Tema serio 𝗟𝗮 𝘁𝗲𝗼𝗿𝗶𝗮 "𝗚𝗼𝗱'𝘀 𝗟𝗮𝘀𝘁 𝗪𝗶𝘀𝗵" 𝗘𝗹 𝘂𝗹𝘁ҳ

  1. #1
    ForoParalelo: Miembro Avatar de LaFundación
    Registro
    18 Jun, 22
    Ubicación
    Jaén
    Mensajes
    706
    Me gusta (Dados)
    179
    Me gusta (Recibidos)
    103

    𝗟𝗮 𝘁𝗲𝗼𝗿𝗶𝗮 "𝗚𝗼𝗱'𝘀 𝗟𝗮𝘀𝘁 𝗪𝗶𝘀𝗵" 𝗘𝗹 𝘂𝗹𝘁ҳ

    La hipótesis del último deseo de Dios. Esta idea propone que el universo, y la humanidad misma, son el resultado de la última esperanza de una deidad moribunda de que la divinidad continúe o, en una visión más oscura, el resultado de la autoaniquilación de Dios, una aceptación de la no existencia como algo superior a la vida.
    La teoría de la ascendencia mortal: El deseo divino de continuidad​

    Esta teoría sugiere que un dios moribundo, al final de su existencia, usó lo que quedaba de su poder para crear a los seres humanos, con la esperanza de que algún día ellos alcanzarían el estatus de dioses. Esta idea cuestiona la visión tradicional de un dios todopoderoso e inmortal.

    Esta teoría tiene algo en común con el mito griego de Zeus, quien temía que sus hijos lo destronaran. Ambos casos reflejan el miedo de los seres divinos a su propia muerte y la continuación de su poder. Aunque no se trata exactamente de lo mismo, esta idea resalta el interés humano en la vulnerabilidad de las entidades divinas.

    Un concepto moderno relacionado con esto es el “Punto Omega” propuesto por el sacerdote Pierre Teilhard de Chardin. Él pensaba que la humanidad, al evolucionar, se fusionaría en una conciencia colectiva que podría llegar a ser como una divinidad.
    La teoría de la aniquilación divina: La inexistencia de Dios​

    Esta teoría, influenciada por el filósofo existencialista Philipp Mainländer, plantea que Dios, al darse cuenta de que la existencia es sufrimiento, optó por no existir más. Según Mainländer, esto llevó a la creación del universo. Su idea se conecta con las creencias del budismo e hinduismo sobre el ciclo de sufrimiento (Samsara) y la liberación (Nirvana o Moksha), sugiriendo que incluso un ser eterno podría querer escapar de la existencia infinita.
    Fundamentos y perspectivas probatorias​

    Desde un punto de vista científico, no hay pruebas directas para estas teorías, pero sí plantean preguntas filosóficas interesantes: ¿por qué existe el universo? ¿Cuál es su propósito?

    Una posible interpretación científica indirecta podría encontrarse en la física cuántica, que sugiere que hay infinitos universos posibles, cada uno con diferentes historias. Podría ser que uno de estos universos haya nacido de la desaparición o la autoaniquilación de un dios.

    Atractivo estético: La tragedia cósmica​

    Estas teorías no solo son interesantes filosóficamente, sino que también tienen un gran atractivo emocional y narrativo. Presentan la creación del universo como una gran tragedia cósmica, donde el protagonista, Dios, enfrenta una crisis existencial: la muerte o el sufrimiento de la existencia infinita. Esta idea resuena con la condición humana y nuestra propia lucha con la mortalidad.

    Conclusión: Una especulación fascinante​

    Una especulación alucinante

    Las teorías del último deseo de Dios, ya sea que los humanos asciendan a la divinidad o el abrazo divino de la no existencia, presentan especulaciones alucinantes sobre la naturaleza de la divinidad y la creación. Si bien ninguna de las dos teorías tiene evidencia definitiva, su poder narrativo y las cuestiones filosóficas que plantean las convierten en ideas atractivas para la reflexión.Sin embargo, también nos recuerdan que nuestra comprensión del universo, la existencia y la divinidad sigue siendo profundamente limitada, y que el misterio, la especulación y el asombro siguen siendo centrales para la experiencia humana. Estas teorías, creas en ellas o no, nos desafían a repensar nuestro lugar en el cosmos, nuestra relación con lo divino y nuestra comprensión de la naturaleza misma de la existencia.

  2. #2
    ForoParalelo: Miembro Avatar de Te lo llevas calentito
    Registro
    17 Aug, 18
    Mensajes
    4,979
    Me gusta (Dados)
    3351
    Me gusta (Recibidos)
    1298
    General El Entendimiento Final. (Ser humano. Posiblemente lo mejor que vayas a leer

    Buenas. Lo primero de todo, os recuerdo que esto es una teoría conspirativa para buscar una forma diferente para crear una opinión que más nos convenga del porque estamos aquí y no la simple de: "estamos aquí porque sí y ya está", hay algo más que desarrollar que seguramente cada uno, tenga su punto de vista como todo el mundo, pero eso, que cada uno ve las cosas diferentes.

    Voy a adentrarme a explicar que es el "El Entendimiento Final" - "The Final Understanding"

    -La conclusión final es que la iluminación espiritual no proporciona felicidad y dicha eternas, sino solo la liberación de la lucha que uno tiene con uno mismo y con su relación con el mundo. Requiere la aceptación fundamental de que lo que somos y lo que tenemos frente a nosotros es todo lo que hay, y no se puede esperar que sea diferente.


    -------


    1.
    Existe una perspectiva que va más allá del conocimiento tradicional, la cual sugiere que lo que entendemos como el universo no es más que una ilusión creada por nuestras percepciones. En esta visión, nos arriesgamos a cuestionar la realidad tal como la conocemos, desafiando la idea de que hay algo más allá de nuestra conciencia. En lugar de aceptar la dualidad de la existencia, esta teoría propone que el "mundo" que vemos es simplemente la creencia de que existe algo más allá de nuestra propia mente o conciencia.

    Esta interpretación invita a pensar que lo que percibimos como "realidad" podría ser solo una construcción de nuestra conciencia, no algo objetivo que existe independientemente de nosotros.

    2.
    Dualidad y realidad
    A menudo, conceptualizamos nuestra realidad en términos de polos opuestos, como luz y oscuridad, bien y mal, presencia y ausencia. En este marco dualista, imaginamos que nuestra conciencia está separada del “mundo”. Esta es la raíz de la dicotomía sujeto-objeto, en la que nos percibimos a nosotros mismos (sujeto) como entidades separadas que experimentan un mundo lleno de objetos.

    Sin embargo, pensad en un momento en el que está absorto en una sinfonía que nos encante. ¿Os sentís separados de la música o se vuelve uno con ella? ¿Podría ser que el mundo tal como lo conocemos sea simplemente nuestra conciencia tomando la forma de experiencias sensoriales (vistas, sonidos, sabores, sentimientos), todas las cuales son solo facetas de nuestro ser?

    3.
    La única sustancia de la experiencia
    Nuestra experiencia, que siempre surge en el ahora, está compuesta de una sustancia siempre presente, homogénea e inmutable. Esta sustancia es a la vez consciente y presente. Es todo lo que somos, todo lo que sabemos y todo lo que amamos. Desde los momentos más cotidianos, como el sabor del café, hasta las experiencias surrealistas de los sueños, colorea cada aspecto de nuestra percepción. Todas estas experiencias, por muy dispares que parezcan, están hechas de la misma sustancia subyacente: la conciencia.

    4.
    El colapso del dualismo
    Una vez que hemos visto claramente que no existe un mundo, un objeto u otro como tal, nos preguntamos entonces: ¿qué es esta conciencia, esta única sustancia? Sin embargo, en cuanto tratamos de definir u objetivar la conciencia, reintroducimos la dualidad. Volvemos al reino del sujeto y el objeto.

    El dilema es, pues: si no hay objeto, no puede haber un sujeto. Y si hay un sujeto, debe haber un objeto (persona + tierra) . Incluso el concepto de unidad implica dualidad, ya que la unidad sigue siendo una cosa de más. Esto introduce la paradoja de lo “no dual” o “no dos”, una idea venerada por los filósofos antiguos.

    5.
    Más allá de las palabras: el silencio que habla
    La mente no puede comprender más allá de la dualidad. Las palabras, las ideas y los pensamientos no logran captar la esencia de la realidad cuando se los observa desde esta perspectiva profunda. Lo que queda es el silencio. No el silencio que es la ausencia de sonido, sino el que es anterior a la ausencia o presencia de sonido o cualquier otra dualidad.

    Este silencio está más allá de la mente, el cuerpo y el mundo. Y, sin embargo, cuando la mente, el cuerpo y el mundo parecen aparecer, es solo este silencio lo que se conoce. Este silencio no está vacío, sino que está lleno de una profunda paz y comprensión.

    Conclusión: El Entendimiento Final. (The Final Understanding)
    Cuando trascendemos los límites de la dicotomía sujeto-objeto, llegamos a una comprensión profunda que trasciende la sabiduría convencional. Es la comprensión de que no hay un "mundo" separado para percibir; todo es solo una manifestación de la conciencia, un baile de la conciencia. Y en el entendimiento final, encontramos una paz inefable que no se puede capturar con palabras, sino que solo se puede experimentar, un silencio profundo que dice mucho.

    Con esta perspectiva, podemos abordar nuestras vidas con una claridad renovada y una sensación de interconexión, experimentando verdaderamente la unidad que subyace a la ilusión de la multiplicidad. Esta comprensión no es solo estimulante intelectualmente; puede conducir a un cambio profundo en la forma en que nos relacionamos con nuestras experiencias, abriendo una puerta a la paz y la satisfacción duraderas.


    Resumen:



    • El universo como ilusión de la conciencia: Hay una perspectiva que desafía la idea tradicional de la realidad, sugiriendo que lo que conocemos como el universo es solo una ilusión creada por nuestras percepciones. Según esta teoría, lo que percibimos como “mundo” no existe fuera de nuestra conciencia, sino que es una proyección de nuestra mente.
    • La dualidad de la existencia: Nuestra forma habitual de ver el mundo está marcada por la dualidad (opuestos como luz y oscuridad + capitalismo y comunismo). Esto nos hace pensar que estamos separados del mundo que experimentamos, pero si pensamos en momentos en los que estamos completamente absorbidos por algo, como una sinfonía, podemos sentir que no estamos separados de lo que experimentamos. La realidad podría ser, entonces, una manifestación de nuestra conciencia, no algo independiente de nosotros.
    • La conciencia como la base de la experiencia: Toda nuestra experiencia está hecha de una sustancia común y constante: la conciencia. Todo lo que vivimos, desde lo más cotidiano hasta lo más surrealista, está compuesto de esta misma conciencia. Aunque las experiencias parezcan diferentes, todas surgen de la misma fuente.
    • El colapso del dualismo:Si nos damos cuenta de que no hay una separación clara entre el sujeto y el objeto, nos encontramos con la paradoja de que no puede haber un sujeto sin un objeto, ni un objeto sin un sujeto. Incluso el concepto de unidad implica dualidad. Esto nos lleva a la idea de lo "no dual", donde la distinción entre sujeto y objeto se disuelve.
    • El silencio que habla:La mente no puede captar completamente la realidad cuando se la observa desde la dualidad. Lo que queda es un silencio profundo, que no es simplemente la ausencia de sonido, sino una experiencia anterior a cualquier dualidad. Este silencio está lleno de paz y comprensión, y nos conecta con algo más allá de las palabras y los conceptos.
    • El entendimiento final: Al trascender la dualidad, llegamos a una comprensión profunda: no hay un "mundo" separado, sino que todo es una manifestación de la conciencia. Esta comprensión nos lleva a un estado de paz interior y a una sensación de unidad con todo lo que experimentamos. Esta paz no se puede describir con palabras, sino que se experimenta directamente.






      Pa pensar señores!!!


  3. #3
    ForoParalelos: Miembrillo Avatar de Kolomardo
    Registro
    18 Dec, 18
    Ubicación
    en el mapa
    Mensajes
    1,452
    Me gusta (Dados)
    27
    Me gusta (Recibidos)
    347
    y la creacion de los moronegros?
    por trolear un rato no?

  4. #4
    ForoParalelo: Miembro Avatar de LaFundación
    Registro
    18 Jun, 22
    Ubicación
    Jaén
    Mensajes
    706
    Me gusta (Dados)
    179
    Me gusta (Recibidos)
    103
    xDDD

  5. #5
    ForoParalelo: Miembro Avatar de LaFundación
    Registro
    18 Jun, 22
    Ubicación
    Jaén
    Mensajes
    706
    Me gusta (Dados)
    179
    Me gusta (Recibidos)
    103
    Allah a lo mejor

  6. #6
    jinetero Avatar de JACA-MECANIC
    Registro
    24 Sep, 17
    Ubicación
    Son.los baneados.txt
    Mensajes
    166,526
    Me gusta (Dados)
    84111
    Me gusta (Recibidos)
    67521
    Muxo testo

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •