Ingerir una cantidad diaria de colágeno y proteínas en nuestras comidas puede ayudarnos a fortalecer nuestro cuerpo y reducir el cansancio.
El ser humano puede presumir de tener una constitución corporal superior a la de otros seres vivos, pero con el paso del tiempo es normal que nuestros huesos se vayan resintiendo y nos hagan pasar un poco de dolor. Esta realidad es más común entre las personas que cumplen la treintena y no cuidan su cuerpo de la mejor manera. Es por ello que el especialista en Traumatología y Cirugía Ortopédica, y también fanático de las maratones, Antonio Ríos Luna, ha desvelado en El Mundo cuál es el secreto para tener unas rodillas fuertes y que no sean un tormento.
Este especialista afirma que “debido a esa pérdida de músculo y fuerza, agudizada por la inactividad, sedentarismo, cansancio y enfermedades que provocan problemas físicos o de movilidad como la artrosis, a los mayores les cuesta mucho levantarse de una silla o subir escaleras”. La masa muscular del cuerpo humano va descendiendo proporcionalmente cada año hasta pasar de ser un 50% del peso del cuerpo de un adulto joven hasta apenas un 25% en el cuerpo de una persona de 70 años.
El secreto o la solución de este problema, según indica Antonio, se encuentra en el colágeno. Esta proteína abunda de forma descomunal en nuestro organismo, y es la encargada de crear la estructura básica del tejido corporal. Al igual que con la masa corporal, nuestro cuerpo pierde colágeno con el paso del tiempo y es por ello que se recomienda consumir alimentos como los callos, el pescado, las manitas de cerdo o las verduras para obtener una gran cantidad de esta proteína. “Una alimentación adecuada puede ser suficiente para disponer de una cantidad de colágeno suficiente que se pueda absorber” afirma el especialista.
Notisia completa akí:
https://as.com/actualidad/sociedad/c...de-rodillas-n/
