Disforia de edad: cuando tu edad mental no coincide con los años que tienes

Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo
  1. #1
    Hikikomoro Avatar de inocencio1994
    Registro
    22 Nov, 13
    Mensajes
    21,591
    Me gusta (Dados)
    12170
    Me gusta (Recibidos)
    13674

    Disforia de edad: cuando tu edad mental no coincide con los años que tienes

    Disforia de edad: cuando tu edad mental no coincide con los años que tienes


    https://www.lavanguardia.com/vivo/lo...s-pmv.amp.html

    Tener 50 y sentirse de 30, es muy diferente a querer volver a esa edad, ejemplifica el psicólogo Alejandro Schujman. Dos miradas sobre la percepción del paso del tiempo


    Nací el 17 de agosto de 1965 al mediodía, según me cuenta mi madre. Tengo una camiseta con una frase estampada: “Lleva mucho tiempo llegar a ser joven”, del gran Pablo Picasso. Tengo 56 años, pero no me siento con esa edad. Me siento de 30, o me siento más vital que a mis 40 ¿Pero por qué hay que ponerle números al sentir?

    Según lo que dicen por ahí estaría a pocos años de entrar a la tercera edad. Pero me siento muy bien, joven y así podría seguir un rato largo. ¿Tengo un problema? No lo sé, pensemos juntos.

    El tiempo pasa, cada segundo que se va no vuelve más. En estos momentos, mientras estoy en mi ordenador escribiendo esta nota el reloj sigue corriendo. Sofía Contreras, a quien conocí en redes sociales y trabaja entre tantas otras cosas sobre la administración saludable del tiempo cuenta en un video que subió a su cuenta de Instagram que ella sabe o tiene idea de cuánto tiempo le queda por vivir.


    Estimando, en un pensamiento práctico, que puede vivir 90 años, hizo un cuadro en donde cada barrita es un mes. Va tachando cada mes que pasa y puede visualizar el tiempo que potencialmente le queda. Por supuesto, puede vivir más que 90 años, o quizás menos, pero esa configuración es una referencia válida. Allí puede ver en un gráfico los meses que quedarían, para acordarse de que el tiempo es finito y hay que saber usarlo.


    Es muy impresionante ver esa imagen, el tiempo pasa inexorablemente, pero aquí la cuestión: el tiempo real, como convención, es una variable; el tiempo psicológico va por carriles diferentes. Un minuto esperando el autobús un día de lluvia a la intemperie es un montón de tiempo en intensidad de lo vivido. Una hora con amigos pasando un rato agradable no es nada y pasa volando.

    Un minuto, una hora, un año… ¿Cómo nos sentimos en la perspectiva de lo vivido y lo por vivir? ¿Qué esquema manejamos de nuestra propia percepción de la edad? ¿Qué ves cuando me ves? Pero aquí sobre todo, ¿qué veo cuando me veo? Y planteo dos direcciones distintas, y este es el eje de esta nota. Si me percibo de 40 años teniendo 56 y eso es un trampolín vital que me impulsa a nuevos proyectos, me obliga a cuidarme, me mantiene vivo, entusiasta y apasionado, entonces bienvenida esta disonancia entre el tiempo realmente vivido y mi sensación del mismo.


    La disforia de edad implica angustiarse con el paso del tiempo y la muerte

    Elisa Forti tiene 87 años y es corredora. "Corro para darles orgullo a mis nietos", dijo alguna vez. Cruzó los Andes varias veces. ¿Tiene un problema Elisa o es un ejemplo de actitud frente a la vida? ¡Claro que lo segundo!

    Si en cambio peleo angustiosamente contra el paso del tiempo, sintiendo la amenaza de la muerte y negando su existencia, en una lucha contra los años que transcurren; si me someto a cirugías y compito con la juventud que ya no tengo con prendas que no me representan ni me dan identidad, entonces ahí claramente hay un problema por resolver. Entonces podemos hablar de disforia de edad y habrá que hacer algo con ello.

