Buscando un nuevo tipo de Sol
-
ForoParalelo: Miembro
Buscando un nuevo tipo de Sol
Ya no encuentro que haya chica que pueda ser sol de mi vida. Y ya soy básicamente de Selene: soledad y delirio. Fundamentalmente nocturnos. Pero sigo esperanzado en un nuevo amanecer cuasifascista en su intensidad y cuasiteosófico en su misticismo.
Dicen que Cristobal Colón era un Almirante netamente intuitivo. Con gran preparación técnica para la navegación. Pero escéptico de la exactitud de las cartas náuticas, en muchos casos liberadas - compradas- del control del Estado a precio de oro, de la capacidad del instrumental moderno de su época para resolver " variables extrañas" como los cambios estacionales de la densidad del agua y del aire y de muchos otros factores que hacían que las estimas de la navegación no pudieran ser ni por asomo tan precisas como las podemos hoy en dia. Colón era muy amigo del Sol, la Luna y las estrellas. Lo básico.
En el Cosmos, las estrellas son al mismo tiempo el contenido y la señal para guiarse. También hay otros monstruos de tamaño como los agujeros negros, los quasars, las supernovas, las enanas blancas... Pero el elemento guía fundamental es siempre de la naturaleza de un sol.

Cuando cartografiamos un espacio logramos un mapa que se refiere a algo ya visitado. Por tanto es inútil de todo punto cuando el viaje de recorrido, físico o mental, se está haciendo en una zona ignota. Newton hizo cultura porque inventó la herramienta de cálculo ( diferencial) determinó las reglas básicas del sistema ( gravedad) y desarrolló la herramienta de medición física ( telescopio newtoniano). De ese modo pudo arrancarle a la naturaleza el secreto de la órbita de un cuerpo celeste y quedar " nivel Dios" con los suyos al cuantificar su trayectoria y preveer el momento de paso con exactitud.
El espacio de los concéptulos, de las ideas aún borrosas y difusas sin implementación previsible, el espacio entelequial, estará por mucho tiempo cerrado al ser humano. Ya que hemos relegado la navegación a los sistemas informáticos y estamos lejanos a conseguir algún tipo de sonda. Porque todavía no hemos creado ni las herramientas de cálculo adecuada ( o las tenemos, no lo sabemos, y aún no están " adjudicadas"), ni hemos determinado una teoría-base para dicho espacio, que nos sirva de sistema ni, desde luego, nuestros metaversos han alcanzado el nivel de desarrollo suficiente como para poderse implementar como superherramientas de cálculo que permitan las simulaciones adecuadas, falta de " óptica".

Tenemos esbozos rudimentarios como la " matrícula ontológica" de Leibniz o el " objeto canónico tecnológico" de Hofstadter. Pero aún no hemos sido capaces de darle a los grafos estructuralistas de las teorías científicas la fisionomía de algún cierto tipo de cluster " escalable" o, siguiendo con el paradigma iniciado en el hilo, hacia el que " enrutarnos". Así como los océanos y mares tienen " aguas" especiales. Así como el Cosmos tiene galaxias y núcleos. El espacio platónico de las ideas ha de admitir conceptualmente alguna suerte de parcelación. Pero por la misera del historicismo no podemos encontrar ese modo de verlo. Y la maldición de Gödel que convierte al Logos, vía matemáticas, en incompleto permanente, nos impide de momento soñar con esa visión. Cual maldición termodinámica sobre un móvil perpétuo.
-
ForoParalelo: Miembro
El sol no es una estrella idiota. El sol es un sol.
Las Estrellas están lejisimo.
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
Energetico
El sol no es una estrella idiota. El sol es un sol.
Las Estrellas están lejisimo.

El sol es una estrella de tipo-G ( enana amarilla) que son aquellas que están en el proceso de conversión de hidrógeno en helio.
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
Mr Jo
El sol es una estrella de tipo-G ( enana amarilla) que son aquellas que están en el proceso de conversión de hidrógeno en helio.
Se ve que no lo has pillado
-
ForoParalelo: Miembro
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro
▲
▼
Atajos de Navegación Disponibles