pillo TEAR
Bueno, en vista de que nos hemos juntado unos cuantos en el foro, abro plataforma para tener centralizado todo el tema, debates, peticiones, reviews, curiosidades y si se tercia, alguna quedada (no caerá esa breva)
¿QUE SON LAS ARMAS DE AIRE COMPRIMIDO?
Son armas legalmente clasificadas como de 4ª categoría, por lo que su tenencia y tráfico es libre, siempre que esté registradas en el ayuntamiento donde esté empadronado el titular. La potencia máxima legal es de 24.2 julios.
Esta potencia límite es de las más elevadas de Europa, por lo que la mayoría de armas que podais adquirar fuera de España estarán limitadas a 7.5 o 16 julios. Tradicionalmente se han utilizado como entretenimiento y para control de plagas y caza de pequeños animales. Actualmente, esto está prohibido, por lo tanto, legalmente su uso está limitado al tiro al blanco.
Existen diversos tipos de armas en función del tipo de carga de aire que tenga. Las tradicionales son las de cañon de quebrar, y sus primas hermanas, las carabinas de cañón fijo, con una palanca aparte que hace las funciones que tendría el cañón en sus primas de cañon quebradizo. Ambas carabinas suelen ser de alta potencia, siendo las de cañon fijo más caras, precisas, y propensas a averías. Las carabinas más extendidas con diferencia se engloban entre estos dos tipos.
También existen las carabinas de CO2, potenciadas a partir de bombonas de CO2 precomprimido y sellado. Este tipo de armas permite el disparo semiautomático, son muy precisas, sin apenas retroceso, pero de potencia media y baja, pues el CO2 tiene un límite de velocidad de expansión. Su potencia depende del tiempo que tiene el CO2 para transmitir energía al proyectil, por lo que cañones más largos otorgan más potencia. No obstante, su principal problema es que la potencia de CO2 varía de forma radical según la temperatura, otorgando unas potencias medias en verano, y potencias ridículas en invierno.
Además, existen otros tipos de propulsión como el bombeo, en el cual se va añadiendo presión a un depósito a través de una válvula de no retorno. Este tipo de propulsión es minoritaria por el tiempo necesario para cargar el depósito, muy superior a las de piston o muelle, y que son sistemas más complejos, que es más fácil que presenten fallos. No obstante, otorgan disparos de potencia media o alta, según la carabina, muy precisos, y se pueden considerar como los primos pobres de los PCP, que se verán a continuación.
El PCP o pre charged pneunatic, o en español, armas de precarga neumática, son armas más modernas, que se alimentan de un depósito de alta presión que se carga a través de una bomba, o de un depósito auxiliar que suele ser como una pequeña bombona de buceo. Estas armas son mucho más caras, potentes, y exceden en la mayoría de los casos la potencia legal española, debiendo guiarlas como armas de fuego, y además ofrecen prestaciones similares a las armas de fuego convencionales, con la ventaja de que ofrecen un retroceso inferior, y que la munición es mucho más económica.
ARTÍCULOS INTERESANTES
http://www.galeon.com/todoaire/articom/enlimit.htm
http://www.galeon.com/todoaire/balines/skenco.htm
http://www.galeon.com/todoaire/articom/gasco2.htm
http://www.galeon.com/todoaire/articom/plomo.htm
http://www.galeon.com/todoaire/articom/mfit.htm
http://www.galeon.com/todoaire/articom/elecbal.htm
http://www.galeon.com/todoaire/rejat/balinsec.htm
https://www.iit.comillas.edu/pfc/res...7d9e4850ae.pdf
http://www.ultimocartucho.es/carabin...-multi-bombeo/
https://www.armas.es/mundo-armas/334...erativa-basica
https://www.armasneumaticas.com/dos-...s-no-conocias/
https://www.fmgte.org.br/arqs/224e91...0122000522.pdf
REVIEWS
Norica Black Eagle, review y opiniones
Review Revolver GAMO R-77 4¨ COMBAT +opinión personal
Review de la MP9 Carbine de GAMO +opinión personal
Pistola Crosman Benjamin Trail NP. Review y opiniones
Unboxing, review y opiniones de la carabina Crosman M4 .177
Me estáis preguntando muchos como calcular la potencia real en julios de un arma. La fórmula es la siguiente:
Potencia (julios)= Velocidad del proyectil al cuadrado en m/s multiplicado por el peso en gramos, todo ello dividido por 2.000.