    En el primer caso se trata de llevar nuestro erotismo en sentido amplio de la palabra al plano de los proyectos personales, la pasión y el disfrute, en no dejar de soñar. Bienvenido el impulso vital y el vernos cada día más jóvenes a pesar del pelo que se va y las marcas en la piel que aparecen. “Las arrugas son la prueba de que he vivido”, dijo alguna vez la gran China Zorrilla.

    Pregunté en mis redes sociales cómo se sienten en relación a su edad, tuve una increíble cantidad de respuestas. Pesa (y mucho) lo que tiene que ver con los mandatos de lo que “tendríamos” que tener resuelto en determinado momento de nuestras vidas. Comparto algunos de los mensajes que me llegaron:

    "Excelente. Los 40 son los nuevos 30, me siento muy vital y con energía"

    "Espléndida desde adentro hacia afuera. Nací hace 60 años"

    "Con 18, plena de vida, pero con mucho miedo a crecer"

    "28 años, terminando la carrera, me avergüenza decir mi edad"

    "Amo tener 27, pero me siento vieja al lado de otras y vivo comparándome"

    "Tengo 58 y me peleo con el espejo y mis arrugas todos los días, sufro mucho el paso del tiempo"

    "Tengo 49 y me siento más joven porque pude reencontrarme"

    "Tengo 50 y en mi mesa de luz las fotos de cuando era joven"

    Siguen los comentarios y creo que ha sido uno de los posts con más respuestas, lo que me demuestra que el tema nos preocupa y mucho. Pienso también y no es un dato menor que las redes sociales y su canto a la eterna juventud poco ayudan en este terreno. Hubo una cantidad enorme de comentarios que hacían referencia a “me siento bien, pero cuando tomo conciencia de mi edad me amargo”.

    Y la pregunta es: ¿No será la conciencia de lo vivido lo que nos puede dar la dimensión de nuestras fuerzas? ¿Por qué no podremos tener algo de la veneración de otras culturas a la sabiduría de la vejez? Luchar contra molinos de viento nos hace tanto daño.

    ¿De qué lado de la percepción del paso del tiempo estás?

    Quiero hacer un rápido cuestionario para que puedas ubicarte en qué lado estás, si del lado del problema o el de la solución. ¿Te pasan una o más de estas cosas?

    ¿Experimentas más ganas de vivir experiencias que te enriquezcan que años atrás?
    ¿Sientes que tienes la experiencia para poder disfrutar lo cotidiano de la vida y saborear, agradecer y vivir con plenitud “aquellas pequeñas cosas”?
    ¿Tienes la percepción de contar con los recursos para hacerlo?
    ¿Experimentas la energía que se desprende de la calma de tener ya algunas cosas encaminadas en tu vida?

    Si dos o más afirmaciones de estas están presentes en tu vida, entonces no cambies las cosas, disfruta, vive, bienvenida la experiencia y la vida está servida. Vamos ahora a la otra perspectiva. Toma lápiz y papel. ¿Sientes qué?

    Lo que el espejo te devuelve no concuerda con tu edad
    Que tienes que hacer cambios en tu aspecto físico permanentemente (cirugías incluidas) para disimular el paso del tiempo
    Tienes la percepción de que la gente de tu edad parece “mucho más joven” que tú?
    Y, por último, si la respuesta es afirmativa en las preguntas anteriores que sensaciones/emociones te genera eso que sucede:

    ¿Puedes reírte, hacer bromas de lo que sientes/piensas?
    ¿Te genera enfado?
    ¿Te angustia?
    Si experimentas algo de estas últimas preguntas y las emociones se alejan de la aceptación y el humor (que es una manera saludable de aceptar que a menudo las cosas no son como queremos) y se acercan a la angustia y el malestar, entonces lo que sigue en esta nota te va a ser de especial interés.

