¿Es posible hoy en día fundar un pueblo?
-
:3
-
ForoParalelo: Miembro
Pole con aroma a pueblo
-
Que miras!!
es posible en Málaga ya he visto eso
-
ForoParalelo: Miembro
Si, es posible lo que la funda te va a salir por una pasta
-
ForoParalelo: Miembro
No nos dejan aparcar una caravana en la calle, como para fundar un pueblo
-
:3

Iniciado por
Almendrote
No nos dejan aparcar una caravana en la calle, como para fundar un pueblo

No te has enterado almendrote, que ahora ya se puede. Han retrocedido en Valencia, parece que han entrado en razón
-
Liker
Suena a fiesta homo eso que planeas
-
ForoParalelo: Miembro
Un pueblo dice
, amplía tu mente joder.
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
dinpolero
No te has enterado almendrote, que ahora ya se puede. Han retrocedido en Valencia, parece que han entrado en razón
En serio? Pues a Valencia me voy
-
𝖠𝗎𝗍𝗈𝖡𝖺𝗇𝗇𝖾𝖽
Pocos terrenos urbanizables quedaran que no pertenezcan ya a algun pueblo o sitio
-
ForoParalelo: Miembro
Ni idea. Ahí queda mi aportación.
-
:3

Iniciado por
Harikrisna
Pocos terrenos urbanizables quedaran que no pertenezcan ya a algun pueblo o sitio
Ninguno, por eso digo si es posible comprar rústico de un pueblo y conseguir separarse políticamente del pueblo y que sea urbanizable.
-
:3

Iniciado por
Almendrote
En serio? Pues a Valencia me voy

Me refiero a lo de pernoctar en tu autocaravana. Sacaron hace unos días una ley que lo prohibía, lo han corregido
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
dinpolero
Ninguno, por eso digo si es posible comprar rústico de un pueblo y conseguir separarse políticamente del pueblo y que sea urbanizable.
Pregunta a los de 3 cantos y colmenar viejo.
-
ForoParalelo: Miembro
Vi hace bastante tiempo un grupo de artistas que se asentaban en un pueblo abandonado y volvían a darle un poco de movimiento, pero uno desde cero... Lo veo difícil
-
EL IMAN DE FUENGIROLA

Iniciado por
dinpolero
No lo sé... pregunte en atención al cliente.
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
dinpolero
Ninguno, por eso digo si es posible comprar rústico de un pueblo y conseguir separarse políticamente del pueblo y que sea urbanizable.
No. De ser así tendrías al "Pozero" de turno de cada Ayto montando su propio chiringo.
Un terreno rústico, depende de la ordenación de cada municipio, como norma general sólo puede urbanizarse si está a menos de 200 metros del núcleo urbano.
Antes dejaban la argucia de montar una cabaña para el pastoreo y, poco a poco, la ibas ampliando. Ahora debes tener bichos desde hace 5 años y ser bichos que necesiten una caseta para su mantenimiento. Y, sñi vas a vivir en ella, justificar a su vez que necesites tenerlos tan vigilados. Ej, unas vacas o unas ovejas no necesitan que estés ahí 24/7.
Yo he estado mirando para compar un terreno donde cristo dio las 40 voces y montar un casoplón con piscina y un yate en la piscina con furcias y casinos. Pero hay regulación municipal, autonómica, nacional... burocracia, cola de espera, te atienden una charo que te envía a otra charo que ha salido al cigarrito. Te falta el formulario E-235, cari, yo no puedo hacer nada. Otra cola, otra charo. Ese formulario ya no lo pedimos, ve a la ventanilla 3 y rellenas el B-458. Y asi adminstración tras administración tras administración.
Dicho lo cual el ayto de turno lo que hará será permitirte hacer lo que te de la gana, ellos lo que quieren es más vecinos / más recaudación: En los pueblos de mi zona la gente lo habla con el alcalde o concejal si lo tienen y el arquitecto municipal que suele ser otro vecino y normalmente le dien que haga lo que le salga de los cojones que ellos no van a decir nada -todos tienen así sus casas/tendrán las de sus hijos. Pero con el riesgo a que un vecino tocapoyas o algún ecologista denuncie cuando no llevas viviendo el tiempo suficiente y toque tirarlo abajo.
Living on the edge!
-
Forero Full Power
Totalmente. Solo necesitas terreno y población.
-
:3

Iniciado por
Bribón
No. De ser así tendrías al "Pozero" de turno de cada Ayto montando su propio chiringo.
Un terreno rústico, depende de la ordenación de cada municipio, como norma general sólo puede urbanizarse si está a menos de 200 metros del núcleo urbano.
Antes dejaban la argucia de montar una cabaña para el pastoreo y, poco a poco, la ibas ampliando. Ahora debes tener bichos desde hace 5 años y ser bichos que necesiten una caseta para su mantenimiento. Y, sñi vas a vivir en ella, justificar a su vez que necesites tenerlos tan vigilados. Ej, unas vacas o unas ovejas no necesitan que estés ahí 24/7.
Yo he estado mirando para compar un terreno donde cristo dio las 40 voces y montar un casoplón con piscina y un yate en la piscina con furcias y casinos. Pero hay regulación municipal, autonómica, nacional... burocracia, cola de espera, te atienden una charo que te envía a otra charo que ha salido al cigarrito. Te falta el formulario E-235, cari, yo no puedo hacer nada. Otra cola, otra charo. Ese formulario ya no lo pedimos, ve a la ventanilla 3 y rellenas el B-458. Y asi adminstración tras administración tras administración.
Dicho lo cual el ayto de turno lo que hará será permitirte hacer lo que te de la gana, ellos lo que quieren es más vecinos / más recaudación: En los pueblos de mi zona la gente lo habla con el alcalde o concejal si lo tienen y el arquitecto municipal que suele ser otro vecino y normalmente le dien que haga lo que le salga de los cojones que ellos no van a decir nada -todos tienen así sus casas/tendrán las de sus hijos. Pero con el riesgo a que un vecino tocapoyas o algún ecologista denuncie cuando no llevas viviendo el tiempo suficiente y toque tirarlo abajo.
Living on the edge!
Gracias por la info, tocará hablar con el alcalde 


