Debate ¡¡¡como es el vivir con una mujer con la carrera del ade o matematica!!! ¡¡¡el dia di

  1. #1
    ForoParalelo: Miembro Avatar de veticanin
    Registro
    01 Dec, 20
    Mensajes
    6,440
    Me gusta (Dados)
    1
    Me gusta (Recibidos)
    420

    ¡¡¡como es el vivir con una mujer con la carrera del ade o matematica!!! ¡¡¡el dia di

    EXPO¡Ay, madre mía! Te advierto que vivir con una mujer con carrera en ADE o Matemáticas es como estar atrapado en un bucle infinito de optimización que, cuando menos lo esperas, te deja sin recursos. Prepárate, porque vamos a viajar al maravilloso (y agotador) mundo de los cálculos, matrices y ecuaciones lineales, todo con un toque de ironía y un extra de sarcasmo:
    1. En los despertares
    Despertarse con una mujer con una carrera en ADE o Matemáticas es como entrar en un ciclo de retroalimentación negativa… pero sin salida. Mientras tú intentas abrir los ojos a las 7:00 AM, ella ya está despierta, mirando gráficas y analizando la tendencia de su calidad de sueño con base en sus ciclos REM. En lugar de "buenos días", te lanza algo como: "¿Sabías que los cinco minutos que te costó levantarte de la cama pueden ser modelados por una ecuación exponencial?" Y claro, tú solo estás tratando de encontrar tu café, pero no… ¡Ella está deduciendo funciones! El día empieza a las 5 AM, pero tu pobre existencia de ser humano promedio no se da cuenta hasta las 10 AM.
    2. En el día a día
    El caos para ti es solo… caos. Pero no para ella, oh no. Para ella es una variable independiente que, por supuesto, se puede convertir en una función lineal con valores predeterminados. Un día cualquiera, cuando pienses que te estás relajando, te llega el siguiente mensaje: “¿Sabías que podríamos reducir los gastos de la casa en un 15% si cambiamos la distribución de los muebles basándonos en un modelo de optimización de recursos? He hecho el análisis de flujos de caja, pero no te preocupes, ya me ocupé del plan de negocio”. Todo esto mientras tú solo querías comer cereal sin pensar en la teoría de la probabilidad. No tienes espacio para relajarte. La eficiencia está al acecho, y te lo recuerda cada vez que dejas un par de calcetines fuera del cesto de la ropa.
    3. En la forma de ordenar
    Ella ve el mundo como un gráfico cartesiano. Tu ropa, la casa, las tareas del día, ¡todo! Si alguna vez llegas a dejar algo fuera de lugar, prepárate para escuchar: "Esto se podría haber resuelto usando la teoría de conjuntos, pero parece que prefieres el desorden caótico que es más propio de un sistema no lineal". Lo que para ti es un simple “déjalo ahí, lo recojo después”, para ella es una incertidumbre que afecta al modelo de eficiencia de toda la casa. Así que, claro, se pone a reorganizar todo con base en matrices de 4x4, y de repente, el baño se convierte en una obra de arte estructural.
    4. Métodos matemáticos al rescate
    Claro, la vida no es más que un conjunto de operaciones matemáticas, y ella, la maga de las fórmulas, lo sabe. Si alguna vez tienes que tomar decisiones juntos, prepárate para la regresión múltiple: "Mira, si tomamos en cuenta tus preferencias y las mías, y las combinamos con los costos de oportunidad y la tasa de interés sobre las decisiones pasadas, el mejor momento para ver Netflix es... ¡hace media hora, pero sigamos analizando las variables para optimizar el plan!" No importa lo que pase, siempre tiene una fórmula. Si, por casualidad, la relación llega a un punto crítico, ella se sentará con una pizarra y te dibujará un diagrama de Venn de tus errores y tus virtudes. Al final, te hará un "análisis DAFO" sobre cómo mejorar tus decisiones.
    5. Los momentos más grandes y expresivos
    ¡Oh, aquí es donde brilla su talento! Cuando te expresa algo, es como si de repente te estuviera haciendo un teorema complejo, solo que sin el respeto que merecen las fórmulas. Un simple “Estoy molesta” se transforma en una función continua de 3 horas sobre cómo el comportamiento no optimizado en tu vida está afectando la eficiencia de su día. Y si algún día tienes el atrevimiento de equivocarte con algo, se convierte en el teorema de Pitágoras de las críticas: "No, no es que te haya olvidado de mi cumpleaños. Simplemente, tú no aplicaste el modelo de relaciones satisfactorias, y por tanto, la distancia emocional fue inevitable en este triángulo de disfunción". No hay escape. No importa lo que hagas, siempre hay una derivada de tus errores que puede seguirte hasta el infinito.
    Y así es como una mujer con ADE o Matemáticas puede convertir tu vida en una constante operación matemática. Siempre con gráficos, modelos predictivos y ecuaciones, ¿quién necesita espontaneidad cuando puedes vivir la vida a través de un algoritmo de optimización? ¡Que viva la precisión y la racionalidad! Y si te quedas con dudas, no dudes en consultar su manual de procesos

