Los lugares más ignorantes en el mundo han sido clasificados supuestamente gracias a un sondeo que realizó la firma Ipsos Mori. Basándose en una encuesta sobre el conocimiento de las personas sobre su propio país,
Este índice incluye información de 27.250 entrevistas realizadas a personas de 16 a 64 años entre los meses de septiembre y noviembre. La encuesta se realizó en 40 naciones y fueron encuestadas entre 500 y 1.000 personas en cada país.
A los participantes se les hizo una serie de preguntas sobre su sociedad, incluida la población de su país, el gasto sanitario, la propiedad de su vivienda y la proporción de musulmanes que viven en su país y cómo se les trata.
Al parecer, lo que el índice de ignorancia encontró es que la situación económica de un país no tiene influencia. Por ejemplo, Estados Unidos, el país más rico del mundo, se clasificó como uno de los países más ignorantes, por debajo de muchos que son considerados en vía de desarrollo. De hecho, Malasia, que no se considera plenamente una nación desarrollada, estaba entre los 10 países menos ignorantes.
Por su parte, Colombia quedó en el puesto número 30, un lugar no despreciable si se tiene en cuenta que sólo fue superada por países como Suecia, Noruega, Italia, Alemania, Austria, Corea del Sur, Reino Unido y Holanda.
Esta es la lista de los países más ignorantes del mundo de acuerdo al Índice de Ignorancia
India
China
Taiwan
Sudáfrica
Estados Unidos
Brasil
Tailandia
Singapur
Turquía
Indonesia
México
Canadá
Montenegro
Rusia
Serbia
Filipinas
Hong Kong
Israel
Dinamarca
Argentina
Francia
Vithnam
Perú
España
Chile
Hungría
Japón
Bélgica
Polonia
Colombia
Suecia
Noruega
Italia
Alemania
Austria
Malasia
República Checa
Corea del Sur
Reino Unido
Holanda
https://www.semana.com/