Por ejemplo, la potencia en julios de un arma que dispara a 700fps un balin estándar del 4.5 será la siguiente:
700fps= 213 m/s
213 x 213 x 0,4= 18.147,6
18.147,6% 2.000= 9,0738
Por lo tanto, para este caso concreto, un arma de 700fps en cal. 4.5 tiene una potencia de 9 julios.
MIEMBROS
0 @MaGiVer
1 @matgiber11
2 @Satou
3 @The Goalkeeper
4 @PROPELLERMAN
5 @KingCube
6 @VICIOSO69
7 @Stuntman T
8 @jotamedina17
9 @P.pica
10 @Hypnosapo11
11 @Zoso_el_Perezoso
12 @topicnoisy
13 @Makulikuma
14 @Diodeno
Última edición por MaGiVer; 19/04/2020 a las 16:09
Posibles interesados: @Satou @Dark7 @PROPELLERMAN @OCALO @P.pica
Última edición por MaGiVer; 04/03/2017 a las 20:44
permisos y precios necesito.El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
Licencias. Etc.
No se requiere licencia, solo el registro en el Ayuntamiento. Estos se hace con unas tarjetas que te dan con el arma, y la propia factura. Según el ayuntamiento puede ser gratuito o tener alguna tasa.El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
Respecto a los precios, a partir de unos 60€ se pueden comprar carabinas sencillas, de potencia más bien baja, pero suficiente para tirar cómodamente a distancias inferiores a los 20 metros. En el límite superior estaríamos hablando de varios miles de € que pueden costar los PCP de competición.
De la Black Eagle te puedo hablar muy bien. De la Fenix 400 he oído hablar bastante bien también, pero no la he probado de primera mano.El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
Cojas la que cojas, será una buena carabina. Sólo asegúrate de que lleve sistema de nitro pistón o Gas Ram, no compres muelle, es bastante inferior.
Lo malo es que en la Fenix el pistón es de 20JEl mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
Si me recomiendas tanto el Gas Ram tendré que cogerme la Black Eagle entonces, ¿tanto se nota la diferencia?
Yo tengo una Gamo g 1200 que me regalaron hace muchos años
¿que opinion os merece?
La uso para tirar a los nidos de orugas de pino y otras alimañas
Tambien tenia una de muelle que regale a mi sobrino,no recuerdo la marca,pero era mas vieja que la gamo y mas potente.
No te tortures por 4 julios de diferencia. Al final, te va a sobrar potencia y te va a tocar disparar con balines ultrapesados para contrarestar las turbulencias que se generan a velocidades cercanas a las del sonido. Salvo que la quieras para cazar, y necesites energías terminales altas a más de 50 metros de distancia, cualquier carabina de más de 16 julios es buena para tiro al blanco.El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
Las diferencias entre el muelle y el nitropistón son como comparar a Dios con un gitano, el muelle, durante los primeros 100 usos, va a perder cerca de un 10% de su potencia. Luego se estancará, y la pérdida de potencia será mucho más lenta y gradual, pero siempre existirá. Además, si un día dejas el muelle comprimido, vete pensando en cambiarlo, pues bastan 48h manteniendo el muelle comprimido para joderlo. Otro tema es que la durabilidad del muelle se mide en usos, y suelen cambiarse a partir de los 4.000 disparos. Eso sí, cambiar el muelle es barato.