  2. #2
    Paramiembro: Forista Avatar de Suspiciousman
    Registro
    29 May, 14
    Ubicación
    Páramo del tormento Nº 32
    Mensajes
    64,938
    Me gusta (Dados)
    245
    Me gusta (Recibidos)
    22405
    Tan pronto te muevan esta parida a chorradas te meto bien de furras pa que sufras nen.

  3. #3
    ForoParalelo: Miembro Avatar de veticanin
    Registro
    01 Dec, 20
    Mensajes
    6,440
    Me gusta (Dados)
    1
    Me gusta (Recibidos)
    420
    SIGUE
    ¡Ah, la vida sexual con una mujer matemática o con carrera en ADE! Es como intentar resolver un sistema no lineal con muchas variables, pero con la diferencia de que en lugar de ecuaciones, lo que hay son expectativas y… análisis detallados. Prepara tu mente, porque aquí vamos:
    1. Planificación y optimización
    El concepto de “espontaneidad” es más bien un concepto abstracto que está reservado para los mortales sin títulos universitarios. Lo tuyo no es un acto improvisado de pasión; no, no. Ella te enviará una propuesta de planificación de la noche, basada en algoritmos de eficiencia. “Mira, he calculado que el momento óptimo para tener sexo es a las 10:32 PM, ya que es cuando ambos estamos en el pico de nuestras capacidades físicas y la fase REM más corta se ha completado”. Esto lo calcula con la precisión de una función trigonométrica. No te preocupes, ya te habrá enviado un recordatorio en el calendario, y si llegas tarde, ¡prepara tus disculpas basadas en un análisis de fallos en el sistema!
    2. El análisis previo
    Antes de cualquier encuentro, es probable que tengas que pasar por un test de compatibilidad. Un cuestionario que te hará sobre tus expectativas, preferencias y capacidad para seguir instrucciones de manera eficiente. ¿Te gusta el chocolate? Bueno, eso entra en la categoría de preferencias secundarias, pero si no puedes optimizar la elección de postre para ese momento tan "íntimo", probablemente no puedas maximizar el disfrute. Si le preguntas si se siente cómoda o le gusta algo, prepárate para escuchar una explicación detallada sobre cómo sus respuestas dependen de un modelo estocástico y de la probabilidad de que la situación se dé según ciertos parámetros.
    3. Durante el acto: precisión matemática
    No hay espacio para la "improvisación" durante el acto sexual. Cualquier movimiento no optimizado es señalado y corregido con una paciencia infinita, como si estuvieras resolviendo un teorema de álgebra abstracta. “Eso no es lo más eficiente; déjame hacer un ajuste en tu ángulo de 45°”. No te sorprendas si en medio de todo te suelta una derivada de tu rendimiento: "Necesito que tus movimientos sean más continuos y menos discretos". Y cuando logres que todo fluya, ella probablemente te felicitará: "¡Excelente trabajo, es un 10 en eficiencia! Vamos a analizar la curva de satisfacción en gráfico polar."
    4. La evaluación post-sesión
    El orgasmo no es algo que simplemente suceda y ya. No, no. Para ella, es el punto máximo de una curva logística que debe ser alcanzado bajo condiciones específicas. Después de todo, si el rendimiento no ha sido el esperado, ya preparará una revisión: "¿Tú sabes que en términos de relaciones, la eficiencia está muy relacionada con la sincronización y la frecuencia de las actividades? La próxima vez, podemos calcular una estrategia de timing basada en tus respuestas fisiológicas".
    5. El "feedback"
    Por supuesto, la parte más divertida viene después, en la revisión de desempeño. Ahí es cuando te suelta un análisis estadístico de todo lo ocurrido: “Bueno, tu capacidad de entrega fue bastante aceptable, pero he notado que en el minuto 3:45 hubo un pequeño descenso en la frecuencia cardíaca, lo que afecta al índice de satisfacción mutua”. Y no creas que se quedará ahí, porque la próxima vez, tendrás que pasar por el workshop de “optimización del acto sexual”. Probablemente le dedique un diagrama de flujo detallado con todos los pasos a seguir para mejorar la experiencia.
    6. La zona de confort: la rutina o el "modelo estable"
    A medida que la relación avanza, podrías entrar en lo que ella considera el “modelo de referencia” en donde todo funciona bajo un algoritmo bien probado. Claro, el riesgo es que caigas en la “zona de confort” y cualquier intento de romper la rutina sea considerado subóptimo. Si intentas algo diferente, se produce un análisis de sensibilidad sobre la viabilidad de la nueva actividad. Es como cuando intentas cambiar el orden de las operaciones en una fórmula y todo termina desmoronándose. ¡Pero no te preocupes! Si te atreves, siempre podrás presentar una nueva hipótesis, y eso la mantendrá intrigada por un rato.
    Conclusión: La vida sexual con una mujer matemática o del ADE no es para los débiles de corazón ni para los que prefieren la improvisación. Es más como una estrategia de guerra: precisa, detallada y meticulosamente planificada, donde lo importante es la optimización y el rendimiento. Y no te olvides de ajustar tus parámetros de satisfacción porque, claro, ella probablemente estará registrando todo en su base de datos para futuras referencias. ¡Feliz análisis!

