va sin calzoncillos, lógicoEl mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
tienes unas preguntas de temáticas un tanto dispersas ¿ no?
va sin calzoncillos, lógicoEl mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
tienes unas preguntas de temáticas un tanto dispersas ¿ no?
sabes muchas cosas pero preguntas tonterías. El pañal es para retirar la micción absorbiéndola. Si hay materiales de por medio no podrá porque éstos los retendrán. Y la persona tendrá contacto directo con sus escapes. Obvio que, de todos modos, el pañal absorberá tambień algo desde la capa intermedia colocada ( calzoncillo). Pero esa capa rentendrá sin capturar. Dado que el pañal tiene una estructura que le permite no sólo retener, sino también mantener, por los polímeros de su tejido que captan y detienen ( poliacrilato de sodio).
![]()
currada de respuesta,pero para ti el cagat no existe?El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
Un chiste:El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
Bartolooo, tú por qué te rascas la cabeza con la boina puesta?
Yo me rasco la cabeza así, porque me da la gana ...
... o a caso tú, para rascarte el culo ... te quitas los pantalones?
Y ahora, la respuesta a tu pregunta ...
Si llevas pañal, te puedes poner los calzoncillos encima ... si quieres.
Pero no te vayas a poner los calzoncillos debajo del pañal.![]()
cuando la cagot, ni me doy cuentaEl mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
el poliacrilato de sodio tambien es con lo qe hacen la nieve artificial en peliculas? me suena.El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
POLIACRILATO DE SODIO.
Sodio es un elemento, pero lo de POLIACERILADO se me hace bola. POli será "muchos" acrilatos,no?
El concepto de "acrilato2 es importante?
no llego a tanto. Me pasé 1 añito en Química para descubrir que mi metamorfosis no caminaba por ahí. Pero al contrario que Kafka no hice por admnistrar correctamente el vivere y el filosofare. Para mí lo correcto era primun filosofare. Pero ni siquiera por su camino oficial. Ejercicio de cuentismo para algunos. Anécdota para otros. Nada de lo humano me es ajeno, para todos.El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
aún no uso pañales. Y espero sinceramente palmarla antes que tener que pasar por eso... Pero hasta para palmarla hacen falta méritos. A los cobardes nos espera el cadáver nada bonito.El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
Si te vas a meter en el mundo de la Química Orgánica vete preparando para un trabajo duro.El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
La mayoría de las veces que aparece el prefijo "poli" en compuestos orgánicos se refiere a ... polímeros.
El acrilato se deriva del ácido acrílico. Vamos a construir una molécula de ácido acrílico ...
1) Cogemos una molécula de propano ... CH3-CH2-CH3
2) Hacemos un doble enlace de carbono ... CH2=CH-CH3
3) Le añadimos el grupo funcional de ácido carboxílico ... CH2=CH-COOH
Y ahí tienes el ácido propenoico (ácido acrílico).
Ten en cuenta que los compuestos orgánicos tienen el nombre común y la nomenclatura UIPAC.