Otro detalle es que al disparar, el muelle sigue rebotando dentro de la carabina, generando el clásico "twang" del disparo. Estas vibraciones afectan al cañón, mientras el balín aún está viajando por el mismo, lo que supone una pérdida de precisión.
El nitropistón es a efectos como un amortiguador hidráulico, es una tecnología que aunque es relativamente nueva en el campo de las armas de aire comprimido, está muy trillada en otros campos. Extrapolando, por ejemplo, su vida media sería de unos 10 años, y unos 100.000 usos. Además, siempre te dará la misma potencia, desde el primer disparo, hasta el disparo numero 100.000. Otra ventaja, es que no rebota, tal como hace el muelle, por lo que solo tendrás que preocuparte del retroceso, no de las vibraciones.
Igual me miro una barata y todo
Por ahora dame un numero @MaGiVer aunque sea leo lo que poneis y tal
![]()
Última edición por PROPELLERMAN; 04/03/2017 a las 21:47
Siento decir que no muy buena.El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
Hace años mi primo tenía una, en navidad, salimos a ver si matábamos algo, tendríamos 13 años, y le pegó un tiro a una paloma. Vimos salir el perdigón y caer patéticamente unos pocos metros más adelante. En aquel entonces no sabía que el CO2 en invierno es sida, y más si tienes puesta una bombona a medias desde un par de días antes. Creo que hasta la paloma se estuvo descojonando de la carabina ese día. Hoy, mirándolo en perspectiva, tendría una opinión mejor, pues ya sé lo que hay, y la carabina en realidad era bastante bonita.
La potencia me interesa especialmente, pero si 4J no se notan demasiado me lo pensaré. Muchas gracias MagiverEl mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.![]()
A mandar. Esos 4 julios son la diferencia entre los balines normales y la munición de caza de PCP. Yo como soy así de raro, me tiré a lo potente, porque me apetecía probar con proyectiles de alta densidad y penetración, como los HN pile driver, que actualmente es mi munición favorita para la Norica. Eso, y que ya había probado carabinas de potencia media, y me apetecía probar un poco de fuerza bruta, por aquello de "burro grande, ande o no ande".El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
Si es tu primera carabina y no quieres currarte mucho los brazos, mejor menos potencia y más facilidad de carga, porque una palanca de 24 julios de potencia, no es fácil de quebrar.
Hostia puta, la envida del pueblo serías con eso. Era lo mejor de lo mejor en su época.El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.![]()
El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
Está como nueva, el récord lo tengo en 25 manchadas creo recordar
Por fuerza de brazos no hay problema, no voy a hacerme la fantasma pero digamos que estoy bastante fuerteEl mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.![]()
Para que nos entengamos, a mi lo que me interesa es que tenga la suficiente potencia como para taladrar al enemigo clásico de esea digamos unos 20-30 metros. Obviamente es un ejemplo, yo jamás haría semejante cosa.
Por cierto, pillo sitio.
Última edición por P.pica; 04/03/2017 a las 22:57
Para el control de plagas a distancias inferiores a 30 metros, 16 julios son más que suficientes. Y aquí estamos hablando de un abanico de 20-24 julios.El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
Hace tiempo leí esta clasificación de energías terminales a la hora del control de plagas:
Gorrión ......2.7 julios
Rata..........4.1 julios
Paloma.......6.9 julios
Ardilla..........9 julios
Marmota.....9.5 julios
Conejo........9.5 julios
Edit: Lo encontré
![]()
Última edición por MaGiVer; 04/03/2017 a las 23:51
Por cierto, si te dedicas a pegar tiros a las orugas procesionarias, este artículo te interesa:El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
http://www.galeon.com/todoaire/rejat/balinsec.htm
Mies dieses, graciasEl mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.![]()
El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.![]()
Buena reliquia shur. Hoy en día valen un pastón.El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.