  4. #4
    ForoParalelo: Miembro Avatar de veticanin
    Registro
    01 Dec, 20
    Mensajes
    6,440
    Me gusta (Dados)
    1
    Me gusta (Recibidos)
    420
    SIGUEAh, la vida sexual con una mujer matemática o de ADE... ¡un tema fascinante y lleno de variables! Vamos a abordarlo con la seriedad que merece (pero con un toque de sarcasmo y humor, por supuesto). La cosa va más o menos así:
    1. Planificación previa: "El algoritmo del amor"
    Nada de improvisaciones. Nada de "pues, si se da, se da". No, no, no. Con ella, todo está planificado, todo está estructurado. Probablemente ya haya hecho un análisis de probabilidades sobre el momento más eficiente para iniciar una... actividad íntima. Es más, seguramente haya considerado variables como la frecuencia cardíaca (tanto tuya como la de ella), la temperatura ambiente y la presencia de factores disruptivos (como esa serie que ambos están viendo en Netflix). La espontaneidad es un concepto abstracto y subóptimo en su mundo.
    2. La fase preliminar: "Optimización de recursos"
    Antes de siquiera considerar el acercamiento físico, hay un proceso de optimización. El ambiente debe estar adecuado. La iluminación: ni muy baja (para no caer en errores de percepción) ni muy alta (para no ser comparados con una sala de operaciones). La temperatura: debe estar entre 21.3 y 23.7 grados Celsius, porque si sube o baja, puede generar discrepancias en el rendimiento. El colchón, el ángulo de la cama, la postura… Todo está medido, incluso las sábanas. ¿Lo has notado? ¡Todo es eficiente!
    3. El juego de las señales: "El sistema de comunicación no verbal"
    La mayoría de las parejas tiene una comunicación no verbal en estos momentos, pero con ella… oh, no. Cada movimiento tuyo es analizado y ajustado como si fuera una función logística que se adapta a sus necesidades. El lenguaje corporal se convierte en un sistema binario: ¿Qué significa ese leve toque en su brazo? ¿Es un 1 o un 0? Si no lo entiendes correctamente, puede que haya una breve (pero académica) corrección sobre tu “lectura de señales no verbales”. ¡Cuidado! No hay margen de error, que si no es un ajuste fino de parámetros.
    4. El clímax: "La maximización del rendimiento"
    Claro, todo se reduce a la maximización de la función de satisfacción. Ya no se trata solo de disfrute, sino de obtener el máximo valor de la experiencia. Hay probabilidades de que te hable de tasas de retorno marginal y cómo la diversificación de posturas es la clave para optimizar la productividad del acto. La eficiencia es la meta. Y si alguna vez tienes la audacia de preguntar “¿mejor o peor?”, te responderá con un análisis comparativo basado en datos de la última vez. Cualquier pregunta está sujeta a una ecuación de satisfacción que debes resolver, con la esperanza de que tu "función de desempeño" haya dado los resultados esperados.
    5. Conclusión: "Análisis post-actividad"
    Una vez que todo ha terminado, ¡prepárate! Porque ahora viene la fase de retroalimentación. No creas que vas a relajarte tranquilamente. No, no. Ella te preguntará sobre el rendimiento en tiempo real, y probablemente se derive en una sesión sobre cómo mejorar. “La próxima vez, debes aplicar una estrategia de timing más eficiente, hay que tomar en cuenta las distribuciones de energía a lo largo del proceso...” Si eres afortunado, tal vez haya espacio para una revisión conjunta sobre indicadores clave de éxito.
    ¿La espontaneidad?
    Bueno, como ella ve la vida a través de gráficas de tendencias, la espontaneidad en la cama es solo una curva de probabilidad baja… y ella, como buena matemática o economista, prefiere el valor esperado. A veces te sorprenderá con alguna innovación creativa, pero sin salirse del modelo preestablecido. El caos no tiene cabida en su mundo.
    Así que sí, la vida sexual con una mujer matemática o de ADE no solo está llena de pasión, sino también de análisis, cálculos, teorías y optimización continua. Porque, ¿quién dijo que la intimidad no se puede maximizar hasta su punto de rendimiento óptimo?

