¿Sabes lo que tienes que hacer la próxima vez?
Lo primero que hay que hacer es crear 4 aldeanos en el Centro Urbano con las 200 unidades de comida con las que empezamos. A continuación, hay que poner dos aldeanos a construir un par de casas (ya que no podremos crear más de un aldeano de otra manera) y el tercero puede construir un molino junto a los arbustos, buscar las 4 ovejas que encontraremos cerca del Centro Urbano o conseguir un poco de madera de los árboles que se encuentran cercanos al Centro Urbano. Después, hay que enviar a la Caballería de Exploración a explorar las cercanías. Es necesario encontrar pronto ovejas, piedra, oro, ciervos y jabalíes, y descubrir dónde se encuentran los adversarios. Tan pronto como las casas estén construidas, se debe reunir a los aldeanos para recoger comida de las ovejas o los arbustos de bayas. A partir del octavo aldeano, los siguientes aldeanos creados deben empezar a recoger madera de los árboles cercanos al Centro Urbano. Una vez se tiene 100 unidades de madera, sería conveniente construir un campamento maderero cerca de un bosque cercano para recolectar madera con mayor rapidez. Pronto será necesaria más madera para la construcción de granjas y más edificios. Además, se debería empezar a cazar los jabalíes cercanos; para ello, manda un campesino hacia uno de ellos, y cuando le haya disparado dos flechas, ordénale rápidamente que se guarnezca dentro del Centro Urbano, de forma que el jabalí le persiga. Allí, el resto de aldeanos que estén recogiendo comida de las ovejas podrán terminar de matarlo. Hay que continuar produciendo aldeanos hasta conseguir entre 18 y 25, dependiendo de la estrategia se que quiera hacer a continuación. En este momento, de 12 a 15 aldeanos deberían estar recolectando alimento y de 5-8 deberían dedicarse a la madera. Mientras se avanza a la Edad Feudal, se deberían disponer de 3-6 aldeanos a recoger oro, dependiendo de la estrategia que se piense realizar en la siguiente edad.
Espero a verte halludado