    Pelearse contra la realidad no es una buena manera de gestionar la vida

    Pelearse contra la realidad -digo yo con humildad- no es una buena manera de gestionar la vida. Es posible que estés teniendo serias dificultades para aceptar que la muerte existe y que el tiempo no vuelve atrás. Un holandés de 69 años pidió a la justicia que cambien la edad en su documento porque eso le limitaba en las aplicaciones de citas, entre otras cosas. No podemos detener los relojes, pero si podemos:

    Capitalizar la experiencia vivida a favor de nuestro disfrute y sueños
    Aprender de los errores y sumar conocimiento a nuestra vida
    Accionar en el día a día con una vida saludable en alimentación y ejercicio para que el tiempo haga lo suyo de la manera más amorosa y benévola posible.
    Saborear cada instante justamente porque la muerte existe


    El tiempo pasa, eso no puedes cambiarlo, pero puedes hacer tu parte y gestionar lo que de ti depende para que te encuentre disfrutando y saboreando el viaje del vivir. Por supuesto que la ayuda profesional es una opción valida y necesaria si esto angustia y ocupa un espacio importante en tu vida. Pero sobre todo, la importancia de tirar muy lejos los mandatos que tanto nos condicionan.

    Eres tan joven como te ves, tan joven como te sientes, no importa tanto si tienes 20 o 40. Créeme, te lo dice uno de 56 que se siente cada día mejor, aunque las rodillas y la espalda duelan un poco, pero el alma es mucho más sabia. Porque la muerte existe, porque no somos inmortales, entonces vivamos.

  2. #2
    ForoParalelo: Miembro Avatar de T1000
    Registro
    16 Dec, 16
    Mensajes
    44,858
    Me gusta (Dados)
    33891
    Me gusta (Recibidos)
    15117
    Tagüeno

  3. #3
    ForoParalelo: Miembro Avatar de Lefador
    Registro
    02 Aug, 18
    Ubicación
    Lefa
    Mensajes
    1,825
    Me gusta (Dados)
    168
    Me gusta (Recibidos)
    635
    En mi pueblo eso es ser subnormal.

  4. #4
    ForoParalelo: Miembro Avatar de El encargado
    Registro
    19 Aug, 16
    Mensajes
    67,451
    Me gusta (Dados)
    30658
    Me gusta (Recibidos)
    26493
    El "hejperto" se olvida de una cosa muy sencilla y perfectamente aplicable llamada "edad genética ligada a esperanza de vida"

    Resumen para analfabetos

    Tener una esperanza de 50 años no significa que vayas a morir de golpe con 50 años, significa que con 50 años tienes los mismos síntomas de vejez que una persona de 80 años en un país con esperanza de vida de 90 años y habiendo adquirido esa herencia genética

    Una cosa es un loco que cree que tiene 20 años habiendo cumplido 50 y echando canas y otra muy distinta es alguien de 30 años con la misma fuerza, agilidad, resistencia, forma física, líneas de expresión, densidad capilar, etc que una persona de 18. No todo el mundo envejece a la misma velocidad de lo que estipula un médico.

  5. #5
    ForoParalelo: Miembro Avatar de Orca de Mordor
    Registro
    18 Aug, 17
    Mensajes
    35,996
    Me gusta (Dados)
    511
    Me gusta (Recibidos)
    13173
    Mis padres ambos tienen más de 70! años, están jubilados y ambos gozan de buena salud, les gusta salir, viajar… haces lo que les da la gana, salen mas que medio foro

    Eso es disforia de edad ya que según los estándares mi madre debería estar haciendo calceta viendo sálvame y mi padre. Jugando al dominó en en hogar del jubilado

  6. #6
    ForoParalelo: Miembro Avatar de toyzentao
    Registro
    23 May, 22
    Ubicación
    Un lugar llamado mundoooo
    Mensajes
    291
    Me gusta (Dados)
    101
    Me gusta (Recibidos)
    104
    conozco gente de cincuenta que tienen una edad mental de 13

  7. #7
    ForoParalelo: Miembro Avatar de G.Wallace
    Registro
    04 Sep, 15
    Ubicación
    El viejo Mississippi
    Mensajes
    6,251
    Me gusta (Dados)
    791
    Me gusta (Recibidos)
    1528
    Cita Iniciado por toyzentao Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    conozco gente de cincuenta que tienen una edad mental de 13
    yyy? mejor que creerse el mas listo de la clase y comerse los mocos

  8. #8
    jinetero Avatar de JACA-MECANIC
    Registro
    24 Sep, 17
    Ubicación
    Son.los baneados.txt
    Mensajes
    166,885
    Me gusta (Dados)
    84355
    Me gusta (Recibidos)
    67782
    Muchas letras ajajajajajan

  9. #9
    ForoParalelo: Miembro Avatar de El arreador
    Registro
    23 Jul, 19
    Ubicación
    Planeta de las Fiestas
    Mensajes
    22,983
    Me gusta (Dados)
    3997
    Me gusta (Recibidos)
    8743
    Yo tengo 32 y tengo mentalidad de 67 porque me quiero jubilar ya.