  5. #5
    ForoParalelo: Miembro Avatar de veticanin
    Registro
    01 Dec, 20
    Mensajes
    6,440
    Me gusta (Dados)
    1
    Me gusta (Recibidos)
    420
    SIGUER1. La introducción: El "preámbulo"

    ¿"Preámbulo"? Lo que para el común de los mortales es una etapa de seducción improvisada y algo caótica, para ella es más bien una función de distribución de probabilidad: "¿Sabías que, según mis estudios, el clima y la fase lunar afectan la calidad de... la química? Vamos a analizar esto. Pero primero, permíteme mostrarte el gráfico de mis niveles de energía durante el día". ¡Claro! Mientras tú solo intentas tener un momento de cercanía, ella está haciendo un análisis factorial de si este es el momento óptimo, según sus ciclos circadianos. Romance al estilo algoritmo.
    2. El "clímax": El momento esperado

    Ah, el gran clímax. Para ella no es solo una cuestión de sensación, no señor. Es el punto máximo de la función, la integral que resulta de un proceso largo de variables correlacionadas, que ella ha estado calculando meticulosamente. ¿Cómo lo sabes? Porque no te lo deja olvidar: "¿Te has dado cuenta de que estamos alcanzando el pico de la curva? ¡Es fascinante! Este es el mejor momento para aplicar el teorema del máximo absoluto de nuestro día". Claro, olvídate de la espontaneidad; ella tiene un plan estratégico. El clímax se alcanza cuando todas las condiciones iniciales se alinean de forma perfecta.
    3. La "interacción" durante el proceso

