pues es verdad que cuando escuchas un disco del cual te gustan todas... es algo especial!
From here to eternity fue el último disco que compré recién salido en una tienda. Esto sucedió a mediados del año 1999, el año que para mí murió la música que me gustaba. Compré el disco absolutamente a ciegas, pues como mucho habría escuchado London Calling de los Clash (me refiero a la canción, no al disco), y debo decir que lo estuve escuchando muchísimo por aquel entonces. Me gustan todos los temas, e incluso el orden, de la primera a la última canción. Tal vez solo saltaría London Calling precisamente por estar demasiado manida.
¿Podríais decirme vosotros algún otro disco del cual os gusten todas las canciones sin excepción? Tal vez sí, pero desde luego que éste no aparecería después de 1999. A eso es a lo que me refiero.
Sigue:
https://edicionescondiloma.blogspot....l-ano-que.html
![]()
pocas veces sucede, la verdadEl mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.yo tengo muchos y la verdad que los tengo separados del resto de mi colección (ya en desuso, obviamente)
no coñio, cuando era chabal me molaben esas cosesEl mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.![]()
Pues estas en lo cierto, en mi caso ese disco fue Europop del grupo italiano Eiffel 65, y casualmente ese disco es de 1999.El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
hostia, es de la época de gigi d'agostino... que también fue como un punto de inflexión en el makineo de los 90El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
le echaré un ojo, graciasEl mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.![]()
si tio, ahora sacan una canción e yaEl mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
La verdad la música en cada época ha tenido sus momentos. La música de los 20,50 y 60 está a muy bien nivel. Es una música infravalorada.
Y a partir de esa época de los 70,80,90 ya la hemos visto mucho de nosotros. Por eso nos gusta más
No funkaEl mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.Un vinilo no es un disco, es una cápsula de emocionesEl mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
![]()
El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
Ese es el tema que ha puesto.![]()
no lo conocía, y tengo los 3 primeros discos de The Clash... Pero entre que no me gusta mucho el punk, sobre todo el inglés, y que además ese disco que propones es un puto directo, y yo aborrezco los directos, porque aprecio mucho el trabajo de producción musical, y éste en los álbumes grabados en directo peca por su ausencia, pues....El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.![]()
La música sufrió mucho durante la década de los 2000 por el exceso de piratería. Productoras y discográficas lo pasaron mal. Un frenazo a la edición musical que no se recuperó hasta la década de los 10 y generalización del streaming. A partir de entonces hubo una mejoría aceptable.
De lo que no se recuperó nunca es del culto a los álbumes. Como ya han comentado, vivimos desde entonces de temas sueltos. La gente no tiene paciencia para escuchar canciones menos populares, pero de calidad interesante. Salta al siguiente tema. Y eso influye en las producciones: para qué sacar canciones de artistas menos conocidos que casi nadie va a escuchar.
sobre esto podría traer a colación una cosa que leí hace poco de una canción que había escuchado en mi segunda época de estudiante de universidad, y que decía el propio artista....El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
https://es.wikipedia.org/wiki/El_problemaAsí opinó Arjona después del gran éxito global de «El problema»:
"Esto es un accidente que se da, uno no sabe de qué se trata. Yo pensaba que El Problema no era una canción que podría sonar en radio y pasó. Entonces, el hecho de hacer canciones sin saber a dónde irán a parar es la única fórmula que me puede llevar a la gente"
Y es que un artista crea canciones, pero luego no sabe exactamente cuál es la que va a ser un éxito y cuál no... puede tener nociones de canciones que pueden funcionar mejor o peor, pero nunca sabrá cuál será la que le lleve al éxito porque éste depende de múltiples factores...
Antiguamente estaban las "radiofórmulas", y claro, de tanto escuchar las mismas canciones, una y otra vez, pues al final la gente no podía sacárselas de la cabeza....
Pero hoy día la cosa funciona de otra manera... y como digo, un artista no sabe a ciencia cierta cuál será la canción que más llegará al público, o la que lo hará famoso, o incluso si no llegará nunca a ser escuchada por la gran masa....![]()
yo he descubierto con los años muchos discos que me han gustado y que no escuché en su díaEl mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.![]()
a mi me gusta porque es fiel al sonido original que daba la banda en vivoEl mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.![]()
a mí es que los directos no me gusta casi ninguno.... Soy más de escuchar el disco tranquilamente en mi casa, con su buen trabajo de producción, y disfrutarlo tranquilamente, que de ir a un concierto donde haya un montón de gente, no se escuche bien, .... pfffff, múltiples problemas, la verdad....El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
Por cierto, pronto voy a ir a ver mi primera ópera en directo.... No sé qué me encontraré, o si me gustará el género, pero vamos, me mantengo expectante.![]()
la tienda de la que hablan Ultra-local records, es de uno que había ido conmigo al institutoEl mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
No diría que era mi amigo pero compartíamos colegas, sacamos un fanzine juntos incluso![]()
a mí me ha pasado de discos que no me gustaban nada las primeras veces que los escuché, que luego me han parecido soberbios, ya con el paso del tiempo, y habiendo escuchado más cosas, que siempre te abren más el oído, y al final terminas valorando cosas que antes no tenían mucho sentido para ti, y cosas así...El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
Además, a los discos hay que darles oportunidades, y no cerrarse nunca en banda, porque te pueden aportar cosas si tienes paciencia para darles su momento.![]()
Última edición por sr. Berengena; Hace 1 semana a las 16:28
en los directos está la emoción, y el momentoEl mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
por ejemplo el it's alive de los Ramones, el suave es la noche de los Suaves, este de los Clash... yo sí podría decirte algunos directos que me gustan mucho; también el AC/DC live me parece un discazo
de las que ahí mencionan, en la de Disco 100 compré hace unas semanas un disco.El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
Y bueno, yo prefiero coleccionar discos, y estoy adquiriendo una buena colección, la verdad. Pero, por su versatilidad, prefiero el cd al vinilo.![]()
yo igualEl mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.aunque me pasa como con la colección de videojuegos, que no los uso
joder, pues yo estoy escuchando música todo el día, y cada sábado cambio de música, porque estoy comprando cds a punta pala, y les tengo que dar su momento a cada uno, para saber si los discos vienen bien, y luego para ver si lo que se escucha me gusta, y luego por si puedo aprender alguna nueva melodía, etc, etc...El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
De hecho, disfruto mucho con esto.
Y por cierto, ya lo comenté hace tiempo, me estuve leyendo un libro de un periodista musical muy famoso en su época, y me abrió un mundo de posibilidades en esto de escuchar música....
Lester Bangs, que ahora ya tiene 2 libros en castellano en el mercado....
Ahora mismo me estoy leyendo un libro de las vivencias de Javier García-Pelayo, el manager de grupos de rock andaluz como Smash o Triana, y me estoy tronchando de la risa, joder....
![]()
creo que también cambió el rollo, a finales de los 90 había muchísima gente haciendo música sin pasión porque era fácil salir en MTV y vender muchos discos, para ganar pasta y no tener que trabajar de peón de albañilEl mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.![]()
yo me compré el de chespirito, las memorias de Roberto gomez bolaños, y por lo pronto es bastante soporiferoEl mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.![]()