El formalismo, en filosofía, es el modo de ver las cosas desde el punto de vista de su forma esencial.
Surge con las ideas de Immanuel Kant, contiene tres características principales:
Una norma es legítima si en ella esta presente la formalidad; es decir, la legalidad.
La norma tiene como base una experiencia moral.
Las acciones buenas son las que han sido hechas por el deber.
Georg Wilhelm Friedrich Hegel introduce la superación de la lógica formal y el establecimiento de la lógica dialéctica: las matemáticas no han logrado justificar estas operaciones que se basan en la transición, porque la transición no es de naturaleza matemática o formal, sino dialéctica.