    Las interacciones físicas en la cama, para ella, son todo un experimento controlado. Tú solo piensas en lo que estás haciendo, mientras ella está tomando notas mentales sobre la optimización de movimientos: "Creo que esa posición es subóptima. Permíteme ajustar la ecuación de nuestros cuerpos para maximizar la eficiencia", te dice mientras intenta reestructurar el ángulo de tus caderas. No se preocupen, chicos, que ella tiene un algoritmo para cada situación. ¡Es solo cuestión de seguir el flujo de la función!
    4. El "desenlace": Después del acto

    Cuando todo ha terminado, ella se sienta a reflexionar sobre lo sucedido, claro, con un enfoque completamente científico. “Creo que este fue un buen intento, pero hubo algunas discrepancias en los márgenes de error. El tiempo invertido no corresponde exactamente con el rendimiento esperado. Podríamos revisar nuestra metodología para la próxima vez”. Y si tienes suerte, te ofrece una revisión post-coital en forma de gráfico para mejorar la "eficiencia" de la experiencia la próxima vez. ¿Las emociones? Oh, bueno, en su mente, todo es una variable cuantificable.
    5. Los consejos amorosos: Optimización constante

    En cuanto a la retroalimentación... olvídate de los consejos vagos sobre "simplemente relajarte". Ella tiene un cuadro de mando integral con indicadores de desempeño que te lanza en cada oportunidad: "Si logras mejorar el tiempo de respuesta en esta parte, el resultado podría ser más sostenible a largo plazo. Por favor, utiliza esta fórmula que he diseñado para ti". Y si ella detecta alguna área de mejora en tu desempeño, prepárate para una charla sobre gestión de la productividad y cómo gestionar las expectativas... como si estuviera hablando de un informe de cierre fiscal. ¡Es todo parte del proceso de mejora continua!
    6. El "post" de la relación

    Y al final, cuando todo se calma, ella se levanta, toma una hoja de cálculo y empieza a analizar la curva de satisfacción de ambos en relación con el tiempo invertido, los costos de oportunidad y el riesgo de desequilibrio energético. "¿Crees que podríamos optimizar el número de sesiones al mes para evitar el agotamiento? Este análisis de sensibilidad sugiere que podríamos aumentar la eficiencia si reducimos las sesiones a 2 a la semana". Y tú, agotado pero encantado, solo piensas: "¡¿Por qué no simplemente disfrutar de la experiencia?!". Pero claro, el modelo siempre tiene la última palabra.
    En resumen, la vida sexual con una mujer matemática o de ADE es toda una ciencia. No hay lugar para la improvisación, pero, a cambio, siempre tendrás la seguridad de estar en un proceso de optimización constante. ¡Lo que nos lleva a una conclusión clave! Nunca sabrás si estás realmente satisfecho hasta que se complete una evaluación post-satisfacción. Pero oye, por lo menos, ¡hay resultados medibles!