  10. #10
    Profesional de la lamida Avatar de Lamevulvas
    Registro
    09 Aug, 19
    Ubicación
    En mi casa
    Mensajes
    12,072
    Me gusta (Dados)
    4878
    Me gusta (Recibidos)
    69755
    Eternos adolescentes con 40,50 y 60

  11. #11
    ForoParalelo: Miembro Avatar de jimmy_peña
    Registro
    11 Nov, 18
    Mensajes
    17,297
    Me gusta (Dados)
    15865
    Me gusta (Recibidos)
    8177
    Cita Iniciado por El arreador Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    Yo tengo 32 y tengo mentalidad de 67 porque me quiero jubilar ya.
    Ahora sí, hilo a tomar por saco

  12. #12
    Mocosos no. Avatar de trufa
    Registro
    24 May, 19
    Mensajes
    6,432
    Me gusta (Dados)
    1163
    Me gusta (Recibidos)
    1591
    Yo pensaba que era normal pero me acabo de dar cuenta, en este mismo instante, que soy lesbiana.

  13. #13
    YOLO Avatar de Ludopatas
    Registro
    07 Aug, 21
    Mensajes
    24,434
    Me gusta (Dados)
    16415
    Me gusta (Recibidos)
    21530

  14. #14
    jinetero Avatar de JACA-MECANIC
    Registro
    24 Sep, 17
    Ubicación
    Son.los baneados.txt
    Mensajes
    166,885
    Me gusta (Dados)
    84355
    Me gusta (Recibidos)
    67782
    Cita Iniciado por Ludopatas Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    Pues fuera coñas así vamos Air de jubilados

  15. #15
    YOLO Avatar de Ludopatas
    Registro
    07 Aug, 21
    Mensajes
    24,434
    Me gusta (Dados)
    16415
    Me gusta (Recibidos)
    21530
    Cita Iniciado por JACA-MECANIC Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    Pues fuera coñas así vamos Air de jubilados
    Ni ke decir tiene
    yo voy así con 43 (sin el gorrito)

  16. #16
    Cuenta Premium FP 3.0 Avatar de clarky
    Registro
    27 Jul, 14
    Ubicación
    Orion Persey I8
    Mensajes
    33,973
    Me gusta (Dados)
    1895
    Me gusta (Recibidos)
    7616
    Cuanto gilipollas suelto

  17. #17
    Tio bueno Avatar de javivi
    Registro
    09 Nov, 13
    Ubicación
    En la nube de Goku
    Mensajes
    6,473
    Me gusta (Dados)
    574
    Me gusta (Recibidos)
    1917
    Todo el foro

  18. #18
    ForoParalelo: Miembro Avatar de Jonnytj
    Registro
    29 May, 22
    Mensajes
    50
    Me gusta (Dados)
    4
    Me gusta (Recibidos)
    12
    Uno mismo se ve de diferente forma a como le ven los demás, y se considera "el mismo de siempre", además, asique te sientes creo que irremediablemente más jóven

  19. #19
    ForoParalelo: Miembro Avatar de SR.Deincognito
    Registro
    23 May, 13
    Mensajes
    4,376
    Me gusta (Dados)
    1170
    Me gusta (Recibidos)
    919
    Pronto un nuevo chiringuito amigoss

  20. #20
    Más que un dios. Avatar de Rediós
    Registro
    11 Mar, 15
    Ubicación
    R'lyeh
    Mensajes
    76,910
    Me gusta (Dados)
    122098
    Me gusta (Recibidos)
    34365
    Cita Iniciado por User-/@221094729jk Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    Selenita, un señor de 50 años en bici acosando veinteañeras.
    No ser consecuente con la edad es ser un retrasado.
    https://www.pasion.com/contactos-par...-554189464.htm

