El primer ejercicio de la oposición es en marzo. Eso es en lo que debería centrarme ahora mismo, en aprobar el primer ejercicio. Ya lo aprobé en la convocatoria anterior, así que debería ser capaz de aprobarlo en esta si estudio lo que tengo que estudiar. ¿Cuál es la mejor etapa de la vida? Yo diría entre los 14 y los 30 años, aunque eso depende de cada persona. Desde luego, el óptimo físico se alcanza entre los 14 y los 30 años.

Pero volvamos a cuando cumplí 17 años, ya que a mí los 14 años me quedan demasiado lejos. Yo desde luego me sentía demasiado niño, pero creo que ese es uno de los males de la sociedad actual, que está infantilizada. Entre los 17 años y los 30 años no eres un niño, pero mucha gente se siente un niño. En esta vida hay que tener claro que la gente se mueve por dinero e intereses, y que la amistad y el amor son muy relativos. De ahí las constantes discusiones por política. Y eso ocurre a los 10 años, a los 20 años, a los 30 años y a los 40 años.

Con 17 años a mí la gente me veía raro y débil. Recuerdo que fui con la familia a China poco después de cumplir 17 años. Yo no estaba en buena forma física, ni entonces ni en los años siguientes. Es la responsabilidad de una persona estar en buena forma física a los 17 años. Y después llegó el inicio de curso, segundo de Bachillerato. Yo en el colegio estaba excluido socialmente por completo. A esa edad, la gente llegaba el lunes contando lo que habían hecho el fin de semana, y yo siempre me callaba porque me había quedado encerrado en mi casa todo el fin de semana, y mis padres se preocupaban por ello. Esa debió ser la primera lección en la vida que yo aprendí demasiado tarde: nunca quedarse parado. Hacer deporte, afiliarse a un partido político, apuntarse a los Boy Scouts, o simplemente tener la autoestima suficiente como para salir solo a la calle sin miedo a que te señalen.