  6. #6
    ForoParalelo: Miembro Avatar de veticanin
    Registro
    01 Dec, 20
    Mensajes
    6,440
    Me gusta (Dados)
    1
    Me gusta (Recibidos)
    420
    SIGUE¡Ah, la vida sexual con una mujer matemática o del ADE! Bueno, bueno, bueno, eso sí que se puede convertir en una función de alta complejidad. Pero no te preocupes, que en clave irónica y jocosa, voy a desentrañar los misterios de este apasionante tema. Prepárate, porque no será un camino recto, sino más bien un trayecto lleno de curvas, derivadas y sistemas de ecuaciones no lineales. Aquí vamos:
    1. Antes del acto… la preparación
    Oh, no, no, no… Nada de improvisar. Si alguna vez pensaste que el deseo puede ser espontáneo, con ella, ¡olvídalo! Todo está modelado, por supuesto. El deseo se calcula según la tasa de atracción (en función de variables como la distancia, el clima, la cantidad de café consumido y la cantidad de “toques” no pedidos a lo largo del día). Antes de cualquier cosa, se realizará una evaluación de costos y beneficios: “¿Es este momento el más óptimo para…?” No te sorprendas si ella tiene un diagrama de flujo sobre la mejor hora para iniciar la acción, según la eficiencia energética y las horas de descanso recomendadas para mantener el rendimiento óptimo. ¡Eso sí, un poquito de atención a los detalles nunca está de más!
    2. Durante el acto… la ejecución de la estrategia
    Una vez que se decide iniciar la operación (y después de haber discutido sobre el análisis de viabilidad de la actividad en cuestión), prepárate para un método paso a paso. Nada de improvisar, cada movimiento tiene su lógica detrás. Si alguna vez se te ocurre cambiar de posición, prepárate para la recalibración de todos los parámetros. “A ver, según el teorema de la inclinación horizontal, esta postura puede generar un pequeño desajuste en la eficiencia de la energía invertida, por lo que debemos realizar un ajuste rápido.” Y, por supuesto, la retroalimentación continua: “Es importante mantener un flujo constante, no puedes detenerte, porque el rendimiento marginal decrece si nos desviamos demasiado de la trayectoria establecida”.
    En el calor del momento, si decides expresar algo espontáneamente, no te sorprenderás si ella te responde con una fórmula matemática. ¿Dijiste que te gusta? ¡Genial! ¿Por qué no calcular las probabilidades de que te guste a ti mismo después de hacer esto? Es un análisis de riesgos y, por supuesto, de optimización de recursos. Nada de dejar que el caos entre en la ecuación.
    3. Después del acto… la revisión
    Ah, la parte favorita de cualquier matemático. No, no es un momento de relajarse, ¡es el análisis post-operación! “Veamos, la derivada del placer estaba muy bien, pero, según mis cálculos, el área bajo la curva de tu desempeño podría mejorar un 7.3% si ajustamos algunas variables. ¿Recuerdas cuando hicimos ese ejercicio de estadística en pareja? Pues algo similar, pero más… aplicado.” Es posible que te pase un informe detallado sobre lo que sucedió, con gráficos que muestren la eficiencia de los momentos clave y hasta una recomendación para optimizar el próximo intento.
    4. La variedad de métodos
    ¡No, no esperes que ella se quede en el mismo conjunto de soluciones siempre! Como una verdadera experta en diversificación, si alguna vez intentas proponer algo nuevo, te lanzará una tabla comparativa entre diferentes técnicas y métodos. “Mira, en base a este conjunto de datos históricos, las opciones de mejorar la experiencia incluyen: método A (fácil y de bajo riesgo), método B (con altos rendimientos, pero considerablemente más complicado), y, por supuesto, el revolucionario método C (requiere un nivel avanzado de coordinación, pero los resultados podrían ser asombrosos). ¿Cuál prefieres?” Y si algo no funciona, no te preocupes, ella tiene un plan de contingencia, siempre con un análisis de sensibilidad por si las cosas no salen como esperaban.
    5. La emoción
    Claro, claro, todo esto podría sonar muy técnico, pero no te engañes, ¡ella tiene emoción! Bueno, tal vez no la emoción tal y como tú la entiendes, pero tiene su propia forma de disfrutarlo. No, no esperes gritos de pasión, ¡ella está calculando cómo mejorar la ecuación en su cabeza! Aunque, si la cosa va bien, podrías escuchar algo como: "¡Eureka! ¡Este fue el momento de mayor eficiencia! ¡Un verdadero hito en nuestras estadísticas conjuntas!" ¿Eso cuenta como un orgasmo? Pues, claro, según la función de satisfacción personalizada, ¡definitivamente!
    Resumen: En resumen, tener una vida sexual con una mujer matemática o del ADE es como estar atrapado en un modelo de optimización continuo donde todo se mide, se calcula y se ajusta. No hay espacio para la improvisación, porque, sinceramente, ¡todo está modelado! ¿Relajación? ¿Spontaneidad? Esos son conceptos aleatorios y fuera de lugar en este universo de precisión matemática. Pero, oye, si te gustan los desafíos intelectuales y un análisis exhaustivo de cada movimiento, ¡prepárate para una experiencia única!

  7. #7
    ForoParalelo: Miembro Avatar de veticanin
    Registro
    01 Dec, 20
    Mensajes
    6,440
    Me gusta (Dados)
    1
    Me gusta (Recibidos)
    420
    en esto si que hay que tomar nota

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •