No demasiado, pero la mierda esa que decía Nieztsche de "la peña se cree que las palabras son cosas reales" va mucho conmigo
Ya que estoy poleo
Como politólogo que soy [no joke] el problema de Rawls es que es demasiado irreal. Todo lo que escribe lo hace desde su despacho en Harvard cobrando sus 150.000 euros anuales y no es aplicable. Pero como base teória de la redistribución y la igualdad, no está nada mal. Otro interesante, para ver los dos extemos, es su archienemigo Robert Nozick
A lalillo le gusta esto
Disto mucho de ser un experto en filosofía (ni siquiera un aficionado), pero cuando lo estudiaba en bachillerato, Platón me gustaba mucho. Su política y la teoría de las ideas y el demiurgo me parecieron muy curiosas.
No es fake?
Al OP. Nietzsche, porque emancipa al hombre de su relación con dios, y pone al hombre como la medida de sí mismo, le obliga a ir más allá. De los presocráticos ningún otro como Aristarco de Samos, que aunque filósofo por dedicarse al saber, estaba orientado más bien a la ciencia, el primero en decir que la tierra era redonda y proponer un sistema heliocéntrico... mucho antes de cristo![]()
Última edición por akkaad47; 24/11/2013 a las 01:20
Pues con algunas obras de Helmuth Plessner. También me llama la atención Albert Camus![]()
Última edición por Doughnut; 24/11/2013 a las 01:41