Algo sobre Ramanujan, un matemático asombroso

  1. #1
    ForoParalelo: Miembro Avatar de curioso1
    Registro
    16 Sep, 21
    Mensajes
    161
    Me gusta (Dados)
    0
    Me gusta (Recibidos)
    42

    Algo sobre Ramanujan, un matemático asombroso


  2. #2
    ForoParalelo: Miembro Avatar de Emili0
    Registro
    14 Sep, 13
    Mensajes
    3,680
    Me gusta (Dados)
    59
    Me gusta (Recibidos)
    1350
    Pi existe porque partimos de elementos que no existen, puntos sin dimensiones, que sin embargo generan rectas, formadas por infinitos puntos, da igual el segmento de la recta que tomes, y así todo.

    En realidad, luego en la practica, de los infinitos decimales generados en cada formula, los físicos se conforman con unos pocos.

    La famosa cuadratura del círculo no es que sea imposible, es que en las Matemáticas que hemos diseñado los círculos no se cuadran.

    PD. Bueno, usando el paso al infinito si se puede cuadrar.
    Última edición por Emili0; 14/01/2024 a las 19:20

  3. #3
    ForoParalelo: Miembro Avatar de Sub-Zero
    Registro
    06 May, 18
    Mensajes
    7,960
    Me gusta (Dados)
    5007
    Me gusta (Recibidos)
    3003
    Luego montó el asombró Kebab de tu barrio

  4. #4
    y a mi k kojones me importa esa puta mierda

  5. #5
    ForoParalelo: Miembro Avatar de gamusin
    Registro
    05 Oct, 15
    Mensajes
    26,356
    Me gusta (Dados)
    11447
    Me gusta (Recibidos)
    15433
    Cita Iniciado por Emili0 Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    Pi existe porque partimos de elementos que no existen, puntos sin dimensiones, que sin embargo generan rectas, formadas por infinitos puntos, da igual el segmento de la recta que tomes, y así todo.

    En realidad, luego en la practica, de los infinitos decimales generados en cada formula, los físicos se conforman con unos pocos.

    La famosa cuadratura del círculo no es que sea imposible, es que en las Matemáticas que hemos diseñado los círculos no se cuadran.

    PD. Bueno, usando el paso al infinito si se puede cuadrar.
    En realidad en matemáticas no existen las líneas curvas, sino los ángulos infinitamente pequeños. El círculo se define como un polígono regular con infinitos lados y la esfera como un poliedro regular con infinitas caras. De ahí que aparezca algo tan paradójico como el número Pi, que tiene infinitos decimales y sin embargo es intrínseco a la fórmula de figuras geométricas con longitudes, áreas y volúmenes finitos.

  6. #6
    ForoParalelo: Miembro Avatar de Emili0
    Registro
    14 Sep, 13
    Mensajes
    3,680
    Me gusta (Dados)
    59
    Me gusta (Recibidos)
    1350
    Cita Iniciado por gamusin Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    En realidad en matemáticas no existen las líneas curvas, sino los ángulos infinitamente pequeños. El círculo se define como un polígono regular con infinitos lados y la esfera como un poliedro regular con infinitas caras. De ahí que aparezca algo tan paradójico como el número Pi, que tiene infinitos decimales y sin embargo es intrínseco a la fórmula de figuras geométricas con longitudes, áreas y volúmenes finitos.
    Todo eso es debido a habernos inventado puntos sin dimensiones en un universo que no es continuo, sino cuántico, seguramente por no disponer de tecnologia suficiente para realizar los calculos pertinentes considerando particulas en cada caso y no los ya mencionados puntos inventados.

    No obstante creo que si se pudiesen obtener los infinitos digitos de pi, usando solo regla y compas (por supuesto idealizados como los puntos que trazarian) sí se podría cuadrar un círculo.
    Última edición por Emili0; 15/01/2024 a las 09:56

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •