el 10% es lo que dice en el documento que encontré, otros dan porcentajes diferentes, yo también creo que el 10% es demasiado bajo.El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
De probabilidades regular ehEl mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
el 10% es lo que dice en el documento que encontré, otros dan porcentajes diferentes, yo también creo que el 10% es demasiado bajo.El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
Dices que con la segunda dosis aumenta la probabilidad de tener estos efectos respecto a la primera, ¿entonces con la tercera dosis la probabilidad de sufrir estos efectos aumenta aún más que con la segunda?El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.A ver pues explicadme... si yo tengo un 10% de probabilidad de ganar un premio tirando una ruleta... ¿no resulta lógico que tirando 10 veces tenga casi la seguridad de que me toque UNA vez? ¿O es que tengo la misma probabilidad de ganar el premio con UNA sola tirada que con 10 tiradas, que con 100 tiradas?El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
Edit: yo lo que veo es que tengo 10 veces más probabilidad de ganar el premio con 10 tiradas que con 1 tirada.
Última edición por Incógnito; 29/12/2021 a las 18:02
no lo séEl mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
Última edición por genkigenki; 29/12/2021 a las 18:04
Me ha salido la fiebre en la tirada número 11, lo cual demuestra que estoy en lo correcto, ¿no?El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.![]()
mira, aquí te hice una ruleta a tu medida para que puedas comprobar que las probabilidades no se acumulan, en esta ruleta tienes un 10% de probabilidad de que te salga fiebre, úsala y verás que no es difícil tirar 10 veces seguidas sin obtener el resultado de fiebre en ninguna de ellas.El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
https://tools-unite.com/tools/random...a:90,fiebre:10
en settings puedes bajar el spin time a 1 para ir más rápido
El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.me rindo
Joder, pon una probabilidad de un 50% y a ver si me sale en dos o tres tiradas, yo creo que síEl mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
Pero explícamelo, ¿o no? De verdad quiero saber esto. Yo pensaba que si tengo un 10% de ganar, si tiro 10 veces tendré casi seguro que ganaré.
https://es.m.wikipedia.org/wiki/Falacia_del_apostadorEl mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
toma con 50%
https://tools-unite.com/tools/random...jo:50,negro:50
dame las gracias cabrón que en el casino te ibas a arruinar en cero coma![]()
Me la suda lo que diga un tragacionista Mejidesusanagriso...Tu traga bien todo lo que te digan que verás que bien te va a ir en al vida...El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.![]()
Lo he hecho por segunda vez y he estado tirando 24 veces hasta que me ha salido la fiebreEl mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
Lo he hecho una tercera vez y ha salido a la cuarta tirada
La primera vez me ha salido a las 11 tiradas, y la siguiente vez me ha salido a las 24 tiradas, la tercera vez me ha salido a las 4 tiradas.
Me sale el premio del 10%, de media, a las 13 tiradas. Creo que sigo estando en lo correcto...
En dos tiradas me han salido los dos colores. Y a medida que vaya realizando tiradas los dos colores saldrán en una proporción del 50-50.El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
La probabilidad es así, no es real, es una aproximación a la realidad, una forma de explicar fenómenos que no podemos explicar, ya que en realidad, puesto que el tiempo es una ilusión, todos los sucesos tienen una probabilidad del 100% de suceder tal y como suceden, porque todos han sucedido ya.El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
De momento, con un 10% de probabilidad de ganar me toca el premio con una media de 13 tiradas.El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
Si siguiera tirando infinitamente, la media de tiradas para ganar el premio del 10% serían 10. ¿Esto es así?
Da igual cuanto tiempo estés tirando, la probabilidad de obtener el premio siempre es del 10% y el resultado que obtienes en la tirada anterior nunca afecta a la probabilidad de la tirada posterior, si hicieras tiradas infinitas y dividieras la cantidad de premios obtenidos entre la cantidad de tiradas efectuadas, obtendrías un resultado similar a 1/10 o 10/100.El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
Coño, pues a eso iba, que con un 10% de ganar, al final la media de tiradas serán 10 para tener el premio seguro.El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
Estamos de acuerdo entonces en que si tengo una probabilidad de un 10% de sufrir fiebre por la vacuna, entonces tendré un 99.9% de posibilidades de tener fiebre si me inyecto 10 vacunas.
no, no estamos de acuerdo en eso...El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
![]()
Pues entonces ya no creo que podamos llegar a un acuerdo, no sé cómo podemos ver de forma tan distinta una cuestión tan simple.El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
no pasa nada, la vida sigue, felices fiestas.El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
Igualmente shur.El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
Pero si eso hoy no, mañana.El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
No hay que esperar, se ve en el entorno (infartos, muertes fulminantes, trombos, cáncer repentinos que acaban en muerte, etc...), en los medios se hace eco del exceso de muertes pero se hacen los locos xDD.El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
Medio alemán:
El misterioso exceso de mortalidad en otoño
A mediados de octubre, la Oficina Federal de Estadística (Destatis) emitió un comunicado de prensa que recibió poca atención: en septiembre de 2021 habían muerto 77.612 personas en Alemania, unas 7.000 más que la media de los cuatro años anteriores. Para octubre, Destatis volvió a informar sobre muertes repetidas de proporciones similares. En noviembre, según Destatis, el exceso de mortalidad aumentó a más de 15.000 muertes adicionales, un 20 por ciento más que el promedio de años anteriores. Las 30.000 muertes adicionales durante los meses de otoño son preocupantes, porque las infecciones por corona solo pueden explicarlas en parte. Según el Instituto Robert Koch (RKI), 1,559 personas murieron en septiembre en relación con una infección por corona, en octubre de 2340 y en noviembre de 6402. En conjunto, son alrededor de 10,000 muertes por corona, que representan solo un tercio del exceso de mortalidad informado por Destatis. Entonces, ¿de qué murió la gente y cuán alarmantes son las cifras?
https://www.welt.de/wissenschaft/plu...utschland.html
España:
Sociedad
El exceso de mortalidad en España que desconcierta a los expertos ¿Si no es culpa del coronavirus, qué es?
«Frente a la veintena de muertes diarias por covid, se están produciendo casi 100 fallecimientos de más diarios sin que se sepa la causa», denuncia un experto de la UPM
Esa es la pregunta que se hace Rafael Cascón Porres, investigador de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM). Así, el pasado mes, se produjeron 2.994 más muertes de las esperadas (esta cifra es aún provisional), cuando durante este mismo mes, según el Ministerio de Sanidad, se produjeron en torno a 640 fallecimientos por Covid-19. Es decir, «frente a la veintena de muertes diarias por covid, se están produciendo casi 100 fallecimientos de más diarios (80 si se quitan las de covid) sin que se sepa la causa», denuncia el experto de la UPM.
Lo peor no es que haya un día con más de 200 fallecidos de más (el 9 de noviembre se registraron 243 más defunciones de las esperadas), sino que se mantenga ese exceso de mortalidad durante tanto tiempo. Así, en noviembre se han registrado «20 días consecutivos con muertes por exceso, algo que sólo se ha producido durante las olas: la primera, segunda, tercera y quinta», explica Cascón Porres, que recuerda que ya «en verano el exceso de mortalidad fue el doble de las muertes registradas con covid sin que entonces se buscase explicación. Pero ahora la diferencia que se está produciendo (entre las muertes por covid de las que informa Sanidad y las observadas por MoMo) es mucho mayor».
Además, «la mayor parte de los días que se han superado las muertes esperadas ha sido por encima del umbral del 99% de confianza. En concreto, 16 días por lo que con casi total seguridad hay una causa que está provocando ese exceso de mortalidad anómalo», sostiene el experto de la UPM.
¿El motivo? Se desconoce. De hecho, el Dr. Juan González del Castillo, coordinador del Grupo de Infecciosas de la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (Semes), explica que en urgencias no están detectando este exceso de muertes (ni por covid, ni por gripe, ni por accidentes): «De momento son muy pocos los casos que se están registrando de covid grave. De gripe estamos empezando a ver casos, pero son muy esporádicos. No te sé explicar ese exceso de mortalidad que recoge MoMo, al menos no lo estamos percibiendo en urgencias».
“Y ese es el problema. Son defunciones que se están produciendo pero sin diagnosticarse y quizás también por eso importan menos: no crean más presión hospitalaria, pero mueren en todo caso”, incide Cascón Porres, que entiende que otra opción puede ser que estén falleciendo enfermos crónicos, que una parte se deba a la covid y que pudiera haber entonces un infradiagnóstico o que pueda deberse a un error en el propio informe que arroje más muertes de las que se producen. «Lo que tiene poco sentido es que estos datos solo valgan para sacar unos informes sobre exceso de mortalidad y no se busque la causa», concluye el investigador de la UPM.
https://www.larazon.es/salud/20211206/tbkbf5ze2zfmvgpmde4gyupemq.html
De todas formas no hace faltan estas noticias, viendo la cueva del exceso de muertes de la gráfica del euromomo y el número de inyecciones de la gráfica de la universidad de Johns Hopkins se puede ver que van de la mano.
Sociedad
El exceso de mortalidad en España que desconcierta a los expertos ¿Si no es culpa del coronavirus, qué es?
«Frente a la veintena de muertes diarias por covid, se están produciendo casi 100 fallecimientos de más diarios sin que se sepa la causa», denuncia un experto de la UPM
Esas cuentas son reales, pero son inasumibles en un estudio ciéntifico sanitario. La vacuna puede sentarle mal solamente a 1 de cada 1000 y si son más. Es un riesgo inasumible. Por españa y por los españoles me inyecto las dosis que haga falta. VIVA ESPAÑA.
Os cuento una anécdota:
Este año, un familiar empezó a sufrir un dolor en el costado. Le llevaron al hospital. Tenía apendicitis.
Le hicieron tres "PCR" (lo digo entrecomillas porque me dijeron PCR, pero seguramente eran test de antígenos).
El primero dio -
El segundo dio +
El tercero dio -
A los responsables les preguntamos que cómo era posible que hubiera dado un positivo.
La respuesta que nos dieron fue que debido a la apendicitis le había subido la fiebre... y el test da positivos.
Esto no es una historia fake ni polladas, es una experiencia real.
![]()
Última edición por Cmte. Oliva; 30/12/2021 a las 08:52
Un 0.1% dice de miocarditis, jeje que cachondo, mínimo un 25 o 32%El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
Una verdad no deja de serlo ni siquiera cuando lo dice alguien que en todas las demás ocasiones ha mentido, mucho menos deja de serlo por el color de pelo, altura o conocimientos de quién la diga. Otra cosa es que lo que diga sea verdad, pero si es verdad lo que dice lo demás carece de sentido para dar o quitar razón.El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
No voy a entrar de nuevo al trapo, y menos ahora que un familiar mío está aislado desde ayer con positivo. No estoy para frivolidades y cualquiera que se pase un pelo con esto va a ir al ignore de cabeza, es de las tres personas más importantes en mi vida.
Es más bien un desahogo, y es que me da la sensación de que la gente que dice este tipo de cosas no han visto a un enfermo de COVID con síntomas un nivel por encima de leves, no, de verdad lo digo por si a alguien se le enciende una bombillita ya no de lucidez, si no de un mínimo de empatía.
Un enfermo con cierto nivel de síntomas NO se confunde con un enfermo de gripe o catarro común. Eso no ocurre.
Ni una pregunta capciosa, ni un comentario despectivo, nada, tolerancia cero, espero se respete.
Buenas noches y no viváis ni con miedo ni sin el.
https://www.openaccessgovernment.org...accine/121548/El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
Miocarditis - 0.00054%
un 0.00054% para ser exactos