Ayuda por favor sobre unos problemas de matematicas que supe resolver
-
ForoParalelo: Miembro
Ayuda por favor sobre unos problemas de matematicas que supe resolver
hola, pues aqui os digo estos pequeños problemas y que no supe resolver en un psicotecnico...
----seis personas se deciden el dar un paseo...¿cuantas parejas posibles se pueden formar..?
a) 10
b) 15
c) 12
d) 14
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
(0,07* 6,7) + (5,8* 0,4)
a) 2,787
b) 2,789
c) 2,879
d) 2,874
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
¿QUE NUMERO ES IGUAL A LA TERCERA PARTE DEL CUADRADO DEL RESTO DE LA DIVISION DE 57 ENTRE 9 MAS EL DOBLE DEL COCIENTE DE ESA DIVISION?
os agradeceria que explicariais un poco el proceso...
-
ForoParalelo: Miembro
perdon, ¡¡que no supe resolver""
-
ForoParalelo: Miembro
Yo te puedo decir la hora, si quieres, vamos si tú quieres, que me dices?
-
ForoParalelo: Miembro
La primera es facil... 15 parejas... se puede hacer incluso sumando con los dedos de la mano...
La segunda... ni puta idea de que estas hablando...
-
ForoParalelo: Miembro
si son 15 parejas ¿como lo has resuelto?
-
ForoParalelo: Miembro
Nunca tendras pareja, que mas da hombre
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
veticanin
si son 15 parejas ¿como lo has resuelto?
Las parejas....
1 de 6 = 5 parejas
1 de 5 = 4
1 de 4 = 3
1 de 3 = 2
1 de 2 = 1
= 15 parejas.
----------------------------------------
(0,07* 6,7) + (5,8* 0,4)
b) 2,789
----------------------------------------------
La tercera parte del cuadrado del resto de 57 entre 9 es 3, más el doble del cociente que es 12,6 periodo es igual 15,6, podría ser valido 15
-
ForoParalelo: Miembro
1) 15.
Son 6.
El primero puede hacer pareja con 5 (no puede ser pareja de sí mismo).
ya tienes 5 parejas.
El segundo, además de con el primero (que ya lo has contado), puede hacer pareja con 4.
El 3º, además de con el 1º y 2º (ya los has contado), puede hacer pareja con 3 (con el 4, el 5 y el 6)
El 4º con 2.
El 5º con 1.
El 6º ya con ninguno más,
5+4+3+2+1 = 15.
-
ForoParalelo: Miembro
QUE NUMERO ES IGUAL A LA TERCERA PARTE DEL CUADRADO DEL RESTO DE LA DIVISION DE 57 ENTRE 9 MAS EL DOBLE DEL COCIENTE DE ESA DIVISION?
57/9 = 6, y el resto es 3.
el cuadrado de 3 es 9.
La tercera parte de ese cuadrado a 3
el cociente de la división 57/9 es 6.
el doble de ese cociente es 12.
Más lo de antes (3) es 15.
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
Energetico
QUE NUMERO ES IGUAL A LA TERCERA PARTE DEL CUADRADO DEL RESTO DE LA DIVISION DE 57 ENTRE 9 MAS EL DOBLE DEL COCIENTE DE ESA DIVISION?
57/9 = 6, y el resto es 3.
el cuadrado de 3 es 9.
La tercera parte de ese cuadrado a 3
el cociente de la división 57/9 es 6.
el doble de ese cociente es 12.
Más lo de antes (3) es 15.
-
ForoParalelo: Miembro
Pos no te jode
-
ForoParalelo: Miembro
-
ForoParalelo: Miembro
Pon el retraso que gastas, no me extraña que con 53 años no te cojan en ningún lado
-
ForoParalelo: Miembro
Yo el primero lo he hecho considerando la matriz A=
a11 a12 a13 a14 a15 a16
a21 a22 a23 a24 a25 a26
a31 a32 a33 a34 a35 a36
a41 a42 a43 a44 a45 a46
a51 a52 a53 a54 a55 a56
a61 a62 a63 a64 a65 a66
la cual representa los emparejamientos, como no se pueden hacer parejas del mismo elemento se elimina la diagonal principal que contiene los elementos axx, por ejemplo a11, a22, etc. También hay que eliminar las parejas que son la misma pero cambiadas de orden, por lo que si dejas a12, debes eliminar a21. Por lo que si a la matriz A le restas la matriz triangular inferior de A, queda:
0 a12 a13 a14 a15 a16
0 0 a23 a24 a25 a26
0 0 0 a34 a35 a36
0 0 0 0 a45 a46
0 0 0 0 0 a56
0 0 0 0 0 0
La cual tiene 15 elementos no nulos.
El segundo es hacerlo directamente, en mi caso con calculadora. No veo la dificultad salvo que tengas que hacerlo de cabeza.