  21. #21
    ForoParalelo: Miembro Avatar de John Gueras
    Registro
    11 Mar, 21
    Mensajes
    8,632
    Me gusta (Dados)
    783
    Me gusta (Recibidos)
    7538
    No tengo la suficiente edad mental para leerme semejante ladrillo

  22. #22
    ForoParalelo: Miembro Avatar de genkigenki
    Registro
    03 Jul, 16
    Mensajes
    4,708
    Me gusta (Dados)
    243
    Me gusta (Recibidos)
    1548
    Cita Iniciado por inocencio1994 Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    Disforia de edad: cuando tu edad mental no coincide con los años que tienes


    https://www.lavanguardia.com/vivo/lo...s-pmv.amp.html

    Tener 50 y sentirse de 30, es muy diferente a querer volver a esa edad, ejemplifica el psicólogo Alejandro Schujman. Dos miradas sobre la percepción del paso del tiempo


    Nací el 17 de agosto de 1965 al mediodía, según me cuenta mi madre. Tengo una camiseta con una frase estampada: “Lleva mucho tiempo llegar a ser joven”, del gran Pablo Picasso. Tengo 56 años, pero no me siento con esa edad. Me siento de 30, o me siento más vital que a mis 40 ¿Pero por qué hay que ponerle números al sentir?

    Según lo que dicen por ahí estaría a pocos años de entrar a la tercera edad. Pero me siento muy bien, joven y así podría seguir un rato largo. ¿Tengo un problema? No lo sé, pensemos juntos.

    El tiempo pasa, cada segundo que se va no vuelve más. En estos momentos, mientras estoy en mi ordenador escribiendo esta nota el reloj sigue corriendo. Sofía Contreras, a quien conocí en redes sociales y trabaja entre tantas otras cosas sobre la administración saludable del tiempo cuenta en un video que subió a su cuenta de Instagram que ella sabe o tiene idea de cuánto tiempo le queda por vivir.


    Estimando, en un pensamiento práctico, que puede vivir 90 años, hizo un cuadro en donde cada barrita es un mes. Va tachando cada mes que pasa y puede visualizar el tiempo que potencialmente le queda. Por supuesto, puede vivir más que 90 años, o quizás menos, pero esa configuración es una referencia válida. Allí puede ver en un gráfico los meses que quedarían, para acordarse de que el tiempo es finito y hay que saber usarlo.


    Es muy impresionante ver esa imagen, el tiempo pasa inexorablemente, pero aquí la cuestión: el tiempo real, como convención, es una variable; el tiempo psicológico va por carriles diferentes. Un minuto esperando el autobús un día de lluvia a la intemperie es un montón de tiempo en intensidad de lo vivido. Una hora con amigos pasando un rato agradable no es nada y pasa volando.

    Un minuto, una hora, un año… ¿Cómo nos sentimos en la perspectiva de lo vivido y lo por vivir? ¿Qué esquema manejamos de nuestra propia percepción de la edad? ¿Qué ves cuando me ves? Pero aquí sobre todo, ¿qué veo cuando me veo? Y planteo dos direcciones distintas, y este es el eje de esta nota. Si me percibo de 40 años teniendo 56 y eso es un trampolín vital que me impulsa a nuevos proyectos, me obliga a cuidarme, me mantiene vivo, entusiasta y apasionado, entonces bienvenida esta disonancia entre el tiempo realmente vivido y mi sensación del mismo.


    La disforia de edad implica angustiarse con el paso del tiempo y la muerte

    Elisa Forti tiene 87 años y es corredora. "Corro para darles orgullo a mis nietos", dijo alguna vez. Cruzó los Andes varias veces. ¿Tiene un problema Elisa o es un ejemplo de actitud frente a la vida? ¡Claro que lo segundo!

    Si en cambio peleo angustiosamente contra el paso del tiempo, sintiendo la amenaza de la muerte y negando su existencia, en una lucha contra los años que transcurren; si me someto a cirugías y compito con la juventud que ya no tengo con prendas que no me representan ni me dan identidad, entonces ahí claramente hay un problema por resolver. Entonces podemos hablar de disforia de edad y habrá que hacer algo con ello.

