Plásticos en el interior de alimentos disponibles en Mercadona, Lidl y Aldi
-
ForoParalelo: Miembro
Plásticos en el interior de alimentos disponibles en Mercadona, Lidl y Aldi
Encuentran restos de plásticos azules en el interior de alimentos disponibles en Mercadona, Lidl y Aldi: ¿qué ha ocurrido?
El nutricionista Carlos Ríos comentó en sus redes sociales que cada día recibía varios mensajes de personas que habían encontrado restos de plástico azul en diferentes productos, especialmente cárnicos y congelados, que se vendían en esos tres supermercados
https://www.infobae.com/espana/2024/03/13/encuentran-restos-de-plasticos-azules-en-el-interior-de-alimentos-disponibles-en-mercadona-lidl-y-aldi-que-ha-ocurrido/
Es posible que hayas visto mensajes en redes sociales que alertan sobre la presencia de trozos de plástico azul en productos frescos y envasados en supermercados como Mercadona, Aldi o Lidl. Sin embargo, desde la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) lanzan un mensaje de calma al asegurar que no se les ha notificado ninguna alerta alimentaria al respecto por parte de las autoridades sanitarias competentes.
La AESAN, que depende del Ministerio de Asuntos Sociales, Consumo y Agenda 2030, se ha puesto en contacto con las empresas implicadas y estas le han informado de que se trata de “casos residuales y puntuales”, y que no han detectado nada al respecto en sus autocontroles “ni han recibido devoluciones de productos por parte de los clientes por este motivo”, según señala a Infobae. La agencia alimentaria aclara que, por el momento, no se les ha notificado ninguna alerta alimentaria al respecto por parte de las autoridades sanitarias competentes, ni directamente por algún consumidor o por las propias empresas, si bien se mantienen atentos ante cualquier novedad.
El revuelo en redes sociales se ha generado después de que el famoso nutricionista Carlos Ríos comentó en su perfil de Instagram que cada día recibía varios mensajes de personas que habían encontrado restos de plástico azul en diferentes productos, especialmente cárnicos y congelados, que se vendían en supermercados como Mercadona, Aldi y Lidl. “Hoy mismo una seguidora se ha sacado de la boca uno de estos plásticos azules cuando estaba comiendo una merluza congelada de Mercadona”, señaló hace tres días, al tiempo que recomendaba prestar atención al tratarse de fragmentos “difícilmente perceptibles y fácilmente ingeribles”. También adjuntó varias fotografías de alimentos como pavo frío, bacon o pasta que contenían restos de esos plásticos azules.
Ríos, creador del movimiento Realfooding que trata de reducir el consumo de alimentos procesados y considerado por muchos como un gurú de la alimentación saludable, también anticipa que “probablemente nada de esto salga en los medios de comunicación” y asegura que por eso da la voz de alarma en sus redes sociales: “Por si alguien puede evitar comerse alguno de estos plásticos”. El nutricionista también ha indicado que conoce muchos más casos y recomienda a los usuarios notificar la presencia de estos plásticos a atención al cliente del supermercado correspondiente.
-
ForoParalelo: Miembro
Con la de hierro que tienen.
-
ForoParalelo: Miembro
Habría que acabar con los plásticos en la medida de lo posible, son una puta guarrada. Hacer todo de plástico viene de la misma época en la que fumar era bueno para la salud.
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
Usuariopromedio
Habría que acabar con los plásticos en la medida de lo posible, son una puta guarrada. Hacer todo de plástico viene de la misma época en la que fumar era bueno para la salud.
Pues sí, lo que pasa es que es lo más barato y vendible. Pero es una mierda, yo lo evito cuanto puedo.
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro
▲
▼
Atajos de Navegación Disponibles