naturaleza, si esta isla estuviera localizada en otro lugar del mundo, con mejores conexiones y accesos, desde luego no se encontraría en esta lista.
¿Sorprendido? Seguro has echado de menos algún país, pero hemos comprobado que lo peor para el turismo no es el estado del país, sino las conexiones para traer turistas que puedas proporcionar.
Otros hilos
https://www.foroparalelo.com/general...olas-i-600760/
https://www.foroparalelo.com/general...las-ii-600996/
-
ForoParalelo: Miembro
-
El Cortés
-
Forero de pro
Nauru es el país con el mayor porcentaje de obesos del mundo.
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
Ferris Bueller
Nauru es el país con el mayor porcentaje de obesos del mundo.
Mientras hacía el hilo, puse cara de roto2 al leer eso
-
Forero de pro

Iniciado por
Kohyc
Mientras hacía el hilo, puse cara de roto2 al leer eso
No solo eso, sino que también están en la mierda económicamente hablando. Es como si este foro fuera un país.
-
ForoParalelo: Miembro
Mientras no haya moros, gitanos y andaluces. Es el paraíso.
-
ForoParalelo: Miembro
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
Leandro Gado Deltodo
Mientras no haya moros, gitanos y andaluces. Es el paraíso.
Ni canarios aunque estos son mezcla de los que has puesto
-
The best boss
Buen post dude
-
Íbamos a pedir....
irme a un sitio a tomar por saco a ver una cosa que en el fondo me importa una mierda, sólo voy a ver esa cosa porque es lo que me dicen que tengo que ir a ver, el pais te vende que esacosa es "única en el mundo" y ale, a verla.
PUTA MIERDA DE TURISMO
-
Íbamos a pedir....
-
ForoParalelo: Miembro
Corea la mala esta en ese ranking pero claro no habra datos se lo habra comido kim
-
Eliminación voluntaria

Iniciado por
Ferris Bueller
Nauru es el país con el mayor porcentaje de obesos del mundo.

Iniciado por
Kohyc
Mientras hacía el hilo, puse cara de roto2 al leer eso

Iniciado por
Ferris Bueller
No solo eso, sino que también están en la mierda económicamente hablando. Es como si este foro fuera un país.
Su presidente:
-
Velocista
Se agradece un usuario de calidad para variar entre tanta escoria como yo.
Este hilo me ha parecido más interesante.
Un cordial salitre.
-
ForoParalelo: Miembro
-
ForoParalelo: Miembro
Y San Vicente y las granadinas qué eh?
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
Scuero
Todo países de negros
Racista
-
ForoParalelo: Miembro
-
ForoParalelo: Miembro
Extrañamente serbia y Montenegro
-
ForoParalelo: Miembro
Muy buen hilo
-
Más que un dios.
Mis veintes, excelente hilo.
-
ForoParalelo: Miembro
buen hilo
-
ForoParalelo: Miembro
Me entero que existe algo llamado República de Nauru.
Por cierto, en la primera foto de las Islas Marshall, es eso un avión de la sgm?
-
ForoParalelo: Miembro
he hecho un fast scroll down en el que me he dejado medio dedo ahí con el tema...
-
ForoParalelo: Miembro
No está Somalia, que no va ni Médicos sin Fronteras.
No está Arabia Saudí, que no expide visados de turismo - solo para el Umrah y el Rajh o como se escriba, que no dejan salir de Jeddah, Medina y Mecca.
-
ForoParalelo: Miembro
Excelente hilo, mis dies shur
-
ForoParalelo: Miembro
Falta el más importante: Catalonia.
Fuera de respuesta troll, aunque esas listas siempre suelen ser una ocurrencia del que las hace basadas en datos parciales, buen hilo. Gracias.
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
Pulgarcitoo
Corea la mala esta en ese ranking pero claro no habra datos se lo habra comido kim
La OMT cifró en 120.000 visitantes a Corea del Norte en 2014.
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro
▲
▼
Atajos de Navegación Disponibles