¿ alucinógenos o sensibilidad?
-
ForoParalelo: Miembro
¿ alucinógenos o sensibilidad?

Algunos argumentan que El Bosco ( 1450-1516) tomaba psicotrópicos para pintar su mundo imaginario de cielo e infierno. Yo creo que le bastó la imaginación combinada con lo que veía en sus lares, medievales calles y campos de otros tiempos. Pero empiezo a dudar que lo de " otros tiempos" sea afirmable como causa necesaria. Porque al menos por MIS LARES ( por favor, sacádme del lienzo) el bestiario es inigualable...
Un tipo meando en la tapa de un contenedor tumbado le dice a otro que si quiere las lentejas del comedor. El otro le dice que sí y el tipo se sacude la mano en el aire, se limpia en el pantalón y saca una fiambrera de lentejas del interior de la papelera. " Todavía están calentitas" y se las da al otro ( vamos, que recién tiradas).
Una gitana con una pierna menos y escote generoso baja una calle con pendiente en una silla de ruedas compitiendo en velocidad con los coches que tiene por detrás. Les va increpando: " ¡ pilladme, pilladme, que quiero la pensión de invalidez completa!".
Un niñato con las piernas rígidas y arqueadas cual vaquero del Oeste ( ¿ ictus?) " caminando" - corriendo a paso ligero- como una horquilla humana. Pregunta por la hora de apertura del siguiente comedor y cuando le responden que hasta las cinco de la tarde se enoja y se larga diciendo " ahí se quedáis, ¡ hasta las cinco sentados!".
Una mente con un mínimo de sensibilidad estética le puede sacar mucho a Andalucía en orden a componer un universo surreal y absurdo propio de una onírica infernal. Porque diera la sensación de que aquí, por éstos lares llenos de bares, nos hubiéramos quedado en el siglo quince.
Última edición por Mr Jo; 06/09/2022 a las 12:54
-
𝖠𝗎𝗍𝗈𝖡𝖺𝗇𝗇𝖾𝖽
-
ForoParalelo: Miembro
-
ForoParalelo: Miembro
Entro,
Veo al Bosco y sonrío animado.
Veo que es un hilo del pesao este
Suspiro y me voy.
-
𝖠𝗎𝗍𝗈𝖡𝖺𝗇𝗇𝖾𝖽
-
𝖠𝗎𝗍𝗈𝖡𝖺𝗇𝗇𝖾𝖽

Iniciado por
Mr Jo
Algunos argumentan que El Bosco ( 1450-1516) tomaba psicotrópicos para pintar su mundo imaginario de cielo e infierno. Yo creo que le bastó la imaginación combinada con lo que veía en sus lares, medievales calles y campos de otros tiempos. Pero empiezo a dudar que lo de " otros tiempos" sea afirmable como causa necesaria. Porque al menos por MIS LARES ( por favor, sacádme del lienzo) el bestiario es inigualable...
Un tipo meando en la tapa de un contenedor tumbado le dice a otro que si quiere las lentejas del comedor. El otro le dice que sí y el tipo se sacude la mano en el aire, se limpia en el pantalón y saca una fiambrera de lentejas del interior de la papelera. " Todavía están calentitas" y se las da al otro ( vamos, que recién tiradas).
Una gitana con una pierna menos y escote generoso baja una calle con pendiente en una silla de ruedas compitiendo en velocidad con los coches que tiene por detrás. Les va increpando: " ¡ pilladme, pilladme, que quiero la pensión de invalidez completa!".
Un niñato con las piernas rígidas y arqueadas cual vaquero del Oeste ( ¿ ictus?) " caminando" - corriendo a paso ligero- como una horquilla humana. Pregunta por la hora de apertura del siguiente comedor y cuando le responden que hasta las cinco de la tarde se enoja y se larga diciendo " ahí se quedáis, ¡ hasta las cinco sentados!".
Una mente con un mínimo de sensibilidad estética le puede sacar mucho a Andalucía en orden a componer un universo surreal y absurdo propio de una onírica infernal. Porque diera la sensación de que aquí, por éstos lares llenos de bares, nos hubiéramos quedado en el siglo quince.
yo no me drogo y me imagino cosas peores q las de él. Asi q tu me diras
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
Jake Ramoneti
yo no me drogo y me imagino cosas peores q las de él. Asi q tu me diras
eso mismo digo. Que las drogas no son necesarias. Basta con tener la mente sensible y vivir en escenarios que son " burbujas en el tiempo". Si en Tokyo están en el siglo veintidós ya, en Sevilla se quedaron en el mil cuatrocientos-mil quinientos más o menos...
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
Flying BCN Attack
Entro,
Veo al Bosco y sonrío animado.
Veo que es un hilo del pesao este
Suspiro y me voy.
podríamos hablar de aspectos decididamente más culturales, pero sólo serviría para incrementarme el número de denuncias por tochaco.
de todos modos creo que es aprovechable, dos conceptos:
1º la creatividad no tiene porque ser resultado de la química exógena: el talento es una cualidad interior " de serie" y no una adquisición por el consumo
2º existen lugares lejanos en el espacio pero también en el tiempo. Sitios que quedaron de algún modo en otra época. Aunque los materiales anuncien modernidad ( ropas, vehículos, casas...) la gente y sus costumbres parecieran no haber cambiado absolutamente nada respecto de mucho antes
-
Miembro a tu medida