    En el primer caso se trata de llevar nuestro erotismo en sentido amplio de la palabra al plano de los proyectos personales, la pasión y el disfrute, en no dejar de soñar. Bienvenido el impulso vital y el vernos cada día más jóvenes a pesar del pelo que se va y las marcas en la piel que aparecen. “Las arrugas son la prueba de que he vivido”, dijo alguna vez la gran China Zorrilla.

    Pregunté en mis redes sociales cómo se sienten en relación a su edad, tuve una increíble cantidad de respuestas. Pesa (y mucho) lo que tiene que ver con los mandatos de lo que “tendríamos” que tener resuelto en determinado momento de nuestras vidas. Comparto algunos de los mensajes que me llegaron:

    "Excelente. Los 40 son los nuevos 30, me siento muy vital y con energía"

    "Espléndida desde adentro hacia afuera. Nací hace 60 años"

    "Con 18, plena de vida, pero con mucho miedo a crecer"

    "28 años, terminando la carrera, me avergüenza decir mi edad"

    "Amo tener 27, pero me siento vieja al lado de otras y vivo comparándome"

    "Tengo 58 y me peleo con el espejo y mis arrugas todos los días, sufro mucho el paso del tiempo"

    "Tengo 49 y me siento más joven porque pude reencontrarme"

    "Tengo 50 y en mi mesa de luz las fotos de cuando era joven"

    Siguen los comentarios y creo que ha sido uno de los posts con más respuestas, lo que me demuestra que el tema nos preocupa y mucho. Pienso también y no es un dato menor que las redes sociales y su canto a la eterna juventud poco ayudan en este terreno. Hubo una cantidad enorme de comentarios que hacían referencia a “me siento bien, pero cuando tomo conciencia de mi edad me amargo”.

    Y la pregunta es: ¿No será la conciencia de lo vivido lo que nos puede dar la dimensión de nuestras fuerzas? ¿Por qué no podremos tener algo de la veneración de otras culturas a la sabiduría de la vejez? Luchar contra molinos de viento nos hace tanto daño.

    ¿De qué lado de la percepción del paso del tiempo estás?

    Quiero hacer un rápido cuestionario para que puedas ubicarte en qué lado estás, si del lado del problema o el de la solución. ¿Te pasan una o más de estas cosas?

    ¿Experimentas más ganas de vivir experiencias que te enriquezcan que años atrás?
    ¿Sientes que tienes la experiencia para poder disfrutar lo cotidiano de la vida y saborear, agradecer y vivir con plenitud “aquellas pequeñas cosas”?
    ¿Tienes la percepción de contar con los recursos para hacerlo?
    ¿Experimentas la energía que se desprende de la calma de tener ya algunas cosas encaminadas en tu vida?

    Si dos o más afirmaciones de estas están presentes en tu vida, entonces no cambies las cosas, disfruta, vive, bienvenida la experiencia y la vida está servida. Vamos ahora a la otra perspectiva. Toma lápiz y papel. ¿Sientes qué?

    Lo que el espejo te devuelve no concuerda con tu edad
    Que tienes que hacer cambios en tu aspecto físico permanentemente (cirugías incluidas) para disimular el paso del tiempo
    Tienes la percepción de que la gente de tu edad parece “mucho más joven” que tú?
    Y, por último, si la respuesta es afirmativa en las preguntas anteriores que sensaciones/emociones te genera eso que sucede:

    ¿Puedes reírte, hacer bromas de lo que sientes/piensas?
    ¿Te genera enfado?
    ¿Te angustia?
    Si experimentas algo de estas últimas preguntas y las emociones se alejan de la aceptación y el humor (que es una manera saludable de aceptar que a menudo las cosas no son como queremos) y se acercan a la angustia y el malestar, entonces lo que sigue en esta nota te va a ser de especial interés.

