alquien que entienda de programadores de riego por favor
-
ForoParalelo: Miembro
alquien que entienda de programadores de riego por favor
una amiga mia se ha comprado un chalé y tiene en el jardín un manto de césped(no grama) ..precioso...y el antiguo dueño tenía un programador antiguo que no funciona...y claro..ella puede regar a mano..pero que pasa que viaja mucho y no puede mantenerlo...y me ha dicho que si hay programadores para poder desde el móvil encender o programar por días y por horas.
gracias y respetenme el tema serio..mariadolores
-
Satou=soyforero+soyforere
La amiga eres tú
Y también eres bandolero
-
Paramiembro: Forista
Cualquier programador de Gardena de los que te encuentres en Leroy Merlin te sirve para hacer una programación de riegos por días y horas.
Déjate de pijadas de móvil, un programador normal.
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
Suspiciousman
Cualquier programador de Gardena de los que te encuentres en Leroy Merlin te sirve para hacer una programación de riegos por días y horas.
Déjate de pijadas de móvil, un programador normal.
pero no crees que para alguien que está la mayor parte del tiempo de viaje..mire el tiempo en su localidad y esté lloviendo durante días...se pueda conectar desde su movil y desconectarlo para que no riegue?
-
Paramiembro: Forista

Iniciado por
Pol_Niuman
pero no crees que para alguien que está la mayor parte del tiempo de viaje..mire el tiempo en su localidad y esté lloviendo durante días...se pueda conectar desde su movil y desconectarlo para que no riegue?
Mas opciones tiene de cagarla jeringueando con el móvil que dejando el programador en una programación fija.
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
Pol_Niuman
pero no crees que para alguien que está la mayor parte del tiempo de viaje..mire el tiempo en su localidad y esté lloviendo durante días...se pueda conectar desde su movil y desconectarlo para que no riegue?
bueno se nota que no tienes ni puta idea
pones un programador normal que riegue diariamente, y se riega llueva o no llueva, el césped para que este bien necesita mucha agua, son muy pocos los días a lo largo del
año en los que llueve lo suficiente como para no regar, así que se riega todos los días , a finales de otoño se desconecta y en la primavera se vuelve a poner
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
engendra
bueno se nota que no tienes ni puta idea
pones un programador normal que riegue diariamente, y se riega llueva o no llueva, el césped para que este bien necesita mucha agua, son muy pocos los días a lo largo del
año en los que llueve lo suficiente como para no regar, así que se riega todos los días , a finales de otoño se desconecta y en la primavera se vuelve a poner
no tengo ni idea..es para una amiga..pero me han dicho que si los sobrecargas de agua..el césped puede pillar hongos y cargárselo...la historia es ahora..primavera/verano que le hace falta tener el jardín en condiciones y está fuera mucho tiempo...no quiere llegar y ver calvas
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
Pol_Niuman
no tengo ni idea..es para una amiga..pero me han dicho que si los sobrecargas de agua..el césped puede pillar hongos y cargárselo...la historia es ahora..primavera/verano que le hace falta tener el jardín en condiciones y está fuera mucho tiempo...no quiere llegar y ver calvas

na, lo que yo te digo , pa tenerlo bien regar todos los días, si tienes mala suerte y te sale algo pos se le echa la contramedida correspondiente
es muy difícil el exceso de agua tendría que ser un terreno que no drene y que este empantanado, y si es así un terreno arcilloso por ejemplo date por jodido, pero es raro
lo de las calvas del césped es más habitual que sea porque hay zonas que no reciben agua , bien porque el aspersor no llega o "moja" lo suficiente la zona
o porque el terreno no esta perfectamente plano y hay zonas en las que el agua no se "queda"
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
engendra
na, lo que yo te digo , pa tenerlo bien regar todos los días, si tienes mala suerte y te sale algo pos se le echa la contramedida correspondiente
es muy difícil el exceso de agua tendría que ser un terreno que no drene y que este empantanado, y si es así un terreno arcilloso por ejemplo date por jodido, pero es raro
lo de las calvas del césped es más habitual que sea porque hay zonas que no reciben agua , bien porque el aspersor no llega o "moja" lo suficiente la zona
o porque el terreno no esta perfectamente plano y hay zonas en las que el agua no se "queda"
pues tienes razón...ya le dije yo a mi amiga (ella es muy pija y caprichosa) que no se pusiera césped..que es muy bonito pero muy delicado y dificil de mantener...que se pusiera grama que es más dura y aguanta mejor...pero nada...cabezona de ella que quiere programadores para controlar los grifos
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro
▲
▼
Atajos de Navegación Disponibles