Iniciado por
Mr Jo
Porque diera la sensación de que aquí, por éstos lares llenos de bares, nos hubiéramos quedado en el siglo quince.
Vaya perorata llena de rencor y odio para con tus connacionales, te apuesto que esos gitanos viven una vida mas plena y feliz que tu... pero si tienes razón en algo, ustedes aún estaban en el Siglo XV cuando casi toda Europa abrazaba la revolución industrial, y mientras en Inglaterra, Italia o Francia ya usaban telares movidos a vapor, en España continuaban hilando con la rueca... y al Siglo XX apenas entraron en los 70's... grrrrrr...
Sobre las alucinaciones de El Bosco, bueno, tal vez comía pan de centeno que algunas veces estaba contaminado con el "cornezuelo del centeno"... los casos son muchos y están bien documentados...
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
Topo60
Vaya perorata llena de rencor y odio para con tus connacionales, te apuesto que esos gitanos viven una vida mas plena y feliz que tu... pero si tienes razón en algo, ustedes aún estaban en el Siglo XV cuando casi toda Europa abrazaba la revolución industrial, y mientras en Inglaterra, Italia o Francia ya usaban telares movidos a vapor, en España continuaban hilando con la rueca... y al Siglo XX apenas entraron en los 70's... grrrrrr...
Sobre las alucinaciones de El Bosco, bueno, tal vez comía pan de centeno que algunas veces estaba contaminado con el "cornezuelo del centeno"... los casos son muchos y están bien documentados...
ni odio ni rencor. Ironía en todo caso. Cansada y manida. El rencor pareciera más bien en tus palabras. No es gitaneo todo lo que " frika". Frodos y trolls se encuentran en todas las etnias.
El cornezuelo quedó caducado con Sócrates. Los tiempos de El Bosco son más de mandrágora y estramonio. Lo que llama la atención es que no le quemaran por hereje. Muchos teólogos acabaron mal por hacer insinuaciones ( o pretendidas por otros). Alguien podría haber visto en algún detalle de sus cuadros alguna inconveniencia respecto de, por ejemplo, Nuestro Señor Jesucristo. Cualquier detalle de la pintura que hubiese admitido ( cosa fácil) una doble interpretación. Lo que probablemente le salvó fué la fama familiar. Se conoce que los florines son los florines.
-
ForoParalelo: Miembro
añado idea al hilo ( para no abrir otro):
¿ es la locura una oportunidad para el progreso social?
si se admite su existencia y se la estudia, obtenemos réditos ( cuando digo locura no me refiero necesariamente al " estar loco" sino a las manifestaciones culturales que la usan para expresarse). Esos réditos son un conocimiento más amplio de la Realidad.
si por otro lado la negamos y nos limitamos a perseguirla y a medicarla, entonces buscamos un mundo aséptico en el que sólo existe " lo correcto" y todo lo demás es un error. Eliminamos los matices e instauramos una dictadura que nos ancla al Pasado. Eternamente considerado como " perfecto".
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro
▲
▼
Atajos de Navegación Disponibles