-
ForoParalelo: Miembro
Si.
Pero en terreno urbanizable.
Con la ley de Aznar que liberaba el suelo era más fácil, pero la tumbaron y no se llegó a aplicar.
Ahora tiene que ser suelo urbanizable.
Todo el suelo pertenece a algún municipio.
Te comprar unos terrenos urbanizable en “villatontos de las tortas”
Cuando se hayan hecho suficientes casas y haya suficientes vecinos, puedes solicitar que esa agrupación de viviendas se separe del municipio original.
Pero vamos, no es nada fácil, porque los vecinos del municipio de “villatontos de las tortas” no va a querer ver reducidos sus terrenos municipales.
Sería más fácil si fueses a un poblado abandonado y comprases las casas y las rehabilitases.
Esos núcleos, muchas veces, ya eran municipios, que al ir perdiendo habitantes se han fusionado con otros.
Si el pueblo vuelve a tener muchos vecinos, podría pedir ser de nuevo municipio.
-
ForoParalelo: Miembro
Un pueblo no, pero una secta si
-
ForoParalelo: Miembro
Claro. Te juntas 5 colegas. Haces un pueblo. Os hacéis alcalde y 4 asesores y a vivir de las paguitas.
-
:3

Iniciado por
Boycott Mexican Beer
Claro. Te juntas 5 colegas. Haces un pueblo. Os hacéis alcalde y 4 asesores y a vivir de las paguitas.
Me monto la nueva Marinaleda
-
ForoParalelo: Miembro
Na, ahora no, pero Franco hizo unos pocos
-
Miembro fundacional
Eso sólo se puede hacer de forma ilegal, y aún así te acaban pillando.
¿Quién se apuntaría a vivir conmigo de forma totalmente nómada? Vivir lo que nos quede de vida al margen absoluto de la 'civilización'. Escucho propuestas.
-
Te dejarías más en impuestos que en construcciones, por no hablar de las trabas burocráticas que retrasarían todo, y alguna multa porque si. Es lo que tiene vivir en un país de mierda.
Lo ideal sería hacerlo en otro país.
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
dinpolero
Díselo a aquellos Comunistas de Guadalajara que acabaron en la cárcel por intentar recolonizar Fraguas.
Claro que también eran listos de cojones: intentan montar su chiringo en pleno parque natural, y encima confunden un pueblo con una secta política donde para vivir allí tienes que pensar como ellos (y ser anticapitalista por lo menos).
-
:3

Iniciado por
Dark Gandalf
Díselo a aquellos Comunistas de Guadalajara que acabaron en la cárcel por intentar recolonizar Fraguas.
Claro que también eran listos de cojones: intentan montar su chiringo en pleno parque natural, y encima confunden un pueblo con una secta política donde para vivir allí tienes que pensar como ellos (y ser anticapitalista por lo menos).
Me vi un documental de eso hace unos meses. Si no recuerdo mal el pueblo se había usado para hacer pruebas de explosivos militares, no creo que los hippies lo jodan más de lo que ya estaba. Sí que es cierto que se veía un grupillo bastante cerrado y sectario, pero la intención creo que era buena. Yo les habría dejado hacer. Lo que es absurdo es, si a las autoridades les preocupa la conservación del medio natural, querer ahora demoler el pueblo entero.
Última edición por dinpolero; 16/02/2021 a las 15:05
-
forista
¿Has visto Wild wild county? Va de una secta que funda un poblado en el desierto de Phoenix en USA, se ve que en ese estado y al menos cuando lo del docu con presentar un mínimo de firmas puede hacerse. En España la cosa va más de ecoaldeas, por aquí conozco a gente dispuesta pero necesitan 200.000 euros para comprar las tierras.
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
dinpolero
Me vi un documental de eso hace unos meses. Si no recuerdo mal el pueblo se había usado para hacer pruebas de explosivos militares, no creo que los hippies lo jodan más de lo que ya estaba. Sí que es cierto que se veía un grupillo bastante cerrado y sectario, pero la intención creo que era buena. Yo les habría dejado hacer.
Y al día siguiente todos querríamos nuestro propio pueblo, con vistas a un parque natural.
Si hubiera sido un promotor que se pone a asfaltar la zona y a construir chalets, por iniciativa propia y sin pedir permiso a nadie, ¿lo verías igual?
Hay pueblos de sobra en España que necesitan repoblación, no necesitamos que se creen nuevos. Especialmente cuando lo que se pretende crear no es un pueblo libre sino una comuna socialista.
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro
▲
▼
Atajos de Navegación Disponibles