(0,07* 6,7) + (5,8* 0,4) = 0,469 + 2.32 = 2.789
En el tercero puede haber varias interpretaciones dependiendo de cómo entiendas la frase:
¿QUE NUMERO ES IGUAL A LA TERCERA PARTE DEL CUADRADO DEL RESTO DE LA DIVISION DE 57 ENTRE 9 MAS EL DOBLE DEL COCIENTE DE ESA DIVISION?
X = ((3 + 2*6)^2)/3 = 75
ó
X = (3^2+2*6)/3 = 7
ó
X = (3^2)/3+2*6 = 3 + 12 = 15
ó incluso
X = 3^(2/3)+2*6 = 14,08008382
-
★☆★☆★

Iniciado por
veticanin
hola, pues aqui os digo estos pequeños problemas y que no supe resolver en un psicotecnico...
----seis personas se deciden el dar un paseo...¿cuantas parejas posibles se pueden formar..?
a) 10
b) 15
c) 12
d) 14
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
(0,07* 6,7) + (5,8* 0,4)
a) 2,787
b) 2,789
c) 2,879
d) 2,874
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
¿QUE NUMERO ES IGUAL A LA TERCERA PARTE DEL CUADRADO DEL RESTO DE LA DIVISION DE 57 ENTRE 9 MAS EL DOBLE DEL COCIENTE DE ESA DIVISION?
os agradeceria que explicariais un poco el proceso...
El primero es combinatoria, variaciones de 6 elementos tomados de 2 en 2.
V(6,2)=6•5=30 parejas posibles.
El segundo es calculo aritmético básico, se resuelven los paréntesis primero y se suma después:
(0,07*6,7)+(5,8*0,4)
Sacamos los decimales como producto de un número por una fracción en base 10.
((7*1/100)*(67*1/10))+((58*1/10)*(4*1/10))
Multiplicamos los números por un lado y las fracciones por el otro, ya que da lo mismo el orden de una multiplicación por la propiedad conmutativa.
((7*67)(1/100*1/10))+((58*4)(1/10*1/10))
Resolvemos cada paréntesis por separado.
(469*1/1000)+(232*1/100)
Multiplicamos cada paréntesis por separado y el resultado es sumado.
0,469+2,32=2,789
La respuesta correcta es la B.
Y el tercer problema es álgebra, se plantea la ecuación y se resuelve. Lo primero es saber lo siguiente: Dividendo=Divisor*Cociente+Resto
57/9=6
57=9*6+R
57=54+R
57-54=R
R=3
Ahora planteamos la ecuación: (1/3*(R²))+(2*C)=X
R=3, C=6
Reemplazamos lo que sabemos y despejamos X
(1/3*3²)+(2*6)=X
(1/3*9)+(2*6)=X
(9/3)+(12)=X
3+12=X
X=15
-
Paramiembro: Forista
La respuesta al primer problema es infinito al cuadrado.
La respuesta al segundo problema es las tetas de tu padre.
Jejejé, jejejé, jajajá.
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
Juanjo
El primero es combinatoria, variaciones de 6 elementos tomados de 2 en 2.
V(6,2)=6•5=30 parejas posibles.
En realidad la primera es combinaciones de 6 elementos tomados de 2 en 2:
C(6,2) = V(6,2)/P(2) = V(6,2)/V(2,2) = 6•5/2 = 15 parejas posibles
-
★☆★☆★

Iniciado por
BattleRunner
En realidad la primera es combinaciones de 6 elementos tomados de 2 en 2:
C(6,2) = V(6,2)/P(2) = V(6,2)/V(2,2) = 6•5/2 = 15 parejas posibles
No voy a decir que sea mentira ya que no hago problemas de combinatoria desde hace más de 20 años. Si realmente son combinaciones tienes toda la razón.
-
7 inch clit!
8
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
veticanin
hola, pues aqui os digo estos pequeños problemas y que no supe resolver en un psicotecnico...
----seis personas se deciden el dar un paseo...¿cuantas parejas posibles se pueden formar..?
a) 10
b) 15
c) 12
d) 14
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
(0,07* 6,7) + (5,8* 0,4)
a) 2,787
b) 2,789
c) 2,879
d) 2,874
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
¿QUE NUMERO ES IGUAL A LA TERCERA PARTE DEL CUADRADO DEL RESTO DE LA DIVISION DE 57 ENTRE 9 MAS EL DOBLE DEL COCIENTE DE ESA DIVISION?
os agradeceria que explicariais un poco el proceso...
-
ForoParalelo: Miembro
¿Pero esto es un floro de matematicos?
Yo de mates se lo justito.
Me dais edibia.
-
ForoParalelo: Miembro
A la primera no se puede responder porque depende de cómo se autoperciban esas personas, díselo a tu profesora.
La segunda pregunta debe ser siempre par ya que ahí es donde reside la igualdad
-
ForoParalelo: Miembro
-
ForoParalelo: Miembro
-
ForoParalelo: Miembro
explicadme el segundo por favor porque yo no lo entiendo....
-
ForoParalelo: Miembro
Ya llegaron los listos. Seguro que también resuelven el cubo de Rubik en menos de 60 segundos...
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro
▲
▼
Atajos de Navegación Disponibles