    Pelearse contra la realidad no es una buena manera de gestionar la vida

    Pelearse contra la realidad -digo yo con humildad- no es una buena manera de gestionar la vida. Es posible que estés teniendo serias dificultades para aceptar que la muerte existe y que el tiempo no vuelve atrás. Un holandés de 69 años pidió a la justicia que cambien la edad en su documento porque eso le limitaba en las aplicaciones de citas, entre otras cosas. No podemos detener los relojes, pero si podemos:

    Capitalizar la experiencia vivida a favor de nuestro disfrute y sueños
    Aprender de los errores y sumar conocimiento a nuestra vida
    Accionar en el día a día con una vida saludable en alimentación y ejercicio para que el tiempo haga lo suyo de la manera más amorosa y benévola posible.
    Saborear cada instante justamente porque la muerte existe


    El tiempo pasa, eso no puedes cambiarlo, pero puedes hacer tu parte y gestionar lo que de ti depende para que te encuentre disfrutando y saboreando el viaje del vivir. Por supuesto que la ayuda profesional es una opción valida y necesaria si esto angustia y ocupa un espacio importante en tu vida. Pero sobre todo, la importancia de tirar muy lejos los mandatos que tanto nos condicionan.

    Eres tan joven como te ves, tan joven como te sientes, no importa tanto si tienes 20 o 40. Créeme, te lo dice uno de 56 que se siente cada día mejor, aunque las rodillas y la espalda duelan un poco, pero el alma es mucho más sabia. Porque la muerte existe, porque no somos inmortales, entonces vivamos.
    Te podrías haber ahorrado el tochaco solo para decirnos que te sientes como siacabaras de cumplir 6 años y te descapullaste el glande por vez primera.

  23. #23
    Miembro premium Avatar de Crone
    Registro
    29 Nov, 16
    Ubicación
    Detrás de ti
    Mensajes
    12,817
    Me gusta (Dados)
    1677
    Me gusta (Recibidos)
    4928
    Cita Iniciado por Ludopatas Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    A @Band0lero me lo imagino asi

  24. #24
    Más que un dios. Avatar de Rediós
    Registro
    11 Mar, 15
    Ubicación
    R'lyeh
    Mensajes
    76,910
    Me gusta (Dados)
    122098
    Me gusta (Recibidos)
    34365
    Cita Iniciado por User-/@221094729jk Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    Ya no aparece por aquí. Se estará hinchando a mirar a parejas.
    Seguro que sí.

  25. #25
    ForoParalelo: Miembro Avatar de Robotico
    Registro
    25 Dec, 18
    Mensajes
    9,292
    Me gusta (Dados)
    3959
    Me gusta (Recibidos)
    5802
    Cita Iniciado por Ludopatas Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    Representación gráfica de la generación Z al llegar a edades avanzadas. Será lo normal.

  26. #26
    ForoParalelo: Miembro Avatar de Band0lero
    Registro
    05 Jul, 21
    Ubicación
    Stockton (Bahía Pelícano)
    Mensajes
    52,770
    Cita Iniciado por Crone Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    A @Band0lero me lo imagino asi

  27. #27
    Miembro premium Avatar de Crone
    Registro
    29 Nov, 16
    Ubicación
    Detrás de ti
    Mensajes
    12,817
    Me gusta (Dados)
    1677
    Me gusta (Recibidos)
    4928
    Cita Iniciado por Band0lero Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    Oli

  28. #28
    ForoParalelo: Miembro Avatar de Band0lero
    Registro
    05 Jul, 21
    Ubicación
    Stockton (Bahía Pelícano)
    Mensajes
    52,770
    Cita Iniciado por Crone Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    Oli

  29. #29
    Miembro premium Avatar de Crone
    Registro
    29 Nov, 16
    Ubicación
    Detrás de ti
    Mensajes
    12,817
    Me gusta (Dados)
    1677
    Me gusta (Recibidos)
    4928
    Cita Iniciado por Band0lero Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    Has comprado hielos? Y la tortilla al final que? Me tienes abandonado...

  30. #30
    ForoParalelo: Miembro Avatar de Abil
    Registro
    06 Feb, 18
    Mensajes
    14,596
    Me gusta (Dados)
    1128
    Me gusta (Recibidos)
    2738
    Me pasa en este foro.

    La mayoria parecen niños de 12

Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •